sólidos cristalinos

11

Click here to load reader

Upload: rafael-sanz-pino

Post on 12-Jul-2015

80 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sólidos cristalinos

SÓLIDOS CRISTALINOS

SILICIO, GERMANIO Y GALIO

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

IV CICLO

PRESENTADO POR:

RAFAEL SANZ PINO

Page 2: Sólidos cristalinos

Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura

periódica y ordenada, como consecuencia tienen una

forma que no cambia salvo por la acción de fuerzas

externas. Cuando se aumenta la temperatura, los

sólidos se funden y cambian al estado líquido. Las

moléculas ya no permanecen en posiciones fijas,

aunque las interacciones entre ellas sigue siendo

suficientemente grande para que el líquido pueda

cambiar de forma sin cambiar apreciablemente de

volumen, adaptándose al recipiente que lo contiene

INTRODUCCIÓN

Page 3: Sólidos cristalinos

SILICIOEl átomo del silicio presenta un enlace covalente, esto quiere

decir que cada átomo está unido a otros cuatro átomos y

compartiendo sus electrones de valencia. Es así, porque de

otra manera el silicio no tendría el equilibrio en la capa de

valencia, necesita 8 electrones para su estabilidad. El enlace

covalente lo forman todos los elementos del grupo IV de la

tabla periódica, al cual pertenece el silicio.

http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ver.php?id_imag

en=5mco7engzeg8rjtx

http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/silicio.ht

m

Page 4: Sólidos cristalinos

PROPIEDADES DEL SILICIO

http://eltamiz.com/2008/02/02/conoce-tus-elementos-

el-silicio/

http://elementos.org.es/silicio

El silicio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales.

Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no

metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que

pertenece el silicio, son semiconductores.

•Símbolo químico: Si.

•Número atómico: 14

•Aspecto: Gris oscuro azulado

•Masa atómica: 28.0855 u

•Radio medio: 110 pm

•Electrones por capa: 2, 8, 4

• Estado: Sólido

•Estado de oxidación: 4

•Óxido: anfótero

•Estructura cristalina: cúbica centrada en las caras

•Punto de fusión: 1687 k

•Punto de ebullición: 3173 k

Page 5: Sólidos cristalinos

APLICACIONES DEL SILICIO

•Como material refractario, se usa en

cerámicas, vidriados y esmaltados.

•Como elemento fertilizante en forma de

mineral primario rico en silicio, para la

agricultura.

•Como elemento de aleación en fundiciones.

•Fabricación de vidrio para ventanas y

aislantes.

•El carburo de silicio es uno de los abrasivos

más importantes.

•Se usa en láseres para obtener una luz con

una longitud de onda de 456 nm.

•La silicona se usa en medicina en implantes de

seno y lentes de contacto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio

http://es.123rf.com/photo_8380085_oblea-de-silicio-

en-unas-pinzas.html

Page 6: Sólidos cristalinos

GERMANIO

http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ver.php?id

_imagen=pq3zwfv16bxdjtmf

http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio

El germanio es un elemento químico con número

atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al grupo 4 de

la tabla periódica de los elementos.

La estructura cristalina del germanio es cúbica

centrada en las caras.

Dimensiones de la celda unidad / pm: a= 565.74.

Grupo espacial: Fd3m

Page 7: Sólidos cristalinos

PROPIEDADES DEL GERMANIO

Es un metaloide sólido duro,

cristalino, de color blanco grisáceo

lustroso, quebradizo, que conserva el

brillo a temperaturas ordinarias.

Presenta la misma estructura

cristalina que el diamante y resiste a

los ácidos y álcalis.

Número atómico: 32

Valencia: 4

Estado de oxidación +4

Punto de fusión: 937.4 ºC

Punto de ebullición: 2830 ºC

Masa atómica: 72.59 (g/mol)

Densidad: 5.32 (g/ml)

http://www.electronica.humanet.co/consult/atomoger

man.htm

http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ge.htm

Page 8: Sólidos cristalinos

APLICACIONES DEL GERMANIO

Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en

muchos casos se investiga su sustitución por materiales más económicos.

• Fibra óptica.

• Electrónica: radares y amplificadores de

guitarras eléctricas.

• Óptica de infrarrojos: Espectroscopios,

sistemas de visión nocturna y otros

equipos.

• Lentes, con alto índice de refracción, de

ángulo ancho y para microscopios.

• En joyería se usa la aleación Au con 12%

de germanio.

• Como elemento endurecedor del aluminio,

magnesio y estaño.

• Quimioterapia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio

http://www.periodni.com/es/ge.html

Page 9: Sólidos cristalinos

GALIOEl galio es un elemento químico de la tabla periódica

de número atómico 31 y símbolo Ga.

La estructura del Galio es ortorrómbica centrada en las

bases.

Dimensiones de la celda unidad / pm: a=451.86,

b=765.70, c=452.58

Grupo espacial: Cmca

http://es.wikipedia.org/wiki/Galio

http://enciclopedia.us.es/index.php/Galio

Page 10: Sólidos cristalinos

PROPIEDADES DEL GALIO

El galio pertenece al grupo de

elementos metálicos conocido como

metales del bloque p que están

situados junto a los metaloides o

semimetales en la tabla periódica.

Este tipo de elementos tienden a ser

blandos y presentan puntos de fusión

bajos, propiedades que también se

pueden atribuir al galio, dado que

forma parte de este grupo de

elementos.

Número atómico: 31

Periodo: 4

Aspecto: Blanco plateado

Masa Atómica: 69.723 u

http://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinm

arcos/elementos/ga.html

Page 11: Sólidos cristalinos

APLICACIONES DEL GALIOEl galio es una sustancia plateado blanda y se funde a temperaturas

ligeramente superiores a la temperatura ambiente.

• El uso principal del galio es en

semiconductores donde se utiliza

comúnmente en circuitos de microondas y

en algunas aplicaciones de infrarrojos.

También se utiliza en para fabricar diodos

LED de color azule y violeta y diodos láser.

• El galio se usa en las armas nucleares

para ayudar a estabilizar el plutonio.

• Se puede utilizar en el interior de un

telescopio para encontrar neutrinos.

• El galio se usa como un componente en

algunos tipos de paneles solares.

• También se utiliza en la producción de

espejos.

http://www.ojocientifico.com/3575/extranos-

elementos-de-la-tabla-periodica-galio