solucion guia n. 1

8
SOLUCION 1. A continuación se le solicita leer, comprender, definir con sus propias palabras los siguientes términos: MISION: Responder a las labores que se le da a una institución para desempeñar una serie de cargos, con un plan claro que aporte al bien de la entidad VISION: perspectiva de ver las cosas, atreves de los diferentes niveles de formación y tendencia de cambios OBJETIVOS: Crear un plan para que sea desarrollado en el campo empresarial POLITICAS: Tener un claro concepto y ejecución sobre el respeto a los demás, tolerando y aceptando a nuestro interlocutor, creando un ambiente pacífico y democrático, bajo una guía normativa para un beneficio mutuo ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: ES el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con las labores asignadas, para así logar cumplir con los objetivos propuestos CULTURA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA: organización que tiene como función propia identificar y clasificar, específicamente el reglamento interno METAS: finalidad y/o objetivo que tiene una empresa, para lograr desarrollarse en el campo empresarial EFICACIA: Carácter de lo que produce la satisfacción de a ver logrado el efecto deseado EFICIENCIA: Resultado logrado durante el proceso de inversión ACTIVIDAD ECONOMICA: proceso mediante el cual obtenemos riquezas que cubren nuestras necesidades RECURSOS: Ayuda económica mediante el proceso creación y colaboración

Upload: erikafernandacordoba08

Post on 07-Jul-2015

507 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion guia n. 1

SOLUCION

1. A continuación se le solicita leer, comprender, definir con sus propias palabras los siguientes términos:

MISION: Responder a las labores que se le da a una institución

para desempeñar una serie de cargos, con un plan claro que aporte

al bien de la entidad

VISION: perspectiva de ver las cosas, atreves de los diferentes

niveles de formación y tendencia de cambios

OBJETIVOS: Crear un plan para que sea desarrollado en el campo

empresarial

POLITICAS: Tener un claro concepto y ejecución sobre el respeto a

los demás, tolerando y aceptando a nuestro interlocutor, creando un

ambiente pacífico y democrático, bajo una guía normativa para un

beneficio mutuo

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: ES el marco en el que se

desenvuelve la organización, de acuerdo con las labores asignadas,

para así logar cumplir con los objetivos propuestos

CULTURA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA: organización que

tiene como función propia identificar y clasificar, específicamente el

reglamento interno

METAS: finalidad y/o objetivo que tiene una empresa, para lograr

desarrollarse en el campo empresarial

EFICACIA: Carácter de lo que produce la satisfacción de a ver

logrado el efecto deseado

EFICIENCIA: Resultado logrado durante el proceso de inversión

ACTIVIDAD ECONOMICA: proceso mediante el cual obtenemos

riquezas que cubren nuestras necesidades

RECURSOS: Ayuda económica mediante el proceso creación y

colaboración

Page 2: Solucion guia n. 1

2. De acuerdo a la empresa escogida, identifique cada uno de los siguientes

términos

ECOPETROL

MISIÓN:

Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés.

VISIÓN:

Al 2020 del Grupo Empresarial

Ecopetrol, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

OBJETIVOS:

De acuerdo con los Estatutos Sociales, el objeto social de Ecopetrol S.A."es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.: 1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas previstas en la ley. 2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros que, antes del 1º de enero de 2004: a) se encontraban vinculadas a contratos ya suscritos o, b) estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A. 3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-.

Page 3: Solucion guia n. 1

4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través de contratos celebrados con terceros. 5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior. 6) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento, mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior. 7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional. 8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes convencionales y alternas de energía. 9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de componentes oxigenantes y biocombustibles. 10) Realizar la operación portuaria. 11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo de las anteriores. 12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta Directiva".

POLÍTICAS:

Ecopetrol S.A. reconoce la importancia de guiarse por políticas de Gobierno Corporativo que preserven la ética empresarial, la correcta administración y el control de la Sociedad, mediante el reconocimiento y respeto de los derechos de los accionistas, inversionistas y demás grupos de interés a través de políticas claras de transparencia en la gestión y divulgación de información, generando una mayor confianza a los grupos de interés y al mercado en general.

