solucion de fisica 3 pucp

4
Solucionario Práctica 06 – ING135-ESTÁTICA – Semestre 2015-1 1 Problema 1 (5 Puntos) DCL y reacciones 1.5 Puntos; Diagramas 3.5 Puntos; Diagrama no acotado ni justificado - Penalidad (-1.0) Puntos. Se elabora el DCL y se calculan las reacciones. ( ) Luego se elaboran los diagramas por el método de las áreas, desarrollando el tramo ABCD de izquierda a derecha y el tramo FED de derecha a izquierda.

Upload: franklin-atamari

Post on 01-Feb-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluaciones tomadas en la pucp fisica 3

TRANSCRIPT

Page 1: solucion de fisica 3 pucp

Solucionario Práctica 06 – ING135-ESTÁTICA – Semestre 2015-1

1

Problema 1 (5 Puntos) DCL y reacciones 1.5 Puntos; Diagramas 3.5 Puntos; Diagrama no acotado ni justificado -

Penalidad (-1.0) Puntos.

Se elabora el DCL y se calculan las reacciones.

( √

)

Luego se elaboran los diagramas por el método de las áreas, desarrollando el tramo ABCD de izquierda a derecha y el tramo

FED de derecha a izquierda.

Page 2: solucion de fisica 3 pucp

Solucionario Práctica 06 – ING135-ESTÁTICA – Semestre 2015-1

2

Problema 2 (5 Puntos) DCL y reacciones 1.5 Puntos; Diagramas 3.5 Puntos; Diagrama no acotado ni justificado -

Penalidad (-1.0) Puntos.

Se elabora el DCL y se calculan las reacciones. Luego se elaboran los diagramas por el método de las áreas.

Page 3: solucion de fisica 3 pucp

Solucionario Práctica 06 – ING135-ESTÁTICA – Semestre 2015-1

3

Problema 3 (5 Puntos) DCL y reacciones 1.5 Puntos; Diagramas 3.5 Puntos; Diagrama no acotado ni justificado -

Penalidad (-1.0) Puntos.

Se elaboran los DCL y se calculan las reacciones. Luego se elaboran los diagramas por el método de las áreas.

√ ⁄

√ ⁄

√ ⁄ √ ⁄

Page 4: solucion de fisica 3 pucp

Solucionario Práctica 06 – ING135-ESTÁTICA – Semestre 2015-1

4

Problema 4 (5 Puntos) DCL paquetes 1.5 Puntos; Ecuaciones de E. 1.5 Puntos; Hipótesis y resultados 2.0 Puntos.

Se elaboran los DCL de los tres paquetes.

1- Se comienza por el paquete C, asumiendo deslizamiento

inminente:

¡No es posible!

El paquete B no puede jalar al paquete C, la fuerza normal

será , por tanto:

El paquete C no se mueve Respuesta

Respuesta

2- Se continúa con el paquete B, asumiendo deslizamiento

inminente:

Ahora se debe comprobar si el paquete A es capaz de soportar

la fuerza normal , ejercida por el paquete B.

3- Se analiza el paquete A, asumiendo que no hay

deslizamiento:

Se determina la fuerza de fricción máxima que se puede

ejercer en A:

Comparando:

¡No cumple!

Por tanto:

Los paquetes A y B se moverán Respuesta

Respuesta

Respuesta