socialismo activo - leon.psoecyl.org · días después de que el pp fuera condenado por la trama...

14
SOCIALISMO ACTIVO SUMARIO SOCIALISMO ACTIVO | REVISTA PSOE LEÓN JUNIO 2018 | Nº 3 Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, se ha convertido en el séptimo presidente del Gobierno de la España democrática y tercer socialista que accede al cargo, después de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Ha sido posible tras la moción de censura presentada contra Mariano Rajoy, ocho días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura en España, consiguió reunir los apoyos de todos los grupos de la Cámara, salvo el PP y Ciudadanos, para descabal- gar al Ejecutivo popular. Sánchez obtuvo 180 votos (cuatro más de los necesarios y más que Rajoy en su investidura) tras un debate en el que Rajoy rechazó dimitir a ofrecimiento del candi- dato para detener la iniciativa. En declaraciones a los periodistas a su salida del Congreso, el recién investido presidente aseguró ser consciente de la respon- sabilidad que asume y del momento político "tan complejo" que deberá afrontar. Destacó que asumirá todos los desafíos del país "con voluntad, entrega y determinación". Pedro Sánchez prometió su cargo de presidente del Gobierno en un breve acto en el palacio de la Zarzuela ante el rey Felipe VI. Por primera vez en democracia, un presidente ha tomado pose- sión sin presencia de la Biblia ni del crucifijo. Apoyo del PSOE leonés El secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, mostró la satisfacción de los socialistas leoneses por el relevo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno El secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, mues- tra la satisfacción de los socialistas leoneses por el relevo en la Moncloa y destaca que “León vuelve a recuperar la ilusión” 2 Editorial Gana la democracia. 3 Tribuna El comedor infantil: un empeño loable. 3 Firmas Fiesta del Libro de Valdorria. 4 Patrimonio Un patrimonio a medias. 5 Firmas La defensa de las juntas vecinales. 6 Actualidad León y provincia. 10 JSL Actualidad. 11 Mujer y política Por un modelo de sociedad justo. 12 Firmas La Agrupación Socialista de León. 13 Firmas Socialdemocracia, vuelta a los orígenes. 14 Agenda y formación Mayo 2018. BUZÓN DE SUGERENCIAS [email protected] de Mariano Rajoy en La Moncloa. «Hoy ha ganado la democra- cia. Hemos podido normalizar el país y las instituciones, que estaban sufriendo un grave daño por las sentencias por corrup- ción en el Partido Popular», aseguró. Para Cendón, la entrada de Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno «va a venir una nueva etapa dorada para León. Pedro Sánchez conoce León, será sensible con esta tierra y su presencia nos va a permitir poner en marcha todo nuestro programa». Un Gobierno socialista, ha recordado, permitirá que «León vuelva a recuperar la ilusión y los proyectos. León resur- gió con el PSOE y volverá a suceder».

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

SOCIALISMO ACTIVO

SUMARIO

SOCIALISMO ACTIVO | REVISTA PSOE LEÓN JUNIO 2018 | Nº 3

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, se ha convertido en el séptimo presidente del Gobierno de la España democrática y tercer socialista que accede al cargo, después de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Ha sido posible tras la moción de censura presentada contra Mariano Rajoy, ocho días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel.

El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura en España, consiguió reunir los apoyos de todos los grupos de la Cámara, salvo el PP y Ciudadanos, para descabal-gar al Ejecutivo popular. Sánchez obtuvo 180 votos (cuatro más de los necesarios y más que Rajoy en su investidura) tras un debate en el que Rajoy rechazó dimitir a ofrecimiento del candi-dato para detener la iniciativa.

En declaraciones a los periodistas a su salida del Congreso, el recién investido presidente aseguró ser consciente de la respon-sabilidad que asume y del momento político "tan complejo" que deberá afrontar. Destacó que asumirá todos los desafíos del país "con voluntad, entrega y determinación".

Pedro Sánchez prometió su cargo de presidente del Gobierno en un breve acto en el palacio de la Zarzuela ante el rey Felipe VI. Por primera vez en democracia, un presidente ha tomado pose-sión sin presencia de la Biblia ni del crucifijo.

Apoyo del PSOE leonés

El secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, mostró la satisfacción de los socialistas leoneses por el relevo

P e d r o S á n c h e z , p r e s i d e n t e d e l G o b i e r n o El secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, mues-tra la satisfacción de los socialistas leoneses por el relevo en la Moncloa y destaca que “León vuelve a recuperar la ilusión”

2 Editorial Gana la democracia.

3 Tribuna El comedor infantil: un empeño loable.

3 Firmas Fiesta del Libro de Valdorria.

4 Patrimonio Un patrimonio a medias.

5 Firmas La defensa de las juntas vecinales.

6 Actualidad León y provincia.

10 JSL Actualidad.

11 Mujer y política Por un modelo de sociedad justo.

12 Firmas La Agrupación Socialista de León.

13 Firmas Socialdemocracia, vuelta a los orígenes.

14 Agenda y formación Mayo 2018.

BUZÓN DE [email protected]

de Mariano Rajoy en La Moncloa. «Hoy ha ganado la democra-cia. Hemos podido normalizar el país y las instituciones, que estaban sufriendo un grave daño por las sentencias por corrup-ción en el Partido Popular», aseguró.

Para Cendón, la entrada de Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno «va a venir una nueva etapa dorada para León. Pedro Sánchez conoce León, será sensible con esta tierra y su presencia nos va a permitir poner en marcha todo nuestro programa». Un Gobierno socialista, ha recordado, permitirá que «León vuelva a recuperar la ilusión y los proyectos. León resur-gió con el PSOE y volverá a suceder».

Page 2: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

JAVIER ALFONSO CENDÓN

02 SOCIALISMO ACTIVO // JUNIO 2018

EDITORIAL

Secretario GeneralPSL - PSOE

@alfonsocendon

Ahora, vamos a recuperar ese proyec-to que el PSOE siempre ha tenido para León. Vamos a poner encima de la mesa muchas de las in ic iat ivas que el PP ha met ido en los cajones y vamos a t rabajar por el fututo de nuestra provincia, porque nos negamos a creer, como ha defendido el PP, que la parál is is en la que ha entra-do León no t iene solución.

León t iene futuro. Ya se demostró cuando el PSOE l legó al Gobierno con Zapatero. Entonces, aumentó en pobla-ción y recuperó los 500.000 habi tantes. Mejoramos en infraestructuras y en proyectos, los jóvenes tuvimos la oportu-nidad de quedarnos a t rabajar aquí, a lgo que, con Mariano Rajoy, dejó de ocurr i r y empezamos a perder 5.000 habi tantes por año.

Se abre pues un nuevo hor izonte y los c iudadanos nos van a encontrar t raba-jando ser iamente por el futuro de este país, con humildad y con decencia, como bien ha dicho nuestro presidente Pedro Sánchez que, en todo momento, va a encontrar el apoyo incondic ional de los social istas leoneses.

EL PASADO VIERNES viv imos un momento histór ico que ha devuel to al PSOE a la Presidencia del Gobierno, de la mano de nuestro secretar io general , Pedro Sánchez. Este hecho, s iendo importante para los social istas, va mucho más al lá, porque quien gana en este caso es, sobre todo, la democracia, como bien apuntó nuestro ya presidente al f inal de su intervención en el Congreso de los Diputados.

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre al caso Gürtel , en la que se conde-na al PP por corrupción, no podía dejar impunes las responsabi l idades pol í t icas que este part ido, en un ejercic io de ceguera s in precedentes, s igue dispues-to a no asumir. El var iado arco par la-mentar io que compone nuestro poder legis lat ivo logró aglut inar una respuesta mayor i tar ia que, pi lotada por Pedro Sán-chez como l íder del pr incipal part ido de la oposic ión, ha desbancado a Rajoy del poder.

Sorprende en este punto la posic ión adoptada por Ciudadanos, que, en una abr i r y cerrar de ojos, ha pasado de auto-proclamarse adal id de la regeneración pol í t ica a ser los únicos que siguen defendiendo que un part ido condenado por corrupción pueda cont inuar al f rente de España. Un ejemplo más de esa extraña concepción del patr iot ismo de la que Albert Rivera v ienen haciendo gala úl t imamente.

Todos somos conscientes de las gran-des di f icul tades que entraña el per iodo que ahora se in ic ia, pero debemos afron-tar lo con el convencimiento de que los social istas hemos actuado con la respon-sabi l idad y el sent ido de Estado que nos caracter iza y con el que hemos respondi-do a todos los momentos decis ivos de la histor ia de España en los t res úl t imos siglos.

Para León, también se abre un nuevo per iodo. Hemos viv ido seis años muy duros desde que José Luis Rodríguez Zapatero sal ió del Gobierno. Esta provin-cia ha sido muy cast igada con el recorte de fondos para la real ización de las infraestructuras pendientes y con la ausencia total de nuevos proyectos. El PP ha demostrado que no t iene ningún proyecto para esta provincia.

G a n a l a d e m o c ra c i a

Page 3: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

JUAN JOSÉALONSO PERANDONES

Agrupación Socialistade Astorga

LOLO “FIESTA DEL LIBRO DE VALDORRIA”

SI ALGO HA DE SER RECONOCIDO en los años de la segunda república es la preocupación por incentivar una enseñanza obligatoria e iguali-taria, es decir, pública. Esta pretensión cuaja en ciudades como Astorga, y en otras poblaciones, con la creación de nuevos centros docentes, y con una vigorización de las Juntas de Protección de Menores. El centro escolar más importante de Astorga en aquel entonces era el Grupo Escolar Graduado, un bello edificio de ladrillo aplantillado, cuya primera piedra fue colocada el 19 de febrero de 1909. Sería otorgado a la ciudad como compen-sación por los quebrantos sufridos durante la Guerra de la Independencia. Desafortunadamen-te, en los años 1962 / 63, fue derruido para ubicar en tal emplazamiento el instituto de enseñanza media, en un anodino edificio que pervive, cerca-no al palacio y la catedral. Es el Grupo Escolar el que va a servir de sede para una iniciativa enco-miable, llevada de común acuerdo entre el ayun-tamiento y la mayor parte de los maestros del centro; nunca valoraremos suficientemente el gran papel desempeñado por estos docentes, los cuales, muchos de ellos, serían fusilados o depu-rados. El órgano gestor será la existente Junta de Protección de Menores.

Tal iniciativa fue la creación del comedor infantil, cuya dirección desempeñará el maestro Gerardo Fernández Moreno (para quien el Ayuntamiento astorgano ha tenido, recientemente, un reconoci-miento), y “los fogones” su esposa, Luisa Canda-nedo; participarán para el “aseo y asistencia de la cocina”, y para el comedor, las madres volunta-rias y las mujeres de la Juventud Socialista de la ciudad. En el acto de apertura, el 4 de febrero de 1934, Gómez Moreno intervino para manifestar principios como el reconocimiento de la escuela como casa de los niños, como hogar del pueblo, donde se da “satisfacción al espíritu y se nutre nuestro cuerpo”. Por su parte, el alcalde, Miguel Carro Verdejo, hizo una llamada para que la infan-cia “se libre de desigualdades y privilegios”, y propugnó “la escuela única y humana, que trate a todos los niños igualmente”.

JOSÉ MANUEL REDONDO “LOLO” nace en León el 5 de mayo de 1959. Autodidacta. Comenzó como dibujante de tiras cómicas en el Diario de León (1981 - 1986), Noticias de Palencia (1982), Diario 19 de Burgos (1983 - 1986), La Crónica de León (1986 - 2013).

En la actualidad, colabora con múltiples agen-cias de publicidad nacionales y podemos ver su trabajo, cada día en Leonoticias y La Nueva Cróni-ca de León.

JUNIO 2018 // SOCIALISMO ACTIVO 03

TRIBUNAEl comedor infantil: un empeño loable

Los escolares beneficiados (cuya relación, en razón de la situación familiar la elaboró el propio ayuntamiento) fueron, en principio, 139, con la inclusión en esta cifra de unos pocos suplentes. Los menús eran variados, con una combinación de cereales, legumbres, carnes y pescados, frutas y quesos… Por escoger un día, el martes, de primer plato guisado de alubias, de segundo arroz con bacalao, ternera y almejas, y de postre queso de Santander. Gómez Moreno llevaba al dedillo la economía del comedor, con un gran sentido en la compra de los productos, y siempre con un espíritu de máxima austeridad.

Suponía para muchos de estos niños el come-dor escolar el poder alimentarse, en la comida fundamental, de forma conveniente. Gómez Moreno en la memoria detallada, que redactará de todo este loable empeño, concluirá: “Hemos querido demostrar, prácticamente, nuestros principios pedagógico-sociales de que el niño —todo niño— en sus años de escolaridad puede y debe ser alimentado en suficiencia y economía”. Demostrado fue, y en la memoria colectiva de la ciudad, como ejemplo, ha permanecido.

Comedor infantil. Enero, 1934.

Page 4: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

JOSÉ LUISALONSO DÍEZ

PATRIMONIO

la zona, implicadas en poner en valor el patrimonio. La alerta estuvo desactivada demasiado tiempo.

La intervención es cosa de los técnicos. Pero, a la ausencia de presupuestos reales para actividades de recuperación y consoli-dación de los restos, se suma, en muchos casos, la falta clara de apoyo, cuando no el rechazo palpable, de algunos responsables políticos que prefieren alinearse con los vecinos temerosos de le quiten los suyo. Mejor no arriesgar el voto.

Un patrimonio a medias EMERGE EL VIEJO PAREDÓN de Bena-marías entre zarzas, matorrales y tapias arrumbadas por la acción conjunta del tiempo y la desidia. A sus pies, unos hoyos sospechosos en el suelo. Un coche rojo huye, recogiendo su dueño a toda prisa el detector de metales porque ha sido descu-bierto por un vecino madrugador.

Se rotura el Castro de la primera Edad de Hierro, tierra férti l y entregada al tractor y se pasean por él los corzos y los furtivos con detectores de metales.

Al lado de la Iglesia de Quintana de Raneros, se realizan obras de saneamiento y aparecen restos de unas termas roma-nas. Un asentamiento rural tardorromano, según formulan los responsables de patri-monio de la provincia, que al fin, se perso-naron en el sitio cuando el destrozo ya estaba consumado por las máquinas, a pesar de que la empresa estaba avisada por los vecinos.

Unos vecinos, organizados en un peque-ño grupo defensor del patrimonio, dieron la voz de alarma y al menos pudieron reco-gerse todos los restos aparecidos entre los dientes de la excavadora.

Estos tres ejemplos de lo que sucede en La Valdoncina, ilustran la necesidad de intervención, conservación y promoción del patrimonio de nuestra provincia.

Concienciación, alerta e intervención, son los pilares sobre los que se puede sustentar la acción defensora de un patri-monio que se encuentra ahí, a medias, emergido o subterráneo pero sin una acción política clara a su favor. La cultura popular es sabia y protege sus tradiciones y gracias a ella perviven autos navideños, antruejos, pendones y romerías que consagran y difunden un acervo cultu-ral muy rico en la provincia de León. Pero con el patrimonio arqueológico no sucede lo mismo. Constatamos que el pueblo, a veces, es remiso a intervenciones, porque pueden afectar a sus propiedades, ya sea en zona rural como urbana y la lucha de concienciación se hace ardua por el choque de intereses.

La alerta, pues, no se da, porque no se valora la pérdida de esos restos o la ruina inminente de otros. Benamarías, un pobla-do medieval desaparecido, cuyo muñón es testigo de ese pasado, que llegó a pertene-cer a la reina doña Urraca, era simplemen-te “el palomar” y nadie lo cuestionó hasta ahora, gracias a ese grupo de personas de

Despoblado de Benamarías en Quintana de Raneros.

Castro de Quintana de Raneros.

04 SOCIALISMO ACTIVO // JUNIO 2018

Page 5: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

JUNIO 2018 // SOCIALISMO ACTIVO 05

La defensa de las Juntas VecinalesFIRMAS

GERMÁNCARBAJO

Funcionario Grupo A1Administración Local

@urukajira

LOS CIUDADANOS DEBEN conocer una de las múltiples formas de organización local, predominante en nuestra provincia, a la que llamamos comúnmente juntas veci-nales. En ellas los alcaldes pedáneos son elegidos en una urna específica en las elecciones locales. Los concejos, juntas vecinales o entidades locales menores son uno de los elementos más peculiares de nuestra organización política, tienen un origen muy antiguo y las primeras noticias datan del Medievo. Estas entidades han sido dispuestas para administrar y gestio-nar el patrimonio común en beneficio de sus vecinos, en algunas ocasiones con mayores recursos que el propio ayunta-miento. Por tanto, deben entenderse como una forma de organización que precisa del compromiso directo de los vecinos afecta-dos, vinculados entre sí por ostentar la titularidad de bienes “comunales”.

Recuerdo, como si fuera ayer, cuando mi abuelo me explicaba cómo los vecinos de la junta vecinal de Las Bodas de Boñar hicieron la traída del agua desde un manantial cercano, dividiéndose los tajos entre todos los vecinos varones mayores de edad, o cómo se gestionaban los bienes comunales como las suertes de leña o quiñones (un lote de dos carros aproxima-damente), se decidía la organización y los turnos de los riegos o en algunas ocasio-nes se daban recursos económicos, rendi-mientos de determinadas fincas, a las mujeres viudas de mineros con una situa-ción de necesidad. Además, se ocupaban de cualquier otra gestión relativa a esos bienes compartidos, como el alquiler para la realización de actividades económicas (agricultura, generación de electricidad, turismo, …)

Por eso el PSOE debe apostar por la defensa de estos entes locales menores, porque son la mejor forma de acercar la política, la gestión y el gobierno al ciuda-dano, que es por lo que apostaba la carta europea de autonomía local.

Tras la aprobación del RD 128/2018 del régimen jurídico de los funcionarios habili-tados nacionales, se ha producido un gran revuelo en nuestro partido y en todas las juntas vecinales. Un decreto regula una situación concreta, éste regula el régimen jurídico de un grupo de funcionarios loca-les, los de habilitación estatal, y el hecho de que un funcionario cualificado preste sus servicios en estos entes locales es un verdadero lujo que ya establecieron los gobiernos de Felipe González y de Zapate-ro en su día. Rajoy ahora simplemente copia nuestra idea.

Con respecto a la aplicación de esta norma, yo me hago alguna pregunta que quiero compartir humildemente con todos los compañeros:

¿Queremos unas juntas vecinales con un funcionamiento del S. XIX o del S. XXI?

¿Estamos de acuerdo en que un ente local funcione con las mayores garantías de transparencia, es decir, dar cuenta accesi-ble de sus actos, y de legalidad, que todas sus motivaciones y justificaciones funcio-nen de acuerdo a una norma?

Y es que como funcionario, con la entra-da en vigor de las leyes de procedimiento administrativo común y de régimen jurídico del sector público asistí a un revuelo simi-lar en la administración. Hoy en día, puedo decir que con la aplicación de estas normas se dan unas mayores garantías al ciudadano y un mejor servicio. Este revue-lo no era más que la resistencia al cambio.

Sobre este asunto, algunos compañeros han acudido a mí con consultas sobre el funcionamiento irregular de algunas juntas vecinales. Me vienen a la cabeza un par de casos. En el primero, una junta vecinal era gestionada de manera caciquil por una de las familias más extensas del concejo que la gobernaban como una empresa privada al margen, cuando no en contra, de la lega-lidad, y en el segundo caso, en otra junta el secretario, aquel vecino capaz, era el hijo del presidente y el hermano de este último se llevaba todas las obras que se ejecuta-ban con cargo al presupuesto del ente local.

Por eso, compañeros, pido que le demos una vuelta. Estoy totalmente en contra de la intención de la expropiación inmoral y la liquidación de las juntas vecinales, pero la defensa de las juntas pasa por su moderni-zación, por la defensa de su transparencia, por el cumplimiento de la legalidad y la rendición de cuentas, es de hecho la única manera de fortalecerlas y mantenerlas. No nos quedemos en políticas de trazo grueso y hagamos una política de líneas maestras que garanticen el mantenimiento de las juntas vecinales y que sus bienes no sean expoliados. Tomemos medidas como, por ejemplo, la obligatoriedad de los munici-pios y diputaciones de proveer funcionarios de grupo A1 para garantizar su correcto funcionamiento, dotarlas de las herramien-tas informáticas necesarias tras los cam-bios legislativos para que funcionen como una administración pública transparente y no opaca y privada. Lo contrario, en mi humilde opinión, es pura hipocresía.

Page 6: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

ACTUALIDAD

El portavoz socialista, José Pellitero, reprocha en el Pleno el doble discurso del PP: “Rechaza en León que el decreto de las juntas vecinales sea derogado mientras la Junta aboga por ello”

El PSOE logra el consenso de la Diputación para que León y El Bierzo se incorporen al Corredor Atlántico

A este respecto, aboga por que Galicia se integre en el Corredor Atlántico que parte de la ciudad portuguesa de Aveiro y que, pasando a través de León, por Palencia y Euskadi, enlaza con Francia. Asturias tiene que incorpo-rarse a ese mismo eje a través de su conexión con León. Todo ello “debe hacerse con las mismas condiciones de velocidad y con idénticas características técnicas que las que tienen el resto de corredores, ya que es la única manera de que las mercancías que accedan a través de los puertos del Atlántico y el Cantábrico puedan competir con los que llegan a los del Mediterráneo”, añade la moción.

Los socialistas creen que este ramal ferroviario debe ser construido enlazando Lugo con Ourense, por Monforte, O Barco, Ponferrada y Astorga, hasta León, y desde aquí hacia Asturias. “El acceso deberá confluir con el Corre-dor Atlántico en Palencia, integrándose de esta manera en el mismo, tal y como se contempla en los documentos de la Comisión Europea”, indica el documento registrado en la Diputación.

El PSOE ha logrado este miércoles en el Pleno la unani-midad de la Diputación para reclamar la incorporación de León y El Bierzo al Corredor Atlántico. La iniciativa socialista respaldada por todos los grupos también pide al Gobierno central “las medidas políticas, administrati-vas y financieras necesarias para el impulso inmediato” a la línea ferroviaria Ourense/Lugo-Monforte-O Barco de Valdeorras-Ponferrada-León-Palencia y para la conclu-sión de la línea Gijón-León-Palencia.

El portavoz socialista, José Pellitero, agradeció el respaldo de todos los partidos a una petición que “va más allá de los colores políticos” y cuyo objetivo es lograr que la propuesta de que el Corredor Atlántico pase por la provincia de León reciba el visto bueno de la Comisión Europea el próximo 6 de junio. La moción, registrada por el PSOE el pasado 14 de mayo, sostiene que también “es preciso avanzar en la puesta en marcha de la plataforma Logística Intermodal de Torneros, del Enclave Logístico de la Red Cylog en Ponferrada, así como del Puerto Seco en Toral de los Vados, fundamentales para la buena evolución de la competitividad en nuestra provincia”. Pellitero manifestó que “no luchar por estos objetivos sería condenar al subdesarrollo y a la despoblación a León y al noroeste de la Península”.

Los socialistas argumentan que Galicia tiene una posi-ción geoestratégica privilegiada en el Atlántico, basada en sus conexiones con el continente americano y con Asia a través de canal de Panamá. La comunidad vecina cuenta con cinco puertos de interés nacional que, unidos a los dos asturianos y a los portugueses, constituyen un potentísimo sistema de comunicaciones por mar en la fachada atlántica y cantábrica de la Península Ibérica. “Todo ello configura un extraordinario potencial de desa-rrollo económico que puede y debe confluir en León como nudo logístico del noroeste peninsular para Gali-cia, Asturias y el norte de Portugal”, señala el PSOE en su propuesta.

Respecto a la competencia del Corredor Atlántico con el Mediterráneo, la moción esgrime que el encuentro de un punto de equilibrio “es básico para reforzar la cohesión entre una zona demográficamente muy poblada y con satisfactorios índices de desarrollo, y otra en alerta roja demográfica y con unos indicativos inferiores”.

El PSOE leonés considera necesario que el noroeste tenga “una conexión ferroviaria de mercancías, que también sirva para pasajeros, con las prestaciones y competitividad de las nuevas líneas ferroviarias euro-peas, que están siendo impulsadas por la Comisión Europea dentro de lo que se han llamado corredores ferroviarios”.

José Pellitero durante el Pleno para reclamar la incorporación de León y El Bierzo al Corredor Atlántico.

06 SOCIALISMO ACTIVO // JUNIO 2018

Page 7: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

ACTUALIDAD

M o n t s e r r a t Á l v a r e z Ve l a s c o t o m a p o s e s i ó n c o m o p r o c u r a d o r a d e l P S O E p o r L e ó n

“La era Rajoy deja en León 5.000 cotizantes menos a la Segu-ridad Social. Ese es el balance de los siete años de Gobierno del PP para esta provincia”. Así lo ha señalado este lunes el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, que ha acompañado al líder del PSOECyL, Luis Tudanca, y al alcalde de Castrocalbón, el socialista Luis A. Cenador, en la visita a las obras de la residencia de mayores que este Ayunta-miento construye en el municipio y que prevé abrir a primeros del próximo año.

Cendón esgrimió que los datos del paro dados a conocer este lunes por la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez, revelan que el número de cotizantes a la Seguridad Social alcanzó en León el pasado mayo la cifra de 157.333, frente a los 162.654 que había en diciembre de 2011, cuando el PP accedió al poder, es decir 5.321 menos.

“Si tenemos en cuenta que la provincia de León ha perdido 34.000 habitantes desde que llegó Rajoy, a razón de 5.000 habitantes por año, podemos concluir que, por desgracia, la reducción del paro en León se debe más a nuestra sangría poblacional que a la creación de empleo”, indicó el líder de los socialistas leoneses, que también destacó que, durante el periodo Rajoy, “hemos pasado de casi 2.000 mineros a menos de 400”.

Cendón: la “comedia” del Emperador

El secretario provincial del PSOE también respondió al acalde de León, Antonio Silván, que ha reclamado al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que no se olvide de los proyectos pendientes, entre los que destacó el teatro Emperador. “Damos la bienvenida

al PP y a Ciudadanos a su repentina preocupación por el Empera-dor después de años de olvido, pero dudo mucho de que sea cierta porque ambos negaron la enmienda de 800.000 euros del PSOE para recuperar el teatro. Ciudadanos tira de Toni Cantó, que al menos es un actor profesional, pero muy mal debe de estar el PP si tiene que recurrir a Silván para interpretar esta comedia”.

Residencia de Castrocalbón

El regidor de Castrocalbón, Luis A. Cenador, agradeció la visita a Luis Tudanca y a Javier Alfonso Cendón y explicó, durante el transcurso de la misma, que la ejecución de la residencia de mayores para el municipio se está llevando a cabo a través de recursos propios del Ayuntamiento, en colaboración con la Junta Vecinal de Castrocalbón.

Cenador indicó que esta actuación viene a cubrir una de las nece-sidades más perentorias de un municipio con un alto índice de población mayor. Asimismo, pidió a los responsables socialistas autonómico y provincial que reivindiquen ante la Junta de Castilla y León medidas que eviten que los ayuntamientos del medio rural tengan que asumir competencias impropias, sobre las que la Administración autonómica o no ejerce su responsabilidad o no financia su cesión.

La residencia de mayores de Castrocalbón, cuya apertura está prevista para febrero o marzo de 2019, tiene un coste de 1,7 millones de euros y contará con 32 plazas.

JUNIO 2018 // SOCIALISMO ACTIVO 07

L a e r a R a j o y d e j a e n L e ó n 5 . 0 0 0 c o t i z a n t e s m e n o s a l a S e g u r i d a d S o c i a l

Montserrat Álvarez Velasco ha tomado posesión en el último Pleno de las Cortes como procuradora autonómica del PSOE por León en sustitución de María José Díaz-Caneja, que el pasado 16 de mayo dejó el cargo por motivos personales.

Álvarez Velasco que, desde el último Congreso Provincial celebrado en diciembre, es la presidenta del PSOE de León, nació en Cimanes del Tejar, de donde fue alcaldesa entre los años 1983 y 1995. Ocupó el sexto puesto en las listas del PSOE leonés para las elecciones autonómicas de 2015.

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la Universidad Politécnica de Barcelona, como jefa de sección de Asuntos Económicos, y desde 1994 es titular de una asesoría fiscal y laboral en Carrizo de la Ribera.

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, siguió desde la tribuna de invitados el acto de toma de posesión de la nueva parlamentaria autonómica socialista leonesa.

Montserrat Álvares conLuis Tudanca, Virginia Barcones y Tino Rodríguez.

Page 8: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

08 SOCIALISMO ACTIVO // JUNIO 2018

ACTUALIDAD

El PP rechaza la propuesta del PSOE de incrementar las becas y reducir las tasas universitarias Los conservadores también tumbaron en el Pleno de las Cortes asumir la financiación de los quinquenios y sexenios reconocidos al personal docente y los complementos autonómicos recogidos por la legislación europea

Asimismo, Pablos lamentó que el PP no respaldara su iniciati-va y tachó de "gran mentira" la bajada de las tasas universita-rias aprobada desde la Junta, tras lo que recordó a los 'popula-res' que las becas Erasmus se han recuperado con una cuan-tía menor a la registrada en 2011 y mediante la "retirada" de esas cantidades el presupuesto general de becas universita-rias.

La proposición del PSOE que todos los grupos de la oposición respaldaron incluía dos apartados para posibilitar 150 contra-tos predoctorales de jóvenes investigadores y para incorporar a las universidades y centros de investigación públicos de Castilla y León personas que hayan finalizado su doctorado en los últimos años. Además, los socialistas reclamaban impulsar la creación de una Plataforma Online de las universidades públicas que pudiera estar en funcionamiento en el próximo curso.

Estas iniciativas se perfilaron tras varios encuentros, entre ellos el mantenido por los secretarios autonómico y provincial del PSOE, Luis Tudanca y Javier Alfonso Cendón, con el rector de la Universidad de León, Francisco García Marín, el pasado mes de marzo, o los celebrados con los sindicatos.

El Grupo Parlamentario Popular rechazó este miércoles en solitario la propuesta presentada y defendida por el portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Fernando Pablos, que pretendía incrementar las becas universitarias para el curso 2018-2019, aumentar la beca autonómica de renta para las familias con menos recursos hasta los 500 euros por curso académico y equiparar la cuantía de las becas complementarias Erasmus hasta las existente el curso 2010-2011.

La iniciativa socialista que el PP ha tumbado en el Pleno de las Cortes de Castilla y León también reclamaba que la Junta asumiera la financiación de todos y cada uno de los quinque-nios y sexenios reconocidos al personal docente contratado, tanto fijo como interino, así como los complementos autonómi-cos para estos últimos conforme a la legislación europea (Directiva 99/70/CE).

Por otra parte, el PP rechazó la reducción de las tasas univer-sitarias a la medida de las establecidas en el resto de España alegando que la política de becas del PP en la Comunidad “es justa”. También rechazó acordar con las universidades públi-cas de la Comunidad un plan de rejuvenecimiento de las plantillas o la recuperación del apoyo autonómico a la celebra-ción de congresos científicos.

Page 9: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

ACTUALIDAD

C e n d ó n : “ To d o L e ó n s a b e q u i é n t r a j o e l AV E y q u i é n h a b o i c o t e a d o l a i n t e g r a c i ó n d e Feve ” El secretario provincial del PSOE recuerda el “hachazo” sufrido en las inversiones ferroviarias desde la llegada del PP al Gobierno

El secretar io general del PSL-PSOE, Javier Al fonso Cendón, ha respondido este v iernes al PP de León que, a t ravés de su presidente provincial , Juan Mart í -nez Majo, ha puesto en duda la actuación de los gobiernos social istas en las infraestructuras ferrovia-r ias que afectan a la provincia y, en part icular, a la capi ta l leonesa.

“Juan Mart ínez Majo t iene la desfachatez de arrogarse el logro de la l legada del AVE a León y la caradura de culpar a los demás de los retrasos de la integración de Feve en León”, indicó el l íder de los social istas leone-ses, que apost i l ló: “Pero todo el mundo sabe en León quién supr imió el paso a nivel del Crucero, quien trajo el AVE y quién ha boicoteado la integración de Feve desde su pr imer día de Gobierno, hace ya seis años y medio”.

Cendón argumentó que, en lo que respecta a la l lega-da del AVE, sólo hay que revisar el “hachazo” a las inversiones que supuso el acceso de Rajoy a la Mon-cloa: “Pasamos de un promedio de 627 mi l lones anua-les para León, en los Presupuestos Generales del Estado, durante la etapa de Zapatero, a 318 con el PP”.

Sobre la s i tuación de Feve, el secretar io provincial del PSOE manifestó que los retrasos de las obras de inte-gración en la c iudad de León desde que el PP l legó al Gobierno y las graves def ic iencias en los servic ios prestados han provocado la pérdida de casi 200.000 viajeros, aproximadamente un 60%. “Esto supone el a is lamiento de una población que supera los 30.000 habi tantes repart idos en un centenar de poblaciones de la montaña leonesa”, agregó.

Javier Al fonso Cendón recordó que la integración ferroviar ia de León ha pasado de contar con un presu-puesto anual de 28 mi l lones de euros en 2011 a 4 mi l lones en 2012; asimismo, de los más de 32 mi l lones presupuestados durante la legis latura 2011-2015 se ejecutaron menos de 6 mi l lones. “Es increíble que ahora el PP eche balones fuera cuando han colocado la l ínea de Feve en León al borde del desmantela-miento, pero, por for tuna ya no engañan a nadie”, indicó.

JUNIO 2018 // SOCIALISMO ACTIVO 09

QUIÉN ES QUIÉN

MANUEL ALFONSO GONZÁLEZSecretario de Política Económica, Minería e Industria

(Páramo del Si l , 1977). L icenciado en Derecho. Máster MBA. Programa de Desarrol lo Ejecut ivo. Empleado de banca, apasio-nado del rock, los v ia jes y la montaña. Fundador del Club de Montaña La Bóveda, se pierde por La Campona, en la s ierra de Páramo del Si l para ref lexionar, d isfrutar con amigos o releer los poemas del escr i tor ovetense Ángel Gonzáles, “Palabra sobre palabra?”. ¿Cuál es el proyecto de su secretaría? La Secretaría de Pol í t ica Económica, Minería, Industr ia, Empleo e Infraestructuras es un área ampl ia pero de contenido muy rela-cionado, nuestro equipo busca las in ic iat ivas y actuaciones que permitan el desarrol lo económico de la provincia, con un claro enfoque por la mejora del empleo y bienestar social .Manuel Alfonso González en la sierra de Páramo del Sil.

Page 10: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

JSL

10 SOCIALISMO ACTIVO // JUNIO 2018

LA COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL ha organizado conjuntamente con UGT Juventud el I I Tal ler de Empleo Joven.

Tuvo lugar en la sede del PSOE-San Andrés del Rabanedo el lunes 14 de mayo, a las 18:30 horas.

En el Tal ler se abordaron técnicas para la búsqueda de trabajo.

I I Ta l l e r d e E m p l e o

José Manuel Rubio, Secretario General Provincial de Juventu-des Socialistas de León y Nuria Rubio, Secretaria de Organiza-ción del PSL - PSOE, con los asistentes al II Taller de empleo organizado por JSL y UGT Juventud.

J u v e n t u d e s S o c i a l i s t a s d e L e ó n d e n u n c i a d e f i c i e n c i a s o r g a n i z a t i v a s e n l a E B A U JUVENTUDES SOCIALISTAS DE LEÓN denuncia «múlt ip les def ic iencias organizat ivas e improvisación» en la EBAU. Próximamente f inal izará el curso 2017-2018 para las y los estudiantes de 2° de Bachi l lerato, y aquel los y aquel las que deseen estudiar en la Universidad tendrán que presentarse a una EBAU, que es el p lato fuerte de la LOMCE, que lo único que ha hecho ha sido generar desigualdades.

S a l a A b i e r t a d e E s t u d i o

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE LEÓN y la Agrupación Municipal del PSOE-León han habi l i tado un espacio de estudio en la sede municipal , de acceso l ibre, que estará abierto de lunes a v iernes, de 16:30 a 20:30 horas, desde el lunes 21 de mayo hasta que se celebren los exámenes de acceso a la Universidad.

El mot ivo de habi l i tación de este espacio es ofrecer a la juventud leonesa un lugar de cal idad para el estudio, debido a su carencia en nuestra c iudad, la cual hemos denunciado con anter ior idad.

Fal ta de información, cambio de horar ios, modif icaciones en el temario, cambios de modelo de examen… Estas son unas pocas de las muchas di f icul tades que atraviesan tanto los alumnos como el profesorado. La organización juveni l apuesta por apl icar las medidas necesar ias para que los estudian-tes real icen una EBAU justa.

Page 11: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

AGRUPACIONES

JUNIO 2018 // SOCIALISMO ACTIVO 11

E l P S O E r e c l a m a l a r e d u c c i ó n d e l I B I p a r a l a s f a m i l i a s n u m e r o s a s e m p a d r o n a d a s e n L e ó nDiez recuerda que la decisión del PP contrasta con medidas naciona-les de apoyo a las familias numerosas y las propias peticiones del Procurador del Común

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de León.

“La moción socialista no ha ido a ningún órgano municipal tras registrarse en

agosto del pasado año” El portavoz socialista calcula que la medida no es gravo-sa para el Ayuntamiento sino todo lo contrario ya que incentiva el empadronamiento y el asentamiento de la población. Según los datos oficiales, no actualizados, el números de familias numerosas empadronadas en León ronda el millar aunque deberán ser los técnicos munici-pales los que cotejando la titularidad de las viviendas y el padrón municipal puedan determinar el número de potenciales beneficiarios.

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de León, José Antonio Diez, volvió a reclamar la reducción del IBI para las familias numerosas empadronadas en León. Una petición que ya se registró, vía moción, en agosto de 2017 y que sigue paralizada sin tramitación en el consistorio. El secretario del PSOE local apuntó que, desgraciadamente, esta paralización es el tratamiento habitual para las decenas de propuestas que ha cursado el PSOE y que son tapadas por el equipo de Gobierno formado por PP y Ciudadanos, más interesados en la foto que en verdadera gestión.

Diez recalca que el Partido Popular no ha tramitado hacia ninguna comisión ni al pleno municipal esta moción, paralizando de facto la propuesta como ya hicie-ra durante meses con la petición para la gratuidad del transporte público para menores de 14 años, explica el portavoz municipal José Antonio Diez, que posteriormen-te fue aprobada por unanimidad y “vendida” como un proyecto muy positivo por el propio Silván.

Diez exige la tramitación inmediata de esta moción para que, al menos, en el próximo ejercicio fiscal puedan aplicarse ya estas reducciones del IBI que afectarían a las familias numerosas leonesas. Diez recordó que se trata de una propuesta altamente beneficiosa para las, aproximadamente, mil familias numerosas empadrona-das en el municipio, iniciativa que deberían haber articu-lado ya los servicios económicos municipales. No obstante, Diez estima que no hay ningún inconveniente para aprobar la medida dado que la ley permite estas bonificaciones hasta en un 90% del recibo “más allá de la voluntad del Partido Popular de ayudar o no a las fami-lias leonesas”. Y, en este sentido, recordó los incentivos fiscales que PP y Ciudadanos han implantado y que benefician a las grandes empresas. “Es evidente que su sensibilidad y sus prioridades son muy distintas a las nuestras. Nuestro proyecto pasa por ayudar a las fami-lias, incentivar que quieran venir, quedarse y vivir en León y con medidas como esta rebaja del IBI damos un incentivo más”, precisó Diez.

