sociales p. de entreguerras

11
8. EL PERIODO DE 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS ENTREGUERRAS

Upload: jdns

Post on 06-Jul-2015

941 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: sociales p. de entreguerras

8. EL PERIODO DE 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRASENTREGUERRAS

Page 2: sociales p. de entreguerras

1.1. LA REVOLUCIÓN RUSA LA REVOLUCIÓN RUSA• A comienzos del siglo XX, los zares gobernaban un gran A comienzos del siglo XX, los zares gobernaban un gran

imperio mediante una autocracia.imperio mediante una autocracia.

• Rusia vive una mala situación económica y el enfado de sus Rusia vive una mala situación económica y el enfado de sus gentes es generalizado, porque la guerra acabó con muchas gentes es generalizado, porque la guerra acabó con muchas muertes.muertes.

• En 1898 se creó el Partido Socialdemócrata Rusa, que en En 1898 se creó el Partido Socialdemócrata Rusa, que en 1912 se escindió entre mencheviques y bolcheviques (Lenin)1912 se escindió entre mencheviques y bolcheviques (Lenin)

• Debido al mal estar de la población, el zar tuvo que renunciar Debido al mal estar de la población, el zar tuvo que renunciar a su cargo, creándose así un gobierno provisional.a su cargo, creándose así un gobierno provisional.

• Finalmente los bolcheviques se hicieron con el poder Finalmente los bolcheviques se hicieron con el poder formando un estado obrero y con nuevas y mejores medidas formando un estado obrero y con nuevas y mejores medidas para el país.para el país.

• Aunque hubo una guerra civil entre conservadores y Aunque hubo una guerra civil entre conservadores y bolcheviques, ganaron los bolcheviques (Ejercito Rojo)bolcheviques, ganaron los bolcheviques (Ejercito Rojo)

Page 3: sociales p. de entreguerras

2.2. LA URSS DE STALIN LA URSS DE STALIN

• Creación de la URSS 1922Creación de la URSS 1922• Era un sistema totalitario Era un sistema totalitario

en que el obrero en que el obrero participaba.participaba.

• La muerte de Lenin La muerte de Lenin provocó la lucha entre provocó la lucha entre Stalin y Trotsky.Stalin y Trotsky.

• Stalin Secretario del PCUS Stalin Secretario del PCUS y finalmente fue dirigente.y finalmente fue dirigente.

• Stalin defendió la Stalin defendió la propiedad privada, dio propiedad privada, dio prioridad a la industria prioridad a la industria pesada y la intervención pesada y la intervención del estado en la economíadel estado en la economía

Page 4: sociales p. de entreguerras

3.3. EEUU los felices años 20 EEUU los felices años 20

• EEUU se aprovechó de la guerra mundial para vender EEUU se aprovechó de la guerra mundial para vender armamento y productos. Esto hizo incrementar la economía armamento y productos. Esto hizo incrementar la economía americana y llegó a ser la primera potencia económica.americana y llegó a ser la primera potencia económica.

• Tanta prosperidad se vio reflejada en la Bolsa, cuyo valor Tanta prosperidad se vio reflejada en la Bolsa, cuyo valor subía constantemente.subía constantemente.

• La superproducción causo un grabe problema para los La superproducción causo un grabe problema para los campesinos porque pidieron préstamos para comprar tierras y campesinos porque pidieron préstamos para comprar tierras y maquinaria, esto pasó también en las empresas.maquinaria, esto pasó también en las empresas.

• Debido a esto los años 20 pasaron y empezaban malos Debido a esto los años 20 pasaron y empezaban malos tiempos para la economía mundial.tiempos para la economía mundial.

Page 5: sociales p. de entreguerras

4.4. El CRACK DEL 29 Y EL NEW El CRACK DEL 29 Y EL NEW DEALDEAL• Muchos accionistas viendo Muchos accionistas viendo

lo ocurrido, querían vender lo ocurrido, querían vender sus acciones (24-10-1929)sus acciones (24-10-1929)

• Debido al crack de la Debido al crack de la bolsa, muchos bancos y bolsa, muchos bancos y empresas dieron a la empresas dieron a la quiebraquiebra

• La producción disminuyó y La producción disminuyó y aumentó el número de aumentó el número de parados.parados.

• Esta crisis llegó a todo el Esta crisis llegó a todo el mundo.mundo.

• EEUU pudo salir de esta EEUU pudo salir de esta crisis tan fuerte gracias al crisis tan fuerte gracias al presidente Franklin, este presidente Franklin, este propuso el New Deal.propuso el New Deal.

• Se propuso nacionalizar los Se propuso nacionalizar los bancos, crear empleo bancos, crear empleo público, solicitando público, solicitando préstamos pequeños para préstamos pequeños para los peor parados.los peor parados.

• Aunque tuvo que esperar Aunque tuvo que esperar más tiempo, la crisis acabó más tiempo, la crisis acabó y la calma volvió a y la calma volvió a instaurarseinstaurarse

Page 6: sociales p. de entreguerras

Gráficas Gráficas

Page 7: sociales p. de entreguerras

5.5. EL FASCISMO ITALIANO EL FASCISMO ITALIANO

• La intervención de Italia en la guerra dejó graves secuelas La intervención de Italia en la guerra dejó graves secuelas humanas y económicas. Los acuerdos de paz fueron humanas y económicas. Los acuerdos de paz fueron decepcionantes.decepcionantes.

