,social y economico

4
Ámbito deportivo: Este ámbito tienen por objetivo capacitar a los entrenadores de fútbol, así como sensibilizar y concientizar a los jóvenes deportistas con herramientas necesarias para que puedan, a través de su actividad, promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y los riesgos asociados a esta problemática en niños y jóvenes. Este programa es gestionado por la SEDRONAR y la Asociación del Futbol Argentino (AFA). Busca formar agentes multiplicadores, fomentar el desarrollo de medidas básicas de auto- cuidado y cuidado del otro, en jóvenes y niños que practican deportes. Resignificar los valores esenciales de la práctica deportiva para la construcción de un proyecto de vida saludable, y promover la creación de una red de prevención en el deporte, incluyendo a entrenadores y jóvenes deportistas. Ámbito social: El ámbito social debe tratar que los conocimientos de las áreas o materias que son afines al desarrollo de la competencia social y ciudadana y la competencia cultural y artística, se incardinen en aquellos campos comunes dotando al currículo de un planteamiento global e interdisciplinar. Ámbito deportivo: Este ámbito tienen por objetivo capacitar a los entrenadores de fútbol, así como sensibilizar y concientizar a los jóvenes deportistas con herramientas necesarias para que puedan, a través de su actividad, promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y los riesgos asociados a esta problemática en niños y jóvenes. Este programa es gestionado por la SEDRONAR y la Asociación del Futbol Argentino (AFA). Busca formar agentes multiplicadores, fomentar el desarrollo de medidas básicas de auto- cuidado y cuidado del otro, en jóvenes y niños que practican deportes. Resignificar los valores esenciales de la práctica deportiva para la construcción de un proyecto de vida saludable, y promover la creación de una red de prevención en el deporte, incluyendo a entrenadores y jóvenes deportistas.

Upload: sharlot

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

mbito deportivo: Este mbito tienen por objetivo capacitar a los entrenadores de ftbol, as como sensibilizar y concientizar a los jvenes deportistas con herramientas necesarias para que puedan, a travs de su actividad, promover la prevencin del consumo de sustancias psicoactivas y los riesgos asociados a esta problemtica en nios y jvenes.Este programa es gestionado por la SEDRONAR y la Asociacin del Futbol Argentino (AFA). Busca formar agentes multiplicadores, fomentar el desarrollo de medidas bsicas de auto-cuidado y cuidado del otro, en jvenes y nios que practican deportes.Resignificar los valores esenciales de la prctica deportiva para la construccin de un proyecto de vida saludable, y promover la creacin de una red de prevencin en el deporte, incluyendo a entrenadores y jvenes deportistas.

mbito social: El mbito social debe tratar que los conocimientos de las reas o materias que son afines al desarrollo de la competencia social y ciudadana y la competencia cultural y artstica, se incardinen en aquellos campos comunes dotando al currculo de un planteamiento global e interdisciplinar.mbito deportivo: Este mbito tienen por objetivo capacitar a los entrenadores de ftbol, as como sensibilizar y concientizar a los jvenes deportistas con herramientas necesarias para que puedan, a travs de su actividad, promover la prevencin del consumo de sustancias psicoactivas y los riesgos asociados a esta problemtica en nios y jvenes.Este programa es gestionado por la SEDRONAR y la Asociacin del Futbol Argentino (AFA). Busca formar agentes multiplicadores, fomentar el desarrollo de medidas bsicas de auto-cuidado y cuidado del otro, en jvenes y nios que practican deportes.Resignificar los valores esenciales de la prctica deportiva para la construccin de un proyecto de vida saludable, y promover la creacin de una red de prevencin en el deporte, incluyendo a entrenadores y jvenes deportistas.

mbito social: El mbito social debe tratar que los conocimientos de las reas o materias que son afines al desarrollo de la competencia social y ciudadana y la competencia cultural y artstica, se incardinen en aquellos campos comunes dotando al currculo de un planteamiento global e interdisciplinar.La competencia social hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadana democrtica en una sociedad plural, as como comprometerse a contribuir a su mejora.En ella estn integrados conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cmo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones y decisioEl proyecto empresarial se ha consolidado en base a un modelo de gestin que facilita la mejora continua a travs de la gestin del conocimiento, la innovacin, la calidad, la bsqueda continua de la excelencia, el desarrollo socioeconmico y la proteccin del medio ambiente.La transparencia y el compromiso caracterizan la relacin de Novasoft con sus grupos de inters. La compaa apuesta por el crecimiento sostenible, y esto no solo trata de su crecimiento econmico, lo cual es imprescindible para la generacin y mantenimiento del empleo, sino que existe un firme compromiso por parte de Novasoft para que este crecimiento sea respetuoso y generoso con el entorno que lo rodea, as como con el capital humano que lo integra.Definicin:. La economa se vale de lapsicologay lafilosofapara explicar cmo se determinan los objetivos; lahistoriaregistra el cambio de objetivos en el tiempo, lasociologainterpreta el comportamiento humano en un contexto social y lapolticaexplica las relaciones que intervienen en los procesos econmicos.mbito econmico:

La competencia social hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadana democrtica en una sociedad plural, as como comprometerse a contribuir a su mejora.En ella estn integrados conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cmo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones y decisioEl proyecto empresarial se ha consolidado en base a un modelo de gestin que facilita la mejora continua a travs de la gestin del conocimiento, la innovacin, la calidad, la bsqueda continua de la excelencia, el desarrollo socioeconmico y la proteccin del medio ambiente.La transparencia y el compromiso caracterizan la relacin de Novasoft con sus grupos de inters. La compaa apuesta por el crecimiento sostenible, y esto no solo trata de su crecimiento econmico, lo cual es imprescindible para la generacin y mantenimiento del empleo, sino que existe un firme compromiso por parte de Novasoft para que este crecimiento sea respetuoso y generoso con el entorno que lo rodea, as como con el capital humano que lo integra.Definicin:. La economa se vale de lapsicologay lafilosofapara explicar cmo se determinan los objetivos; lahistoriaregistra el cambio de objetivos en el tiempo, lasociologainterpreta el comportamiento humano en un contexto social y lapolticaexplica las relaciones que intervienen en los procesos econmicos.mbito econmico: