software libre

14
Presenta Ana María Citlali Díaz Hernández, MTI. [email protected]

Upload: ana-maria-citlali-diaz-hernandez

Post on 09-Feb-2017

269 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software libre

PresentaAna María Citlali Díaz Hernández, MTI.

[email protected]

Page 2: Software libre

Hace ya tiempo que, en menor y mayor medida, las computadoras han entrado en algunos colegios, institutos, y desde luego en las universidades.

En muchos casos con ellos se practican

conocimientos específicamente

informáticos, pero cada vez más se usan sobre todo

como herramienta para enseñar otro tipo de disciplinas.

Page 3: Software libre

La inmensa mayoría de estos equipos utilizan software propietario, y en particular alguna versión de MS Windows y MS Office. Sin embargo, la elección de estos programas raramente es una decisión meditada, ni suele estar basada en un análisis de las opciones disponibles.

Page 4: Software libre

Pero estas otras opciones existen, y entre ellas destaca por sus ventajas la

basada en software libre.

Page 5: Software libre

Existen diferentes modelos de desarrollo, licenciamiento y comercialización de software:

Código abierto y cerrado Propiedad de uso restringido y de uso libre

Page 6: Software libre

Al distribuirlo solamente se entrega al comprador una copia del programa ejecutable y se firma un contrato.En el contrato de “Licencia de Uso” se establece:

Que el programa sigue siendo propiedad de su creador.

La autorización de ejecutar dicho programa en/por un número determinado de computadoras o usuarios.

El usuario no puede modificarlo, ni analizarlo para comprender su funcionamiento.

La productora limita sus responsabilidades sobre el uso y problemas que pudieran derivar de el.

Page 7: Software libre

Los “Copyright” se usan para: Proteger el software de interferencia

externa Proteger los intereses financieros del autor

DEBILIDADES Dependencia de un solo proveedor

No puede corregir ni modificar sin el código fuente Garantías limitadas o insuficientes

El proveedor limita su responsabilidad por problemas con el software

Soporte local deficiente Distribuidores o representantes locales tampoco

cuentan con el código fuente.

Page 8: Software libre

Es aquél software cuyo creador ha autorizado a que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea literal o con modificaciones.

Su distribución puede ser gratis o con costo El código fuente debe estar disponible.

Renuncia al concepto de propiedad del software.

Page 9: Software libre

El Free Software Foundation define 4 tipos de libertades para los usuarios:

El derecho de utilizar el software para cualquier propósito.

El derecho de estudiar como funciona un programa y adaptarlo a sus necesidades.

El derecho a distribuir copias para ayudar a su vecino. El derecho a mejorar el programa y entregar estas

mejoras al público para beneficio de la comunidad.

El acceso al código fuente es un pre-requisito para brindar estas libertades al usuario

Page 10: Software libre

“Copyleft” es el término de distribución que no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando éstos lo redistribuyen o modifican. Esto significa que cada copia del software, aun si ha sido modificado, debe ser software libre.

Page 11: Software libre

La educación relacionada con la informática es hoy día un monocultivo de algunas marcas de software propietario. Sin realizar en muchos casos ningún estudio previo, se elige como plataforma para la formación en técnicas relacionadas con la informática la que se percibe como ``la más habitual''.

Page 12: Software libre

El software libre puede adaptarse a las necesidades docentes de un curso dado.

En un CD se pueden incluir todas las herramientas libres, que se repartiría a los alumnos para que saquen sus propias copias, sin caer en el problema de la distribución ilícita.

Si todo el software utilizado es libre, el docente puede ponerlo a disposición de otros docentes. De esta forma se pueden preparar paquetes, disponibles mediante Internet, que incluyan la documentación y los programas usados.

Page 13: Software libre

Existen muchas aplicaciones open source que han sido pensadas o pueden usarse para el aprendizaje colaborativo.

En este curso trataremos de sistematizar de alguna forma las diversas posibilidades, haciendo énfasis por una parte en qué consisten, para qué sirven y para qué pueden ser utilizadas.

Page 14: Software libre

Algunas de estas aplicaciones son: Mapas mentales Uso de blogs Uso de wikis Infraestructura: ofimática, navegadores, servidores Alternativas de software libre para aplicaciones específicas