sociologÍa jurÍdica

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NOROORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DERECHO – D-3-10 ASIGNATURA: Sociología Jurídica TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Participantes: Facilitador: Martínez Rosmary C.I 16.026.693 Lucina Álvarez Farías Raquel C.I 19.911.855 Jaimes Amarilys C.I 15277997

Upload: natalie

Post on 11-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD NOROORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

DERECHO – D-3-10

ASIGNATURA: Sociología Jurídica

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Participantes: Facilitador:

Martínez Rosmary C.I 16.026.693 Lucina Álvarez

Farías Raquel C.I 19.911.855

Jaimes Amarilys C.I 15277997

Ciudad Guayana, Marzo de 2016

Page 2: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Diagnostico

Proceso de mediación e interpretación que ayuda a identificar y comprender situaciones, problema y factores casuales.

Es por tanto un conjunto sistemático e interpretativo o valoración profesional que hacemos de una situación determinada tanto estructural como personal.

Los datos relacionados entre sí permiten llegar a una síntesis y a una interpretación de la situación problema y las consecuencias en la persona y en su entorno.

Se requiere de un diagnóstico para conocer las oportunidades de participación de

la Comunidad en general, en entrevistas dirigidas a la sociedad, para definir luego,

los objetivos, finalidades, misión, justificación y planes de acción concretos.

Objetivos de la investigación

Objetivo general

Proponer un programa de intervención para la Resolución de Conflictos sociales

por carencia de alimentos dirigido a las comunidades que hacen vida a una

sociedad para la inducción de valores de la no-violencia hacia la conciencia

ciudadana con participación de la Comunidad.

Objetivos específicos

1. Diagnosticar las necesidades de atención y prevención de conflictos sociales en

las comunidades que forman parte de la sociedad para la aplicación de criterios

que permitan evitar la violencia.

2. Establecer actividades, estrategias y contenidos organizados de forma

sistemática para la inducción de valores de la no-violencia hacia la convivencia

ciudadana con participación de la Comunidad en general.

Page 3: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

3. Programar encuestas para la Resolución de Conflictos social dirigido a las

sociedades en general.

Planteamiento del problema

Después de haber saqueado e incendiado un puesto de la Guardia Nacional de

Venezuela, una turba enfurecida por la creciente escasez de alimentos estrelló

camiones contra el humeante edificio, reduciéndolo a escombros. El incidente fue

apenas uno de los muchos enfrentamientos violentos que han estallado en

distintos rincones del país en las últimas semanas a medida que los venezolanos

esperan durante horas, haciendo cola en los supermercados para comprar

productos básicos como leche, espagueti, harina, arroz, entre otros. La escasez

ha hecho que el hambre se vuelva una preocupación palpable para la sociedad

venezolana.

Los venezolanos estamos casi acostumbrados a vivir en medio de episodios de

escasez. En todos los gobiernos, en algún momento u otro, han faltado en los

anaqueles algunos que otro rubro. Sin embargo, en los últimos meses, hemos

presenciado unos niveles de desabastecimiento preocupantes, sobretodo en

algunos rubros de alimentos (azúcar, carne, pollo, leche y los antes mencionados

e inclusive medicamentos).

Las razones son varias. Principalmente, el control de precios, el aumento del

consumo, la falta de producción nacional (a expensas de la importación), y por

supuesto la especulación. Aquí intentamos presentar algunas de las reseñas

noticiosas sobre escasez de productos específicos, así como sobre algunas de las

medidas que se han tomado o intentado tomar.

Importante es tomar en cuenta que cuando se manifiesta un conflicto que ha dado

paso a un ambiente, clima nefasto para la organización, de inmediato se debe

analizar la causa que lo ha generado, el por qué de su manifestación, las

consecuencias, efectos y buscar de inmediato las soluciones que eviten que este

no solamente conlleve a una situación negativa para la sociedad, para el grupo,

Page 4: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

para el individuo, para su autoestima, su desempeño y sobre todo que no se

vuelva a repetir.

Un papel primordial juega la negociación, ya que se debe evitar que se vuelva a

presentar un conflicto, a responsabilizar a cada uno de sus consecuencias, a

tomar acciones disciplinarias de ser necesario, y sobre todo ,a que cada actor

responsable se comprometa a que no se vuelva dar.

Page 5: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Causas que originaron el problema.

La causa primordial que origina el saqueo e incendio en el puesto de la

Guardia Nacional de Venezuela es la escasez de Alimentos.

Falla por parte del gobierno en no asumir el problema de la escasez de

manera efectiva.

Falta de Contraloría en cuanto los negocios a los que se les suministran los

Alimentos.

Consecuencias que se derivan del problema.

Genera Disturbios en cualquier parte de la comunidad.

Angustia y hasta enfrentamiento en los habitantes de la comunidad.

Perdidas para el estado en cuanto a recursos (Humano, Equipos

Materiales, Transporte, Entre otros).

El bachaqueo, por lo que el producto sufre un incremento inflacionario.

.

LA TÉCNICA UTILIZADA FUE:

Page 6: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

ENCUESTA

NOMBRE Y APELLIDO:

PARROQUIA A LA QUE PERTENECE:

EDAD: SEXO:

¿Qué tipos de problemas existen en su comunidad?

¿Cual cree usted, es el problema mas critico en su comunidad?

¿Que cree usted que lo genera?

¿Cree usted que tiene Solución?, De ser si coloque la posible solución.

¿De no aplicarse una solución, que consecuencias traería?

Page 7: SOCIOLOGÍA JURÍDICA