sociedad conocinf

13

Click here to load reader

Upload: solange-noguera

Post on 27-May-2015

176 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad conocinf

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE INGENIERÍA

NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZACAGUA – EDO. ARAGUA

INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALESCURSO: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOY LA INFORMACIÓN

Yelitza RendónGriselda TorresSolange Noguera

Maracay, 05 de Marzo de 2011

Page 2: Sociedad conocinf

“El hombre ignorante no es el iletrado, sino el que no se conoce a sí mismo; y el hombre instruido es ignorante cuando pone toda su confianza en los libros, en el conocimiento y en la autoridad externa para derivar de ellos la comprensión. La comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues, en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia.”

Jiddu Krishnamurti

Page 3: Sociedad conocinf

1) EL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN

CONTENIDO:

¿Qué son?¿Cómo se producen? Características

3) LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Aspectos fundamentales

2) LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Características

Page 4: Sociedad conocinf

¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?Comprensión teórica ó práctica de un tema

u objeto de la realidad

ACCESO

INTUICIÓN

EXPERIENCIA

TRADICIÓN

CIENCIA

Page 5: Sociedad conocinf

DATOS INFORMACIÓN RESULTADO

PROCESAMIENTO DECISIÓN

CONOCIMIENTO

¿CÓMO SE PRODUCE?

APRENDIZAJE

Page 6: Sociedad conocinf

LA INFORMACIÓN

Conjunto organizado de datos, que constituyeun mensaje sobre un cierto fenómeno o ente

PERMITE

Resolver problemas y tomar decisiones

Page 7: Sociedad conocinf

¿CÓMOSE

PRODUCE?

Libros

Revistas

Periódicos

Folletos

Internet

Avisos

TV Radio

SeresHumanos

Page 8: Sociedad conocinf

CARACTERÍSTICAS

CONOCIMIENTO

PERSONAL

UTILIZACIÓN

GUÍA DE ACCIÓN

Se origina y resideen las personas

Es repetido,no se consume

Qué hacer

Page 9: Sociedad conocinf

INFORMACIÓN

CÓDIGOS Y SÍMBOLOSCON SIGNIFICADOS

COMPLEJOS

CARACTERÍSTICAS

PERCEPCIÓN

LENGUAJE COMÚN

SENTIDOS

Page 10: Sociedad conocinf

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ASPECTOSFUNDAMENTALES

APROPIACIÓNCRÍTICA

SELECTIVA

INDIVIDUOS

Por parte

QUÉ QUIEREN QUÉ NECESITAN

Page 11: Sociedad conocinf

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

FUNDAMENTOS

CREACIÓN

DISTRIBUCIÓN

MANIPULACIÓN

INFORMACIÓN

SOCIALES

CULTURALES

ECONÓMICAS

TIC

Page 12: Sociedad conocinf

CONCLUSIÓN

ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE:

LA INFORMACIÓN Se compone HECHOS YSUCESOS

EL CONOCIMIENTO Interpreta yContextualiza

HECHOS YSUCESOS

FINALIDAD

Page 13: Sociedad conocinf

“El concepto pluralista de sociedades del conocimiento va más allá de la sociedad de la información, ya que apunta a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para todos, la libertad de expresión y la diversidad linguística.”

PARA LA UNESCO: