sociedad espaÑola de reia de pediara nueo … 7.pdf · el interés del caso radica en la rareza de...

19
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA 16-18 DE ABRIL DE 2015 PALACIO EUSKALDUNA Nuevos tiempos para la Pediatría de Urgencias Posters defendidos - Pantalla 7 Viernes 17 de abril de 2015, 12.00-14.00 h Moderador: Borja Gómez

Upload: ngonguyet

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

16-18 DE ABRIL DE 2015palacio euskalduna

Nuevos tiempos para la Pediatría de Urgencias

Posters defendidos - Pantalla 7Viernes 17 de abril de 2015, 12.00-14.00 h

Moderador: Borja Gómez

Page 2: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

109 Posters defendidos

HALLAZGO INUSUAL EN UN CASO DE CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Martín Arévalo A, Rivas Mercado CM, Blanco Pérez R, Chinchilla Labenger S, Pérez Crespo MR, Torres Mohedas J. Servicio de Pediatría H.U. Móstoles.

Introducción. La cefalea es motivo frecuente de consulta en Urgencias Pediátricas (1-2%), siendo mayoritariamente secundaria a un proceso benigno (>95%). Los ictus isquémicos presentan una incidencia 0,2-7,9/100.000 niños/año, afectando con más fre-cuencia a la circulación anterior. Presentan una etiología multifactorial, siendo el síntoma predominante el déficit neurológico focal, aunque la cefalea puede estar presente en 17-34% de los ictus isquémicos, sobre todo en los que afectan a la circulación posterior.

Resumen del caso. Niño 7 años derivado desde Atención Primaria por cefalea frontal de 4 días de evolución, que cedía inicial-mente con analgésicos, pero que en las últimas 24 horas había aumentado en intensidad y frecuencia, despertándole por la noche, y asociaba dolor ocular y fotofobia. Presentó un vómito aislado a su llegada. Refería TCE leve jugando al fútbol, posterior al inicio de la cefalea. No fiebre ni otra sintomatología. No ingesta de medicamentos. No historia de cefaleas previas.

AF: madre y padre (originario de Guinea), sanos. Hermano sano. Tía paterna, drepanocitosis. No historia familiar de jaquecas. AP: Diagnóstico prenatal de dilatación pielocalicial bilateral grado III/IV con CUMS y perfil renal normal. Dilatación de ambos uré-teres distales y pielocalicial renal izquierda grado III. Ingresado a los 3,5 meses en UCIP por deshidratación hiponatrémica severa secundaria a GEA. Screening metabólico normal. Desarrollo psicomotor normal.

Exploración: Peso 27kg, TA 90/60mmHg, FC 60-70lpm, Tª 36.4°C, Sat.O2100%. Neurológico: Consciente, tendencia a la somnolencia, colabora adecuadamente; lenguaje sin disartria ni disfasia; campimetría por confrontación con hemianopsia izquierda (tendencia a mirar elevando la cabeza y lateralizada hacia la derecha), PICNR, no nistagmo, MOEs normales; V par motor-sensiti-vo normal; no asimetría facial, pares bajos conservados; fuerza simétrica todos los niveles, ROTs normales, RCP flexor bilateral; sensibilidad normal; no dismetría; Romberg negativo; marcha y tándem normales. AC: rítmica, bradicárdico, tonos centrados, sin soplos. Resto exploración normal. Se realiza analítica (hemograma, coagulación básica, bioquímica con iones, PCR: normales); y TAC craneal urgente, hallándose una lesión occipito-temporal derecha con efecto masa, por lo que se realiza RMN craneal urgente, detectándose un infarto agudo isquémico temporo-occipital derecho, sin signos de sangrado, sin visualización de la rama occipi-to-temporal derecha de la Arteria Cerebral Posterior (ACP) ipsilateral en Angio-RMN. Se realiza electrocardiograma y ecocardiogra-ma, siendo ambos normales. Se extraen serologías (Ig M e Ig G de VEB, CMV, parvovirus, herpes simple, varicela, y toxoplasma), siendo positivas para Ig G de CMV y VVZ.

Se traslada a UCIP de hospital terciario, donde inician tratamiento con AAS (100mg/día). A las 24 h es trasladado a planta para estudio (coagulación, bioquímica con perfil hepático, lipídico y tiroideo, autoinmunidad, homocisteína, hemoglobinopatías, y EEG: normales), siendo dado de alta a los 6 días, tras buena evolución clínica, con AAS y pendiente de realizar estudio de hipercoagula-bilidad en el futuro; persistiendo únicamente leve heminegligencia visual izquierda al mes del alta.

Conclusión. El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de ACP en la población infantil.

Page 3: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

110 Posters defendidos

HIDROTÓRAX EN PACIENTE PORTADORA DE VÁLVULA DE DERIVACIÓN VENTRíCULO PERITONEAL. ASOCIACIÓN POCO FRECUENTE. Santiago Arribas L, Zarallo Reales CV, Palomino Vasco B, Grande Tejada AM, Prieto Zazo MC, Expósito Expósito MA. Hospital Materno Infantil. Badajoz.

Introducción. En la actualidad, el tratamiento estándar de la hidrocefalia continua siendo la implantación de una válvula de derivación ventriculoperitoneal (VDVP). Se trata de una técnica sencilla, eficaz y segura; no obstante, no se encuentra exenta de complicaciones. Los problemas más comunes incluyen la malfunción valvular y la infección de la derivación. Las complicaciones torácicas, incluyendo el derrame pleural, son poco frecuentes.

Caso clínico. Lactante de 16 meses de edad, portadora de VDVP, que acude al servicio de urgencias por fiebre de 24 horas acompañada de tos e irritabilidad.

AP: Gestación y parto normal. Apgar 9/10, PRN 3550 g. Lactancia materna 4 meses. Correctamente vacunada, incluida antip-neumocócica y rotavirus.

A los 9 meses implantación de VDVP programable con dispositivo de control de flujo por hidrocefalia crónica idiopática del lactante. Comprobación radiológica del trayecto valvular. Desarrollo psicomotor/neurocognitivo normal manteniendo PC en p75-90.

EF: peso 9.6 kg (p25), PC 48 cm (p75-90). TA 79/48, FC 170 lpm. SatO2 98%. Irritable y quejosa. Fontanela normotensa, sin focalidad neurológica. No distrés respiratorio. Discreta hipoventilación en hemitórax derecho. Abdomen doloroso de forma gene-ralizada. Resto normal.

Pruebas complementarias: Hemograma, bioquímica, coagulación y gasometría: normal.Pruebas de imagen: Rx tórax y abdomen con borramiento completo del hemitórax derecho. Trayecto valvular sin acodamientos

terminando a nivel de flanco derecho. Ecografía transtorácica y abdominal: derrame pleural derecho mayor de 20 mm. No ascitis. Ecografía trasfontanelar: normal.

Toracocentesis con extracción de 60 ml de líquido macroscópicamente trasparente, en agua de roca. Características bioquími-cas compatibles con trasudado. B2 transferrina positiva. Gram: no se observan gérmenes. Se conecta a sello bajo agua hasta su retirada a los cinco días.

Con sospecha de hidrotórax por LCR se realiza Body-TAC: disminución de ventriculomegalia, catéter valvular intraabdominal sin ascitis ni malposición de éste.

Gammagrafía con índio111: correcto funcionamiento de la válvula y paso transdiafragmático del trazador a cavidad pleural, sin poder objetivar la localización de la fístula en el diafragma.

