so luci ones

5
SOLUCIONES INTRODUCCION El presente informe, es un análisis de la experiencia de laboratorio, realizada anteriormente, con respecto al tema de soluciones, el cual es de vital importancia en el estudio de la química, ya que permite predecir, analizar y comprender muchos procesos que ocurren en el laboratorio, cuando se experimenta con este tipo de mezclas. Por lo tanto, se incluye un recorrido por los conceptos mas relevantes de las interacciones que se dan en estas, para comprender con claridad su importancia en el laboratorio y fuera de el. Además, se incluye un análisis de las variables características de cada disolución, tal como las concentraciones, y las circunstancias o situaciones de prueba, en las cuales es mas efectiva cada unidad de medida. OBJETIVOS Conocer los conceptos clave asociados a las disoluciones. Diferenciar los componentes de las soluciones. Hallar criterios para clasificar las soluciones, y caracterizar cada tipo de éstas. Observar los diferentes parámetros y unidades para medir las concentraciones. Establecer que unidades de concentración se ajustan a las necesidades de la experiencia. MARCO TEORICO Una disolución (o solución), es una mezcla homogénea, debido a que contiene dos o mas sustancias en proporciones que pueden variarse, y su composición y propiedades son uniformes en todas partes de esta. El disolvente es el componente que esta presente en cantidad mayor o que determina el estado de

Upload: wil2903

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

aa

TRANSCRIPT

SOLUCIONESINTRODUCCIONEl presente informe, es un anlisis de la experiencia de laboratorio, realizada anteriormente, con respecto al tema de soluciones, el cual es de vital importancia en el estudio de la qumica, ya que permite predecir, analizar y comprender muchos procesos que ocurren en el laboratorio, cuando se experimenta con este tipo de mezclas. Por lo tanto, se incluye un recorrido por los conceptos mas relevantes de las interacciones que se dan en estas, para comprender con claridad su importancia en el laboratorio y fuera de el. Adems, se incluye un anlisis de las variables caractersticas de cada disolucin, tal como las concentraciones, y las circunstancias o situaciones de prueba, en las cuales es mas efectiva cada unidad de medida.OBJETIVOS Conocer los conceptos clave asociados a las disoluciones. Diferenciar los componentes de las soluciones. Hallar criterios para clasificar las soluciones, y caracterizar cada tipo de stas. Observar los diferentes parmetros y unidades para medir las concentraciones. Establecer que unidades de concentracin se ajustan a las necesidades de la experiencia.MARCO TEORICOUna disolucin (o solucin), es una mezcla homognea, debido a que contiene dos o mas sustancias en proporciones que pueden variarse, y su composicin y propiedades son uniformes en todas partes de esta. El disolvente es el componente que esta presente en cantidad mayor o que determina el estado de la materia en la que existe una disolucin. Los otros componentes de la disolucin, denominados solutos, se dice que estn disueltos en el disolvente. Esto permite a los qumicos diferenciar las disoluciones por su capacidad para disolver un soluto, lo cual origina 3 tipos:1. Una Disolucion Saturada contiene la mxima cantidad de un soluto que se disuelve en un disolvente en particular, a una tempreatura especifica.2. Una Disolucion No Saturada (o insaturada) contiene menor cantidad de soluto que el que el que puede haber en una disolucin saturada.3. Una Disolucion Sobresaturada contiene mas soluto que el que puede haber en una disolucin saturada, lo que las hace muy inestables. Con el tiempo, una parte del soluto se separa de la disolucin sobresaturada en forma de cristales, proceso denominado cristalizacin.Si bien las disoluciones liquidas son mas comunes, las disoluciones pueden existir tambin en los estados gaseoso y solido. Por ejemplo, la moneda de niquel de cinco centavos de Estados Unidos es una disolucin solida del 75% de Cu y 25% de Ni. Las disoluciones solidas con un metal como disolvente se llaman tambin aleaciones.Para describir por completo una disolucin, necesitamos conocer su concentracin, la cual es una medida de la cantidad de soluto presente en una cantidad de disolvente (o disolucin). Las mas usadas son:a. Porcentaje en masa, porcentaje en volumen, porcentaje en masa/volumenEstas son medidas directas de la proporcin de soluto (o solvente) en la disolucin, cada una de las cuales se usa frecuentemente en campos diversos: El porcentaje en masa (, es frecuente en qumica industrial. El porcentaje en volumen , es usado en aplicaciones en las cuales es fcil medir el volumen de liquidos. El porcentaje de masa/volumen , es usado a menudo en qumica y farmacia.b. Partes por milln/billn/trillonEn disoluciones en las que el porcentaje en masa o volumen de un componente es muy baja, a menudo se utilizan unidades menores para expresar la concentracin. Por ejemplo, una disolucin con una concentracin tan baja como 1g de soluto/100000 g de disolucin, se considera que posee una concentracin de 1 parte por milln (ppm). Para una disolucin con solo 1g de soluto/ 1 L de disolucin, se considera que la concentracin es de 1 parte por billn (ppb). Finalmente, si la concentracin es nicamente 1ng de soluto/L de disolucin, la concentracin es de 1 parte por trillon (ppt).c. Fraccion Molar y Porcentaje MolarPara relacionar ciertas propiedades fsicas (como la presin de vapor) con la concentracin de la disolucin, se precisa una unidad de concentracin en la que todos los componentes de la disolucin estn expresados en moles. Para ello se recurre a la fraccin molar, la cual se define como

Y en la cual debe cumplirse que

El porcentaje molar, se define como el porcentaje de molculas de soluto (o solvente), presentes en el total de molculas de la solucin:

d. MolaridadLa molaridad es un factor de conversin, que relaciona la concentracin en trminos de la cantidad de soluto y el volumen de la disolucin:

e. MolalidadAl igual que la molaridad, la molalidad es un factor de conversin, que expresa la concentracin, pero en trminos de la cantidad de soluto y la masa del solvente:

La eleccin de una unidad de concentracin depende del propsito del experimento. Por ejemplo, la fraccin molar no se utiliza para expresar la concentracin de las disoluciones para valoraciones o para anlisis gravimtricos, pero es apropiada para el calculo de presiones parciales de los gases, y para trabajar con presiones de vapor de disoluciones (tal como se explic anteriormente).La ventaja de la molaridad radica en que , por lo general es mas fcil medir el volumen de una disolucin, que pesar el disolvente. Por esta razn se prefiere la molaridad sobre la molalidad. Por otra parte, la molalidad es independiente de la temperatura, ya que la concentracin se expresa en numero de moles de soluto y masa de disolvente. El volumen de una disolucin aumenta con la temperatura, asi que esto causa cambios en la concentracin, los cuales pueden afectar de manera significativa la exactitud de un experimento. Por tanto, en algunas ocasiones es preferible utilizar molalidad en lugar de molaridad.El porcentaje en masa es semejante a la molalidad en que es independiente de la temperatura. Mas aun, como se define en trminos de relacin de masa de soluto y masa de disolucin, no es necesario conocer la masa molar del soluto para calcular el porcentaje en masa.

BibliografaChang, R. (2002). Qumica (Sptima ed.). McGraw-Hill.Petrucci, R. H., Harwood, W. S., & Herring, F. G. (2003). Qumica General (Octava ed.). California: Prentice Hall.