software propietario

8
Software propietario

Upload: diego-manguia-galindo

Post on 11-Aug-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software propietario

Software propietario

Page 2: Software propietario

Ventajas Facilidad de uso.

Facilidad para encontrar e instalar aplicaciones.El kernel y otros detalles técnicos quedan ocultos al usuario.El 95% de las PC's lo usan (aunque no estoy muy seguro de que sea una ventaja)Hay mucho soporte en la web y cualquier técnico chafa le sabe mover.1. Es más facil de usar para los usuarios que se adentran al mundo de los ordenadores.2. Es más compatible con Drivers y con programas ya que casi todo está pesando para WIndows debido a que la mayoría de los usuarios que usan un ordenador tienen Windows instalado en el.3. Los programas echos para Windows tienen mejor interfaz gráfica en términos de diseño, ya que al ser software pagado, se puede invertir más en eso (al contrario de Linux que funciona a base de software libres).4. Hay mucha variedad de programas para este Sistema Operativo.5. Si es original puedes obtener soporte técnico.

Page 3: Software propietario

Desventajas Es propietario y costoso.

Si lo crackeas, no puedes acceder a las actualizaciones de seguridad.El kernel es inestable.Los procesos son inestables.Tiene mucho, pero muchos hoyos de seguridad que son aprovechados por hackers, virus, y otras molestias.Hay mucho, pero mucho software malicioso.Defenderse de ese malware (virus, troyanos, addware, spyware, gusanos, etc., etc., etc.) es caro si se quiere hacer de manera efectiva, ya que se debe adquirir un buen antivirus (los que hay gratis en internet no son muy buenos)La instalación y desinstalación de aplicaciones degradan el sistema y lo vuelven lento con el tiempo.El sistema de archivos se fragmenta y vuelve lento al sistema.Las aplicaciones y el propio sistema son caros, y si no se paga por su uso se está cometiendo un delito.

Page 4: Software propietario

SOFTWARE LIBRE

Page 5: Software propietario

Ventajas.- - Precio: Debido a que su licencia es GNU, podemos descargarlo

gratuitamente desde Internet o comprarlo a un precio muy asequible por la mayoría de usuarios.

- Requerimientos: Actualmente los sistemas operativos necesitan mucha máquina y recursos del sistema para ejecutarse con fluidez, Linux, al poder funcionar exclusivamente en modo texto sin la necesidad de cargar un entorno gráfico puede ejecutarse en cualquier máquina a partir de un i386.

- Estabilidad: Al tener su núcleo basado en Unix, hereda esa estabilidad que siempre ha caracterizado a los sistemas Unix.

- Seguridad: A nivel de servidor podemos encontrar que la seguridad de Linux frente a otros servidores del mercado es mucho mayor.

Page 6: Software propietario

- Compatibilidad: Reconoce la mayoría de otros sistemas operativos en una red.

- Multitarea real: Es posible ejecutar varias aplicaciones y procesos simultáneamente.

- Velocidad: Debido a la multitarea real que incorpora, y que no es necesario cargar su entorno gráfico para ejecutar servicios o aplicaciones, hacen que su velocidad sea muy superior a los actuales sistemas operativos.

- Código Fuente: El paquete incluye el código fuente, por lo que es posible modificarlo y adaptarlo a nuestras necesidades libremente.

- Entorno de Programación: Es ideal para la programación, ya que se puede programar para otros sistemas operativos.

- Crecimiento: Su sistema de crecimiento, gracias a la licencia GNU, el código abierto, y la gran comunidad de miles de programadores, es de los más rápidos que existen en la actualidad.

Page 7: Software propietario

Desventajas.-- Soporte: Algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden,

por lo que no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos.

- Software: No todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar bajo Linux, y a veces es difícil encontrar una aplicación determinada, y lo más importante, es que no todas las aplicaciones están en castellano.

- Hardware: Actualmente Linux soporta un máximo de 16 procesadores simultáneamente, contra los 64 procesadores de otros sistemas operativos.

Ejemplo.- Emule

Ares Azureus

DC++

Page 8: Software propietario

Conclusiones.-Es fácil darnos cuenta que si las

organizaciones hicieran una Inversión significativa en capacitar al

personal en su entorno de software libre los resultados se dejarían

en notar en poco tiempo ya que las licencias de los programas

propietarios en su mayoria no son para toda la vida.