Resolución del cuadro clínico tras toracocentesis y elevación de presión de apertura valvular para reducir el débito de LCR ab-dominal, con posterior reprogramación al nivel previo.

En controles sucesivos se encuentra asintomática, con pruebas de imagen normales. Conclusiones:

– Ante un paciente portador de VDVP que presente clínica respiratoria, habrá que descartar la posibilidad de un hidrotórax por LCR; complicación poco recuente pero grave.

– La mayoría de los casos descritos en la literatura se producen por migración del catéter a cavidad torácica; complicación durante la inserción; y en casos de normoposicionamiento de éste, por una comunicación entre tórax y cavidad abdominal acompañada de ascitis.

– En nuestro caso, con catéter normoinserto, sin ascitis ni conexión clara entre tórax y cavidad abdominal, puede justificarse el hidrotórax por microcomunicaciones en las zonas más lábiles del diafragma.

– Planteamos el uso de B2-transferrina como un marcador específico de LCR, con una sensibilidad y especificidad cercana al 100%.

– Proponemos el manejo conservador mediante variación de la presión de apertura valvular y revisiones periódicas, como trata-miento de esta rara complicación.

Page 4: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

111 Posters defendidos

DEBILIDAD MUSCULAR CON REFLEJOS CONSERVADOS, ¿DESCARTAMOS EL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ? Álvarez García J1, Mendizábal Díez M2, Martínez Merino M2, Vaquero Iñigo I2, Herranz Aguirre M3, Aguilera Albesa S4. 1Sección Urgencias Pediatría, 2MIR Servicio Pediatría, 3Sección Infectología Pediátrica, 4Sección Neurología Pediátrica. Complejo Hospitalario de Navarra.

Objetivos. El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad autoinmune desencadena por procesos infecciosos. Se caracteriza por debilidad progresiva generalmente simétrica y ascendente que cursa con pérdida o disminución de reflejos osteo-tendinosos. Es la causa más frecuente de parálisis neuromuscular aguda en la infancia. Describimos un caso SGB atípico en su variante Neuropatía Motora Axonal Aguda (AMAN).

Método. Revisión de historia clínica informatizadaCaso clínico. Varón, 11 años, sin antecedentes personales de interés. Acude al Servicio de Urgencias por presentar cuadro 24

horas de evolución de debilidad simétrica y dolor de extremidades inferiores. Afebril. No otra sintomatología. 48 horas antes cuadro febril diarreico autolimitado. Triangulo de evaluación pediátrica (TEP) estable. Exploración física (EF): normal, fuerza conservada, reflejos osteotendinosos (ROT) presentes. Analítica sanguínea (AS) normal. Destino domicilio. 72 horas después acude de nuevo por no mejoría y comienzo de debilidad en extremidades superiores. TEP estable. EF: ataxia, Romberg positivo, disminución de fuerza en las cuatro extremidades, ROT presentes, sensibilidad conservada. Ingresa en Hospitalización para estudio. AS normal. Punción lumbar (PL) pleocitosis e hiperproteinorraquia. RMN normal. Electromiograma (EMG) muestra conducción normal, ausen-cia de ondas F. Coprocultivo positivo a Campylobacter jejuni. Se inicia tratamiento con inmunoglobulinas y azitromicina con leve mejoría. Serologías virales en líquido cefalorrquideo (LCR) negativas. Serologías sanguíneas virales negativas y Borrelia burgdorferi positiva. Se realiza nueva PL para solicitud de serología de Lyme en LCR (positiva) y anticuerpos antigangliósido (antiGM1 y GD1b) positivos. Se comienza tratamiento con ceftriaxona endovenosa que continuará mediante hospitalización en domicilio. Con estos hallazgos (debilidad muscular progresiva, ascendete y simétrica, diarrea por Campylobacter, Lyme positivo, ausencia de ondas F en EMG y anticuerpos antigangliósidos positivos) se diagnostica de SGB atípico (presencia de ROT) variante AMAN (afectación motora pura con sensibilidad conservada). Es seguido en consultas de Neuropediatría con mejoría significativa al tercer mes del inicio del cuadro sin llegar aún a la normalización.

Conclusiones. La presencia de ROT en pacientes que consulten por cuadros de debilidad muscular no descarta un cuadro de SGB ya que está aceptado su diagnostico si cumple el resto de criterios y es apoyado por datos analíticos del LCR, pruebas complementarias neurofisiológicas y datos de la historia clínica.

Es importante la realización de una historia clínica exhaustiva para la búsqueda de procesos infecciosos previos al inicio de la sintomatología.

Llama la atención la coexistencia diarrea por Campylobacter (agente causal más frecuente asociado a SGB especialmente a formas axonales) junto a serología positiva de Lyme en LCR y sangre. Dado que el cuadro, a pesar del tratamiento correcto de la neuroborreliosis, mantiene una evolución característica de un SGB se llega a la conclusión de coinfección por Borrelia burgdorferi.

Page 5: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

112 Posters defendidos

NO TODO ES VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS). Galán Bueno L1, Casero González MM1, Grande Tejada AM1, Mo-reno Carbonell V2, Espejo Moreno R1, Vicho González C1. 1Servicio de Pediatría Hospital Materno Infantil de Badajoz. 2Servicio de Análisis Clínicos. Hospital de Mérida.

Objetivos. Estudiar aspectos clínicos y epidemiológicos de las infecciones por virus respiratorios que motivan ingresos desde el Servicio de Urgencias y analizar el papel que juega su identificación en el manejo terapéutico de pacientes con diferentes patologías.

Material y método. Estudio observacional y descriptivo, retrospectivo de Febrero a Agosto de 2014 y prospectivo de Septiem-bre a Diciembre de 2014. Han sido incluidos cuarenta y nueve pacientes, atendidos en el Servicio de Urgencias Pediátricas de un hospital terciario, con edades comprendidas entre los quince días y los dos años de vida, en los que se solicitó la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para detección de virus respiratorios en frotis nasofaríngeo al ingreso, con resultado positivo en uno o más de ellos. El kit de PCR utilizado incluye: Bocavirus 1-4, Coronavirus, Metapneumovirus, Rinovirus A/B/C, Adenovirus, Enterovirus, Parainfluenzae 1-3, Influenzae A/B y VRS A/B. Los datos han sido analizados mediante el programa SPSS Statistics 19.

Resultados. Obtuvimos un discreto predominio de niños con un 65,31%, frente a un 34,69% de niñas. La mayoría de los pacientes, con un porcentaje del 46,94% tenían edades comprendidas entre el mes y los tres meses de vida, el 83,67% eran menores de doce meses.

Rinovirus ha sido el agente más frecuente, responsable del 28,57% de los casos, con predominio en los meses de Noviembre y Diciembre. Le siguen el VRS, implicado en el 14,29% de los casos, fundamentalmente en Noviembre y Diciembre; y el Metap-neumovirus en otro 14,29%, en Abril y Mayo.

Las patologías que más ingresos han motivado han sido bronquiolitis (30.61% de los casos), neumonía/bronconeumonía (20,41%) y fiebre sin foco (14,29%); con menos frecuencia bronquitis, laringitis, nasofaringitis, episodio aparentemente letal, crisis de sofocación o convulsión febril.

Considerando únicamente los 36 pacientes en los que el VRS no era agente causal, el 58,34% presentaban afectación de vía respiratoria inferior (el 41,67% sin hipoxia y el 16.67% con hipoxia), de los cuales el 61,90% necesitó tratamiento broncodilatador y en el mismo porcentaje corticoides sistémicos. Dos de los pacientes precisaron ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, uno por estatus convulsivo febril y otro por laringitis grave.

Del total de pacientes incluidos, un 51,02% recibieron tratamiento antibiótico desde su ingreso. La mayoría fueron casos de neumonía/bronconeumonía y fiebre sin foco con un 40% y un 16% respectivamente. De los casos en los que se utilizaron antibió-ticos, en un 52% se retiraron tras la identificación viral.

Conclusiones. Con frecuencia encontramos hospitalizaciones por cuadros respiratorios graves producidos por virus diferentes al VRS, predominantes en otros meses del año, fundamentalmente en los lactantes más pequeños. El Rinovirus ha sido el agente más frecuentemente implicado, al igual que en otras series publicadas.

La detección de virus respiratorios al ingreso nos supone una herramienta muy útil en el manejo de lactantes con infecciones respiratorias y cuadros de fiebre sin foco para evitar, junto al resto de pruebas de laboratorio, tratamientos innecesarios.

Como limitación, tenemos en cuenta que no están recogidos datos de Enero, en el que es esperable la máxima incidencia de VRS.

Page 6: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

113 Posters defendidos

CAUSAS INFRECUENTES DE HEMOPTISIS EN NIÑOS: A PROPÓSITO DE UN CASO. Moreno Vinués B, Martínez-Antón A, Rodríguez Catalán J, Jiménez Jiménez AB. Servicio Pediatría. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

Introducción. La hemoptisis (expectoración de sangre originada en tracto respiratorio inferior) es una entidad infrecuente en niños; ocasionalmente la sangre procede de vías respiratorias superiores o tracto digestivo pudiendo simular una falsa hemoptisis.

La etiología más frecuente en niños es la debida a infecciones respiratorias (tuberculosis, infecciones víricas, fúngicas), aspiración de cuerpo extraño y bronquiectasias (sospechar fibrosis quística).

Otras etiologías como traumatismos de vía aérea, coagulopatías, vasculitis asociadas a enfermedades sistémicas, patología vascular (embolismo pulmonar, malformaciones) y cardíaca, se ven muy excepcionalmente en niños, pero no podemos dejar de tenerlos en cuenta por su potencial gravedad.

Presentamos el caso de una adolescente de 17 años con hemoptisis y dolor pleurítico, que tras descartar la patología más frecuente responsable de hemoptisis, fue diagnosticada de tromboembolismo pulmonar.

Caso clínico. Adolescente de 17 años valorada en urgencias por dolor en región dorsal de una semana de evolución, punzante, empeora con la inspiración profunda y con mala respuesta a analgésicos pautados. Asocia además esputos hemoptoicos (imagen 1) y fiebre de hasta 38°C. No presenta tos ni disnea, dolor de miembros ni sangrado a otros niveles.

Como antecedentes personales destaca ingesta de anticonceptivos orales. Presenta antecedentes familiares de artritis reuma-toide, no tiene ambiente epidémico de tuberculosis.

La exploración física y constantes vitales son normales. Presenta radiografía de tórax (imagen 2) sin alteraciones y baciloscopia de esputo negativa. Hemograma y bioquímica normales salvo elevación de proteína C reactiva 7,6 mg/dl, velocidad de sedimen-tación globular 86 mm/h y dímero D 3700 μg/L. Se inicia tratamiento con amoxicilina-clavulánico intravenoso por sospecha de sobreinfección bacteriana.

Persiste hemoptisis, por lo que se exploran vías aéreas superiores sin encontrar hallazgos. Ante la sospecha de embolismo pulmonar y a pesar de radiografía de tórax normal, se realiza angioTC encontrando tromboembolismo pulmonar subsegmentario y consolidación basal derecha (imagen 3). Se inicia tratamiento con heparina de bajo peso molecular subcutánea y posteriormente acenocumarol oral según protocolo habitual y se amplía estudio con ecodoppler de miembros inferiores, ecografía abdominal y ecocardiograma que son normales.

La paciente presenta buena evolución, permitiendo su seguimiento ambulatorio donde se ha realizado estudio de trombofilia y autoinmunidad, encontrando mutación G20210A del gen de la protrombina en homocigosis.

Comentarios: – La triada de dolor pleurítico, hemoptisis e infiltrado pulmonar debe hacernos sospechar un embolismo pulmonar; su frecuencia

en edad pediátrica es baja pero se incrementa a partir de los 15 años. Deben explorarse la existencia de factores de riesgo que aumenten el grado de sospecha. Del mismo modo, la elevación del dímero D por encima de 500 μg/L es muy sugestivo de tromboembolismo pulmonar.

– Su forma de presentación clínica es muy variada, no siendo sencillo su diagnóstico. Debe sospecharse incluso con radiografía de tórax, auscultación pulmonar normal y ausencia de compromiso respiratorio.

– En más de la mitad de los casos de enfermedad tromboembólica venosa se encuentran factores de riesgo trombótico congé-nitos o adquiridos, por lo que es necesario realizar estudio de trombofilia posterior.

Page 7: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

114 Posters defendidos

LACTANTE CON DIFICULTAD RESPIRATORIA EN URGENCIAS: NO TODO ES BRONQUIOLITIS. Pérez Fernández C, Suárez Cabezas S, Costales González L, Ballesteros García MM, Nieto Gabucio N, Mohedas Tamayo AI. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada, Madrid.

Antecedentes. La bronquiolitis es una de las patologías más frecuentes en la edad pediátrica, y una de las principales causas de ingreso hospitalario.

Actualmente no está indicada la realización de radiografía de tórax ante un primer episodio de bronquiolitis, pero debe plantear-se su realización ante clínica poco compatible o mala evolución porque, como en nuestros pacientes, puede tratarse de patología pulmonar descompensada por la infección respiratoria,

Casos Clínicos. Caso 1. Lactante sano de 3 meses traído por rinorrea, tos y dificultad respiratoria de 7 días de evolución. Diagnosticado en otro centro de bronquiolitis aguda y en tratamiento con salbutamol inhalado sin mejoría. En urgencias se confirma infección por VRS. Ante la mala respuesta a broncodilatador y la marcada hipoventilación de hemitórax derecho se realiza radiografía de tórax, objetivándose asas intestinales en tórax, imagen compatible con hernia diafragmática congénita derecha.

Ingresa durante 3 días hasta estabilización de cuadro respiratorio y se solicita valoración por cirugía pediátrica de hospital de referencia, realizándose reparación quirúrgica una semana tras el alta.

Caso 2. Lactante de 44 días, diagnosticado 15 días antes de histiocitosis cutánea en estudio por dermatología, que es derivada desde la consulta por sospecha de bronquiolitis. En urgencias se evidencia hipoxemia marcada (saturación 85%), tos y dificultad respiratoria con sibilantes espiratorios y subcrepitantes bibasales. Se confirma infección por VRS positivo, pero ante la marcada hipoxemia y acidosis respiratoria se solicita radiografía de tórax que muestra afectación instersticial difusa bilateral con patrón reti-culonodular. El paciente precisa CPAP y traslado a UCIP con el diagnóstico de sospecha de histiocitosis con afectación pulmonar y sobreinfección por VRS. En hospital de referencia se realizó lavado broncoalveolar evidenciándose gran cantidad de células de Langerhans e inmunohistoquímica positiva para CD1a, confirmándose el diagnóstico de histiocitosis pulmonar complicada con bronquiolitis.

Comentarios:. La bronquiolitis puede desenmascarar patologías subyacentes con afectación pulmonar, bien toleradas de forma basal. Ante una clínica incongruente o una evolución tórpida debe tenerse en cuenta la posibilidad de una complicación u otros procesos, por lo que en estos casos la realización de una radiografía de tórax estaría justificada.

