software libre en la educación

25
SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN. De León Méndez Bayron Ulises. Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria “Fray Matías de Córdova”. Segundo Semestre. Grupo Único. Las TIC.

Upload: efren-daniel-ovalle-velazquez

Post on 26-Jul-2015

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software libre en la educación

SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN.De León Méndez Bayron Ulises.

Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria “Fray Matías de Córdova”.

Segundo Semestre.

Grupo Único.

Las TIC.

Page 2: Software libre en la educación

En un mundo donde el desarrollo tecnológico está cada vez más presente en la vida social, resulta relevante analizar el vínculo entre tecnologías y creación distribuida.

Page 3: Software libre en la educación

Richard Stallman (2002, 2007) sugiere el uso del concepto software libre (free software) como un término más apropiado que software de código abierto (open source). En este contexto, el autor describe las libertades que el software libre trae consigo.

Page 4: Software libre en la educación

libertad de ejecutar un programa. libertad para modificarlo. libertad para redistribuir el programa en

su versión original o derivada. pone en primer plano las libertades y

que destaca los principios implícitos de solidaridad, cooperación e intercambio.

Page 5: Software libre en la educación

Definiciones de Software Libre Hay personas que consideran

equivalente los términos software libre y software gratuito.

Sin embargo, el rasgo esencial que define el software libre es la libertad, no el precio. Cuando se habla de software libre (free software) debemos pensar en “libertad de expresión”.

Page 6: Software libre en la educación

El propietario de los derechos sobre el software libre garantiza a los usuarios, mediante una licencia, una serie de libertades que no otorga el propietario del software privativo, que se reserva numerosos derechos en base a la legislación sobre propiedad intelectual.

Page 7: Software libre en la educación

El software libre es aquél que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Suele estar disponible

gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo, no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.

Page 8: Software libre en la educación

Licencias / Permiso del Software Libre

Copyright: El símbolo del copyright © , es usado para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor. Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica.

Page 9: Software libre en la educación

Pero el Copyright presenta desventajas, una de esas es que promueve los monopolios.

Debido al constante cambio tecnológico los programas se vuelven obsoletos sumamente rápido por lo que es necesario comprar las nuevas versiones, o bien, los nuevos programas que salgan al mercado.

Page 10: Software libre en la educación

Copyleft: El símbolo del copyleft es el de copyright invertido, viendo hacia la izquierda. Es la contrapartida del copyright, pero no posee reconocimiento legal. Es una manera de restringir el derecho de hacer y redistribuir copias de un trabajo determinado, para garantizar que cada persona que recibe una copia o una versión derivada de un trabajo, pueda a su vez usar, modificar y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo.

Page 11: Software libre en la educación

Ventaja: El copyleft es aquel que permite que todas las partes de un trabajo (excepto la licencia) sean modificadas por sus sucesivos autores.

Desventaja: El copyleft es mas difícil de poner en practica en aquellas artes que se caracterizan por la producción de objetos únicos, que no pueden ser copiados

Page 12: Software libre en la educación

Licencias: La licencia BSD (Berkeley Software Distribution), Permite la redistribución y las modificaciones del software y no impone restricciones a cómo puede ser utilizado el código incluye la prohibición de usar el nombre del propietario de los derechos para la promoción de productos desarrollados a partir del original.

Page 13: Software libre en la educación

La Licencia Pública General Menor de GNU (GNU LGPL): La Lesser GNU Public License o LGPL ha sido también creada para el proyecto GNU de la Free Software Foundation. Esta licencia, menos restrictiva, permite específicamente la integración con cualquier otro software sin prácticamente limitaciones.

Page 14: Software libre en la educación

Licencias Creative Commons: Desarrollada principalmente para licenciar recursos intelectuales de carácter literario, científico y/o artístico y que permiten a los autores mayor flexibilidad para definir las condiciones de uso de sus materiales que el copyright clásico, reservándose aquellos derechos que deseen.

Page 15: Software libre en la educación

Software libre en Educación

Hoy, en un mundo altamente globalizado se busca la apertura a la educación. A través de nuevos formatos, canales y plataformas donde sea posible facilitar el acceso e intercambio al conocimiento, bien sea este el código de un software, bien sea un protocolo de comunicación o un determinado descubrimiento científico.

Page 16: Software libre en la educación

El software libre se nutren de aquella premisa que postula que el intercambio de conocimientos genera nuevos saberes.

En los años recientes hemos observado la adopción de nuevas iniciativas que apuestan por dinamizar el desarrollo del conocimiento científico, enriqueciéndolo a través de los esquemas de intercambio que permiten las nuevas tecnologías.

Page 17: Software libre en la educación

Software libre educativo: paquete informático distribuido con licencia de código abierto o software libre que tiene una aplicabilidad, ya sea para apoyar la gestión de los contenidos educativos (componente pedagógico), ya sea para facilitar el seguimiento del proceso educativo (componente administrativo).

Page 18: Software libre en la educación

Ejemplos específicos de distribuciones abiertas y de software libre para la educación son:

MoodleFreeDucOpenLabEdubuntuGcompris, SchoolForge y Tux Paint

Page 19: Software libre en la educación

Recursos educativos de libre acceso: contenidos educativos para la enseñanza o el aprendizaje que están disponibles de manera libre para ser utilizados por cualquiera, estudiantes, instructores o autodidactas.

Page 20: Software libre en la educación

Ejemplos de estos son:cursos completos, módulos de cursos,

guías, lecturas, tareas, cuestionarios, actividades dirigidas, juegos, simuladores, conferencias, entre otros objetos de aprendizaje, ya sean en formato de texto o multimedia.

Page 21: Software libre en la educación

Surgen destacables beneficios para el sector de la educación.

Algunos ejemplos son: 1) contar con recursos educativos de bajo costo o gratuitos que generan un notable beneficio social y pedagógico para estudiantes y profesores

Page 22: Software libre en la educación

2) ahorros significativos en infraestructura tecnológica (especialmente de software), articularmente para aquellos países de economías más vulnerables 3) adopción de una cultura del libre intercambio de materiales educativos, válido en instituciones de educación básica y superior, así como en centros de investigación científica punta

Page 23: Software libre en la educación

3) adopción de una cultura del libre intercambio de materiales educativos, válido en instituciones de educación básica y superior, así como en centros de investigación científica punta.

Page 24: Software libre en la educación

Tal como agregan Meiszner, Glott y Sowe (2008), el software libre, de código abierto, es probablemente uno de los ecosistemas de aprendizaje más maduros que existen en internet. Las comunidades de software libre se caracterizan por proporcionar y distribuir de una manera sostenible el conocimiento necesario para la creación de software. Dando competencias digitales.

Page 25: Software libre en la educación

Bibliografia

Adell J. & Bernabé L. (s/f). Software libre en educación. Recuperado el 09 de marzo de 2015

Cristóbal Cobo J. (2009). Conocimiento, creatividad y software libre: una oportunidad para la educación en la sociedad actual. Recuperado el 09 de marzo de 2015

Stella, G. (2008). http://www.scielo.org.co/. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n30/n30a07.pdf

Culebro, M., Wendy, G., & Susana, T. (2006). Recuperado el 10 de Marzo de 2015