sol semana 4 2016-i setiembre quimica una-puno

Click here to load reader

Upload: kazujaru-fukuyama

Post on 29-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Solucionario de quimica

TRANSCRIPT

Ciclo noviembre enero 2016 CUARTA SEMANA [email protected] SOLUCIONARIOQUMICACEPREUNA

CEPREUNA

BALANCEO DE ECUACIONES QUMICAS: Balanceo de ecuaciones: Simple inspeccin (Tanteo), Algebraico, REDOX, in electrn: Medio cido y medio bsico. Problemas1. Sea la ecuacin:

Balancear y determinar la suma de coeficientes estequiomtricos.a) 7b) 8c) 9d) 6e) 5Resolucin:La siguiente reaccin qumica, se balancea siguiendo el mtodo del tanteo que establece la siguiente secuencia de balance: metal, no metal, hidrgeno y oxgeno.La ecuacin ya balanceada es:

Luego la suma de coeficientes de la ecuacin balanceada es 9.Respuesta: C2. Balancear la siguiente reaccin qumica:

Hallar el coeficiente del oxgeno.a) 07b) 09c) 11d) 13e) 15Resolucin:Balanceando por tanteo, se inicia con el Hierro(Fe).

Luego continuamos con el azufre(S).

Finalmente el oxgeno.

Se multiplican a todos por 2.

Respuesta: C3. Balancear: a) b) c) d) e) Resolucin:Del problema:

Respuesta: B4. 5. 6. Balancear, la siguiente ecuacin qumica por el mtodo de in electrn en medio acido: Hallar:a) 1,5b) 2,5c) 3,5d) 4,5e) 1,6Resolucin: Haciendo un balance REDOX de la ecuacin:+3 -2 +7 -2 +4 -2

Reemplazando en la ecuacin. : Oxidacin: reduccin

Ahora en medio acido:

Entonces donde falta, se coloca H2O y donde sobra el doble de H+.Reactantes Productos5x4 + 2x4 10x2=28 =20Sobra 8 Falta 8 La ecuacin balanceada:+16H++8H2O La ecuacin balanceada:

Respuesta: E7. Previo balanceo de la ecuacin qumica en medio acido. Hallar el coeficiente del radical H+ y de agua:

a) 12 y 6.b) 16 y 7c) 14 y 7.d) 18 y 6.e) 15 y 6.Resolucin: Balancear en medio REDOX:

Intercambiando los electrones ganados y perdidos1 Por lo tanto: radical hidrgeno = 14 Radical de H2O = 7

Respuesta: C8. Balance la ecuacin qumica que se muestra en el medio bsico:

a) 10b) 13c) 16d) 18e) 20Resolucin: Balanceado por REDOX: 0+7 +4 +2

Cr: reduce +3e- (2)=6e-Fe: Oxida -1e-(2)=2e- Intercambiado los electrones ganados y perdidos:

Hallando el valor de Q:

Respuesta: A9. Balancee la ecuacin qumica que se muestra en medio bsico.

Hallar: a) 8/10b) 10/6c) 10/4d) 6/8e) 10/7Resolucin: Balancear la ecuacin en medio REDOX: 0 +5 +4Al: Oxida 3e-N: Reduce +1e- Intercambiando los electrones ganados y perdidos:

Por lo tanto:

Respuesta: E10. En la siguiente ecuacin redox:

Los coeficientes para el , e en la ecuacin balanceada, sern respectivamente:a) 1, 3, 8b) 3, 1, 8c) 3, 1, 14d) 1, 3, 14e) 1, 1, 8Resolucin:

Por lo que los coeficientes son: 3, 1, 8Respuesta: B11. Balancear la ecuacin en medio cido y luego seale los coeficientes del oxidante, reductor y agua.

a) 6, 1, 7b) 1, 6, 7c) 6, 2, 14d) 6, 1, 6e) 1, 7, 6Resolucin:

Luego:Coef agente oxidante: :1Coef agente reductor: :6Coef. : 7Respuesta: B12. Balancear en medio cido:

Hallar la a) 16b) 19c) 13d) 18e) 15Resolucin:

+ 6

Respuesta: D13. Al balancear en medio cido, los coeficientes en el orden dado son:

a) 2, 1, 3, 4, 2b) 1, 4, 2, 4, 3c) 5, 2, 2, 5, 4d) 1, 2, 2, 3, 1e) 4, 2, 3, 3, 1Resolucin:

