soldadura

19
SOLDADURA

Upload: ernesto-capajana-nunez

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy importante

TRANSCRIPT

Soldadura

SOLDADURA

La soldadura es un proceso de unin de materiales en el cual se fundan las superficies de contacto de dos o mas partes mediante la aplicacin conveniente de calor o presin. La integracin de las partes que se unen mediante soldadura se denominan ensamble soldado. La soldadura proporciona una unin permanente. Las partes soldadas se vuelven una sola unidad.La unin soldada puede ser mas fuerte que los materiales originales, si se usa un metal de relleno que tenga propiedades de resistencia superiores a los materiales originales y se emplean las tcnicas de soldadura adecuada.

La principal ventaja de la soldadura en general, es que permite la reparacin de elementos que de otra manera deberan ser desechados y reemplazados por uno nuevo, como es el caso de estructuras metlicas (puentes, pasarelas, etc.), que si presentan roturas o fisuras, stas pueden ser soldadas entregndole un alto nivel de resistencia y durabilidad a distintos tipos de esfuerzos (traccin, compresin, etc.) y alargando la vida til de las estructuras.

Aplicacin de la soldadura:a)Construccin de puentes, edificiosb) Produccin de tuberas, recipientes, calderas, tanquesc) Construccin navald) Industria aeronutica y espaciale) Automviles, ferrocarriles, etc.

Tipos de soldaduraEntre ellas tenemos:1.-soldadura por forja2.-soldadura oxiacetilnica3.-soldadura por arco elctrico4.-soldadura por resistencia elctrica5.-soldadura MIG/MAG6.-soldadura por arco de plasma7.-soldadura por arco sumergido8.-soldadura por ultrasonido

Consiste en el calentamiento de la piezas a unir en una fragua hasta su estado plstico y posteriormente por medio de presin o martilleo de logra la unin de la piezas.El metal se calienta al rojo vivo en el fuego de una fragua, y despus se golpea sobre un yunque para darle forma con grandes martillos llamados machos de fragua.

SOLDADURA POR FORJA

SOLDADURA OXIACETILNICA:Es un procedimiento que permite unir metales, utilizando el calor producido por la combustin de los gases oxgeno-acetileno u oxgeno- propano. Con estos proceso se puede soldar con o sin material de aporte.VentajasMediante esta combinacin, se alcanza alta temperatura de llama.Suelda materiales ferrosos y no ferrosos.DesventajasEs un proceso ms caro que el de oxigeno propano.Produce deformaciones por la gran concentracin de calor, por lo tanto no es recomendable para ciertos trabajos.La soldadura en espesores gruesos resulta antieconmico.

SOLDADURA POR ARCO ELCTRICO:Consiste en provocar la fusin de los bordes que se desea soldar mediante el calor intenso desarrollado por un arco elctrico. Los bordes en fusin de las piezas y el material fundido que se separa del electrodo se mezclan ntimamente, formando, al enfriarse, una pieza nica, resistente y homognea.

SOLDADURA POR RESISTENCIA ELCTRICA:Se obtiene la fusin usando el calor de una resistencia electica para el flujo de una corriente que pasa entre las superficies de contacto de dos partes sostenidas juntas bajo presinEste tipo de soldadura utiliza una combinacin de calor y presin para obtener una coalescencia, el calor se genera mediante una resistencia elctrica dirigida hacia el flujo ce corriente en la unin que se va a soldar.

SOLDADURA MIG/MAG:MIG:El mtodo MIG (Metal Inert Gas) utiliza un gas inerte para crear la atmosfera protectora (puede ser Argn, Helio o una mezcla de ambos). Dentro de los gases inertes disponibles en Europa el ms empleado es el Argn y en Estados Unidos, el Helio es el que ms se utiliza.La utilizacin de helio produce cordones ms anchos y una penetracin menos profunda que la producida por el argn.Este proceso de soldadura se emplea sobre todo para soldar aceros inoxidables, aluminio, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras.MAG:En un proceso MAG, se usa como gas de soldadura Dixido de Carbono (CO2); cabe destacar que este gas slo se utiliza para soldar aceros no aleados.El CO2 es uno de los gases empleados en este tipo de soldadura. Es un gas inodoro, incoloro y con un sabor picante. Tiene un peso de una vez y media mayor que el aire.La mezcla de Ar+CO2 entre el 15 y el 25% de CO2. Las ganancias de trabajar con esta mezcla son una mejor visibilidad del bao, un arco ms suave, con menores turbulencias, un bao de fusin ms fro, un mejor aspecto y presentacin del cordn, menos proyecciones y una mejor estabilidad de arco.

SOLDADURA POR ARCO DE PLASMA:La soldadura por arco plasma conocida tcnicamente como PAW (Plasma Arc Welding), y utiliza los mismos principios que la soldadura TIG, por lo que puede considerarse como un desarrollo de este ltimo proceso. Sin embargo, tanto la densidad energtica como las temperaturas son en este proceso mucho ms elevadas ya que el estado plasmtico se alcanza cuando un gas es calentado a una temperatura suficiente para conseguir su ionizacin, separando as el elemento en IONES y ELECTRONES

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO

El proceso de soldadura por arco sumergido, o mtodo SAW, consiste en la fusin de un electrodo

continuo, que puede ser macizo o tubular, protegida por la escoria generada por un flux, granulado o en polvo, con el que se alimenta el arco por separado.

PROCESO DE LA SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO

Realiza el ensamble de las piezas mediante la fusin simultnea de los bordes y de uno o varios alambres electrodos que proporcionan una aportacin de metal.

La energa necesaria es producida por el paso de una corriente elctrica entre electrodos y piezas a soldar a travs de un medio especial.

Este se encuentra constituido por una escoria que resulta de la fusin de un flux en polvo que cubre el extremo del alambre electrodo, el arco y el bao de fusin.

SOLDADURA POR ULTRASONIDO

Es una tcnica industrial mediante la cual las vibraciones acsticas ultrasnicas de alta frecuencia se aplican localmente para piezas de trabajo que se mantienen unidas a presin para crear una soldadura de estado slido.

COMPONENTES

Converter:

Convierte la seal elctrica en una vibracin mecnica

Booster:

Modifica la amplitud de la vibracin.

Sonotrodo: Sistema que transmite las vibraciones hasta conseguir la unin entre las piezas.

1.- Sonotrodo: fuente de la vibracin ultrasnica,2 y 3.- Partes a ser unidas,4.- Yunque: plancha de acero,5.- rea a ser soldada

Esquema de un sistema tpico de soldadura ultrasnica para metales.