sobre el bienestar de los docentes (competencias

1
SOBRE EL BIENESTAR DE LOS DOCENTES (COMPETENCIAS, EMOCIONES Y VALORES) ALVARO MARCHESI SOCIEDAD Y EDUCACION ETAPAS DE LA VIDAD PROFESIONAL LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES LAS EMOCIONES DEL PROFESORADO SOCIEDAD (TIC): AHORA ES COMUN QUE LOS NIÑOS MIREN CON RECELO LAS PAGINAS DE LOS LIBROS LLENAS DE LINEAS. EDUCAR EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL: DUDAS DEL DOCENTE PARA ATENDER A LOS NIÑOS INMIGRANTES E INTEGRARLOS A LAS ACTIVIDADES. EL DESEQUILIBRIO EN LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE: ALUMNOS ESPECIALES, DE ETNIAS, CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. CON SITUACIONES DESFAVORECEDORAS 1 A 3 AÑOS DE DOCENCIA. ENTRADA – SUPERVIVENCIA Y DESCUBRIMIENTO 4-6 ESTABILIZACION. 7 – 18 EXPERIMENTACION – ACTIVISMO. REEVALUACION, DUDAS. 19 – 30 SERENIDAD RACIONAL, DISTANCIA. CONSERVADURISMO. 31 – 40 DESCOMPROMISO SERENO O AMARGO. DE LOS 5 A LOS 15 AÑOS, “ SE PUEDE HABLAR DEACUERDO CON LA PROPUESTA DE HUBERMAN DE DOS POLOS DIFERENCIADOS: EN UN EXTREMO ESTARIAN AQUELLOS PROFESORES EN LOS QUE PREDOMINA LA INNOVACION Y EL DINAMISMO; EN EL OTRO, AQUELLOS QUE EMPIEZAN A VIVIR LA ENSEÑANZA CON DESANIMO Y CON UNA RELATIVA PARALIZACION PROFESIONAL. MALESTAR DOCENTE O BORNOUT ,AGOTAMIENTO O DESFONDAMIENTO, DEBIDO A EXIGENCIAS SOCIALES , UN EJEMPLO QUE LO PRODUCE SON LAS MICROPOLITICAS ESCOLARES *SER COMPETENTE PARA: *FAVORECER EL DESEO DE SABER DE LOS ALUMNOS Y PARA AMPLIAR SUS CONOCIMIENTOS. *INCORPORAR LAS (TIC) A LA ENSEÑANZA. *VELAR POR EL DESARROLLO AFECTIVO DE LOS ALUMNOS Y POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR. *FAVORECER LA AUTONOMIA MORAL DE LOS ALUMNOS. *SER CAPAZ DE DESARROLLAR UNA EDUCACION MULTICULTURAL. *ESTAR PREPARADO PARA COOPERAR CON LA FAMILIA. *PODER TRABAJAR EN COLABORACION Y EN EQUIPO CON LOS COMPAÑEROS. *EN EL LIMITE DE LAS COMPETENCIAS: LA INTUICION Y SUS CONDICIONES. ESTA CUESTION CENTRAL HA SIDO POCO ESTUDIADA. LAS EMOCIONES EN EL TRABAJO DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DEL CONTEXTO EN EL QUE LOS PROFESIONALES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD, DE LAS CREENCIAS SOCIALES SOBRE LA ENSEÑANZA Y LA REGULACION CULTURAL DEL MUNDO EMOCIONAL. LA RESPUESTA EMOCIONAL ANTE LAS REFORMAS EDUCATIVAS: SUPONEN UN ESFUERZO DEL QUE NO SON RECONOCIDOS O RECOMPENSADOS., DE ENTRADA, SU EXPERIENCIA PREVIA LES LLEVA A DESCONFIAR DEL AOPOYO QUE VAN A RECIBIR DURANTE EL TIEMPO EN EL QUE VAN A APLICARSE LOS CAMBIOS PROPUESTOS. PROFESORES QUE PREFIEREN LA ESTABILIDAD AL CAMBIO. LA CULTURA DE LAS EMOCIONES: LAS EMOCIONES DE LOS PROFESORES SON INDIVIDUALES PERO TAMBIEN COLECTIVAS Y EN ESTA TENCION ENTRE AMBOS POLOS ES PRECISO ENCONTRAR SU SIGNIFICADO. LA IDENTIDAD PROFESIONAL:CONFIANZA Y AUTOESTIMA ESTAN INTIMAMENTE RELACIONADAS Y AMBAS CONSTITUYEN EL NUCLEO BASICO DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL. (HARGREAVES,2003 ZEMBYLAS, 2005). (MEB) NOVIEMBRE 20012.

Upload: rosa-maria-lopez-garcia

Post on 13-Jun-2015

540 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre el bienestar de los docentes (competencias

SOBRE EL BIENESTAR DE LOS DOCENTES (COMPETENCIAS, EMOCIONES Y VALORES) ALVARO MARCHESI

SOCIEDAD Y EDUCACION

ETAPAS DE LA VIDAD PROFESIONAL

LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE

LOS DOCENTES

LAS EMOCIONES DEL PROFESORADO

SOCIEDAD (TIC): AHORA ES COMUN QUE LOS NIÑOS MIREN CON RECELO LAS PAGINAS DE LOS LIBROS LLENAS DE LINEAS.EDUCAR EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL: DUDAS DEL DOCENTE PARA ATENDER A LOS NIÑOS INMIGRANTES E INTEGRARLOS A LAS ACTIVIDADES.EL DESEQUILIBRIO EN LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE: ALUMNOS ESPECIALES, DE ETNIAS, CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. CON SITUACIONES DESFAVORECEDORAS

1 A 3 AÑOS DE DOCENCIA.ENTRADA – SUPERVIVENCIA Y DESCUBRIMIENTO4-6 ESTABILIZACION.7 – 18 EXPERIMENTACION – ACTIVISMO. REEVALUACION, DUDAS.19 – 30 SERENIDAD RACIONAL, DISTANCIA. CONSERVADURISMO.31 – 40 DESCOMPROMISO SERENO O AMARGO.DE LOS 5 A LOS 15 AÑOS, “ SE PUEDE HABLAR DEACUERDO CON LA PROPUESTA DE HUBERMAN DE DOS POLOS DIFERENCIADOS: EN UN EXTREMO ESTARIAN AQUELLOS PROFESORES EN LOS QUE PREDOMINA LA INNOVACION Y EL DINAMISMO; EN EL OTRO, AQUELLOS QUE EMPIEZAN A VIVIR LA ENSEÑANZA CON DESANIMO Y CON UNA RELATIVA PARALIZACION PROFESIONAL.MALESTAR DOCENTE O BORNOUT ,AGOTAMIENTO O DESFONDAMIENTO, DEBIDO A EXIGENCIAS SOCIALES , UN EJEMPLO QUE LO PRODUCE SON LAS MICROPOLITICAS ESCOLARES

*SER COMPETENTE PARA:*FAVORECER EL DESEO DE SABER DE LOS ALUMNOS Y PARA AMPLIAR SUS CONOCIMIENTOS.*INCORPORAR LAS (TIC) A LA ENSEÑANZA.*VELAR POR EL DESARROLLO AFECTIVO DE LOS ALUMNOS Y POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR.*FAVORECER LA AUTONOMIA MORAL DE LOS ALUMNOS.*SER CAPAZ DE DESARROLLAR UNA EDUCACION MULTICULTURAL.*ESTAR PREPARADO PARA COOPERAR CON LA FAMILIA.*PODER TRABAJAR EN COLABORACION Y EN EQUIPO CON LOS COMPAÑEROS.*EN EL LIMITE DE LAS COMPETENCIAS: LA INTUICION Y SUS CONDICIONES.

ESTA CUESTION CENTRAL HA SIDO POCO ESTUDIADA.LAS EMOCIONES EN EL TRABAJO DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DEL CONTEXTO EN EL QUE LOS PROFESIONALES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD, DE LAS CREENCIAS SOCIALES SOBRE LA ENSEÑANZA Y LA REGULACION CULTURAL DEL MUNDO EMOCIONAL.LA RESPUESTA EMOCIONAL ANTE LAS REFORMAS EDUCATIVAS: SUPONEN UN ESFUERZO DEL QUE NO SON RECONOCIDOS O RECOMPENSADOS.,DE ENTRADA, SU EXPERIENCIA PREVIA LES LLEVA A DESCONFIAR DEL AOPOYO QUE VAN A RECIBIR DURANTE EL TIEMPO EN EL QUE VAN A APLICARSE LOS CAMBIOS PROPUESTOS. PROFESORES QUE PREFIEREN LA ESTABILIDAD AL CAMBIO.LA CULTURA DE LAS EMOCIONES: LAS EMOCIONES DE LOS PROFESORES SON INDIVIDUALES PERO TAMBIEN COLECTIVAS Y EN ESTA TENCION ENTRE AMBOS POLOS ES PRECISO ENCONTRAR SU SIGNIFICADO.LA IDENTIDAD PROFESIONAL:CONFIANZA Y AUTOESTIMA ESTAN INTIMAMENTE RELACIONADAS Y AMBAS CONSTITUYEN EL NUCLEO BASICO DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL. (HARGREAVES,2003 ZEMBYLAS, 2005).

(MEB) NOVIEMBRE 20012.