Luego, los coeficientes en el orden dado son:1, 4, 2, 4, 3Respuesta: B14. El sulfuro ferroso se oxida a ion frrico, pero tambin a azufre libre; en cambio el radical nitrato se reduce a monxido de nitrgeno, esto en medio cido. Determine la suma de los coeficientes de las especies oxigenadas.a) 1b) 2c) 3d) 4e) 5Resolucin:sulfuro ferroso: radical nitrato: (especie oxigenada)ion frrico : monxido de nitrgeno: NO(especie oxigenada)azufre libre: SY la ecuacin qumica es:

Entonces equilibramos los electrones transferidos:

La ecuacin queda balanceada:

, especie oxigenada.Luego la suma de los coeficientes de las especies oxigenadas es: 1 + 1 + 2 = 4Respuesta: D15. Balancear en medio bsico o alcalino la siguiente reaccin redox:

Hallar la sumatoria de coeficientes estequiomtricos. a) 13b) 6c) 11d) 9e) 12Resolucin:

Luego, queda balanceado:

Respuesta: C16. El alcohol yodado mancha la ropa con el I2(s) cuando est disuelto en KI alcohlica, sta se puede limpiar sin usar detergente con una solucin de sulfitos que lo reduce a ion en medio bsico, segn la ecuacin:

Indique el nmero de electrones por cada 10 moles de I2 reducido.a) 2b) 5c) 15d) 10e) 20Resolucin:

Luego la ecuacin queda balanceada:

Segn la ecuacin se transfiere 2 moles de por 1 mol de , luego para 10 moles de , se transferir 20 moles de electrones.Respuesta: E17. Balancear en medio bsico:

Dar como respuesta:

a) 3b) 1/3c) 2/3d) 5e) 1/4Resolucin:

Luego, se observa: agente oxidante:

Respuesta: B18. Mientras que el radical se oxida a sulfato; el radical hipoclorito se reduce a cloruro. Esta reaccin se desarrolla en medio alcalino. Calcular el producto de los coeficientes del oxhidrilo y el agua.a) 2b) 12c) 10d) 24e) 16Resolucin:Las especies mencionadas son:, ion sulfato ; hipoclorito ; cloruro La ecuacin es:

Luego:

La ecuacin queda balanceada:

Finalmente: coef ; coef 2x1 = 2Respuesta: AUNIDADES QUMICAS DE MASA Y ESTEQUIOMETRA: Mol. at-gramo. Mol gramo. Nmero de Avogadro, Masa atmica. Masa molecular. Composicin porcentual. Determinacin de frmulas. Leyes Estequiometrias Reactivo Limitante, Reactivo en exceso. Rendimiento Porcentual, Porcentaje de Pureza. Eficiencia de una reaccin. Problemas19. Cuntos tomos de bromo hay en 32,0g de Br2?. P.A. (Br): 80; NA = 6,02x1023a) 2,41 x 1023b) 1,20 x 1022c) 1,20 x 1023d) 2,41 x 1024e) 2,41 x 1022Resolucin:La masa molar de bromo: 160, por lo que si se tiene una muestra de 32 g de esta sustancia el nmero de moles de molculas y el nmero de moles de tomos de bromo son:

Respuesta: A20. En una medalla de plata que pesa 10,8 gramos. Cuntos de plata estn contenidas? P.A. (Ag)=108:a) 6,022 x 1021b) 6,022 x 1018c) 6,022 x 1024d) 6,022 x 10-18e) 7,022 x 1022Resolucin:Aplicando la ley de avogadro:108g(Ag) 6,022 x 1023 tomos10.8g(Ag)X

Respuesta: A21. Una pequea gota de cido sulfrico (H2SO4) que pesa 0,98 gramos, cae sobre la piel de una persona y le produce una pequea quemadura. Cuntas molculas de H2SO4, intervienen en la quemadura?a) 6,022 x 10-20b) 6,022 x 1021c) 6,022 x 1024d) 6,022 x 1016e) 6,022 x 1012Resolucin: Calculando el peso molecular del cido:

Aplicando la ley de Avogadro se tiene:

Respuesta: B22. Calcular el porcentaje en masa de agua en yeso () y el porcentaje en masa de calcio.a) 20 y 23b) 23 y 28c) 21 y 23d) 32 y 38e) 18 y 24Resolucin: Calculando el peso molecular de la sal:

Calculando el porcentaje respectivo:

Respuesta: C23. Un kilogramo de agua de mar contiene 0,053 moles de in magnesio. Cul es el nmero minimo de kilogramos de agua de mar que debe procesarse para obtener un kilogramo de Mg(OH)2?a) 328,30Kgb) 331,54Kgc) 245,86Kgd) 396,17Kge) 422,19KgResolucin: Los datos que nos dan en el problema son:D(H2O)=1.04g/mlP.A. =Mg = 24O=16H=1 A partir de 100g de Mg(OH)2 determinamos el nmero de moles de este compuesto.

Calculamos el nmero de moles del in Mg+21mL/gMg(OH)21 mol (Mg+2)17.24 Mg(OH)217.24 moles de Mg+2 Determinamos la masa del agua de mar que contenga 17.24 moles de Mg+2

Respuesta: B24. Una olefina contiene 14,29% de hidrogeno. Cul ser su frmula molecular? Dar como respuesta la atomicidad (Dato tipo = 56)a) 3b) 6c) 9d) 12e) Resolucin: La frmula de la olefina es: CnH2n+2 La olefina dada es CxHy: Partimos de una muestra de 100g de olefina:

Calcular el #at-g de cada elemento:

Dividiendo el valor de cada uno por el menor de ellos: La frmula Emprica es: CH2=14 La F.M. es (C1H2)n donde:

Por lo tanto (C1H2)4=C4H8: En consecuencia la frmula es C4H8C4H8: Atomicidad =: 12Respuesta: D25. Al analizar una sal de nquel se encuentra que en 2,841 gramos de la misma hay 1,507 gramos de metal Cul es la frmula del compuesto analizado?a) NiBr2b) NiCl2c) Ni(CN)2d) NiSO4e) NiSO3Resolucin: Se sabe que todo compuesto se cumple una relacin molar:

Coincide la sustancia:Ni(CN)2 Por su atomicidad:Ni(CN)2=110,7Respuesta: C26. Una aleacin de cobre y zinc tiene la siguiente composicin porcentual en pesos 60% de Cu 40% de Zn Cuntos moles de cobre se tiene por cada mol de Zn? ?a) 0,65molesb) 1,30molesc) 1,54molesd) 3,08molese) 6,39molesResolucin: Relacionando el porcentaje con el peso. 60% Cu W(Cu)=0,6W 40% Zn W(Zn)=0,4W Nmero de moles (n) para el elemento es: Por ser aleacin:

Respuesta: A27. En un litro de agua caliente se disuelven 400g de Na2SO4anhidrido. La solucin se enfra cuidadosamente hasta 20 C para mantenerla sobresaturada con respecto al decahidrato formando; Na2SO4.10H2O. Luego se agrega a la solucin un pequeo costal de esta ltima sal, separndose el exceso de Na2SO4 por 100ml de agua, Qu cantidad de decahidrato se habr separado? a) b) 318c) 689d) 721e) 890Resolucin: En calienteA 20C Calcular el peso de la sal hidratada:

El peso de NaSO4 presente en la sal hidratada es 304g

Respuesta: C28. Cuantos litro de dixido de carbono (CO2(g)) se producirn al quemar 0.1 kilogramo de coque que contiene 84% de carbono C(s). Si la reaccin tiene un rendimiento del 90%?P.A.: U = 238a) 22,4L.b) 141,1Lc) 149,4L.d) 156,8L.e) 179,6L.Resolucin: Completando la ecuacin:

Asumiendo que est a C.N para el O2:

Teniendo en cuenta la eficiencia de la reaccin se tiene.

Respuesta: B29. Se somete a fermentacin 90g de glucosa (C6H12O6) de acuerdo a la siguiente reaccin: C6H12O6(s) 2C2H5OH(I)+CO2(g)a) 57,5mlb) 48,5mlc) 36,9mld) 28,6mle) 18,6mlResolucin: La ecuacin balanceada.1C6H12O6(s) 2C2H5OH(I)+2CO2(g Masa molecular son:C6H12O6=180gC2H5OH = 46g

Reemplaza:

El volumen es:

Respuesta: A30. Una cuchara de plata se mancha cuando se deja sobre ciertos alimentos, especialmente los que contienen sulfuros, como los huevos cocidos. La mancha es en realidad Ag2S. En base a la reaccin:.

Cuntos gramos de plata se convertirn en Ag2S al reaccionar con 17g de H2S? P.A. Ag= 108, S=32, O=16a) 216b) 136c) 108d) 126e) 102Resolucin:Ecuacin balanceada:

Respuesta: CBIBLIOGRAFA Agular Loa, G., Haro Mendoza, J., Barrera Ortega, E., Vergaray Rosas, J., & Cueva Garcia, R. (2011). Qumica. Lima: RACSO EDITORES.Benitez Nuez, W. (2011). Qumica. Lima: RODO.Cartoln Rodriguez, W. (2015). Qumica. Lima: Editorial San Marcos.Editores, R. (2012). Qumica . Lima: Rubios Editores.Exmenes olmpicos internacionalUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO