sociedad de la información y del conocimiento

12
Sociedad de la Información y del Conocimiento Aspectos principales

Upload: paola-onore

Post on 13-Apr-2017

118 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de la información y del conocimiento

Sociedad de la Información y del Conocimiento

Aspectos principales

Page 2: Sociedad de la información y del conocimiento

1. Acontecimientos convergentes de los medios

de comunicación en nuestras sociedades.

●A)El descubrimiento, aparición y desarrollo de nuevas tecnologías.

●B) La globalización de la economía internacional.●C) La pronta desregularización político-jurídico de

los marcos normativos que reglamentaban el funcionamiento y uso de los bienes y servicios de las comunicaciones.

Page 3: Sociedad de la información y del conocimiento

●D) El cambio permanente de mentalidades, hábitos y consumos culturales de los seres humanos de las actuales sociedades industrializadas y en vías de industrialización, que han hecho de los medios de comunicación parte de su vida cotidiana y de sus representaciones simbólicas e ideológicas más valoradas tanto en el ámbito social como en el individual.

Page 4: Sociedad de la información y del conocimiento

2. Digitalización de la Información

●todas las potencialidades de las NTICs son posibles gracias a un proceso tecnológico fundamental: la digitalización de la información, la cual consiste en transformar toda información analógica basada en representaciones similares registradas directamente de la realidad, en una codificación electrónica binaria de ella, la cual permite más fácilmente, con una mayor economía espacial y temporal óptima de datos, su acceso, manejo, tratamiento, almacenamiento, distribución o recepción

Page 5: Sociedad de la información y del conocimiento

3. Concepto de NTICs●Las NTICs, se han ido definiendo como

el conjunto de tecnologías - o bien como el desarrollo de máquinas y dispositivos diseñados - para generar, registrar, tratar, almacenar, procesar, presentar, recuperar, transmitir, acceder, manejar o manipular, sea localmente o a distancia, y de una manera flexible, combinada y a gran velocidad, sincrónica y asincrónicamente, grandes cantidades de información o contenidos de conocimiento

Page 6: Sociedad de la información y del conocimiento

4. Características de las NTICS●inmaterialidad, interconexión, interactividad,

instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, más influencia sobre los procesos que sobre los productos, automatización, diversidad, capacidad de almacenamiento, potenciación de audiencias segmentarias y diferenciadas, creación de nuevos lenguajes expresivos y penetración en todos los sectores culturales, económicos, educativos, etc

Page 7: Sociedad de la información y del conocimiento

5. Contextualización social ●La sociedad de la información nace entre los años

setenta y ochenta del pasado siglo XX, para resaltar el valor estratégico y el enorme impacto social, económico, político y cultural de la información denominada coloquialmente sociedad de la información  respecto al extraordinario boom, desarrollo o impacto que los medios masivos de comunicación que hoy día las NTICs están produciendo en la vida social y cotidiana del hombre

Page 8: Sociedad de la información y del conocimiento

6. Organización de la sociedad●Los expertos plantean que con la aparición de

internet, esta innovadora tecnología comunicativa no sólo ha nacido una nueva organización de la sociedad a nivel local, regional, nacional y mundial, sino que la humanidad se encuentra, desde un punto de vista económico o social, en una nueva época o sistema histórico del ser humano, y más allá de los períodos cronológicos reconocidos o de los modelos de civilización existentes hasta este momento

Page 9: Sociedad de la información y del conocimiento

7. Revolución de la información y de la comunicación de la sociedad post-industrial●afecta todos los ámbitos del ser humano como el

trabajo y el hogar, las relaciones interpersonales, familiares o sociales, las formas de convivencia y entretenimiento, la educación y la cultura, la economía y la política, etc,

Page 10: Sociedad de la información y del conocimiento

8. Sociedad basada en el conocimiento

●Todo ser humano, con la información que tiene o puede tener, adquiere un saber muy concreto, el cual además puede provenir no sólo de la educación, la formación o la adquisición de una cultura universal, sino también de la experiencia, del lenguaje, y en especial de la racionalidad

Page 11: Sociedad de la información y del conocimiento

9. Intercambio del conocimiento●los medios o tecnologías de la información y

comunicación se convierten sobre todo en los mecanismos para que el saber humano se pueda generar, se intercambie, se comparta o se conozca ampliamente entre todos las personas del mundo, dentro de una sociedad de la información y

conocimiento

Page 12: Sociedad de la información y del conocimiento

10. Innovador uso social, político, tecnológico, financiero o comercial de los medios de comunicación o de las tecnologías de información●Las tecnologías pueden ser consideradas, además

como herramientas fundamentales para resolver muchos de los permanentes problemas de la desigualdad, exclusión, marginación, retraso, fractura o fracaso social que existen desde hace muchos años en distintos sectores o grupos humanos del mundo.