Page 8: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

115 Posters defendidos

NEONATOS EN EL SERVICO DE URGENCIAS – SERIE DE UN AÑO. García C, Mascarenhas I, Teixeira A, Bento V, Alves C, Almeida H. Departamento de Pediatría. Hospital Prof. Doutor Fernando Fonseca. EPE. Lisboa, Portugal.

Introducción. Se ha producido un aumento de las admisiones de recién nacidos en los Servicios de Urgencias Pediátricos (SUP), y la mayoría de los sistemas de triaje no cuenta con algoritmos específicos para este grupo de edad. Es esencial la identi-ficación precoz de enfermedad en este grupo de edad, ya que el diagnóstico tardío se puede asociar con consecuencias graves.

Objetivos. Este estudio tiene como objetivo caracterizar los recién nacidos observados en un SUP, analizar su clasificación por el sistema de triaje de Manchester (segunda versión), e identificar los factores asociados a su hospitalización.

Métodos. Estudio retrospectivo realizado mediante el análisis de los datos de los recién nacidos observados en un SUP en un año.Resultados. Del total de admisiones en el SUP, 179 (1,3%) eran recién nacidos con edad media de 16,78 días. Los principales

diagnósticos de las observaciones fueron la infección respiratoria (21,9%) y el dolor abdominal (21%). La tasa global de hospitalización fue de 22%. El 65,1% de los recién nacidos examinados con prioridad “urgente” o superior en el sistema de triaje de Manchester fueron hospitalizados. La presencia de hipoxemia y la realización de pruebas de laboratorio se asociaron con mayor necesidad de hospitalización (p = 0,00). El riesgo de hospitalización fue mayor ante los diagnósticos de infección en las vías respiratorias inferiores (RR: 26,31) y evento de aparente amenaza a la vida (ALTE) (RR: 45,44).

Conclusión. El sistema de triaje de Manchester fue eficaz en esta muestra para identificar los recién nacidos con clínica más grave, verificando se una relación entre el nivel de prioridad y la necesidad de hospitalización.

Page 9: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

116 Posters defendidos

URGENCIAS EN EL NEONATO MENOR DE 15 DíAS, A PROPÓSITO DE NUESTRA CASUíSTICA. López Mármol AB1, Tras-sierra Molina D1, Pino Gálvez A1, Núñez Adán A2, Rodríguez Benítez MV3, Montes Peña M4. 1Pediatría; 2Pediatría, Servicio de Urgencias Pediátricas; 3Pediatría, Unidad de Neonatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 4Pediatría, Atención Primaria. Centro de Salud Fuensanta. Córdoba.

Objetivo. Describir el motivo de consulta y las características de los neonatos menores de 15 días que acuden al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel.

Metodología. Revisión retrospectiva de los informes de urgencias de los neonatos menores de 15 días atendidos durante los meses de julio a diciembre (ambos incluidos) del año 2014 en el Servicio de Urgencias Pediátricas de un hospital de tercer nivel. Se analizan TEP, edad, sexo, horario de consulta, franja horaria, lugar de residencia, asistencia previa en su centro de salud, motivo de consulta, paridad materna, alta precoz en Neonatología, tipo de alimentación, exploraciones complementarias realizadas y destino del paciente.

Los datos se almacenaron y analizaron mediante el programa estadístico SPSS 17.0Resultados. Se realizaron 234 consultas de neonatos menores de 15 días con una edad media de 7,5 días. El 98,7% presentó

un TEP estable. El 56,8% fueron varones. La mayoría procedían de zonas urbanas. El 37,6% de los progenitores eran primerizos. La mayor presión asistencial se registró entre las 12 y 14 horas y en los meses de agosto y septiembre. El principal motivo de con-sulta fue por sangrado/sospecha de infección del cordón umbilical (19,7%), seguido de irritabilidad (17,5%), estreñimiento (7,7%), vómitos (6,4%), exantema (6%) y fiebre (5,6%) entre los más frecuentes. Dudas sobre puericultura se resolvieron en un 10,7% de los casos. El 47,4% había acudido previamente a la primera consulta en su centro de salud y en un 69,2% se había realizado alta precoz desde el servicio de Neonatología. En lo referente a las pruebas complementarias hasta en el 74,8% no fueron necesarias, siendo en el resto la más solicitada la analítica sanguínea. La proporción de ingresos fue del 10,7%, principalmente por fiebre sin foco.

Conclusiones. Los principales motivos de consulta evidencian la falta de experiencia de los cuidadores, ayudado por la mayor compatibilidad con el horario laboral y la facilidad de pruebas complementarias en los servicios de urgencias hospitalarias frente a los centros de atención primaria.

En el servicio de urgencias este tipo de pacientes deben de tener un triaje con atención preferente, exigiendo una valoración minuciosa con máxima precaución debido a su importante vulnerabilidad y mayor susceptibilidad a sufrir infecciones u otro tipo de patología potencialmente grave, sin una clínica muy manifiesta.

Es necesario conocer los problemas de salud que afectan a nuestra población neonatal, así como cuáles son las situaciones o procesos que más preocupan a sus progenitores con la finalidad de mejorar la calidad de la atención ofrecida a los distintos niveles (Maternidad, Atención Primaria y Urgencias). Una mejor información acerca de las peculiaridades fisiológicas del neonato ayudaría a disminuir el número visitas en este tipo de pacientes.

Page 10: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

117 Posters defendidos

BROTE DE SíNDROME HEMOLíTICO URÉMICO (SHU) Y SU MANEJO EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS. Salazar Oliva P, Roldán Cano V, Hernández González A, Cervera Corbacho J, Prieto Heredia MA, Castellano Martínez A. Servicio de Pe-diatría. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.

Objetivos. El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una microangiopatía trombótica multisistémica poco prevalente en nuestro medio pero que constituye una de las causas más frecuente de insuficiencia renal aguda en la infancia.

Nuestro objetivo es describir las características epidemiológicas y clínicas de un brote de SHU típico, así como valorar su ma-nejo en un Servicio de Urgencias Pediátricas en cuanto a la identificación de los afectados, tratamiento de los mismos y medidas preventivas adoptadas.

Metodología. Estudio retrospectivo de las historias clínicas de seis pacientes diagnosticados de SHU en el curso de un mes y medio en un hospital de tercer nivel, recogiéndose los datos clínicos y el manejo diagnóstico-terapéutico que se llevó a cabo. Se describen las medidas preventivas adoptadas durante el brote.

Resultados. Los seis pacientes procedían del mismo municipio y fueron diagnosticados entre agosto y septiembre de 2014. Se observó un predominio del sexo masculino (67%). La mediana de edad fue de 4 años (rango 1-5). El motivo de consulta fue vómitos y diarrea mucosanguinolenta en todos los casos con una media de 4 días de evolución.

Tres pacientes habían acudido en más de una ocasión al servicio de urgencias, por persistencia o empeoramiento de la clínica gastrointestinal, antes de que se estableciera el diagnóstico de SHU. En las determinaciones analíticas realizadas en Urgencias, cinco presentaron anemia, cuatro trombopenia y la mediana y rango de urea y creatinina fueron de 137 mg/dl (57-417) y 1,7 mg/dl (0,7-11,3) respectivamente. En cuatro se detectaron verotoxinas Stx-1 y 2 positivas, en uno solo Stx-2, y en el restante los cultivos y toxinas resultaron negativos.

