sobre la constitución política de los estados unidos mexicanos

2

Click here to load reader

Upload: elena-yaxley

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

8/17/2019 Sobre La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos 1/2

ELENA YAXLEY ROMERO RODRÍGUEZ TEORÍA DEL ESTADO 2252

SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,¿QUÉ ARTÍCULO ME PARECE EL MÁS DEMOCRÁTICO Y CUÁL EL MÁS

 ANTIDEMOCRÁTICO?

Creo que o! "e#$%&'o! 'o (e'e"o! )ere%*o & !er +o(&)o! $re"e'(e -&r& u'%&r.o )e ee%%$/' -o-u&r, %o"o o or)e'& 0 re%o'o%e & Co'!($(u%$/' Me#$%&'& e'!u &r(1%uo 234II

 Artículo 35. Son derechos del ciudadano:

II.  Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que

establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral 

corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera

independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación

 A*or& !$ 0& 'o *&0 u.&r & )u)& )e que e!e )ere%*o ($e'e que !o"e(er!e &&e)r$o )e o! -&r($)o! -o1($%o!, que !o' o! 5'$%o! que ($e'e' & -rerro.&($+& 0 e"o'o-o$o -&r& $"-o'er'o! & !u! %&')$)&(o!, %o"o (&"$6' o !e7&& e'%o'(r&)$%%$/' & !u! -ro-$o! (e#(o! & "$!"& Co'!($(u%$/' & eer "8!, !u &r(1%uo9:, )o')e !e %o'!$.'& que )$%*o! "o'o-o$o! -&r($)$!(&! !e *&&' -or e'%$"& )eo! )ere%*o! %$u)&)&'o!;

 Artículo 41. El pueblo eerce su soberanía por medio de los Poderes de la !nión, en los casos

de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, enlos términos respectivamente establecidos por la presente "onstitución #ederal y las particulares

de los Estados, las que en ning$n caso podr%n contravenir las estipulaciones del Pacto #ederal.

 

Por o que (e'.o e'(e')$)o )e )e"o%r&%$&, "e e+& & -e'!&r que e!(o! !o' o!&r(1%uo! &'($)e"o%r8($%o! e' 'ue!(r& %o'!($(u%$/', &*or& $e' %reo que (&"$6'e#$!(e' &r(1%uo! )e"o%r8($%o! e' e!(&;

 A e#&"$'&r e -r$'%$-$o <u')&"e'(& )e & Co'!($(u%$/' "e#$%&'& )e :=:>

Re-5$%& )e"o%r8($%&, que &qu6& !e7&& e#-re!&"e'(e e' o! &r(1%uo! 2= 0 9@ A re!-e%(o 'o -ue)e e#$!($r )u)& &.u'& e! +ou'(&) )e -ueo "e#$%&'o%o'!($(u$r!e e' u'& re-5$%& )e"o%r8($%&;

Page 2: Sobre La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

8/17/2019 Sobre La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos 2/2

ELENA YAXLEY ROMERO RODRÍGUEZ TEORÍA DEL ESTADO 2252

 Artículo 39. &a soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. 'odo poder  p$blico dimana del pueblo y se instituye para bene(icio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modi(icar la (orma de su gobierno.

  Artículo 40. Es voluntad del pueblo me)icano constituirse en una *ep$blica representativa,

democr%tica, laica, (ederal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a surégimen interior+ pero unidos en una (ederación establecida seg$n los principios de esta ley (undamental.