sociedades de grupos y otras partes relacionadas

Upload: anonymous-2hroz00jz4

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    1/10

    INTRODUCCIN

    El propsito de esta Norma Internacional de Auditora (NIA) es establecer normasy proporcionar lineamientos sobre las responsabilidades del auditor y los

    procedimientos de auditora respecto de las partes relacionadas y de las

    transacciones con dichas partes sin importar si la Norma Internacional de

    Contabilidad (NIC) 24, Partes elacionadas, o al!"n re#uisito similar, es parte del

    marco de re$erencia de los in$ormes $inancieros%

    El auditor deber& desempe'ar procedimientos de auditora dise'ados para

    obtener eidencia su$iciente apropiada de auditora respecto de la identi$icacin yreelacin por la administracin, de las partes relacionadas y el e$ecto de

    transacciones de las partes relacionadas #ue sean importantes para los estados

    $inancieros% in embar!o, no puede esperarse #ue una auditora detecte todas las

    transacciones de partes relacionadas%

    *onde haya al!una indicacin de #ue e+isten tales circunstancias el auditor

    deber& desempe'ar procedimientos modi$icados, ampliados o adicionales se!"n

    lo apropiado en las circunstancias% En $in este trabao $ue reali-ado e+plicando en

    cmo $uncionan los procesos, ya #ue ellos son $undamentales para #uien a a

    llear a cabo este trabao para aprender y cumplir con la normatia se hacen

    minuciosos estudios #ue determinen la alides de los datos , es un tipo especial

    de auditora una con sus m&r!enes y principios , se basa en conceptos sociales ,

    ya #ue la sociali-acin es promoida para #ue sea un es#uema e+itoso, sin m&s

    #ue decir se espera un entendimiento eras de cada dato por parte del lector

    haciendo an&lisis de las mismas lneas descriptias de cmo hacer y #ue re!lasacatar e+plicaciones de por #u., se espera un buen entendimiento por parte del

    lector con este estudio

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    2/10

    1.- PARTES RELACIONADAS: /as partes se consideran relacionadas si una

    parte tiene la capacidad de controlar a la otra parte o de eercer in$luencia

    si!ni$icatia sobre la otra parte al tomar decisiones $inancieras y de operacin%

    Cuando se encuentran presentes nculos, relaciones o condiciones #ueocasionan de $orma directa o indirecta de manera si!ni$icatia en la toma de

    decisiones en la operacin, administracin o en la consecuencia de sus intereses

    u obetios% Esta Norma Internacional de Auditora (NIA) trata de las

    responsabilidades #ue tiene el auditor en lo #ue respecta a las relaciones y

    transacciones con partes inculadas en una auditora de estados $inancieros% En

    concreto, desarrolla la aplicacin de la NIA 01 1 , la NIA 0032 y la NIA 2430 en

    relacin con los ries!os de incorreccin material asociados a las relaciones ytransacciones con partes inculadas

    2.- NORMAS DE EVALUACIN:

    Ealuacin de la contabili-acin y reelacin de las relaciones y transacciones

    identi$icadas con partes inculadas%

    Para la $ormacin de una opinin sobre los estados $inancieros de con$ormidadcon la NIA 3312 , el auditor ealuar&5 (a) si las relaciones y transacciones

    identi$icadas con partes inculadas se han contabili-ado y reelado

    adecuadamente, de con$ormidad con el marco de in$ormacin $inanciera aplicable6

    y (b) si los e$ectos de las relaciones y transacciones con partes inculadas5 (i)

    impiden #ue los estados $inancieros lo!ren la presentacin $iel (en el caso de

    marcos de ima!en $iel)6 o (ii) son la causa de #ue los estados $inancieros indu-can

    a error (en el caso de marcos de cumplimiento)%

    3.- OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE ESTA REA:

    El auditor debe comprender las relaciones y transacciones entre partes

    relacionadas para reconocer los $actores de ries!o de $raude producto de las

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    3/10

    relaciones y transacciones entre las partes relacionadas, y as identi$icar y ealuar

    los posibles ries!os de representacin errnea de importancia relatia% Adem&s el

    auditor, teniendo en cuenta las relaciones y la conclusin con base en la eidencia

    obtenida de la auditoria en relacin a si las relaciones y transacciones entre laspartes han sido identi$icadas y reeladas adecuadamente, debe determinar si los

    estados $inancieros lo!ran una representacin ra-onable o no inducen a error de

    acuerdo a marco de re$erencia%

    /a auditora se reali-a partiendo de la premisa de #ue la direccin y, cuando

    proceda, los responsables del !obierno de la entidad, reconocen y comprenden

    #ue tienen la responsabilidad de la preparacin de los estados $inancieros decon$ormidad con el marco de in$ormacin $inanciera aplicable, as como, en su

    caso, de su presentacin $iel, y del control interno #ue la direccin y, cuando

    proceda, los responsables del !obierno de la entidad, considere necesario para

    permitir la preparacin de estados $inancieros #ue est.n libres de incorreccin

    material, debida a $raude o error %

    Por consi!uiente, cuando el marco de re$erencia estable-ca re#uerimientos sobre

    partes inculadas, la preparacin de los estados $inancieros re#uerir& #ue la

    direccin, superisada por los responsables del !obierno de la entidad, dise'e,

    implemente y manten!a controles adecuados sobre las relaciones y transacciones

    con partes inculadas, de modo #ue .stas se identi$i#uen, se contabilicen y

    reelen adecuadamente de con$ormidad con dicho marco% En su $uncin de

    superisin, los responsables del !obierno de la entidad controlan la manera en

    #ue la direccin cumple su responsabilidad con respecto a dichos controles% Con

    independencia de los re#uerimientos sobre partes inculadas #ue puedaestablecer el marco, los responsables del !obierno de la entidad pueden, en su

    $uncin de superisin, obtener in$ormacin de la direccin #ue les permita

    entender la naturale-a y el $undamento empresarial de las relaciones y

    transacciones de la entidad con partes inculadas%

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    4/10

    4.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS:

    OBJETIVO GENERAL5

    *e acuerdo con la NIA 003 7El obetio del auditor es obtener su$iciente eidenciaapropiada de auditora respecto a los ries!os ealuados de representacin

    errnea de importancia relatia, mediante la planeacin e implementacin de

    respuestas apropiadas a dichos ries!os8

    /os obetios del auditor son5

    (a) con independencia de #ue el marco de in$ormacin $inanciera aplicable

    estable-ca o no re#uerimientos sobre las partes inculadas, la obtencin deconocimiento su$iciente de las relaciones y transacciones reali-adas con las partes

    inculadas para poder5

    (i) reconocer, en su caso, los $actores de ries!o de $raude debidos a las

    relaciones y transacciones con partes inculadas, #ue sean releantes para

    la identi$icacin y aloracin de ries!os de incorreccin material debida a

    $raude6

    (ii) (ii) concluir, sobre la base de la eidencia de auditora obtenida, si losestados $inancieros, en la medida en #ue se ean a$ectados por dichas

    relaciones y transacciones5 a% lo!ran la presentacin $iel (en el caso de

    marcos de ima!en $iel)6 o b% no inducen a error (en el caso de marcos de

    cumplimiento)6(iii) (b) asimismo, en los casos en los #ue el marco de in$ormacin $inanciera

    aplicable estable-ca re#uerimientos sobre partes inculadas, la obtencin

    de eidencia de auditora su$iciente y adecuada sobre si las relaciones y

    transacciones con las partes inculadas se han identi$icado, contabili-ado y

    reelado adecuadamente en los estados $inancieros, de con$ormidad con

    dicho marco%

    5.- CONTROL INTERNO:

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    5/10

    E!"#!$ %" C&'($&" I'(%$'& )% "! %'(*)!)

    El entendimiento de ealuacin del control interno debe reali-ar primero en la

    parte de arriba es decir, #uienes diri!en y toman decisiones%

    A continuacin se listan los cinco componentes del control interno5

    El entorno de control es lo #ue marca la pauta de una or!ani-acin, o sea a#uella

    base para in$luir en la conciencia de control de su personal Es el $undamento de

    los dem&s componentes del control interno, y proee disciplina y estructura%

    /a ealuacin del ries!o es la identi$icacin y el an&lisis de los ries!os releantes

    #ue corre la empresa para el lo!ro de sus obetios, $ormando la base para

    determinar cmo se deben administrar los ries!os%

    El 9rea de Auditora Interna contribuye al cumplimiento de las $unciones de las

    direcciones de la ociedad y de las direcciones de auditora interna de las dem&s

    sociedades del :rupo en materia de control interno y auditora de la !estin de

    ries!os releantes mediante, entre otras, las si!uientes actiidades #ue desarrolla

    en coordinacin con las direcciones de auditora interna de las dem&s sociedades

    del :rupo5

    a) uperisin de la $iabilidad de la in$ormacin $inanciera, tanto contable como de

    !estin, as como de los procedimientos para su re!istro, de los sistemas de

    in$ormacin, de contabilidad y de tratamiento de datos y, en particular, de la

    $iabilidad de la in$ormacin $inanciera re!ulada #ue la ociedad debe suministrar

    peridicamente a los mercados en su condicin de sociedad coti-ada, as como

    del sistema de control interno de la in$ormacin $inanciera (CII;) establecido en

    el :rupo%

    b) e$or-amiento de los alores .ticos en la ociedad y su :rupo reali-ando, entre

    otras actiidades y sin peruicio de las $unciones atribuidas a la Comisin del

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    6/10

    Cdi!o

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    7/10

    h) uperisin de la plani$icacin y el desarrollo de los pro!ramas de auditora

    interna especiali-ada, elando por la competencia pro$esional de sus responsables

    y contribuyendo a la e$icacia de los sistemas corporatios de !estin a los #uehacen re$erencia (sistema de !estin de la calidad, sistema de !estin

    medioambiental !lobal, sistema de !estin de la preencin de ries!os laborales,

    sistema de preencin de blan#ueo de capitales, sistema para el cumplimiento de

    la le!islacin en materia de proteccin de datos de car&cter personal, modelo de

    !estin para empresas $amiliarmente responsables, etc%)%

    i) Colaborar con la Comisin del Cdi!o

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    8/10

    una auditora de acuerdo con normas de auditora !eneralmente aceptadas, sin

    peruicio #ue el auditor piense #ue no e+isten transacciones con partes

    relacionadas%

    Al determinar el alcance del trabao para ser lleado a cabo con respecto a

    posibles transacciones, con partes relacionadas, el auditor debera entender las

    responsabilidades de la administracin, la relacin de cada parte con la

    administracin y la relacin de cada parte con el !rupo econmico al #ue

    pertenece% Adem&s el auditor debera considerar los controles sobre las

    actiidades de la administracin, y tambi.n debiera considerar el propsito del

    ne!ocio inte!rado por los di$erentes componentes del !rupo econmico%Normalmente la estructura del ne!ocio y el estilo de las operaciones debieran

    estar basados en la cultura de la administracin, las consideraciones le!ales y

    tributarias, la diersi$icacin de los productos y la locali-acin !eo!r&$ica y no estar

    deliberado para ocultar las transacciones con partes relacionadas%

    En ausencia de eidencia en contrario, las transacciones con las partes

    relacionadas no deberan ser asumidas como $uera del curso normal del ne!ocio%

    El auditor debiera, sin embar!o, estar consciente de la posibilidad de #ue las

    transacciones con las partes relacionadas puedan haber sido motiadas

    "nicamente, o en cierta medida, por condiciones similares a las si!uientes5

    a) ;alta de capital de trabao o cr.ditos para continuar el ne!ocio%

    b) /a necesidad de mostrar utilidades principalmente con la intencin de respaldar

    el precio de las acciones de la sociedad%

    c) /a necesidad de respaldar proyecciones preiamente di$undidas%

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    9/10

    d) *ependencia de uno o pocos productos, clientes o transacciones para la

    continuidad de la sociedad%

    e) Industria en decadencia caracteri-ada por un !ran n"mero de $racasos%

    $) E+ceso de capacidad instalada%

    !) /iti!ios importantes, especialmente entre los accionistas y la administracin%

    h) ies!os de obsolescencia importantes, debido a #ue la sociedad est& en una

    industria de alta tecnolo!a%

    .-INFORMACION RECOMENDABLE A INCLUIR EN LAS NOTAS EN LOS

    ESTADOS FINACIEROS:

    El auditor debiera poner .n$asis o cuidado al probar las transacciones importantes

    con las #ue .l conoce #ue est&n relacionadas a la entidad #ue est& auditando%

    Ciertas relaciones tales como matri-?subsidiaria o inersionista ? inersin pueden

    ser eidentes% *eterminar la e+istencia de otras partes relacionadas re#uiere la

    aplicacin de procedimientos de auditora espec$icos, los cuales pueden incluir

    entre otros los si!uientes5

    a) Ealuar #ue los procedimientos de la sociedad sean los adecuados para

    identi$icar y re!istrar las transacciones con partes relacionadas%

    b) olicitar a la administracin los nombres y nculos con partes relacionadas einda!ar si se reali-aron transacciones con dichas partes durante el perodo%

  • 7/25/2019 Sociedades de Grupos y Otras Partes Relacionadas

    10/10

    c) eisin de archios y correspondencia con entes u or!anismos re!uladores,

    buscando los nombres de partes relacionadas y de otros ne!ocios en #ue las

    mismas personas ocupen car!os eecutios%

    d) eisar los re!istros de socios o accionistas de la sociedad para identi$icar los

    principales propietarios%

    e) eisar los papeles de trabao de a'os anteriores y eri$icar #ue las partes

    relacionadas de esos perodos, si!uen i!entes%

    $) Inda!ar con el auditor anterior y con el auditor de la matri- y=o $iliales acerca desu conocimiento de relaciones e+istentes y el !rado de in$luencia o participacin

    de la administracin en transacciones importantes%

    !) Inda!ar las inersiones importantes reali-adas durante el perodo bao reisin,

    para determinar si la naturale-a y la e+tensin de las mismas crean nueas partes

    relacionadas%