Todos los pacientes precisaron ingreso en UCIP durante una media de 9 días, mientras que la estancia hospitalaria se prolongó hasta 17 días de media. El 50% requirieron depuración extrarrenal (media de 7 días), y todos recibieron transfusiones de hemode-rivados y diuréticos. Al alta dos de los casos precisaron antihipertensivos durante unas semanas y otro permanece en insuficiencia renal crónica estadio 3.

Entre las medidas adoptadas para controlar el brote destacaron: determinación de toxinas en heces a todos los pacientes de la población de riesgo con gastroenteritis aguda atendidos en Urgencias, detectándose 3 pacientes más infectados pero que no desarrollaron SHU; aislamiento y seguimiento de los pacientes infectados hasta comprobar la negatividad de las toxinas en heces, y divulgación de un protocolo sobre medidas higiénicas destinadas a evitar la transmisión de infecciones gastrointestinales. La información sanitaria se centralizó en la Delegación de Salud y se estableció un gabinete de seguimiento multidisciplinario. No se consiguió identificar la fuente de infección.

Conclusiones. Importancia de coordinar, de forma rápida y efectiva, los servicios de urgencias y de atención primaria de un área sanitaria ante la aparición de un brote de esta naturaleza. Necesidad de protocolizar las medidas diagnósticas y preventivas a adoptar en los distintos niveles y de dar una información sanitaria clara que evite una repercusión mediática inadecuada. Resaltar por último las dificultades para encontrar la fuente del brote incluso cuando éste se limita a un solo municipio.

Page 11: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

118 Posters defendidos

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES MENORES DE 12 MESES. Castellano Martínez A, Roldán Cano V, Hernández González A, Salazar Oliva P, Rodríguez Outón P, Prieto Heredia MA. UGC Pediatría. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Objetivos. Las infecciones del tracto urinario (ITUs) son un motivo muy frecuente de consulta en Urgencias. Nuestro objetivo es describir los aspectos epidemiológicos y clínicos, así como la realización de pruebas complementarias y/o seguimiento posterior en consultas especializadas de los pacientes menores de un año que acuden a Urgencias y son diagnosticados de ITUs.

Metodología. Estudio observacional retrospectivo de los pacientes menores de un año de edad que acudieron a la unidad de urgencias pediátricas de un hospital de tercer nivel entre 1 de enero hasta 31 de octubre de 2014 y que fueron dados de alta u hospitalizados con el diagnóstico de sospecha de ITU.

Resultados. Se incluyeron 86 pacientes (59% varones), con una mediana de edad de 4 meses (Rango 1-12 meses). Casi todos los pacientes consultaron por fiebre (84%), seguido de disminución de apetito (15%), con una mediana de tiempo de evolución de 20 horas (Rango 1 hora-2 semanas). Se recogieron antecedentes de patología nefrourológica en un 23%. La orina se recogió me-diante sondaje vesical en un 83%. Se realizó sistemático de orina en la gran mayoría (92%), siendo los hallazgos más frecuentes la presencia de leucocitos y hematíes. Se realizó urocultivo en el 92% de los casos, destacando como germen más frecuente E. coli (56%), seguido de Klebsiella pneumoniae (10%) y Enteroccocus faecalis (6%); un 16% de los gérmenes fueron multiresistentes. El 47% (40 casos) requirió ingreso hospitalario, la mayoría menores de 3 meses. En cuanto a la antibioterapia empírica, la más em-pleada por vía oral fue Amoxicilia-clavulánico (37%), seguida de Cefixima (24%), con una mediana de duración de 10 días (Rango 7-14 días). El tratamiento con Gentamicina fue el más empleado de forma intravenosa (17%), la mayoría en menores de tres meses, con una mediana de duración de 3 días (Rango 2-7 días) antes de pasar a antibioterapia oral, seguido de Cefotaxima (10%) en niños con antecedentes nefrourológicos y la combinación Ampicilina más Gentamicina (7%). En 1 de cada 3 casos se cambió antibiótico tras recibir el antibiograma. Se realizó ecografía renal en el 48% de los casos, siendo patológica en el 29% (ectasia piélica como hallazgo más frecuente). Un 15% de pacientes se han seguido en consultas de Nefrología pediátrica.

Conclusiones. Las ITUs en menores de un año de edad presentaron un claro predominio en el sexo masculino. Como se des-cribe en la literatura, la sintomatología puede ser muy inespecífica en los menores de 12 meses; coincidimos, además, en cuanto a los gérmenes encontrados con mayor frecuencia. Se detectaron gérmenes multirresistentes en 1 de cada 6 casos aproximada-mente. En casi un 30% de nuestros pacientes se detectó ecográficamente una alteración nefrourológica, aunque en la mayoría de los casos no cambó la actitud terapéutica ni su manejo posterior.

Page 12: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

119 Posters defendidos

¿POR QUÉ RECOGEMOS ORINA A NUESTROS NIÑOS? ¿CÓMO LO HACEMOS? Vaquero Iñigo I, Mendizábal Díez M, Martínez Merino M, González Benavides A, Palacios López M, Martínez Cirauqui D. Urgencias de Pediatría. CH Navarra.

Objetivo. Valorar el motivo y el método de recogida de muestras urinarias en los pacientes que acuden a urgencias de pediatría. Comprobar la validez interna de las pruebas diagnósticas utilizadas, mediante el análisis de la sensibilidad y la especificidad de la tira reactiva y el sedimento microscópico en nuestro servicio, tomando como standard de referencia el urocultivo.

Metodología. Estudio retrospectivo mediante análisis de historias clínicas informatizadas, en un periodo de tiempo de un mes (noviembre). Análisis estadístico de datos mediante SPSS 20.0. Se estudian datos de edad, sexo, motivo de consulta, pruebas realizadas y método de recogida.

Resultados. De un total de 2915 pacientes atendidos en urgencias de pediatría durante el mes de noviembre de 2014, se solicitó analítica de orina en 249 (8,5%). El 56% niñas y el 44% niños. El 60% fueron menores de 24 meses, con una mediana de edad de 16 meses.

El motivo de recogida de orina más frecuente fue la fiebre sin foco (63%), seguida de síntomas miccionales (9.2%), dolor ab-dominal (8.5%), vómitos (5%), traumatismo (3%), irritabilidad (2%),y otros (9%).

Se solicitaron 110 urocultivos, de los que 27 (24,5%) fueron positivos, siendo E. coli el gérmen más frecuentemente aislado (92%)En esta serie, el análisis de la tira reactiva mostró una sensibilidad del 68% y una especificidad del 88% (VPP: 0.40, VPN:

0.95). Así, 8 niños diagnosticados de infección urinaria (ITU), tenían una tira negativa. Siete eran lactantes febriles y el otro, un paciente inmunodeprimido. En cuando al sedimento urinario, la sensibilidad fue del 80% y la especificidad del 85% (VPP: 0.59, VPN: 0.94). Así, 4 niños con sedimento normal no se habrían diagnosticado de ITU si no se hubiera cursado el urocultivo (tres de ellos lactantes febriles).

Respecto al método de recogida, en el grupo de niños no continentes se recogieron 85 urocultivos, pero solo 13 fueron sondados para ello. En este grupo de edad, se diagnosticaron 18 infecciones urinarias (21%), 11 de ellas únicamente en base al urocultivo recogido por bolsa perineal. El porcentaje de contaminación de las muestras recogidas por bolsa fue del 25%. De estos 19 urocul-tivos contaminados, solo tres se comprobaron por sonda, siendo dos positivos y uno negativo.

