sobre el lector

8

Click here to load reader

Upload: yriosco

Post on 11-Jul-2015

597 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre el lector

 SOBRE EL LECTOR

  

HENRY OSWALDO AVILA ESCOBARYAMILE RIOS CORREDOR

   

TutorMONICA MURILLO SANDOVAL

 

  

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOCIENCIAS DE INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN LECTORES AUTONOMOS G2

BOGOTA

Page 2: Sobre el lector

EL LECTOR MODELO

UMBERTO ECO

SOBRE EL LECTOR

Page 3: Sobre el lector

Aspectos representativos: Papel del lector. Destinatario -Emisor – Autor. Es parte fundamental de los lectores actualizarse sobre una

serie de expresiones para realizar un correcto analisis de textos narrativos y que cada objeto linguistico conlleva a un mensaje parametrizado con reglas sintacticas y gramaticales.

Como el texto prevé al lector.“La competencia del destinatario no coincide necesariamente con la del lector”. Es décir, los textos se basan en codigos que pueden o no difererir de las reglas linguisticas al momento de la interpretacion. El lector modelo coopera con la actualizacion textual y construccion, cuidando la filosofia del leguaje.

Textos cerrados y abiertos Nada mas abierto que un texto cerrado. Un texto abierto

puede darse a infinitas interpretaciones y un texto cerrado solo preve una propia idea interpretacion.

EL LECTOR MODELOUMBERTO ECO

Page 4: Sobre el lector

Uso e interpretación. “Debemos distinguir el uso libre de un texto tomado como

estimulo imaginativo y la interpretación de un texto abierto”. Los textos cerrados son mas resistentes al uso que los textos abiertos.

Autor y lector como estrategias textuales. Proceso comunicativo (emisor-mensaje – destinatario) Utilizacion de marcas gramaticales para identificacion de

indices referenciales. El lector modelo. Condiciones de felicidad establecidas

textualmente, tendientes a satisfacer el contenido potencial de un texto para que quede actualizado.

El autor como hipótesis interpretativa. Autor y lector modelo=estrategias textuales. Depende de las

huellas textuales, involucra un universo detras del texto y del destinatario, con formas de cooperacion.

LECTOR MODELOUMBERTO ECO

Page 5: Sobre el lector

SOBRE EL LECTOR

SOBRE LA LECTURA

ESTANISLAO ZULETA

Page 6: Sobre el lector

Sobre la lectura aborda un tema muy interesante de la realidad como lectores, hace referencia a las problemáticas y debilidades que tenemos al leer e interpretar un texto.

Estanislao Zuleta se apoya en los planteamientos e ideas de Nietzsche y menciona que su obra requiere de lectores carácter de vacas , que sean capaces de rumiar, de estar tranquilos, esto para abrir un espacio para la actividad.

Hace una reflexión acerca del los códigos de la lectura “nunca hay un código común cuando se trata de una buena escritura, es decir, debemos buscar esa significación para interpretar las manifestaciones del autor o el mensaje que se quiere transmitir.

En el desarrollo Sobre la Lectura hace referencia a la teorías manejadas por Filósofos y escritores “No hay textos fáciles, no busquen facilidad por ninguna, no hay autores fáciles, lo que hay son lectores fáciles, que leen con facilidad porque no saben que no están entendiendo, por eso les parece mas sencillo algunas lecturas que otras”.

SOBRE LA LECTURAESTANISLAO ZULETA

Page 7: Sobre el lector

El autor plantea que cuando se lee es con el fin de resolver una cuestión, debemos salir de esta idea, hacer realmente una critica literaria y sacarle el provecho que nos hemos planteado.

La lectura se realiza por consumo (recreación, disfrute) o producción (trabajo, deber, conocimiento, cultura)

La lectura no es recepción, es necesariamente interpretación.

Para lograr una interpretación correcta de la lectura debemos detenernos y analizarla hasta el punto de encontrar lo idealizado.

SOBRE LA LECTURAESTANISLAO ZULETA

Page 8: Sobre el lector

GRACIAS