soldadura gtaw isamar morales

Upload: isamar-morales

Post on 27-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    1/7

    2015INGENIERIA ELECTROMECNICA

    SOLDADURANOMBRE

    ISAMAR MORALES

    Latacunga, 20 de Enero del 2016.

    SOLDADURA GTAW

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    2/7

    SOLDADURA DE ARCO ELECTRICO CON ELECTRODO DE TUNSGTENOY GAS DE PROTECCION (GTAW)

    Proceso ue !roduce coalescenc"a de #etales calent$ndolos con un arcoentre un electrodo de tungsteno !roteg"do !or gas %no consu#"&le' ( la

    !"e)a de tra&a*o. La !rotecc"+n se o&t"ene de un gas + una #e)cla de gases.Puede usarse + no usarse !res"+n ( #etal de a!orte. Algunas eces este!roceso se deno#"na soldadura -I. Este #/todo de soldadura es #u(ut"l")ado !ara soldar alu#"n"o, #agnes"o ( acero "no"da&le. %200'

    Figura 1. Soldadura GTAW

    Modo de Operacin

    La cal"dad de la soldadura !roduc"da !or el !roceso al arco con electrodosde tungsteno est$ &asada en el #/todo de o!erac"+n.Este !roceso unde *unto los #etales a un"r calent$ndolos con un arco de unelectrodo de tungsteno no consu#"&le.El #etal de a!orte se o&t"ene de una ar"lla de a!orte ue se a!l"ca#anual#ente. 3o#o el #etal de a!orte no se trans4ere a tra/s del arco,se reduce enor#e#ente la !os"&"l"dad de sal!"cadura.El &ao de soldadura esta !roteg"do !or un gas "nerte. El #$s co#n#ente

    usado es el arg+n de&"do a sus &uenas caracter7st"cas !rotectoras ( a sucosto relat"a#ente &a*o.El gas !rotector el"#"na la neces"dad de undentes !ara !roteger lasoldadura, los ue !ueden uedar reten"dos en la soldadura en or#a deescor"a. %200'

    E!ipo de So"dad!ra

    8uente de !oder, se trata de un generador ue !uede ser de corr"ente

    cont"nua %93' (:o alterna %A3'. Los co#andos de control !ro!"os del!roceso -A; se encuentran en un ca&e)al ue !uede estar, co#o

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    3/7

    en la otogra7a, "ncor!orado a la uente, o "nde!end"ente de esta.%2012'

    3"l"ndro de gas de !rotecc"+n, ue ut"l")a gases "nertes co#o el Arg+n( el

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    4/7

    De&'en$a%a&

    Reu"ere una #a(or destre)a !or !arte del soldador ue la soldaduraMI o la soldadura de un"+n

    @nd"ces de de!os"c"+n #$s &a*os El costo de los re!uestos ( el eu"!o es relat"a#ente alto.

    Ap"icacione&

    Soldadura de alta !rec"s"+n ( cal"dad. Soldadura de !"e)as de !eueos es!esores ( tu&os de d"$#etros

    reduc"dos. A!l"ca&le a la !asada de ra7) en al soldadura de tu&os. Soldadura de aleac"ones es!ec"ales, no errosas ( errosas, ( a!l"ca&le

    a #ater"ales no co#unes.

    C"a&icacin de "o& e"ec$rodo& &e*n nor+a AWS

    La nor#a A;S A5.12 clas"4ca los electrodos de tungsteno segn la s"gu"entedeno#"nac"+n

    Figura 3. Denominacin de electrodos

    La #"s#a nor#a "dent"4ca cada t"!o de electrodo con un deter#"nado color,segn sea su clas"4cac"+n. La ta&la s"gu"ente "nd"ca los t"!os de electrodos (su corres!ond"ente color

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    5/7

    Tabla 1. lasi!cacin seg"n el color

    C"a&icacin de "a& #ari""a& de Apor$e &e*n AWS,

    Las ar"llas se "dent"4can segn A;S %A#er"can ;eld"ng Soc"et(' con letra (n#eros cu(o s"gn"4cado se "nd"ca a cont"nuac"+n.

    Tabla 2. lasi!cacin de #arillas

    A;S agru!a las ar"llas de a!ortes -I segn d"st"ntos t"!os "dent"4cados

    con un n#ero A 5. %corres!ond"ente a la "dent"4cac"+n S8A 5. segnASME Sec. II Parte 3'. A cont"nuac"+n se !resentan algunos gru!os, los #$susados con su res!ect"a a!l"cac"+n

    A5.1 >> Car"llas !ara soldadura de Aceros al 3ar&ono de #ed"anares"stenc"a.

    A5.2 >> Soldadura de Aceros de Ba*a Aleac"+n ( Aceros de AltaRes"stenc"a.

    A5.D >> Soldadura de Aceros "no"da&les A5.10 >> Soldadura de Alu#"n"o ( sus aleac"ones. A5.1 >> Soldadura de N7uel ( sus aleac"ones.

    E" arco e"-c$rico en e" proce&o GTAW

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    6/7

    El arco el/ctr"co se esta&lece co#o consecuenc"a de la c"rculac"+n decorr"ente el/ctr"ca entre 2 electrodos. La corr"ente atra"esa una colu#na degas en estado "on")ado, lla#ado FPlas#aG. El arco el/ctr"co est$ d""d"do enH )onas

    a' ona 3at+d"ca, corres!onde al !olo negat"o del arco.&' ona An+d"ca, corres!onde al !olo !os"t"o del arco.c' ona del Plas#a, corres!onde al gas en estado "on")ado.

    Figura $. %artes arco el&ctrico

    T-cnica& de So"dad!ra

    DCEN (Corrien$e Direc$a E"ec$rodo a" Nea$i'o).

    En la #a(or7a de las a!l"cac"ones se ut"l")a la uente con 93EN, conece!c"+n de la soldadura de alu#"n"o ( #agnes"o, el resto de los #etales,"nclu(endo el acero "no"da&le ( el t"tan"o, se sueldan e#!leando d"c=a!olar"dad. El conectar el electrodo al !olo %>' de la #$u"na !er#"te tra&a*arcon #a(ores "ntens"dades s"n ue se unda el etre#o del electrodo, =ec=oue no ocurre s" se lo conecta al !olo %J'.

    DCEP (Corrien$e Direc$a E"ec$rodo a" Po&i$i'o)

    La ra)+n del calenta#"ento ( !oster"or us"+n del electrodo se de&e al=ec=o de ue en 93EP la corr"ente c"rcula, co#o (a "#os, =ac"a elelectrodo. Los electrones al c=ocar con el tungsteno transor#an toda su

    energ7a c"n/t"ca en calor, ( s" se t"ene en cuenta ue el 0K del calorgenerado !or el arco el/ctr"co se concentra en el !olo !os"t"o, en este casose !roduc"r$ un deter"oro del electrodo de tungsteno.

    AC (Corrien$e A"$erna/ ca&o a"!+inio )

    3o#o (a se #enc"on+ anter"or#ente, tanto el alu#"n"o co#o el #agnes"ono !ueden ser soldados con !olar"dad d"recta, s"no ue de&e ut"l")arse!olar"dad "nersa %electrodo en el !olo !os"t"o'. La ra)+n de ello se de&e al=ec=o ue d"c=os #etales or#an so&re su su!er4c"e una ca!a de +"do uelos !rotege ( !ara !oder ro#!er la #"s#a es necesar"o !roduc"r un

    &o#&ardeo de "ones %cargas !os"t"as' so&re la #"s#a.

  • 7/25/2019 Soldadura Gtaw Isamar Morales

    7/7

    Figura '. Tecnicas de Soldadura

    La 0i!ra A/#uestra una soldadura real")ada con 93EN donde se o&serauna &uena !enetrac"+n, dado ue la concentrac"+n de calor se or"g"na en lasu!er4c"e de la *unta. No e"ste acc"+n de l"#!"e)a con /sta !olar"dad.

    La 0i!ra 1/ "nd"ca una soldadura real")ada con 93EP, con /sta !olar"dad

    se o&t"ene una &uena acc"+n de l"#!"e)a co#o !roducto del ?u*o de los"ones del gas arg+n =ac"a la su!er4c"e de la !"e)a, cu(os "#!actos contra la#"s#a se !roducen con su4c"ente uer)a, dando lugar a la destrucc"+n de laca!a de +"do su!er4c"al. Por otra !arte, el ?u*o de los electrones =ac"a elelectrodo causa un eecto de calenta#"ento del #"s#o, !roduc"endo unasoldadura con #u( escasa !enetrac"+n.

    La 0i!ra C/#uestra una soldadura real")ada con 3A %corr"ente alterna',donde se co#&"na una &uena l"#!"e)a, lleada a ca&o durante el se#"c"clo

    !os"t"o, ( una adecuada !enetrac"+n o&ten"da durante el se#"c"clonegat"o.

    Re2erencia&%1 de No"e#&re de 200'. O&ten"do de

    =tt!::acu#200.&logs!ot.co#:200:11:de4n"c"n.=t#l

    %*ul"o de 2012'. O&ten"do de =tt!::ca#!us"rtual.edu.u(:arc="os:#ecan"ca>general:soldadura:0K20ProcesoK20-A;.!d