El responsable del PSOE recordó que varios ayunta-mientos aplican ya esta reducción con criterios que tienen en cuenta la categoría de la familia numerosa (general o especial) y el valor catastral de la vivienda pero existen otros baremos que se pueden aplicar como el nivel de renta de las familias. “La decisión de Silván de paralizar nuestra propuesta contrasta con las decisio-nes adoptada con el Gobierno Central que establece nuevas medidas de apoyo a las familias con más hijos y con la propia petición del Procurador del Común que veía con buenos ojos esta propuesta de rebaja fiscal”, precisó Diez.

Page 12: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

12 SOCIALISMO ACTIVO // JUNIO 2018

YOLANDAARIAS

Presidenta ALMPLas Trece Rosas

MUJER Y POLÍTICA

LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER a la política comenzó en el siglo XIX cuando en algunos países se nos reconoció el derecho al voto, aunque en muchos otros esto no se consi-guió hasta bien avanzado el siglo XX. En nuestro país, durante la Segunda República fueron elegidas tres mujeres como diputadas y, una de ellas, la gran y poco reconocida Clara Campoa-mor, defendió y consiguió brillantemente nuestro derecho al voto y, por lo tanto, a ser ciudadanas de pleno derecho.

Después de todos los avatares sufridos con la Dictadura, España volvió a ser un país democráti-co y, con la igualdad como valor reconocido en nuestra Constitución, el feminismo nunca ha dejado de lado la lucha para que esa igualdad en el papel se traslade a la realidad de la sociedad.

Es por ello que es importante la participación de la mujer en todos los ámbitos y, por supuesto, en la política y en los puestos de poder, donde estamos, claramente, infrarrepresentadas. Y esto debe cambiar por muchas razones: porque no hay ningu-na razón lógica que avale esta situación; porque no somos un “colectivo”, somos la mitad de la sociedad y como tal debemos estar representadas;

P o r u n m o d e l o d e s o c i e d a d j u s t o

TOMÁSSARMIENTO

Historiador

YA SABEMOS QUE LA AGRUPACIÓN Socia-lista de León no fue la primera, pero será la más estable y emblemática de las que se fundaron en la provincia. En 1892 ya se anunciaba la posibili-dad de organizar un “Centro Obrero”, que estaría formado por Tipógrafos, Canteros y Carpinteros, sin embargo, hasta el cambio de siglo no fue posible organizar estas Sociedades.

Tampoco faltaron tentativas para organizar la Agrupación Socialista; en 1895 un artículo dirigido a los trabajadores de León, desde El Socialista, recomienda:

«Imitemos lo que hacen nuestros compañeros de otras partes, asociémonos, y a la vez que haciendo eso ponemos una valla a la explotación de que somos víctimas, demostraremos a nues-tros enemigos que no somos esclavos volunta-rios, sino que aspiramos a redimirnos de esa tiranía. A la asociación, pues, compañeros, que ella ha de darnos la fuerza de que individualmente carecemos».

A finales de 1899 los esfuerzos de los obreros leoneses dan fruto y se constituye formalmente la Agrupación, cuyo primer comité estará compuesto por:

PIONEROS DE NUESTRA HISTORIA

L a A g r u p a c i ó n S o c i a l i s t a d e L e ó n

@MemSocLeon

Presidente: Abelardo Pérez Foncada, natural de Valencia, jornalero, había residido en Valladolid entre 1894 y 1897, donde parece que había ocupado de forma efímera el cargo de tesorero de la Agrupación Socialista. Vicepresidente: Andrés Lasagabaster San Pedro, natural de León, cantero, domiciliado en la calle Zapaterías. Tesorero: Luis García. Apostamos a que se trata de Luis García Huerta, natural de León, cajista de imprenta. Secretario: Gaspar Sadia Fernández, natural de Anciles, ajustador de imprenta, falleció en 1901 víctima de la tuberculosis. Vocales: Lorenzo Rodríguez, Sebastián Martí-nez y Esdrás Herrero. De ellos, sólo hemos locali-zado datos fiables de Esdrás Herrero Martínez, ferroviario de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte.

Este comité recién nombrado será el que ejerza de anfitrión de Pablo Iglesias que, procedente de una excursión de propaganda por Galicia, el jueves 11 de enero de 1900, hizo parada en León para celebrar un mitin en el Teatro Principal.

Con el teatro abarrotado de obreros, Iglesias pronunció un discurso interrumpido por los aplau-sos, con el que trató de mostrar que la clase obrera organizada tenía la fuerza necesaria para luchar, tanto en lo económico como en lo político, y lograr su emancipación.

porque desde el poder se decide sobre la vida del resto y tenemos derecho a decidir y no a que siempre decidan; porque tenemos nuestra opinión y esta debe tomarse en cuenta y, sencillamente, porque es justo.

Ante esto nos encontramos con muchos proble-mas que salvar y el más importante es la propia sociedad que no ha avanzado al ritmo de la ley. La ley, la Constitución nos reconoce iguales y sin embargo la realidad es tan evidentemente distin-ta, que algo falla y falla porque la sociedad continúa cimentándose en unos estereotipos patriarcales que hacen que a la mujer y al hombre no se les juzgue ni valore de la misma manera.

Una mujer tiene que demostrar que vale; a un hombre, como el valor en el ejército, se le presu-pone. Nadie se cuestiona por qué un hombre llega a un puesto de poder, cuando lo hace una mujer sigue sorprendiendo y en muchos casos asustan-do.

Como camino al cambio, como camino a la justicia, como camino a poder decidir y a construir nuestro mundo, participemos en la política y exijamos nuestro lugar.

Page 13: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

JUNIO 2018 // SOCIALISMO ACTIVO 13

ALEJANDROCAMPILLO

Secretario de Estrategiascontra la Despoblación

@AlexCampilloP

EL REFUGIO DE LA IGUALDAD

Socialdemocracia, vuelta a los orígenes LA EUROPA DE 2018 cada vez se parece más a la del per iodo de entregue-rras, los popul ismos (mayor i tar iamente derechistas) emergen ante una sociedad agotada por la auster idad impuesta a los gobiernos por los poderes f inancieros en la sombra, y cuyos resul tados, sobre todo en el Sur del cont inente, no han conseguido reconstruir e l s istema de bienestar y sol idar idad construido al f in de la I I Guerra Mundial .

