soluciones educativas

14
Soluciones Educativas Claudia Matus Zúñiga [email protected] Profesora de Metodología y Tecnología en Educación USACH

Upload: felipe-chacana-canas

Post on 26-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento creado por la Profesora Claudia Matus para la exposición sobre las soluciones educativas

TRANSCRIPT

Soluciones EducativasClaudia Matus Zúñ[email protected] de Metodologíay Tecnología en EducaciónUSACH

El problema: aprender y enseñar matemática hoy

Recurso: manipulativos y simulaciones virtuales

Una solución: la guía interactiva

¿Cómo aprender y enseñar (con TIC)? ¿Qué experiencia tiene usted aprendiendo y

enseñando matemáticas? ¿Cómo las TICs me ayudan/rían?

http://www.youtube.com/watch?v=SWBNXO8B4_E

Recursos: Manipulativos virtuales

Utah State University

Freudental Institute

Shodor Fundation

De dónde nace la idea de usar M.V. Resultados muestran, que en la mayoría de los países,

la educación matemática y en ciencia no alcanza las expectativas deseadas (OECD, 2003; Gonzales at al, 2004).

Todas o la mayoría de las reformas curriculares en el mundo, sugieren en forma explícita el uso de computadores y herramientas de información.

Ayudas tecnológicas son señaladas en la literatura como herramientas importantes para la enseñanza y el aprendizaje más efectivo, capaces de extender el rango y la calidad de las investigaciones de los estudiantes (NCTM, 2000).

De dónde nace la idea de los M.V. Manipulativos son valorados como herramientas de

aprendizaje por la comunidad educativa pero no son usados ampliamente por los profesores (desconocimiento, costo, tiempo, disponibilidad).

Investigación señala que manipulativos pueden ser muy efectivos cuando son usados apropiadamente en las clases (Clements, 1999).

M.V. podrían ser más aceptados y usados por la comunidad educativa dadas sus “ventajas” sobre los manipulativos tradicionales y sus características especiales.

Sin embargo… Los computadores y otras herramientas tecnológicas

tampoco son usadas extensivamente en la enseñanza escolar (Roward, 2000).

“Resistencias” por parte de la escuela como institución y creencias de los profesores sobre el beneficio real del uso del computador influyen en su uso (Gartliwait & Weller, 2005)

La investigación ha mostrado parcialmente las aplicaciones de los computadores en diferentes áreas de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y para diferentes niveles educativos (Fey at al., 2003; Cuban, 2001: “oversold and unused”)

¿Dónde encontrarlos? NLVM –Utha State University

http://nlvm.usu.edu/en/nav/vlibrary.html http://nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html

Interactive Project –Shodor Fundation http://www.shodor.org/interactivate/ http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/

llluminations –NCTM & Marcopolo http://illuminations.nctm.org/ActivitySearch.aspx

WisWeb Project -Fredenthal Institute http://www.fi.uu.nl/wisweb

Preguntas ¿Qué beneficios pueden obtener estudiantes y

profesores al usar M.V.?

¿Qué habilidades y contenidos matemáticos pueden ser mejor enfocados usando los manipulativos virtuales?

¿Qué evidencia ha recolectado la investigación en estos dos casos?

¿Qué metodología puede utilizarse para trabajar con los M.V,?

Materiales educativos ¿Qué tipo de guías conoce?Ejercicios Investigación

¿Qué se necesita saber para hacer una guía? !Nombre algo!

¿Cómo se imagina una guía interactiva?Nombre algunas características

Un ejemplo de una guía

http://issuu.com/cmatus/docs/luzyvisinvaniafloresynicoleguerra/1?viewMode=magazine

Guías Interactivas

1. El diseño pedagógico del material1. Filosofía y criterios (Modelo Interactivo)2. Objetivo3. Secuencia didáctica

2. Uso de la tecnología1. Filosofía y criterios (Modelo Interactivo)2. Objetivo3. Secuencia didáctica

La Guía Interactiva

Se entenderá por guía interactiva a un componente digital (html, word, pdf), diseñado como una secuencia estructurada de actividades, conducentes a la apropiación de un contenido o habilidad específica.

Este objeto digital contiene llamadas al uso de recursos digitales (software/aplicaciones, applets, animaciones, videos y multimedia) en forma de links.

¿Aprendiendo y (con TIC)?

Abra una copia de la guía interactiva y piense en cómo actúa

Desarróllela individualmente Luego, discuta con su compañero cercano

sobre: Tipo de la guía Estructura didáctica /inicio/desarrollo/cierre Formato Recursos