soa

16
SOA

Upload: karin-ticona-puente

Post on 14-Jun-2015

1.027 views

Category:

Economy & Finance


1 download

DESCRIPTION

SISTEMA DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA

TRANSCRIPT

Page 1: SOA

SOA

Page 2: SOA

SOA EN EL MARCO DE LA LEY 1178

Page 3: SOA

FINALIDADES DE LA LEY 1178 PARA CUMPLIR CON LA GERENCIA Y DIRECCION

DE LOS PROYECTOSLOGRAR ADM.

EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS

GENERACION . INF. UTIL OPORTUNA Y CONFIABLE . TOMA DE DECISISIONES

TODO SERVIDOR PUBLICO ASUME

RESPONSABILIDAD POR LOS OBJ.

FORMA Y RESULTADOS DE LOS

RECURSOS UTILIZADOS.

MEJORAR CAPACIDAD DE

GESTION , ESTABLECER

MECANISMOS DE CONTROL PARA EL

MANEJO EFICIENTE Y EFICAZ. DE LOS

RECURSOS PUBLICOS

Page 4: SOA

ASPECTOS BASICOS DEL SOA

DOTAR A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS DE

INSTRUMENTOS PARA MEJORAR SU DESEMPEÑ0

IMPLEMENTAR GERENCIA

PUBLICA POR RESULTADOSPA

RA DESARROLLAR

LAS CAPACIDADES GERENCIALES

RESUESTAS A LAS

NECESIDADES DE LA SOCIEDAD SIMPLIFICADO Y TRANSPARENTA

NDO LAS ACTIVIDADES.

Page 5: SOA

MARCO REFERENCIAL DEL SOA

PROGRAMAR Y ORGANIZAR

LAS ACTIVIDADES

SPOSP

SOA

EJECUTAR LAS

ACTIVIDADES: SAP SABS ST-CP

SCIGERENCIA

PUBLICA POR RESULTAOS. RESPUESTA

DE LAS ENTIDADES

FRENTE A LA SOCIEDAD

DISPOSICIONES

VIGENTES PEIPOA

Page 6: SOA

NORMATIVA PARA LA IMPLANTACION DEL SOA

La Ley N° 1178

Resolución Suprema N° 217055 N.B

RE - SOA

Page 7: SOA

IMPORTANCIA DEL SOAADECUADA

IMPLANTACION Y

FUNCIONAMIENTO

TRANSFORMAR GESTION PUBLICA

GENERANDO SERVICIOS PUBLICOS

EJECUTIVO PUBLICO ASUME

PLENA RESPONSASIBIDA

D

NO DESVIRTUAN LA APLICACIÓN DE LA N.B DEL

SOA

Page 8: SOA

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICO DEL SOA

OPTIMIZAR

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

EN LAS ENTIDADES PUBLICAS

LOGRAR SATISFACCION

• BENEFICIARIO• SERVIDOR PUBLICO

EVITAR

• DUPLICACION DE FUNCIONES• DISPERSION DE FUCNIONES

DETERMINAR AMBITOS DE COMPETENCIA DE AUTORIDAD

• AREAS ORGANIZACIONALES• UNIDADES ORGANIZACIONALES

Page 9: SOA

PRINCIPIOS DEL SOAESTRUCTURA

TECNICA

FLEXIBILIDAD

FORMALIZACION

SERVICIO

INTERRRELACIO

N

Page 10: SOA

PROCESOS DEL SOA

Page 11: SOA

TIPOS DE ANALIZIS ORGANIZACIONAL

RESTROSPECTIVO SE EVALUA• CONTRIBU

CION DE LOGROS Y OBJETIVOS EN PEI Y POA.

• EVALUACION GESTION ANTERIOR EN UN PERIODO Y TPO. DETERMINADO ES NECESARIO

PROSPECTIVO SE ANALIZA• DETERMIN

A AJUSTES DE LA ESTRUCTURA EN FUNCION A OBJETIVOS PLATEADOS.

• TOMAR EL POA DE LA SIGUIENTE. GESTION )

Page 12: SOA

RESULTADOS DEL ANALISIS ORGANIZACIONAL

REDISEÑO DE PROCESOS MAS AGILES, MAS OPORTUNOS QUE INCORPORAN

TIEMPOS E INDICADORES

REDEFINIR CANALES Y MEDIOS E

INSTANCIAS

REUBICAR UNIDADES –

AREAS ORGANIZACI

ONALES

ADECUAR FUSIONAR

CREAR AREAS Y UNIDADES ORGANIZACI

ONALES

Page 13: SOA

DISEÑO ORGANIZACIONAL

IDENTIFICAR USUARIOS INTERNOS EXTERNOS

IDENTIFICAR SERVICIOS Y BIENES QUE

SATISFACEN SUS NECESIDADES

DEFINICION DE COORDINACION

INTERNA

DISEÑO O

REDISEÑO DE LOS

PROCESOS

RESULTADOS E INDICADORES

IDENTIFICACIO

N Y CONFORMACIO

N DE LAS

AREAS Y ORG.

DEFINICION DE LOS CANALES Y MEDIOS DE

COMUNICACION

DEFINICION DE ISNTANCIAS DE RELACIONAMIENTO

FORMALIZACION DEL

DISEÑO ORGANIZACION

AL

Page 14: SOA

IMPLANTACION DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL

PLAN DE IMPLANTACION

ESTRATEGIAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RECURSOS HUMANOS MATERIALES Y FINANCIEROS

RESPONSABLES DE LA IMPLANTACION

PROGRAMAS DE ORIENTACION Y DIFUSION

OBJETIVOS

Page 15: SOA

REQUISITOS Y ETAPAS DE LA IMPLANTACION

Page 16: SOA

Resolución

Suprema No.

217055, de 20

de mayo de

1997, Artículo

1º.