• Esto provocó una tensión en Italia que se vio reflejada en Esto provocó una tensión en Italia que se vio reflejada en huelgas y revoluciones sociales.huelgas y revoluciones sociales.

• Debido a esta situación, apareció la figura de Benito Debido a esta situación, apareció la figura de Benito Mussolini que en 1921 creó el Partido Nacional Fascista.Mussolini que en 1921 creó el Partido Nacional Fascista.

• En las elecciones de 1922, el partido Fascista sólo En las elecciones de 1922, el partido Fascista sólo consiguió 22 diputados de 500. Pero ese mismo años consiguió 22 diputados de 500. Pero ese mismo años 300000 camisas negras aplastaron la huelga y organizó 300000 camisas negras aplastaron la huelga y organizó una marcha sobre Roma, el monarca se vio obligado a una marcha sobre Roma, el monarca se vio obligado a ponerlo en el poderponerlo en el poder

Page 8: sociales p. de entreguerras

LA DICTADURA FASCISTALA DICTADURA FASCISTA

• Mussolini desarrolló una Mussolini desarrolló una restricción de libertad y restricción de libertad y persecución de sus persecución de sus adversariosadversarios

• Ganó las elecciones 1924 Ganó las elecciones 1924 por la violencia ejercida.por la violencia ejercida.

• Se prohibieron los partidos Se prohibieron los partidos políticos y sindicatos.políticos y sindicatos.

• El Estado tenía un fuerte El Estado tenía un fuerte control sobre los medios control sobre los medios de comunicación y de comunicación y empresas.empresas.

Page 9: sociales p. de entreguerras

6.6. LA INSTAURACIÓN DEL LA INSTAURACIÓN DEL NAZISMO EN ALEMANIANAZISMO EN ALEMANIA

• La derrota y humillación en la guerra, provocó un La derrota y humillación en la guerra, provocó un descontento social muy grande, a esto se sumó la crisis, lo descontento social muy grande, a esto se sumó la crisis, lo que provocó movimientos revolucionarios de izquierda e que provocó movimientos revolucionarios de izquierda e intentos de golpe de Estado.intentos de golpe de Estado.

• Adolf Hitler era un soldado desmovilizado que no aceptó la Adolf Hitler era un soldado desmovilizado que no aceptó la derrota alemana y en 1920 fundó la (NSDAP)derrota alemana y en 1920 fundó la (NSDAP)

• Hitler utilizó a los campesinos para sacar votos en las Hitler utilizó a los campesinos para sacar votos en las elecciones.elecciones.

• En sus discursos arremetía contra los judios, comunistas y En sus discursos arremetía contra los judios, comunistas y demócratas como causantes de la crisis.demócratas como causantes de la crisis.

Page 10: sociales p. de entreguerras

El NAZISMO AL PODEREl NAZISMO AL PODER

• El mal estar de la población El mal estar de la población llevó a la población a votar llevó a la población a votar por los partidos extremistas.por los partidos extremistas.

• Las elecciones de 1932, el Las elecciones de 1932, el partido consiguió 13 mill. de partido consiguió 13 mill. de votos.votos.

• En enero de 1933 logró ser En enero de 1933 logró ser canciller. Poco después, canciller. Poco después, provocaron un incendio y provocaron un incendio y culparon a los comunistasculparon a los comunistas

• Esto sirvió para que Hitler Esto sirvió para que Hitler tuviera plenos poderes.tuviera plenos poderes.

Page 11: sociales p. de entreguerras

7.7. EL III REICH ALEMÁN EL III REICH ALEMÁN• El alzamiento del partido nazi, provocó la vuelta a la El alzamiento del partido nazi, provocó la vuelta a la

dictadura para Alemania, prohibieron los partidos políticos, dictadura para Alemania, prohibieron los partidos políticos, la administreación pública fue depurada, ideología que se la administreación pública fue depurada, ideología que se basaba en la superioridad de la raza aria y nacionalista, y basaba en la superioridad de la raza aria y nacionalista, y la mujer siempre tenía que estar por debajo del hombre.la mujer siempre tenía que estar por debajo del hombre.

• Hitler creó un régimen de terror y creó las juventudes Hitler creó un régimen de terror y creó las juventudes HitlerianHitlerian

• Hitler quería que alemania fuese una Autarquía, eso Hitler quería que alemania fuese una Autarquía, eso provocó que la economía fuera muy fuerte y se aconsejaba provocó que la economía fuera muy fuerte y se aconsejaba comprar en tiendas alemanas para que los beneficios comprar en tiendas alemanas para que los beneficios quedaran en Alemania. quedaran en Alemania.

• Rearmó el ejercito y la gran superioridad de armamento Rearmó el ejercito y la gran superioridad de armamento llevóa a Alemania a estar preparada para la II Guerra llevóa a Alemania a estar preparada para la II Guerra MundialMundial