sociedades comisionistas de bolsa

5
SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA KRISSIA TORRADO- 1490849 LICETH JOHANNA RAMIREZ- 1490790 FABIAN RAMIREZ - 1490851 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ADMINISTRACION FINANCIERA VIII SEMESTRE

Upload: johanna-munoz

Post on 16-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve descripcion de Sociedades Comisionistas de bolsa

TRANSCRIPT

SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA

KRISSIA TORRADO- 1490849LICETH JOHANNA RAMIREZ- 1490790FABIAN RAMIREZ - 1490851

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERADMINISTRACION FINANCIERAVIII SEMESTREGRUPO B2015

SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA

CONCLUSIONES

Las sociedades comisionistas de bolsa, juegan un papel muy importante en la economa de nuestro pas, y en la economa mundial, porque sirven como intermediarios entre inversionistas y bolsas de valores, para que los inversores puedan acceder al mercado de valores.

Este tipo de sociedades, nos dan un mejor nivel de confianza, pues nos brindan asesora de profesionales especializados en el mercado conocidos como comisionistas de bolsa y principalmente porque se encuentran vigiladas por la superintendencia financiera de Colombia, quien se encarga de seguir y supervisar todos los agentes que actan en dicho mercado. De igual manera las sociedades comisionistas deben regirse por una serie de normas existentes para ellos y las que exigen las empresas, permitiendo que tanto estas como las personas naturales sientan seguridad y confianza a la hora de negociar.

Las sociedades comisionistas de bolsa deben enfrentar los diferentes retos que implica el desarrollo de su actividad para lograr su permanencia en el mercado, como es el caso de los bancos que ofrecen a sus clientes diversidad de productos, que les permiten estabilizar el riesgo de esta actividad. A esto anterior se suma que estas sociedades deben adoptar medidas o herramientas para realizar anlisis de mercados, medicin de riesgos, y as poder gestionar contingencias en el manejo de recursos de terceros.

Tanto sociedades comisionistas de bolsa como los comisionistas propios, manejan una serie de responsabilidades inherentes a su actividad. Las SCB deben asumir en todo caso cualquier riesgo en sus operaciones a travs de los sistemas o mecanismos autorizados, mientras que el comisionista debe responder por su omisin o negligencia a nivel administrativo, esto quiere decir que en caso de que la superintendencia Financiera encuentre actuaciones irregulares procederan a aplicar las sanciones correspondientes.

En este orden de ideas se debe tener claro que cualquier persona puede calificarse como inversionista: tantos inversionistas institucionales (bancos, fondos mutuos o de pensiones, compaas de seguros, etc.), personas naturales (dependientes o independientes), personas jurdicas (empresas de todo tipo, empresas del gobierno, inversin extranjera, etc.). Por otra parte los comisionistas de bolsa, orientan a cada uno de estos inversionistas sobre el estado actual de los negocios de papeles, indicndole con precisin las alternativas que se pueden usar para invertir y obtener buenos beneficios, sin embargo no pueden tener la certeza de los sucesos que ocurrirn el da de maana. Y en todo caso es quien se encarga de manera directa y personalmente de todo el proceso de compra venta de valores, entregando a los clientes todo beneficio obtenido en ejercicio de la comisin y solo puedan recibir la remuneracin acordada por el ejercicio de su actividad.

Actualmente en Colombia los promotores o comisionistas de bolsa, son quienes nos brindan asesora para encontrar las mejores opciones de inversin en la bolsa, y se encuentran previamente adscritos a la bolsa de valores, representando una firma para este efecto. Estos se someten permanentemente a controles muy exigentes para garantizar que tanto sus recomendaciones a los inversionistas como las transacciones que efectan sigan criterios de transparencia y buena Fe. A travs de este sistema se ha permitido que personas naturales, sin excepcin alguna, tengan la oportunidad de destinar sus ahorros en inversiones, en empresas slidas y en proceso de crecimiento. En la medida que la mayor parte de Colombianos seamos participes del mercado de valores, se asegura un mayor crecimiento y sostenibilidad econmica del pas, de esta manera no solo se pueden beneficiar cierto sector de la poblacin con mayores ingresos, sino que todos los Colombianos pueden hacer parte de un proceso de democratizacin del capital, y la propiedad de las grandes empresas.