sociograma

5
12/5/2011 Psicología del Deporte | Miguel Casasempere, Sergio Jiménez Nieto, Alejandro Andrés Pereira, Pablo Fernández Pérez, Pablo Guerrero FRIENDS SOCIOGRAMA

Upload: miguelcasasempere

Post on 06-Jul-2015

2.691 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociograma

12/5/2011

Psicología del Deporte | Miguel Casasempere, Sergio Jiménez Nieto, Alejandro Andrés

Pereira, Pablo Fernández Pérez, Pablo Guerrero

FRIENDS SOCIOGRAMA

Page 2: Sociograma

SOCIOGRAMA 2011

Profesor: Héctor del Castillo Página 2

Jugadores Severo-Torrejón (Sub-21)

1- Esteban

2- Chicho

3- Ernesto

4- Adrian

5- Miguel

6- Ramos

7- Buky

8- Rodrigo

9- Carlos

10- Félix

11- Musti

12- Mario

PREGUNTAS NOMBRE 1 NOMBRE 2 ¿Qué dos compañeros ofrece más alternativas en ataque? ¿Qué dos compañeros ofrecen menos alternativas en

ataque?

¿Quiénes las dos personas con las que puedes entrenar a

mayor intensidad?

¿Quiénes son las dos personas con las que entrenas a

menor intensidad?

¿Con que dos personas te sientes más seguro en la cancha? ¿Con que dos personas te sientes menos segura en la

cancha?

¿En que dos personas confiarías para tirar un tiro exterior

en una situación igualada?

¿En que dos personas no confiarías para un tirar un tiro

exterior en una situación igualada?

¿Qué dos personas animan más durante un partido? ¿Qué dos personas animan menos durante un partido? ¿Qué dos personas merecen más minutos en la cancha? ¿Qué dos personas merecen menos minutos en la cancha? ¿Qué dos personas adquieren mayor responsabilidad

cuando vas perdiendo?

¿Qué dos personas adquieren menor responsabilidad

cuando vas perdiendo?

Page 3: Sociograma

SOCIOGRAMA 2011

Profesor: Héctor del Castillo Página 3

Objetivo: Búsqueda del líder y análisis de resultados. Significado de las valoraciones

positivas, igualadas y negativas.

Nombre Valoraciones

Positivas

Valoraciones

Negativas

Diferencia

1.Esteban 8 8 +0

2.Chicho 21 10 +11

3.Ernesto 7 14 -7

4.Adrian 21 4 +17

5.Miguel 16 6 +10

6.Ramos 29 5 +24

7.Buky 7 28 -21

8.Rodrigo 24 8 +16

9.Carlos 4 41 -37

10.Felix 18 7 +11

11.Musti 9 10 -1

12.Mario 4 27 -23

CONCLUSIONES.

Los datos obtenidos en el sociograma nos muestran que el jugador más valorado positivamente

es el número 6 Ramos, ya que ha obtenido 29 puntos positivos por sólo 5 puntos negativos. Esto

nos hace pensar que Ramos es el líder del equipo ya que la diferencia positiva entre buenas y

malas valoraciones es muy grande, 21 puntos. Por tanto trabajaríamos o uniríamos compañeros

de aspecto más negativo a ese líder, a través de ejercicios cooperativos y le pediríamos al

jugador que utilizase sus recursos para ayudar al resto, compitiendo y motivando.

El jugador número 9 Carlos, sin embargo, ha obtenido 41 puntos negativos por tan sólo 4 puntos

positivos. Esto nos hace pensar que éste jugador es el peor valorado por sus compañeros

teniendo una diferencia negativa de 37 puntos. Este jugador no dispone de la confianza del

grupo por lo que deberíamos trabajar individualmente, ofreciéndole pautas y guiándole hacia

resultados más valorados por el equipo.

En el equipo tanto Esteban como Musti tienen unas valoraciones igualadas, eso nos dice que no

destaca en nada en particular pero tampoco es rechazado. Trabajar más los aspectos negativos

mejorándolos en colaboración con el grupo.

Por tanto vemos 3 grupos dentro del equipo, el primero formado por los valores positivos, un

segundo por los valores medios y el tercero por los valores negativos. Deberíamos observar las

relaciones sociales fuera del campo de juego por si los resultados obtenidos son objetivos o

están guiados por las emociones.

Las preguntas han sido realizadas anónimamente para una mayor veracidad de las respuestas en

relación a las cuestiones planteadas.

Page 4: Sociograma

SOCIOGRAMA 2011

Profesor: Héctor del Castillo Página 4

Page 5: Sociograma

SOCIOGRAMA 2011

Profesor: Héctor del Castillo Página 5

Valoraciones Positivas = Rojo

Valoraciones Negativas = Verde