En esta sección conocerán las herramientas utilizadas por Ecopetrol S.A. para direccionar la aplicación de las mejores prácticas en Gobierno Corporativo, tales como el Código de Buen Gobierno, Código de Ética, Reglamento Interno de la

Page 4: Solucion guia n. 1

Asamblea General de Accionistas, Reglamento Interno de la Junta Directiva y Estatutos Sociales de Ecopetrol S.A.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:

La cultura organizacional se debe caracterizar por evidenciar los siguientes elementos:

Respeto por el ser humano Responsabilidad Integridad Orientación a resultados Orientación al cliente y al mercado Aprendizaje en equipo

CULTURA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA:

La Agencia Nacional de Hidrocarburos se constituye como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Minas y Energía, encargada de funciones que anteriormente competían a Ecopetrol, entre otras:

Administrar las áreas hidrocarburíferas de la Nación y asignarlas para su exploración y explotación. Diseñar, promover, negociar, celebrar, hacer seguimiento y administrar los nuevos contratos de exploración y explotación de propiedad de la Nación. Diseñar, evaluar y realizar estrategias de promoción de la exploración y explotación. Administrar la información técnica existente y la que en el futuro se adquiera en el país, como la participación del Estado, en especie o en dinero, en los volúmenes de hidrocarburos que le correspondan en los nuevos contratos de exploración y explotación, en desarrollo de lo cual podrá disponer de dicha participación mediante la celebración de contratos u operaciones de

cualquier naturaleza. Administrar y disponer de los bienes muebles e inmuebles que pasen al Estado por finalización de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, o por reversión de concesiones vigentes.

Ecopetrol S.A. queda organizada como sociedad pública por acciones, para establecer subsidiarias, sucursales y agencias en el territorio nacional y en el exterior. Celebrar en Colombia y en el exterior toda clase de negocios en conexión con cualesquiera actividades comerciales o industriales hidrocarburíferas y desarrollar operaciones subsidiarias o complementarias de ellas. Construir, operar, administrar, mantener, disponer y manejar en el territorio nacional y en el exterior

sistemas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos y derivados, refinerías, estaciones de bombeo, de recolección, de compresión, de tratamiento, plantas de abastecimiento, terminales. Promover y realizar actividades de naturaleza científica y tecnológica relacionadas con sus objetivos, su aprovechamiento, aplicación técnica y económica. Prestar y comercializar toda clase de servicios en relación con sus objetivos.

Page 5: Solucion guia n. 1

Por decreto, los activos de Ecopetrol se empiezan a venir a menos, por cuanto las

reversiones de los contratos de asociación y concesión contraídos con las multinacionales no pasan ahora a ser patrimonio de la empresa, como lo venía siendo, sino patrimonio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Además, tiene que entrar a competir ante la ANH por la asignación de contratos petroleros en el país, en igualdad de condiciones con las multinacionales.

Eso explica la venta de acciones como manera de capitalizar y refundar una empresa industrial debilitada patrimonialmente y que no tiene el apoyo del Estado. La base de sus negocios e inversiones va a depender de los capitales aportados por los nuevos socios accionistas.

En términos de la producción, Ecopetrol S.A. es una empresa que solo produce en la actualidad, por cuenta propia, unos 125 mil barriles diarios, 23,5%, de la

producción nacional, y cuya participación irá diminuyendo en la medida que la ANH vaya haciendo efectivas sus funciones de administradora de las reversiones. En esta rama del negocio, los accionistas tendrán asegurada su rentabilidad si Ecopetrol encuentra algún yacimiento dentro o fuera del país, cosa que no hace desde hace muchos años, dado que los descubrimientos más significativos o rentables han estado a cargo de las multinacionales, entre otras, la Occidental, en Arauca, y BP, en Casanare. En ese orden, Ecopetrol ha optado por activar

campos viejos, como los de Tibú y Barrancabermeja, y de explotar crudos pesados, de más baja rentabilidad que los crudos livianos.

Ecopetrol tiene entre sus activos reales y más significativos la refinería de Barrancabermeja, con una capacidad de refino de 250 kbpd, cuya eficiencia, según los entendidos, está por evaluarse y un 49% de la refinería de Cartagena, 80 kbpd, vendida en su restante 51% a la multinacional Suiza Glencore por $630 millones de dólares. Porcentaje sobre el cual se entiende no tendrán propiedad o participación los accionistas.

En el área de la distribución, una rama rentable por principio, Ecopetrol no tiene participación, pues los Terpeles de los que era propietaria y socia fueron vendidos al sector privado, junto con otras empresas de menor calado, v. gr., Ferticol, Carbocol.

En el área del transporte, del total de la red de transporte de oleoductos, un poco más de 5.000 kilómetros, Ecopetrol cuenta con 1.380,8, 28%, kilómetros; va en asocio con terceros en 2.670 kilómetros, 54%, y 786 kilómetros, 16%, son de otras

empresas. Son de su propiedad 2.645 kilómetros de poliductos y 378 kilómetros

de propanoductos. Los 4.438 kilómetros de gasoductos que eran propiedad de Ecopetrol habían sido transferidos en 1997 a la empresa Ecogás, creada en 1997 y privatizada a partir del 2006.