Conclusiones. El motivo principal de recogida de una muestra de orina es el lactante febril sin foco. El sedimento microscópico es más sensible que la tira reactiva y la especificidad es similar en ambas pruebas. En nuestro centro, la mayoría de los urocultivos en niños no continentes se recogen únicamente por bolsa colectora, con un

porcentaje de contaminación considerable. Es necesario realizar un estudio prospectivo más amplio, para analizar las causas de esta mala praxis y diseñar estrategias de mejora.

Page 13: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

120 Posters defendidos

MANEJO DE LA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO ¿QUÉ SEGUIMOS HACIENDO MAL? Saenz Moreno I, Jiménez Es-cobar V, Ruiz Del Campo M, De Miguel Esteban E. Pediatría. Hospital San Pedro.

Objetivos: – Conocer características clínicas y epidemiológicas de los ingresos por infección urinaria (ITU), y su manejo en Urgencias y

Hospitalización.– Evaluar la idoneidad de las técnicas y estudios realizados, y su rendimiento, de acuerdo con pauta de actuación vigente desde

2011. Material y Métodos. Estudio longitudinal prospectivo mediante revisión de historias clínicas (previo consentimiento informa-

do) de los ingresos procedentes de Urgencias con sospecha de ITU durante 2014, analizándose las variables mediante el paquete estadístico SPSS 21.0.

Resultados. Se han incluido 55 niños, varones 56,4%, con edad media de 8,2 meses (85% menores de 7 meses). El motivo de consulta más frecuente fue la fiebre, presente en 89,1%, como único síntoma en 24%, con sintomatología catarral en el 40% y digestiva en el 20,1%. Se realizó sistemático y sedimento al 100% en Urgencias, mediante sondaje o micción espontánea al 74%, siendo patológicos 98,2%, con presencia de leucocituria (75% más de 100 leucos/campo). Se identificaron bacterias en 65,5% y nitritos en 29,1%. La nitrituria fue lo más específico, dando lugar a urocultivo positivo en 94%, seguido de la identificación directa bacterias, con un 92% de positivos. La leucocituria fue más sensible pero menos específica, con urocultivo positivo en 48%. El urocultivo realizado al 100% de los casos se obtuvo mediante técnica estéril (sondaje o media micción) en el 89%. Fueron positi-vos el 90%, siendo el germen más frecuente E. coli (74,5%); el 71% aislado, en coinfección el 10,8%. Se realizó analítica al 100% de los casos, con hemocultivo en 85,5%, obteniéndose 2 positivos y 6 contaminaciones. Se indicó ecografía al 90,9% resultando patológica el 29,4%, y gammagrafía a 5 casos, todas patológicas. Se realizó estudio de virus en aspirado nasofaríngeo a 16, sien-do positivos 10, y las heces a 12, obteniéndose 1 positivo (Rotavirus). El 80% recibieron tobramicina, en el 18,2% asociado con betalactámico. El 82,3% presentaron resistencia a ampicilina, el 19,6% de ellos multirresistentes. Al alta recibieron fosfomicina el 55,6%, seguido de cefuroxima (18,5%) y amoxi-clavulánico (11,1%). La duración media del ingreso fue 3,9 días; la del tratamiento total 10 días. Al alta el diagnóstico fue ITU en 90,9%, con infección respiratoria de vías altas en 21,8% y con gastroenteritis aguda en 1 caso. El 30,9% fue remitido a la Consulta de Nefrología. Existían 8 casos de nefrouropatía diagnosticada prenatalmente, cuyos datos obtenidos no difieren estadísticamente del resto.

Comentarios:– La sospecha clínica de ITU se ha confirmado en casi la totalidad de los casos, empleándose técnicas de diagnóstico estéril en

menos del 90%.– La infección respiratoria es la comorbilidad más prevalente. – Tras actualizar nuestra pauta de actuación en 2011 se comprueba mayor uniformidad en la antibioterapia y mejor correlación

con las resistencias antibióticas en nuestro medio.– La ecografía diagnosticó en el 30% una uropatía, indicándose seguimiento en Consultas Externas. La gammagrafía no implicó

ningún cambio de actitud en fase aguda.– Es necesario mejorar la implementación de medidas consensuadas y replantear puntos del protocolo actual adoptando decisiones

que mejoren la homogenidad del manejo.

Page 14: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

121 Posters defendidos

GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA SECUNDARIA A OTITIS POR S. PYOGENES. Buendía-López S1, Arro-yo-Herrera C1, Vidal-Company A2, López-Ballesteros E1. 1Médico Residente Pediatría, 2Médico Adjunto de Pediatría. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Introducción. Se presenta un caso interesante, dada la infrecuente asociación entre la otitis media aguda y la glomerulonefritis postestreptocócica

Caso clínico. Niño de 5 años, con antecedentes de otitis de repetición, que acude al Servicio de Urgencias por otorrea derecha y fiebre de 38°C de 24 horas de evolución. Se extrae cultivo de exudado ótico, se diagnostica de otitis media aguda supurativa y se pauta tratamiento con Amoxicilina-Clavulánico a 80 mg/kg/día y antitérmicos. A las 48 horas vuelve a consultar por hematuria. Se realiza sistemático de orina que muestra leucocituria, hematuria, nitritos negativos y en el sedimento flora bacteriana. Se cursa urocultivo y se trata como infección del tracto urinario. Cinco días después acude de nuevo a Urgencias por persistencia de hematuria y edema palpebral. Se constata Tensión Arterial de 119/82 mmHg. El resto de la exploración es normal. Se realiza sistemático de orina cuyos resultados fueron: densidad 1020, leucocitos 25, nitritos negativos, proteínas 150, hematíes 150; sedimento: hema-turia, 40-60% hematíes dismórficos, leucocitos 20-50/campo. Tras revisar las anteriores visitas se ve el resultado del cultivo de exudado ótico, en el que se aisla abundante Streptococo pyogenes sensible a penicilina. Se decide ingreso en planta por sospecha de glomerulonefritis postinfecciosa con cifras de tensión arterial en percentil >95 para su edad.

En la planta de Pediatría se realizan varias pruebas complementarias, destacando una función renal normal, IgG 1809 UI/ml (normal 700-1600), IgA 169 UI/ml (normal 70-400), C3 6 mg/dl (normal 90-180), C4 24 mg/dl (normal 10-40), ASLO 2283 UI/ml (normal 0-150). Se diagnostica de glomerulonefritis postestreptocócia y se instaura tratamiento con Furosemida, dieta hiposódica y Cefuroxima. Tras 48 horas de tratamiento se encuentra normotenso y desaparecen los edemas palpebrales, siendo dado de alta para continuar tratamiento ambulatorio con Cefuroxima oral y dieta hiposódica, y seguir revisiones en Consultas Externas de Nefrología pediátrica.

Comentarios. La glomerulonefritis postestreptocócica está usualmente relacionada con faringoamigdalitis e infecciones cu-táneas por S. pyogenes, siendo menos frecuente su asociación a la otitis media aguda, ya que los tres gérmenes más implicados en ésta son S. pneumoniae, H. influenze y M. catharralis. Las otitis por S. pyogenes suelen cursar con menos síntomas catarrales y fiebre, supuran con mayor frecuencia, suelen ser unilaterales y se suelen presentar en niños de mayor edad. Debemos tener en cuenta el antecedente de otitis media aguda, y no solo de faringoamigdalitis e infección cutánea en niños en los que se sospecha una glomerulonefritis postestreptocócica.

