sociedad comandita-simple

11
SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE JUAN EDUARDO MARTINEZ TURRIAGO NESTOR CAMILO REY CARABALLO YAMID CASTELLANOS HERNANDEZ

Upload: yamid-castellanos-hernandez

Post on 09-Feb-2017

203 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad comandita-simple

SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE

JUAN EDUARDO MARTINEZ TURRIAGONESTOR CAMILO REY CARABALLO

YAMID CASTELLANOS HERNANDEZ

Page 2: Sociedad comandita-simple

CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD

Se constituye por escritura pública otorgada por los socios gestores, cualquiera que sea su objeto social y debe contener los siguientes requisitos: Nombre, apellidos, identificación, nacionalidad y domicilio de los socios.

Clase de sociedad que se constituye y el nombre de la empresa. Denominación o razón social de la persona jurídica que se constituye.

Page 3: Sociedad comandita-simple

RESPONSABILIDADES Y NUMERO DE SOCIOS

Los socios Gestores comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales, sin que valga estipulación en contrario (misma responsabilidad que los colectivos), a su vez los socios Comanditarios limitan su responsabilidad hasta el monto de sus aportes, pero es posible que se estipulen responsabilidades o prestaciones adicionales.

Mínimo un socio gestor y un socio comanditario, máximo 25 socios comanditarios.

Page 4: Sociedad comandita-simple

TIPOS DE SOCIOS

Page 5: Sociedad comandita-simple

ADMINISTRACIÓN La administración de la sociedad estará a cargo de los socios colectivos,

quienes podrán ejercerla directamente o por sus delegados, con sujeción a lo previsto para la sociedad colectiva. (Art. 326 c.c.)

Page 6: Sociedad comandita-simple

FORMACIÓN DEL CAPITAL El capital de la sociedad se forma de la masa de aportes efectuada por

los socios comanditarios, o bien por los aportes de estos y los realizados por los socios colectivos, cuando se acuerda la entrega simultanea de aportes.

El capital social es la sumatoria de los aportes de los socios. El aporte es la cantidad o valor en dinero, que el socio se compromete a entregaren favor de la sociedad.

A este respecto es muy importante observar que, al determinar el capital, si este no se paga en su integridad al constituirse la sociedad, debe estipularse claramente en que época o plazos debe ser pagada la parte pendiente del capital suscrito.

Page 7: Sociedad comandita-simple

PROHIBICIONES Los socios comanditarios no pueden en ningún caso ser un socio industrial. No se puede hacer el aumento del aporte con base al revalúo de los activos,

ya que si se llega hacer resultará ineficaz; y cualquier aumento y disminución, se debe hacer siempre con una reforma estatutaria.

A ningún socio se le puede obligar a aumentar su monto de aporte, inclusive no se le puede obligar a reponerlo; a menos que sea expresamente consagrado en el contrato.

Page 8: Sociedad comandita-simple

ley general de las sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada,No. 479-08.art. 87

Page 9: Sociedad comandita-simple

DISOLUCIÓN

No podrá continuar cuando se haya producido el fallecimiento del único socio comanditado, pero en el caso que los asociados deseen continuar debe regirse por lo que establece el art. 87 de la ley 479-08.

También puede ser disuelta cuando se haya declarado la interdicción o la quiebra de uno o del único socio comanditado.

En definitiva en cuanto a este tipo de sociedad es importante señalar que la ley atribuye derechos y obligaciones a los dos tipos de socios

Page 10: Sociedad comandita-simple

LIQUIDACIÓN Y REPARTICIÓN DE UTILIDADESSe pueden definir unos porcentajes en cuanto a las utilidades según lo que se haya aportado o según se haya propuesto en la sociedad.En cuanto a la liquidación antes del reparto de las ganancias como tal, debe pagarse a todos los acreedores y una vez quede la verdadera utilidad se empieza a repartir entre los socios comanditados y los comanditarios según se haya establecido en los estatutos, siempre en cuanto estos estatutos no vayan en contra de los derechos y deberes establecidos por el código de comercio.

Page 11: Sociedad comandita-simple

REFERENCIAS CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO. (s.f.). Recuperado el 20 de

Febrero de 2016, de Sociedad en Comandita Simple o por Acciones: http://www.ccv.org.co/ccvnueva/index.php?option=com_content&view=article&id=144:sociedad-en-comandita-simple-o-por-acciones&catid=29:registro-mercantil&Itemid=236

Código de comercio de la República de Colombia. (1899). Bogotá: Bogotá : Imprenta de La Luz

Convers, A., & Sanchez, B. (2004). CONSTITUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL EN SUDAMERICA sociedad en comandita simple. Bogotá, Colombia.