sobre el aborto

9
Índice

Upload: marisol-ramirez

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

borrador. investigación sobre el aborto y las principales posturas medicas, religiosas y sociales.

TRANSCRIPT

Page 1: sobre el aborto

Índice

Page 2: sobre el aborto

Planteamiento del problema

El aborto es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el feto esté en condiciones de vivir fuera del vientre de la madre.Existen tres tipos de aborto:Espontáneo: Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta.

Inducido: El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) “es el como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo.” Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta. 

Legal: Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica.

Ilegal: Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica.

Existen todavía ciertas limitaciones religiosas e ideológicas que imposibilitan en un gran número de personas la aceptación del aborto.La Iglesia Bautista Evangélica Radical se opone al aborto y tratan de evitar que funcionen las clínicas médicas en que se realiza la operación.La más fuerte posición en contra del   aborto y la anticoncepción la mantiene la organización Pro-Vida, cuyos líderes provienen principalmente de la Iglesia Católica. Para ellos la vida comienza en el momento de la concepción y por tanto el feto es digno de derechos y protección. Para estos grupos una meta importante es revertir o detener las leyes que legalizan el aborto.

¿Cúal es el problema que intentas resolver?

El aborto en la sociedad

“El aborto es ya un problema social y no sólo de salud pública, porque implica conflictos de educación sexual, cultura, iniquidad y de carácter jurídico al ser tipificado como delito” advirtió Julia del Carmen Chávez Carapia, coordinadora del Centro de Estudios de la Mujer (CEM), de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

Page 3: sobre el aborto

Para empezar el aborto desde cualquier punto de vista es un hecho lamentable. Para muchos significa una frustración a la expectativa de la vida humana. Constituye un problema social de salud pública con repercusiones económicas, políticas, etcétera de gran importancia. Pero a quien más agrede es a la mujer que lo sufre por que al configurarse como delito se convierte en un ataque hacia su dignidad y a su libertad, y pone en peligro su salud y su vida si no tiene la atención médica adecuada, si ésta no puede comprarse por su alto costo.

Cuando comienzan los prejuicios, de la gente racista que cuestiona las razones de por que hacen uso de esta práctica, sin embargo desconocen las causas, no debería ser un problema social ni ético, no daña a los terceros, ni a la sociedad en sus propios cimientos.

En México nacen 40 000 niños por semana. Al año son aproximadamente 2 millones. Pero antes de los 4 años fallecen 350 000 ¿La causa? Directa o indirecta de la desnutrición. (¿según qué estudio? Debes citar)En Latinoamérica mueren 2 000 niños cada día por deficiencias alimentarias.Cuando el individuo sobrevive a este mal, es probable que tenga que cargar el resto de su vida con fallas físicas y mentales.Sin embargo la sociedad sigue criticando la práctica del aborto, y por eso solo en algunos estados está legalizada esta práctica.

El problema social del aborto está íntimamente ligado con el problema legal.

Page 4: sobre el aborto

El aborto en el ámbito científico (Médico)

“Es la interrupción del embarazo antes de la semana 20; puede ser espontáneo como consecuencia de otras enfermedades o provocado. Toda mujer puede abortar, cualquier enfermedad puede provocarlo, puede ocurrir aunque no tengas riesgo de aborto.” Es lo que dijo la Dra. Martha Trujillo Hernández

En el ámbito medico existen dos tipos de aborto:

Espontáneo: Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta.

Inducido: El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “es el como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo.” Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.

Y en los dos casos, la madre corre peligro, ya sea salud, o muerte si no lleva el control el médico.

Page 5: sobre el aborto

El aborto en el ámbito religioso

Durante todos los tiempos y latitudes, las diversas religiones presentan un denominador común: “la fe en la existencia del alma humana y la trascendencia de la misma más allá de la vida terrestre.”

Las religiones anteriores al cristianismo, aunque muestran dentro de su ética un respeto general a la vida humana, poco se ocupan del problema del aborto y si incidentalmente lo mencionan es para aceptarlo en las primeras semanas de embarazo.

El islamismo permite el aborto hasta el cuarto mes, pues da prioridad a lo que es sobre aquello que aún no es y que tal vez no lo sea nunca.

El judaísmo lo considera una falta de moral grave, pero no un crimen.Basa su filosofía al respecto de la cita del Éxodo 21-22-23.

De este principio de la ley bíblica se dedujo claramente la inferencia de que la destrucción del feto equivalía a daños a la propiedad, no a dar muerte a un ser humano, puesto que el feto era parte de la madre. Se volvía ofensa capital o asesinato solo si surgiera la muerte de la madre, ósea que la mujer muriera a causa de la herida.

Hace falta aterrizar esta información en tu tesis ¿Qué es lo que quieres demostrar?

No olvides citar y anexar la entrevista pero a manera de síntesis y de un modo pertinente

Page 6: sobre el aborto

Entrevista a medico: Dra. Martha Trujillo Hernández

¿Qué es el aborto? Es la interrupción del embarazo antes de la semana 20; puede ser espontáneo como consecuencia de otras enfermedades o provocado.

¿Quiénes pueden abortar? Toda mujer puede abortar, cualquier enfermedad puede provocarlo, puede ocurrir aunque no tengas riesgo de aborto.

¿Recomendarías esta práctica? Podría recomendar el aborto a mujeres que padecen alguna enfermedad como cáncer, diabetes complicada con insuficiencia renal, lupus eritematoso sistemático, enfermedad cardíaca u otra enfermedad que ponga en peligro la vida de la madre y provoque daños al bebé.

A tu consideración ¿los abortos han aumentado en el país? ¿Por qué? Todo el tiempo se ha realizado y si ha ido aumentando y la consecuencia es que las mujeres o jóvenes inician vida sexual activa a temprana edad, y por la delincuencia que ha aumentado en el país también han aumentado las violaciones.

Desde su postura médica ¿qué opina sobre aquellas otras que criminalizan el aborto? Cada quien es libre. Solo la mujer tiene la libre decisión sobre su cuerpo y lo que lleva dentro. Es un país libre y nadie está en postura de hablar o juzgar.Muchos lo consideran un crimen, por lo regular son las religiones, pero por ejemplo: en África hay miles de niños muriendo de hambre y que solo vienen al mundo a sufrir ¿eso no también es un crimen? En un inicio, cuando el feto aún no está formado y no es capaz de sentir, no es un crimen, crimen es traer a un niño al mundo a sufrir. Aunque no estoy a favor ni en contra, porque medicamente si se observa que el bebé viene con deformidades o es posible que muera, se le da a la madre la opción y ella es la única que tiene la decisión, la decisión es libre de cada persona.

Page 7: sobre el aborto