soluciones a los ejercicios de clase

2
¿Qué recursos semánticos observas? 1) Repartió a cada uno tan poco carnero que entre lo que se les pegó en las uñas y se les quedó entre los dientes, pienso que se consumió todo, dejando descomulgadas las tripas de participantes. Hipérbole, y perífrasis (da un rodeo para no decir que no comieron nada) 2) en un principio el conejo mostraba alguna desconfianza,pero tan pronto advirtió...... (personficación del conejo) 3) "¡oh tristes nubes oscuras que tan recias camináis, sacadme de estas tristuras y llevadme a las honduras de la mar a donde vais!" agua... ¿dónde vas? (apóstrofe) 4) Calisto Melibea se casaron, como sabrá el lector si ha leído la Celestina.... (Ironía) 5) MAX: El café es un lujo muy caro, y me dedico a la taberna, mientras llega la muerte. RUBÉN: Max, amemos la vida, y mientras podamos, olvidemos a la Dama de Luto. (sinonimia entre muerte y La Dama de Luto, que a su vez esta última es un eufenismo) 6) hay una comparación : como unos criados de poca confianza y toda la parte fonal se puede considerar una ironía. 7) Oro fino= metáfora =cabellos cual verde hoja de álamo lozano= comparación y epiteto rojo despuntar del día= metáfora= amanecer 8) todo el texto es irónico 9) gorras y coches oficiales= símbolos o metonimia 10) ironía 11) eaquívoco 12) equívoco o juego de palabras 13) bomba limpia= eufenismo

Upload: marudomenech

Post on 16-Jun-2015

6.144 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soluciones a Los Ejercicios de Clase

¿Qué recursos semánticos observas?

1) Repartió a cada uno tan poco carnero que entre lo que se les pegó en las uñas y se les quedó entre los dientes, pienso que se consumió todo, dejando descomulgadas las tripas de participantes.

Hipérbole, y perífrasis (da un rodeo para no decir que no comieron nada)2) en un principio el conejo mostraba alguna desconfianza,pero tan pronto

advirtió......(personficación del conejo)

3) "¡oh tristes nubes oscurasque tan recias camináis,sacadme de estas tristurasy llevadme a las hondurasde la mar a donde vais!"agua... ¿dónde vas?(apóstrofe)

4) Calisto Melibea se casaron, como sabrá el lector si ha leído la Celestina.... (Ironía)5) MAX: El café es un lujo muy caro, y me dedico a la taberna, mientras llega la muerte.

RUBÉN: Max, amemos la vida, y mientras podamos, olvidemos a la Dama de Luto.

(sinonimia entre muerte y La Dama de Luto, que a su vez esta última es un eufenismo)

6) hay una comparación : como unos criados de poca confianza y toda la parte fonal se puede considerar una ironía.

7) Oro fino= metáfora =cabelloscual verde hoja de álamo lozano= comparación y epitetorojo despuntar del día= metáfora= amanecer8) todo el texto es irónico9) gorras y coches oficiales= símbolos o metonimia10) ironía11) eaquívoco12) equívoco o juego de palabras13) bomba limpia= eufenismo

el reciente modelo es baratísmo y carece...= ironíapor lo pronto evita ese cuadro deprimente...= ironía

¿qué figuras literarias observas en los siguientes textos?

1) Snif y Jiiii son onomatopeyas; ríe como un caballo: comparación2) Paralelismo: llora3) Concatenación4) Equívoco doble sentido de grillo5) Enumeración6) Hipérbole7) Comparación o símil8) Paralelismo

Page 2: Soluciones a Los Ejercicios de Clase

9) Elipsis del verbo10) Metonímia11) Sinestesia (colores pálidos)12) Paranomasia (peluda, pelado, peludo)13) Anáfora y polisindeton14) Antítesis15) Personificación16) Enumeración e ironía17) Ironía de ganga nada18) Metonimia (greña y mocos)

Los ejercicios 18 y 19 no importan