En lo financiero, su balance más reciente, como señala El Tiempo, muestra: “En el primer semestre del 2007, Ecopetrol S.A. tuvo utilidades por 2,04 billones de pesos, según el balance que la entidad reportó a la Contaduría General de la Nación, contra $1,8 billones de igual periodo del 2006” , valores al parecer sin deflactar, producto más de los precios internacionales por los que atraviesan los

Page 6: Solucion guia n. 1

hidrocarburos que del desarrollo y ampliación de su propia capacidad industrial y

agregado de valor. A esas cifras las acompañan los rubros de pasivos, que son igualmente significativos (ver cuadro).

Finalmente, cabe destacarse en sus activos al Instituto Colombiano de Petróleo Ecopetrol S.A. dedicado a la investigación, que ha tenido algunos logros significativos en el área del conocimiento.

METAS :

Las metas exploratorias para Ecopetrol de este año son: 1.700 km de sísmica

(3.400 el país), cinco pozos exploratorios (25 en el país), 125 millones de barriles

equivalentes en reservas nuevas (250 millones del país). El presupuesto asignado

a exploración este año fue de US$117 millones.

La totalidad de la industria petrolera presente en Colombia tiene 32 prospectos

firmes para perforar este año cuya moda de reservas es cinco millones de barriles

y media de 76 millones.

Ejecutar 32 pozos, dadas las condiciones logísticas, disponibilidad de taladros,

licenciamientos, obras civiles, movilización de equipos, contratación complicada y

asuntos de seguridad, es una tarea monumental pero viable. La meta exploratoria

de Ecopetrol es, en principio, la misma que la de cualquier empresa de petróleo:

reemplazar reservas y recuperar los niveles de producción para mantener la

autosuficiencia.

EFICACIA:

Muchos logros se podrían citar a lo largo de 2005 en materia de impulso a una

operación más eficaz en Ecopetrol, ya que desde la expedición del Decreto 1760

se ha emprendido un buen número de acciones para rediseñar un norte de trabajo

que acerque la empresa más al mercado mundial de hidrocarburos, mejore la

Page 7: Solucion guia n. 1

competitividad de la organización y establezca mecanismos con los cuales

Ecopetrol se pueda evaluar con estándares de empresa integrada en la cadena de

valor de petróleo y gas.

En este sentido se destacan las siguientes acciones:

La revisión del marco estratégico a partir del análisis de las nuevas

condiciones del entorno en el país y en el mundo.

La gestión de calidad que se inició hace cerca de una década y ya se

materializó en la obtención de certificaciones y sellos que han generado

una nueva cultura organizacional y convertido a este tema en estratégico

para la organización.

Un año de operación del sistema integrado de información SAP.

La encuesta anual de satisfacción de clientes.

EFICIENCIA:

Para atraer y retener el talento humano con oportunidad y eficiencia, en Ecopetrol se realizan los siguientes procesos: 01 Planificación de la fuerza laboral. Consiste en la definición de la estructura organizacional y el dimensionamiento de planta de personal requerida para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Incluye desde el levantamiento de la descripción del cargo, alineada con los roles y responsabilidades definidos, hasta la valoración del cargo, su ubicación en el mapa de cargos y la administración de la estructura organizacional. 02 Gestión de cargos. En 2007 Ecopetrol adoptó un nuevo modelo organizacional que exigió un proceso de valoración de cargos, a partir de tres dimensiones: el saber, el pensar y el actuar. Durante 2010, se adelantó un proceso de actualización del mapa de cargos de la empresa, con el objetivo de ajustar los perfiles de los líderes de carrera administrativa y de esta manera, asegurar que los roles se encuentren alineados con el propósito estratégico de Ecopetrol y su Grupo Empresarial. 03 Gestión de compensaciones. Ecopetrol cuenta con una política de compensación que se aplica a todo el personal directivo de la compañía, como resultado de un estudio de referenciación salarial con el sector petrolero en el año 2006, que concluyó con una política aprobada por la Junta Directiva de la empresa, en el año 2007. El personal de la nómina convencional se rige por lo pactado en la Convención

Page 8: Solucion guia n. 1

Colectiva de Trabajo, cuyo contenido incluye un escalafón con seis niveles y 12 categorías salariales.

ACTIVIDAD ECONÓMICA:

Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del petróleo como una Empresa Industrial y Comercial del Estado, encargada de administrar el recurso hidrocarburífero de la nación

RECURSOS :

Recursos no renovables pasó de una empresa industrial y comercial del Estado