solucion seguridad en las redes ieee

8
POR: Juan Andrés gordillo rodríguez FICHA: 660683 PRESENTADO A: Leonardo Arévalo

Upload: juanrodriguez

Post on 15-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

REDES

TRANSCRIPT

POR:

Juan Andrs gordillo rodrguez

FICHA:

660683

PRESENTADO A:

Leonardo Arvalo

(SENA CEET)CENTRO DE INFORMACIN Y TELECOMUNICACIONES

SOLUCIN ACTIVIDAD SEGURIDAD DEN REDES

ACTIVIDAD B: PRESENCIAL

I RESUMEN

En este informe se habla acerca de la encriptacin en las redes que esta hace referencia a la seguridad informtica como ira dentro del informe.

This report talks about encryption in networks that this tea refers to computer security as anger within the report.

II INTRODUCCIN En el informe se profundizara sobre el tema de la encriptacin en la seguridad informtica. Para ello se usa como mtodo de investigacin la web y material de apoyo, consultando diferentes fuentes y puntos de vista, se espera que al final de la investigacin quede claro este tema o que sea una gua base para entender mejor este tema.

IV OBJETIVOS

Conocer y entender las definiciones clasificaciones, de la encriptacin de seguridad en las redes inalmbricas.

CONTENIDOENCRIPTACINEncriptacin es el proceso mediante el cual cierta informacin otextosin formato es cifrado de forma que el resultado sea ilegible a menos que se conozca los datos necesarios para suinterpretacin. Es una medida de seguridad utilizada para que al momento de almacenar o transmitir informacin sensible sta no pueda ser obtenida con facilidad por terceros.

CRIPTOLOGALa encriptacin como proceso forma parte de la criptologia,cienciaque estudia los sistemas utilizados para ocultar informacin, La criptologia es la ciencia que estudia la transformacin de un determinado mensaje en uncdigode forma tal que a partir de dicho cdigo solo algunas personas sean capaces de recuperar el mensaje original.

USOS DE LAS ENCRIPTACINAlgunos de los usos ms comunes de la encriptacin son el almacenamiento y transmisin de informacin sensible como contraseas, nmeros de identificacin legal, nmeros de tarjetascrdito, reportes administrativos contables y conversaciones privadas, entre otros.

MTODOS DE ENCRIPTACINPara poder encriptar un dato, se pueden utilizar tres procesosmatemticosdiferentes. LosalgoritmosHASH, los simtricos y los asimtricos.

ALGORITMOHASH:Este algoritmo efecta unclculomatemtico sobre los datos que constituyen el documento y da como resultado un nmero nico llamado MAC. Un mismo documento dar siempre un mismo MAC.

CRIPTOGRAFADE CLAVE SECRETA O SIMTRICAUtilizan una clave con la cual se encripta y desencripta el documento. Todo documento encriptado con una clave, deber desencriptarse, en el proceso inverso, con la misma clave, es importante destacar que la clave debera viajar con los datos, lo que hace arriesgada la operacin, imposible de utilizar en ambientes donde interactan varios interlocutores.

Sus principales caractersticas son: Rpidos y fciles de implementar clave de cifrado y descifrado son la misma cada par de usuarios tiene que tener una clave secreta compartida una comunicacin en la que intervengan mltiples usuarios requiere de muchas claves secretas distintas.

ALGORITMOS ASIMTRICOS (RSA)Requieren dos claves, una privada (nica y personal, solo conocida por su dueo) y la otra llamada pblica, ambas relacionadas por una frmulamatemticacompleja imposible de reproducir. Elconceptode criptografa de clave pblica fue introducido por Whitfield Diffie y Martin Hellman a fin de solucionar ladistribucinde claves secretas de los sistemas tradicionales, mediante un canal inseguro

FIRMA DIGITAL:La firma digital permite garantiza algunos conceptos de seguridad y son importantes al utilizardocumentosen formato digital, tales comoidentidado autenticidad, integridad y no repudio. El modo de funcionamiento es similar a lo explicado para los algoritmos de encriptacin, se utilizan tambin algoritmos de clave pblica, aplicados en dos etapas.Ventajas ofrecidas por la firma Digital Integridad de la informacin: la integridad del documento es una proteccin contra la modificacin de los datos en forma intencional o accidental. El emisor protege el documento, incorporndole a ese unvalorcontrol de integridad, el receptor deber efectuar el mismo clculo sobre el documento recibido y comparar el valor calculado con el enviado por el emisor.

