sociedad de la información y del conocimiento

7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS GRUPO 1504 PROFESORA: MORALES GONZÁLEZ NORMA ANGELICA RODRÍGUEZ GRANADOS MARÍA MAGDALEN

Upload: malelujan22

Post on 16-Dec-2014

50 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

En este documento se establecen características, diferencias, objetivos y finalidades de dos sociedades importantes en la tecnología, sociedad de la información y sociedad del conocimiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de la información y del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

GRUPO 1504

PROFESORA: MORALES GONZÁLEZ NORMA ANGELICA

RODRÍGUEZ GRANADOS MARÍA MAGDALEN

Page 2: Sociedad de la información y del conocimiento

En la educación ha habido grandes cambios con ciertas ventajas y desventajas, un ejemplo es la llegada de la tecnología y la repercusión que ha tenido dentro de ella.

La educación y tecnología son dos cuestiones que si se saben hacen conjunto para poder alcanzar grandes metas y poder obtener aprendizajes signicativos dentro del marco educativo.

Hay dos conceptos que son importantes destacar; estos son: sociedad de la información y sociedad del conocimiento.

Dentro de este trabajo abarcaremos lo que son las características, conceptos, finalidades, objetivos, convergencias y divergencias que ambas sociedades describen.

Sociedad de la información y sociedad del conocimiento se relacionan entre sí ya que para poder obtener un conocimiento necesitamos información y para tener información necesitamos el conocimiento de nuestros antecesores y por medio de la tecnología día a día podremos obtener este tipo de situaciones.

La sociedad de la información tiene como características principales tiene que es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas; la organización de las estructuras y relaciones sociales, económicas, políticas y culturales que se basan en la implantación y la comunicación (TIC); se fundamentan en la digitalización de la información lo que permite transportarla con rapidez y bajos costos, consigue una capacidad ilimitada de almacenamiento de datos por medio de audiovisuales, expansión de redes telemáticas, robotización, etc.; tiene dos expresiones tecnológicas, una y la que más ha tenido éxito en la sociedad es el internet, conocido como la mejor red de redes, y su capacidad de ingeniería genética basada en la digitalización, facilidad de transmisión, la sociedad de la información ha propiciado el campo estructural.

Page 3: Sociedad de la información y del conocimiento

Encontramos conceptos importantes que sobresalen en la sociedad de la información, que son avances científicos, nuevos materiales, difusión masiva de información, medios audiovisuales de información hay una fase de desarrollo social, caracterizada por la sociedad de sus miembros y una cultura que conlleva nuevos conocimientos, nuevas técnicas, nuevas maneras de ver el mundo.

Como finalidades existen la creatividad e innovación en primera instancia, tomar ventaja de las oportunidades que la tecnología presenta para alcanzar metas sociales y de desarrollo; en mi punto de vista otra de las más importantes es que intenta impulsar espacios de colaboración nacionales y regionales para desarrollar un potencial colectivo para incidir en los proceso de políticas de TIC y políticas de sociedad de la información y así tener éxito en el desarrollo de la tecnología, investigación y al conjugarlo con la educación poder hacer una relación entre las tres, para apoyar el desarrollo y potencial de esta.

Los objetivos de esta sociedad son claros y posibles, ya que habla de ampliar estrategias que los estudiantes tienen a la hora de búsquedas de información en internet, conocer criterios que permitan evaluar la calidad de la información localizada en internet, desarrollar habilidades para transformar la información obtenida de internet en textos propios como estrategias para tomar dicha información en conocimiento.

También existen convergencias y divergencias dentro de esta sociedad de la información, como convergencia tenemos la digitalización de productos de producción y distribución de productos hablando específicamente de información, todos los contenidos y formatos convergen en pantalla única, para transmitir esta información podemos hacerlo mediante múltiples dispositivos y la globalización de las comunicaciones; en las divergencias hablamos de la consideración de la dimensión económica y social de las nuevas tecnologías.

Page 4: Sociedad de la información y del conocimiento

Al abarcar la sociedad del conocimiento y sus características se pueden mencionar tres y las más importantes a mi parecer:

Tipo de sociedad que necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno.

Sociedad que está bien educada, Se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la

innovación.

Hay conceptos también en esta sociedad que se relacionan abiertamente, estos son: transformaciones sociales, cambios en las áreas tecnológicas, expansión dela educación, base de los procesos sociales (conocimiento), ciencia, tecnología.

Su finalidad es innovar, cambiar, facilitar la investigación y la colaboración y armonización en una globalidad.

El objetivo principal es la integración de experiencia, información y valores que se dan en determinado momento, con determinadas personas, en determinado tiempo y espacio.

Al igual que la sociedad de la información existen ciertas convergencias, la apertura hacia un mercado globalizado, establecimiento de sistemas en redes para el empleo de la información y las acciones de innovación tecnológica sobre los procesos apoyándose en el uso de los nuevos TIC; y divergencias, la generación de ideas creativas, conocimiento e innovación en espacios, entornos ya sean presenciales o virtuales de innovación no será similar en los países.

En conclusión tenemos que tanto la sociedad de la información como la sociedad de la comunicación son importantes en el desarrollo de la tecnología, y del gran desarrollo que se ha tenido con esta día a día impactando en la educación como un recurso que nos ayuda a digitalizar información y hacer más fácil, dinámico, didáctico, etc. el conocimiento, lo que en tiempos pasados era muy difícil y complicado,

Page 5: Sociedad de la información y del conocimiento

hoy en día es necesario aprender, por ejemplo, usar una computadora, tener un celular para poder comunicarte, o descargar aplicaciones que te ayudan al ámbito laboral, esto por muy vago que parezca en la actualidad es importante conocer, claro que existen ventajas y desventajas porque en algunos casos, no se sabe utilizar correctamente este recurso, porque solo es una herramienta que nos va a ayudar mejorar el entorno educativo y laboral, saber conocer el desarrollo de las nuevas tecnologías y llevarlo a cabo en la pedagogía es importante siempre y cuando se le dé un uso correcto a todas estas tecnologías.

Bibliografía

Hesselben, Frances et al. La organización del futuro. Granica, 1998.

ONU. Informe sobre desarrollo humano, 2000.Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo, Mundi-Prensa Libros, S.A., 2000.

http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf