sobre "alas de maguey" p2

1
7 ENTREVISTA Martes, 13 de noviembre de 2012 TIDAD SIGUEN VIGENTES” UE EUFROSINA N LA POLÍTICA GÓMEZ-RODULFO Siento que a Eufrosina le queda mucho camino y va a ser importante. Le queda un camino larguísimo en la política a Eufrosina, acaba de empezar, está en la puerta” Marta Gómez- Rodulfo autora de Alas de Maguey Eufrosina, de la mujer que ella cono- ce, con sus sueños y sus desvelos, de los cambios que ha sufrido en estos años. “Ella, desde que la conozco, ha cambiado mucho, aunque su esencia no ha cambiado nada. A mí me ha- cía mucha gracia de Eufrosina que, cuando empezó a pelear, yo sentía que era tan inocente. A veces la ino- cencia te da el pelear, porque real- mente no sabes dónde te estás me- tiendo. Al principio, tuvo momentos de peligro, muchos detractores, tiene muchos detractores. Pero al principio la intentaron sacar de la carretera, andaban detrás de ella. Ella estaba como una niña chica queriendo sal- var al mundo. Muy naif, muy inocen- te. Sí, en estos años he visto que esa inocencia se ha ido quedando en el camino, obviamente. Su pureza y su honestidad siguen vigentes. Cuando estoy con ella, es una persona que te da su palabra y la cumple. Eso es muy importante, nunca me ha de- fraudado en estos años. »Luego se ha ido metiendo en po- lítica. Todavía creo que está muy vir- gen en el mundo de la política. Ella lleva muy poco en política, desde el 2010 como diputada en Oaxaca y des- de septiembre como federal. De mo- mento, tiene 32 años, sigue tenien- do esa parte romántica, idealista, la tiene muy marcada». MARGARITA ZAVALA Eufrosina ha sido muy criticada por ser diputada con el PAN. Según nos cuenta la autora del libro, no fue algo que la zapoteca quisiera. Más bien las cosas fueron dando y, por el apoyo re- cibido desde Los Pinos, especialmente por la primera dama Margarita Zavala, tomó la decisión de ir, primero como independiente por Oaxaca y luego ya como panista en las elecciones fede- rales, en las filas de este partido: “Yo creo que ella siempre ha sido muy am- biciosa y ahora mucho más. Cuando quieres cambiar las cosas tienes dos vías, o te metes en activismo o en po- lítica. Ella al principio estaba muy teó- rica. Después se empezó a dar cuenta de que podía hacer cambios. Lo del activismo lo pensó pero creo que no le va mucho. De repente, la política la buscó. El PAN fue de los primeros Eufrosina Cruz Mendoza denunció en el 2007 no poder ejercer su derecho a ser votada. / EZEQUIEL GÓMEZ Escúchanos por: 95.7 de FM y 1240 de AM www.lopezlena.net DE LUNES A VIERNES DE 19 A 20 HORAS DESDE LA REDACCIÓN que la miraron. Mucha gente se pre- gunta por qué el PAN. La verdad es estratégicamente el PAN, Margarita Zavala, se fijó en ella, la acogió perso- nalmente, [Felipe] Calderón también. Estratégicamente los dos se ayudaron, se convinieron. Ella se quedó con el PAN. Me acuerdo al principio, cuan- do hablaba con ella, se negaba com- pletamente. [...] No quería que la aso- ciaran con el PAN, ni loca, ni siquiera con otros partidos. Ella quería ser in- dependiente. Al final entró como can- didata plurinominal, independiente, pero bajo la coalición de Gabino Cué. El tiempo ha transcurrido y ahora es diputada del PAN. De hecho, el pro- ceso a diputada nacional me sorpren- dió lo rápido que ha sido”. EUFROSINA LA DIPUTADA Ahora como diputa, esta mujer presi- de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados. La pe- riodista nos cuenta que sí cree que Eufrosina siga haciendo cosas por su comunidad, por los indígenas y por las mujeres. “En México hay mucho racismo y mucha discriminación. Y me parece muy importante que en un país donde la población indígena es numerosísima, que haya alguien en el Gobierno que sea indígena. ¿Cómo puedes hacer leyes indígenas si ni si- quiera has estado jamás en un pueblo indígena, como le pasa a tanta gente en México? Me parece muy impor- tante, y me parece un gran paso, que una mujer o un hombre indígena es- tén en Asuntos Indígenas”. CIUDADANOS LIBRES Sobre los jóvenes indígenas, las nue- vas generaciones, sobre las poblacio- nes oaxaqueñas que se rigen por Usos y Costumbres, Marta Gómez-Rodulfo afirma que las cosas están cambiando y que poco a poco lo harán más. “Lo que más he disfrutado del proceso del libro es estudiar los Usos y Costumbres, en- tenderlo y hablar con antropólogos. Lo que quieren muchos indígenas, porque aman sus pueblos, sus tradiciones, es la parte de persona legal. Yo quiero ser una persona libre, en el sentido de que nadie me mande, de que un cacique no me diga que no puedo. El caciquismo se va a acabar en las comunidades dentro de unos años. Porque las nuevas gene- raciones, por lo que yo he visto, hablan de Usos y Costumbres como sus tradi- ciones, yo tengo respeto de los mayo- res porque así me lo han enseñado, yo paseo a la Virgen. »Ahí hay muchas contradicciones. Eufrosina participaba, formaba parte de la asamblea, y por eso la dejaron vo- tar. Eso lo cuento en el libro. El presi- dente municipal, por hacerse el moder- no, la dejó, pero pensando que no iba a ganar, para que se calle. Eufrosina, como cualquier mujer dice yo amo mi pueblo, quiero ser presidenta muni- cipal. Pero yo soy una ciudadana, la constitución mexicana y la de Oaxaca me amparan, que cualquier niña pue- da hacer lo que quiera y ser libre. Pero entonces los Usos y Costumbres tie- nen un enorme vacío porque no está nada escrito. Y cada pueblo es distinto. No todos los indígenas son iguales».

Upload: nd

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre el libro Alas de Maguey continuación

TRANSCRIPT

7ENTREVISTAMartes, 13 de noviembre de 2012

“SU PUREZA Y SU HONESTIDAD SIGUEN VIGENTES”

INEVITABLE QUE EUFROSINA ENTRARA EN LA POLÍTICA

ENTREVISTA A MARTA GÓMEZ-RODULFO

Siento que a Eufrosina le

queda mucho camino y va a ser

importante. Le queda un camino larguísimo en la

política a Eufrosina, acaba de empezar, está en la puerta”Marta Gómez-

Rodulfoautora de Alas de

Maguey

Eufrosina, de la mujer que ella cono-ce, con sus sueños y sus desvelos, de los cambios que ha sufrido en estos años. “Ella, desde que la conozco, ha cambiado mucho, aunque su esencia no ha cambiado nada. A mí me ha-cía mucha gracia de Eufrosina que, cuando empezó a pelear, yo sentía que era tan inocente. A veces la ino-cencia te da el pelear, porque real-mente no sabes dónde te estás me-tiendo. Al principio, tuvo momentos de peligro, muchos detractores, tiene muchos detractores. Pero al principio la intentaron sacar de la carretera, andaban detrás de ella. Ella estaba como una niña chica queriendo sal-var al mundo. Muy naif, muy inocen-te. Sí, en estos años he visto que esa inocencia se ha ido quedando en el camino, obviamente. Su pureza y su honestidad siguen vigentes. Cuando estoy con ella, es una persona que te da su palabra y la cumple. Eso es muy importante, nunca me ha de-fraudado en estos años.

»Luego se ha ido metiendo en po-lítica. Todavía creo que está muy vir-gen en el mundo de la política. Ella lleva muy poco en política, desde el 2010 como diputada en Oaxaca y des-de septiembre como federal. De mo-mento, tiene 32 años, sigue tenien-do esa parte romántica, idealista, la tiene muy marcada».

MARGARITA ZAVALA

Eufrosina ha sido muy criticada por ser diputada con el PAN. Según nos cuenta la autora del libro, no fue algo

que la zapoteca quisiera. Más bien las cosas fueron dando y, por el apoyo re-cibido desde Los Pinos, especialmente por la primera dama Margarita Zavala, tomó la decisión de ir, primero como independiente por Oaxaca y luego ya como panista en las elecciones fede-rales, en las fi las de este partido: “Yo creo que ella siempre ha sido muy am-biciosa y ahora mucho más. Cuando quieres cambiar las cosas tienes dos vías, o te metes en activismo o en po-lítica. Ella al principio estaba muy teó-rica. Después se empezó a dar cuenta de que podía hacer cambios. Lo del activismo lo pensó pero creo que no le va mucho. De repente, la política la buscó. El PAN fue de los primeros

Eufrosina Cruz Mendoza denunció en el 2007 no poder ejercer su derecho a ser votada. / EZEQUIEL GÓMEZ

Escúchanos por: 95.7 de FM y 1240 de AM

w w w . l o p e z l e n a . n e t

DE LUNES A VIERNES DE 19 A 20 HORAS

DESDE LA REDACCIÓN

que la miraron. Mucha gente se pre-gunta por qué el PAN. La verdad es estratégicamente el PAN, Margarita Zavala, se fi jó en ella, la acogió perso-nalmente, [Felipe] Calderón también. Estratégicamente los dos se ayudaron, se convinieron. Ella se quedó con el PAN. Me acuerdo al principio, cuan-do hablaba con ella, se negaba com-pletamente. [...] No quería que la aso-ciaran con el PAN, ni loca, ni siquiera con otros partidos. Ella quería ser in-dependiente. Al fi nal entró como can-didata plurinominal, independiente, pero bajo la coalición de Gabino Cué. El tiempo ha transcurrido y ahora es diputada del PAN. De hecho, el pro-ceso a diputada nacional me sorpren-dió lo rápido que ha sido”.

EUFROSINA LA DIPUTADAAhora como diputa, esta mujer presi-de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados. La pe-riodista nos cuenta que sí cree que Eufrosina siga haciendo cosas por su comunidad, por los indígenas y por las mujeres. “En México hay mucho racismo y mucha discriminación. Y me parece muy importante que en un país donde la población indígena es numerosísima, que haya alguien en el Gobierno que sea indígena. ¿Cómo puedes hacer leyes indígenas si ni si-quiera has estado jamás en un pueblo indígena, como le pasa a tanta gente en México? Me parece muy impor-tante, y me parece un gran paso, que una mujer o un hombre indígena es-tén en Asuntos Indígenas”.

CIUDADANOS LIBRES

Sobre los jóvenes indígenas, las nue-vas generaciones, sobre las poblacio-nes oaxaqueñas que se rigen por Usos y Costumbres, Marta Gómez-Rodulfo afi rma que las cosas están cambiando y que poco a poco lo harán más. “Lo que más he disfrutado del proceso del libro es estudiar los Usos y Costumbres, en-tenderlo y hablar con antropólogos. Lo que quieren muchos indígenas, porque aman sus pueblos, sus tradiciones, es la parte de persona legal. Yo quiero ser una persona libre, en el sentido de que nadie me mande, de que un cacique no me diga que no puedo. El caciquismo se va a acabar en las comunidades dentro de unos años. Porque las nuevas gene-raciones, por lo que yo he visto, hablan de Usos y Costumbres como sus tradi-ciones, yo tengo respeto de los mayo-res porque así me lo han enseñado, yo paseo a la Virgen.

»Ahí hay muchas contradicciones. Eufrosina participaba, formaba parte de la asamblea, y por eso la dejaron vo-tar. Eso lo cuento en el libro. El presi-dente municipal, por hacerse el moder-no, la dejó, pero pensando que no iba a ganar, para que se calle. Eufrosina, como cualquier mujer dice yo amo mi pueblo, quiero ser presidenta muni-cipal. Pero yo soy una ciudadana, la constitución mexicana y la de Oaxaca me amparan, que cualquier niña pue-da hacer lo que quiera y ser libre. Pero entonces los Usos y Costumbres tie-nen un enorme vacío porque no está nada escrito. Y cada pueblo es distinto. No todos los indígenas son iguales».