El legado ideológico del tándem Rea-gan-Thatcher in ic iado a comienzos de los 80 ha sido el precursor de la actual cr is is f inanciera que ha dinamitado los úl t imos resortes del Estado Social , obra del consenso de postguerra entre socialde-mócratas y democrist ianos.

La obsesión desreguladora y l iberal iza-dora que absorbió a la derecha europea con Thatcher a la cabeza tras 1979, arrastró a los part idos social istas del cont inente una década después, l legán-dose a creer el propio Part ido Labor ista que sin asumir la doctr ina neol iberal de la Dama de Hierro jamás regresarían al poder. Y la l legada de Blair a l poder en 1997 y del SPD un año después tuvieron como consecuencia pol í t icas mucho más nefastas para la gran mayoría que las de cualquier derecha; el social ismo asumió sin rubor que la economía ha de estar totalmente desconectada del poder pol í t i -co, que el mercado laboral debe ser lo más f lexible posible y la concepción de que los servic ios sociales no son dere-chos si no concesiones a los más desfa-vorecidos.

Los resul tados de esta t ransformación ideológica por miedo a la nueva derecha neol iberal ha s ido el f in de la socialdemo-cracia como verdadera al ternat iva de gobierno, y s i deseamos volver a ser la fuerza de referencia de la mayoría de la población, la t rabajadora, no queda otra que volver a los orígenes sin miedo a la et iqueta de ant is istema por parte de la derecha, cuyo neol iberal ismo se ha convert ido en el verdadero ar iete ant is is-tema del Estado Social . Esos orígenes se basaron y han de volver a basarse en la intervención real del Estado en la econo-mía, en una fuerte protección laboral , pol í t icas universales y mensajes al conjunto de la sociedad.

Si queremos regresar al poder y a la hegemonía en la sociedad hay que hablar le a toda la sociedad sin complejos y buscar en el precar iado de servic ios la

base fundamental que antes exist ía en los obreros de la industr ia. De no levan-tar la v ista y el mensaje, la gran mayoría-de los que hemos sal ido peor de la cr is is miraremos hacia part idos popul istas, xenófobos e ident i tar ios de mensaje fáci l pero no la capacidad de gest ión y que tarde o temprano nos l levarán a un nuevo conf l ic to europeo.

Y no queda otra que recordar (J.M. Mart í y a C. Barbier en La fortaleza asediada) la debacle de los labor istas neer landeses del PvdA en 2017 tras 4 años de gobierno con el neol iberal s in complejos Mark Rutte; e l e lectorado tradic ional social ista di jo no a pasar a las redes fami l iares el papel protector del Estado, a la sust i tución de becas por préstamos, a la f lexibi l ización del merca-do laboral y a la entrega de los servic ios sociales a los municipios s in dotación económica alguna. La ingenuidad socia-l is ta hizo pasar de 38 a 9 escaños.

Si no volvemos a los orígenes intervi-niendo en la economía en benef ic io de las personas, protegiendo al precar iado frente a los abusos de gran parte de la patronal y gest ionando los servic ios sociales como derechos y no como concesiones, seremos test igos pero no actores de las próximas décadas.

Page 14: SOCIALISMO ACTIVO - leon.psoecyl.org · días después de que el PP fuera condenado por la trama Gürtel. El líder socialista, que es el primer vencedor de una moción de censura

AGENDA

SOCIALISMO ACTIVOPSOE LEÓNC/ 19 de Octubre, 4 - 6 · 24008 LeónTel. 987 875 319www.psoeleon.com

Redacción / Colaboración:Javier Alfonso Cendón, Nuria Rubio, Evelia Fernández, Juan Carlos Ordóñez, Rubén Fernández, Yolanda Arias, Daniel Álvarez, Raquel Gutiérrez, Juan José Alonso Perando-nes, Tomás Sarmiento, Germán Carbajo, Alejandro Campillo, José Luis Alonso, JSL, LOLO y Agrupaciones.Coordinación, edición y maquetación: Adela Cáceres

CONTACTO

JUNIO 2018Charla “Despoblación y Entidades Locales Menores”Martes, 1 de junio · 19:00 hSede Provincial PSL - PSOEC/19 de Octubre, 4 - 6 · León

AGENDA INTERNACIONAL3 de junio · Día Mundial de la Bicicleta4 de junio · Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión5 de junio · Día Mundial del Medio Ambiente6 de junio· Día Mundial de los Trasplantados8 de junio · Día Mundial de los Océanos12 de junio · Día Mundial contra el Trabajo Infantil13 de junio · Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel14 de junio · Día Mundial del Donante de Sangre15 de junio · Día Mundial de la Tapa15 de junio · Día Mundial de Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez16 de junio · Día Mundial de las Tortugas Marinas17 de junio · Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía19 de junio · Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos20 de junio · Día Mundial del Refugiado21 de junio · Día Mundial contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)21 de junio · Día Internacional del Sol21 de junio · Día Europeo de la Música26 de junio · Día Internacional de la Lucha contra las Drogas27 de junio · Día de las Microempresas y PYMES28 de junio · Día Internacional del Orgullo LGBT 28 de junio · Día Mundial del Árbol

OTRAS CITAS DE INTERÉSDel 1 al 3 de junio · Corpus Christi · Laguna de Negrillos y Pobladura de Pelayo García1 de junio · Feria del Bierzo · CarracedeloDel 2 al 3 de junio · Justas Medievales · Hospital de Órbigo2 de junio · Premio Sandoval · Mansilla Mayor3 de junio · Fiesta del Municipio · Villaquilambre10 de junio · Romería de Camposagrado · Cuadros10 de junio · Fiestas del Corpus · La Robla12 de junio · San Juan de Sahagún · Sahagún13 de junio · San Antonio · Gradefes, Sena de Luna y Santas Martas17 de junio · Fiesta Romana · VillaquilambreDel 18 al 26 de junio · Fiestas de Toreno · TorenoDel 24 al 29 de junio · Fiestas de San Juan y San Pedro · León24 de junio · San Juan · Folgoso de la Ribera y Hospital de Órbigo26 de junio · San Pelayo · Pozuelo del Páramo29 de junio · San Pedro · Boñar, Corullón, El Burgo Ranero y San Pedro Bercianos

[email protected]

@pslpsoe

VIE1

MIE6

Charla “El futuro del Sistema Público de Pensiones”Miércoles, 6 de junio · 19:30 hCentro Cívico de Navatejera

DOM10

Fiesta de la RosaDomingo, 10 de junio · 12:30 hParque del Temple · PonferradaInscripciones: [email protected] · 987 40 35 17

MAR12

Jornada “Alcaldes: Despoblación, análisis y soluciones”Martes, 12 de junio Sede PSOE Astorga