Page 15: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

122 Posters defendidos

DISNEA CON EDEMA AGUDO DE PULMÓN COMO DEBUT DE UNA GLOMERULONEFRITIS POST-INFECCIOSA. Fenoy Alejandre M, Molina Anguita C, Sarrat Pirla A, Quilis Esquerra J, Martínez Mejías A, Barrera Segura E. Servicio de Pediatría. Hospital de Terrassa, CST.

Objetivo. La disnea es un motivo habitual de consulta en urgencias y aunque es más frecuente como manifestación de una enfermedad pulmonar, en ocasiones puede ser la forma de presentación de una patología renal. En nuestro caso la disnea fue la forma de debut de una glomerulonefritis post-infecciosa aguda.

La glomerulonefritis post-infecciosa es una entidad frecuente en la edad pediátrica, que habitualmente se presenta después a una infección faríngea o cutánea.

Las manifestaciones clásicas son la hematuria macroscópica, edemas e hipertensión arterial (HTA), que junto con unos títulos de ASLO elevados y un C3 bajo, refuerzan el diagnóstico clínico.

Aunque la asociación de edema agudo de pulmón (EAP) y glomerulonefritis aguda está descrita, no es una forma de presenta-ción habitual, por lo que el diagnóstico se puede demorar en estos casos.

Metodología. Presentamos dos casos clínicos cuya presentación clínica en urgencias fue la disnea y se orientaron inicialmente como patologías respiratorias. En ambos casos se evidenció durante el ingreso, hematuria microscópica junto con HTA. Ante la sospecha clínica de glomerulonefritis post-infecciosa se amplió estudio analítico que confirmó el diagnóstico. Se revisa la literatura reciente sobre ésta patología.

Resultados. Caso 1. Niña de 13 años que acude por tos y fiebre de dos semanas junto con dísnea de inicio súbito. TA 140/90 mmHg. La radiografía torácica objetiva un infiltrado bilateral y se orienta inicialmente como bronconeumonía aguda. Posteriormente se observa derrame pleural con sospecha de derrame paraneumónico y se realiza una toracocentesis. Durante la hospitalización, se objetiva microhematuria e HTA persistentes con diuresis correcta y función renal normal. A nivel analítico presenta: albúmina: 31 g/L, proteínas: 54 g/L, ASLO: 544 UI/mL, C3: 0.34 g/L. A la semana, se normalizan los hallazgos clínicos y analíticos descritos.

Caso 2. Niño de 7 años con fiebre de 5 días, tos, mucosidad y vómitos. Se había orientado inicialmente como bronquitis aguda recomendando tratamiento broncodilatador pero persiste la clínica y se añaden edema facial y diarreas en las últimas 48 horas. TA 140/104 mmHg. En el examen físico destaca edema en extremidades inferiores, oro-faringe eritematosa e hipofonesis basal dere-cha. La radiografía torácica muestra cardiomegalia y edema pulmonar. Durante el ingreso se detecta microhematuria y proteinuria francas y a nivel analítico: urea: 95 mg/dL, creatinina: 0.8 mg/dL, albúmina: 30 g/L, proteínas: 55 g/L, C3: 0.07 g/L, ASLO: 708 UI/mL. Presentó también oliguria, objetivando a su vez por ecografía ascitis y derrame pericárdico. Requirió tratamiento deplectivo e hipotensores con mejoría clínica paulatina hasta quedar asintomático a los diez días.

Conclusiones. Ante un paciente de edad pediátrica con dificultad respiratoria y/o hallazgos radiológicos compatibles con ede-ma agudo de pulmón, es preciso realizar un estudio que incluya la toma de presión arterial y el análisis de orina para no dejar de diagnosticar una posible enfermedad renal asociada e iniciar un tratamiento precoz y reducir así las complicaciones y mortalidad.

Page 16: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

123 Posters defendidos

¿SABEMOS MANEJAR LA ANAFILAXIA? Fernández Pascual MS, Pintado Muñoz M, Moreno Solera C, Vidal Acevedo A, López Lois MG, García Herrero MA. Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid.

Objetivos. Analizar el manejo de la anafilaxia en el Servicio de Urgencias Pediátricas de nuestro hospital y determinar si se ajusta a las actuales guías clínicas. Realizar una descripción de los datos más relevantes encontrados en nuestra serie. Auditar nuestros informes.

Metodología. Estudio retrospectivo descriptivo de los pacientes de 0 a 15 años atendidos los años 2011-2014 y codificados con el diagnóstico de anafilaxia o shock anafiláctico como primer diagnóstico al alta. Revisar otros informes con diagnósticos com-patibles con reacción alérgica.

Resultados. Se obtiene un total de 30 pacientes. El 73,3% varones. Edad media 4,9 años. Antecedentes personales: alergia alimentaria 83,3% (proteínas de leche de vaca (PLV) 50%, proteína de huevo (PH) 43,3%, frutos secos (FS) 30%) y asma 53,3%. Episodios previos de anafilaxia un 16,6%. El 100% de las anafilaxias por PLV fueron transgresiones dietéticas mientras que de las secundarias a FS solo el 33,4% eran alérgicos conocidos a este alimento. Clínica cutánea el 96,6%, respiratoria el 66,6% y digestiva el 36,6%.

Respecto al manejo, se administró adrenalina intramuscular en el 90%, con tiempo medio de aplicación de 16 minutos desde su llegada, corticoide en el 90% (73,3% intravenoso) y antihistamínico en 86,6% (53,3% intravenoso). Por el contrario, solo el 10% de los pacientes recibió SSF. En cuanto a la evolución, 22 pacientes precisaron una única dosis de adrenalina. Tiempo medio de estancia en Urgencias de 7,7 horas. Dos pacientes requirieron ingreso y un traslado a UCIP. Cinco pacientes recibieron varias dosis de adrenalina. Todos tuvieron una evolución favorable. El 50% se dieron de alta con recomendación de adrenalina autoinyectable domiciliaria.

Conclusiones:1. En el 96,6% de los casos revisados el diagnóstico de anafilaxia se ajusta a los criterios descritos en las distintas guías. Aunque

en todos los casos se administró precozmente la adrenalina, debemos revisar detenidamente nuestra actuación dado que no se ajusta a protocolo en cuanto a la administración de otros fármacos: SSF, corticoide o antihistamínico intravenoso.

2. En nuestro estudio se observaron dos reacciones bifásicas, ambas en las primeras cuatro horas desde el contacto con el alér-geno. Nuestro protocolo establece una observación mínima de 6 horas para evitarlo, lo cual se realiza correctamente.

3. En nuestro medio la causa más frecuente de anafilaxia fue la alergia alimentaria, destacando por orden PLV, FS y PH. Aunque la PLV sea el principal alérgeno, los FS causan con mayor frecuencia anafilaxia desde el primer contacto. Entre los que presentaron anafilaxia por FS, sin ser alérgicos conocidos a estos, cabe destacar la alta frecuencia de antecedentes de alergia a PH.

4. Al revisar las historias hemos observado que pacientes que han recibido adrenalina por síntomas de anafilaxia no han sido co-dificados como tales, siendo este grupo en realidad mayor que el analizado.

5. Asimismo aunque la tendencia a recomendar adrenalina autoinyectable domiciliaria es cada vez más frecuente, no aparece en todos los informes.

6. Se establece como medida de seguridad del paciente la realización de sesión clínica para incidir en el correcto manejo de la anafilaxia así como destacar la importancia de la codificación adecuada.

Page 17: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

124 Posters defendidos

ANAFILAXIA EN EL SERVICIO DE URGENCIA PEDIÁTRICA. Ezequiel M, Margalha AM, Matos EM, Mascarenhas MI, Anacleto V, Sokolova A. Servicio de Urgencia del Departamento de Pediatría. Hospital Prof. Doutor Fernando Fonseca, E.P.E.

Objetivos. Identificar los casos de anafilaxia en un servicio de urgencia pediátrica de un hospital distrital de Portugal entre 2013 y 2014 y caracterizar la populación.

Metodología. Se han revisado los procesos clínicos en el sistema informático del hospital con el diagnóstico de salida del servicio de Urgencia de Anafilaxia o Reacción Anafiláctica entre los anos de 2013 y 2014.

Resultados. Obtuvimos un total de 199 casos con el diagnóstico de urticaria y 25 con angioedema pero solamente hemos revi-sado los procesos con el diagnostico codificado de anafilaxia o reacción anafiláctica que han sido 18, 12 (66%) del sexo masculino, con edades comprendidas entre 2 y 17 años, 38% con edad comprendida entre 11 y 15, y 33% con 16 o más años. Hubo un mayor numero de casos en 2014 (13 versus 5), y la mayoría do los casos ocurrieron en los meses de verano. Cuarenta y cuatro por ciento de los niños tenía una historia de alergia alimentar conocida, y 29% una historia previa de urticaria y de anafilaxia. Relativamente a la clínica de presentación 78% presentaba urticaria, 78% angioedema, 39% síntomas gastrointestinales, 31% broncoespasmo y 16% inestabilidad hemodinámica. En 61% de los casos el alérgeno sospechoso fue alimentar. En 9 casos (50%), el alérgeno fue comprobado posteriormente en consulta de Alergología. Doce (67%) recibieron adrenalina intramuscular, nueve corticoide y anti-histamínico endovenoso y cinco terapéutica inhalatoria con broncodilatador. De los 18 casos de anafilaxia, 12 (67%) se quedaran internados. Diecisiete casos fueron referenciado a consulta de Alergología.

Conclusiones. La historia anterior de anafilaxia constituye un factor de riesgo para una nueva anafilaxia y hemos observado eso en nuestra muestra. Hubo una gran prevalencia de alérgenos alimentares sospechosos tal como observado en distintos estudios internacionales. Tal como descrito en la literatura, la gran mayoría de nuestros enfermos presentó síntomas cutáneos. El tratamiento con adrenalina intramuscular debe ser realizado en todos los casos y por este motivo los profesionales de nuestra urgencia deben ser sensibilizados para su utilización, estando en fase de elaboración un protocolo clínico.

Page 18: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

125 Posters defendidos

ESCOMBROIDOSIS: INTOXICACIÓN PSEUDOALÉRGICA. Arroyo-Herrera C1, Buendía-López S1, Vidal-Company A2, Rios-La-orden J, Sanz-Zafrilla E1, Ruiz-Malagón S. 1Médico Residente de Pediatría, 2Médico Adjunto de Pediatría. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Introducción. La escombroidosis es una intoxicación por ingesta de pescado en condiciones de conservación inadecuadas. La sintomatología recuerda a una reacción alérgica, un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencias pediátricos, por lo que es importante el diagnóstico diferencial basado en una adecuada anamnesis.

Caso clínico. Niña de 3 años, sin antecedentes patológicos de interés, que acude al servicio de Urgencias de nuestro hospital por erupción cutánea junto con dificultad respiratoria, una hora después de la ingesta de bocadillo de atún enlatado. En la exploración física destaca exantema urticariforme pruriginoso con afectación facial y de tronco, úvula eritematosa sin edema e hipoventilación pulmonar generalizada con sibilancias espiratorias. Ante la sospecha de reacción anafiláctica, se administran antihistamínicos, cor-ticoides, adrenalina intramuscular y salbutamol inhalado. Se decide ingreso para observación, objetivándose resolución del cuadro de forma completa en 24 horas. Otro miembro de la familia, hermana de 5 años, había consumido el mismo alimento presentando exantema urticariforme generalizado que fue tratado con antihistamínicos, con evolución favorable.

Comentarios. La escombroidosis es una patología relativamente frecuente que a menudo pasa desapercibida. Se trata de una intoxicación pseudoalérgica por consumo de pescados escombroides como el atún, bonito o caballa, y no escombroides como la sardina, arenque o salmón, cuando éstos se mantienen en condiciones inadecuadas de conservación y refrigeración. La muscula-tura de estos peces de carne oscura sufre descomposición bacteriana produciéndose descarboxilación del aminoácido L-histidina y liberación de histamina, fosfato de histamina y clorhidrato de histamina. Por ello al ingerirlos, los síntomas recuerdan a una reacción alérgica. Es fundamental para su diagnóstico una adecuada historia clínica y epidemiológica, estableciéndose el diagnóstico diferen-cial de la intoxicación por histamina con la verdadera alergia al pescado. Es necesario un reconocimiento y tratamiento inmediato, aunque habitualmente es un cuadro autolimitado con buena evolución.

Page 19: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REIA DE PEDIARA Nueo … 7.pdf · El interés del caso radica en la rareza de la presentación clínica del caso y la baja frecuencia de ictus isquémicos de

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

126 Posters defendidos

HIPORREACTIVIDAD POR APRACLONIDINA. Barona Ruiz A1, García Fernández L1, Sánchez Puentes J1, Riaño Mendez B2, Ruiz del Prado Y2, Portal Gil E1. 1MIR Pediatría, 2Adjunto Pediatría. Hospital San Pedro. Logroño.

Presentamos el caso de un lactante de 8 meses, único antecedente de interés: Anisocoria en estudio (pupila izquierda miótica). Consulta en Urgencias por hiporreactividad marcada e hipotermia. No otros síntomas asociados.

Como antecedente, 6 horas antes se habían administrado 2 gotas de colirio de Apraclonidina 1% en cada ojo para estudio de anisocoria.

A su llegada a urgencias se constata palidez cutánea, hipotermia 35.8 rectal, hiporreactividad (Glasgow modificado 14), resto de las constantes dentro de la normalidad.

Los resultados de las pruebas complementarias fueron normales: Hemograma, Bioquimica, PCR-PCT, Equilibrio ácido base, Hemocultivo.

Se iniciaron medidas físicas de calentamiento con manta térmica, presentando ascenso de temperatura corporal en la hora siguiente hasta 36.6 axilar. También se administró un bolo de Suero salino fisiológico (10 ml/kg).

Tras esto, presentó mejoría parcial del estado de alerta, persistiendo tendencia al sueño, por lo que se decide ingreso para continuar observación.

A las 10 horas de la administración del colirio, presentó normalización en la exploración neurológica, no precisando ningún otro tratamiento farmacólogico.

Además se envió notificación de sospecha de reacción adversa medicamentosa al Sistema Español de Farmacovigilancia de Mediamentos de uso Humano (SEFV-H).

La Apraclonidina es un agonista alfa2adrenérgico, cuyo efecto principal es hipotensor ocular, y que en pacientes con anisocoria se usa para descartar Sindrome de Horner, ya que en éstos produce una dilatación en el ojo afecto.

Existen concentraciones del colirio al 0,5 y 1%, ambas tienen la misma eficacia, por lo que sería mejor usar la del 0,5% por tener menos efectos secundarios, sobre todo en niños.

Los efectos secundarios son poco probables, y serían con mayor frecuencia: Hipermia, escozor ocular y sequedad de boca. Muy raramente somnolencia, cefalea y mareos.