Autenticidad del origen del mensaje: este aspecto de seguridad protege al receptor del documento, garantizndole que dicho mensaje ha sido generado por la parte identificada en el documento como emisor del mismo, no pudiendo alguna otra entidad suplantar a un usuario del sistema. No repudio del origen: el no repudio del origen protege al receptor del documento de la negacin del emisor de haberlo enviado. Este aspecto de seguridad es ms fuerte que los anteriores ya que el emisor no puede negar bajo ninguna circunstancia que ha generado dicho mensaje, transformndose en un medio de prueba inequvoco respecto de laresponsabilidaddel usuario del sistema.

ENCRIPTAR DATOS EN UN PDA.La importancia de tener nuestros datos a salvo de miradas extraas o tener un mnimo de privacidad se ha convertido en un tema muy importante. Los PDA son muchas veces usados como pequeas oficinas porttiles donde se guardan datos de gran valor y donde es de gran importancia tener estos datos protegidos. Muchos usuarios PDA por comodidad no protegen el acceso de inicio con una clave, imagnense en caso de prdida del aparato o descuido poder dejar estos datos confidenciales en manos ajenas a las nuestras. Para solucionar este problema o tener cierto grado de seguridad, es muy importante poder encriptar nuestros datos.

ENCRIPTACIN DE FICHEROS:Windows XP profesional nos da una alternativa para poder proteger estos datos y prevenir su prdida. El Encripting File System (EFS) en el encargado de codificar los ficheros. Estos Ficheros solo se pueden leer cuando el usuario que los ha creado hace "logon" en su mquina (con lo cual, presumiblemente, nuestra password ser una password robusta). De hecho, cualquiera que acceda a nuestra mquina, no tendr nunca acceso a nuestros ficheros encriptados aunque sea un administrador del equipo.

TIPOS DE CIFRADOSCifrado en otros nombre que se le da al proceso de encriptacin. El propsito de un cifrado es tomar datos sin encriptar, llamado texto claro, y producir una versin encriptada de los mismo. Existen dos clases de cifrad: Cifrado de Flujo de datos y Cifrado de bloques.

Cifrado de flujo de datos: En el cifrado por flujo de datos encriptan un bit de texto en claro por vez. El ejemplo ms simple de cifrado por flujo de datos es el que consiste en combinar los datos, un bit a la vez, con otro bloque de datos llamado pad. Los cifrados por flujo de datos funcionan realmente bien con datos en tiempo real como voz yvideo.Cifrado por bloques:operan sobre bloques de tamao mayor que un bit del texto en claro y producen un bloque de texto cifrado, generalmente los bloques de salida son del mismo tamao que los de la entrada. El tamao del bloque debe ser lo suficientemente grande como para

AUTENTICACINEste proceso, es otro mtodo para mantener una comunicacin seguro entre ordenadores. La autenticacin es usada para verificar que la informacin viene de una fuente de confianza. Bsicamente, si la informacin es autntica, sabes quin la ha creado y que no ha sido alterada. La encriptacin y la autenticacin, trabajan mano a mano para desarrollar un entorno seguro.Hay varias maneras para autenticar a una persona o informacin en un ordenador: CONTRASEAS El uso de un nombre de usuario y una contrasea provee el modo ms comn de autenticacin. Esta informacin se introduce al arrancar el ordenador o acceder a una aplicacin. Se hace una comprobacin contra un fichero seguro para confirmar que coinciden, y si es as, se permite el acceso. TARJETAS DE ACCESO Estas tarjetas pueden ser sencillas como si de una tarjeta de crdito se tratara, poseyendo una banda magntica con la informacin de autenticacin. Las hay ms sofisticadas en las que se incluye un chip digital con esta informacin.

FIRMA DIGITAL Bsicamente, es una manera de asegurar que un elemento electrnico (email, archivo de texto, etc.) es autntico. Una de las formas ms conocidas es DSS (Digital Signature Standard) la cual est basada en un tipo de encriptacin de clave pblica la cual usa DSA (Digital Signature Algorithm). El algoritmo DSA consiste en una clave privada, solo conocida por el que enva el documento (el firmante), y una clave pblica.

BIBLIOGRAFA http://www.monografias.com/trabajos82/la-seguridad-informatica/la-seguridad-informatica2.shtml#encriptaca#ixzz3UwKWlyHt