sociolingüística

Upload: martinf

Post on 08-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociolingüística

TRANSCRIPT

La sociolingstica es una disciplina nueva y muy cambiante tiene mucho que ver con la sociologa. ya que la misma tiene que ver con los cambios ideolgicos, polticos, etc. Tiene que ver con el desarrollo de la lengua.Sustitucin lingstica entre la lengua A y B La lengua A sustituida por la B. Un ejemplo, de esto es la lengua Tehuelche que fue dejado de lado por el mapuche y en muchas comunidades mapuches como Los Toldos la lengua mapuche fue sustituida por el espaol.Razones por las que esto sucede: La lengua B tiene mayor amplitud territorial: esto sucede, por ejemplo, con el ingls. Que una de ellas sea la lengua de mayor prestigio: un ejemplo de esto es Paraguay con el guaran y el espaol Que sea la lengua de la clase dominante en un sistema poltico conservador: esto sucede muy poco en la actualidad. Sucedi en algn momento con los rabes que conquistaban territorios e iban imponiendo su lengua. Que se use en contextos educativos, polticos, etc: A desaparece y B domina, esto sucede con las lenguas indgenas, destinadas a desaparecer. A menos que haya polticas que traten de preservarlas como est sucediendo ahora en algunos lugares, por ejemplo, hay una poltica de recuperacin para el vasco en Espaa. Que la sociedad dominante sea monolinge y esa lengua dominante sea B. (No existe la posibilidad de que lenguas indgenas se ajusten al espaol). Que permita acceder a posiciones econmicamente ms favorables.

Sustrato o substrato: sustrato es por debajo, es decir, sustrato que quedo de la lengua anterior. Por ejemplo, trminos de lenguas aborgenes en el espaol nuestro (lxicos y fonticos que se manifiestan en la forma de hablar).

Superestrato: es lo que est por arriba, por ejemplo, la lengua de colonizadores que queda en la lengua conquistada. Lo inverso de sustrato.

Adstracto: dos lenguas que conviven en el mismo nivel, en contacto que interactan entre ellas a la vez. Substrato: Cuando una lengua se superpone y desplaza a la lengua que haba en un territorio, la lengua desplazada puede influir sobre la vencedora. Este fenmeno explicara muchos de los cambios en la evolucin de las lenguas romances. Superestrato: Aparece cuando las lenguas de los pueblos invasores influyen sobre la del vencido, que a pesar de estar sometido polticamente, su lengua permanece. Los pueblos brbaros y rabe tuvieron este tipo de influencia sobre el latn. Adstrato: Dos lenguas diferentes tienen vigencia en un mismo territorio y hay influencia mutua entre ellas, como en las comunidades que tienen dos lenguas oficiales. En esta situacin de lenguas en contacto puede ocurrir tambin que surja una nueva lengua con caractersticas de ambas como es el caso del pidgin o el criollo.

Lengua franca: es una mezcla de todas las lenguas. Muy utilizada por los comerciantes para poder comunicarse con los clientes de todas nacionalidades. En los siglos XIV y XV en el mediterrneo, por ejemplo, el sabich una lengua de comerciantes de la poca con mezclas de lenguas, veneciana, genovs, cataln, etc

Lenguas pirging: nunca es una lengua materna es de uso ocasional ( puede ser lengua franca) frecuente en comunidades donde alguien va a ser dueo de una tierra extranjera y contrata gente para trabajar que habla la lengua propia del lugar, por ejemplo, guaran y espaol entonces esas lenguas se interfieren y a veces quedan establecidas. En este intento de comunicarse suelen crear una nueva lengua que cuando tienen hijos que crecen escuchando esa lengua y es lo que se llama lengua criolla. Esto puede suceder o no.

Criollo: mezcla (creole)