[sÍntesis informativa |marzo, miÉrcoles 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil...

48
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el mes de marzo, el

Archivo Histórico de la Universidad de Sonora expone una serie de

fotografías del trabajo coreográfico de la maestra Martha Bracho.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

General 5

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

General 3

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

General 4

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

Metro 3

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

Metro 1

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

PORTADA.-

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

General 6A

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

General 8A

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

General 9A

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

Hermosillo 2B

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

Hermosillo 2B

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

Inauguran en la Unison evento sobre seguridad Alberto Maytorena

Con el propósito de incentivar y difundir una mejor cultura sobre la protección, la Universidad de Sonora (Unison) en colaboración con otras asociaciones inauguró la tercera Semana de Protección Civil Comunidades Seguras: ¿Qué hacer?

Con un programa que incluye 31 conferencias, siete cursos, cinco talleres, 3 mesas temáticas de análisis, un panel de discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras.

El rector de la Unison, Enrique Velázquez Contreras, señaló que a lo largo de su historia la universidad ha participado en actividades referentes a la Protección Civil, sobresaliendo por la implementación de un protocolo para tratar los residuos de los laboratorios.

“Lo que planteamos ahora es reforzar el nivel de seguridad de protección civil en la planta física e implementar programas y sistemas en las áreas académicas y administrativas, además de proponer que se establezca un contacto con la Escuela Nacional de Protección Civil, a fin de analizar la posibilidad de ofrecer un diplomado conjunto que fortalezca las acciones de capacitación en esa materia”, expresó.

Asimismo, el presidente del Colegio Mexicano de Protección Civil, Jorge Luis Paz Díaz, aseguró que este se trataba del más grande evento de Protección Civil al Norte del país, por lo que alabó la participación de la sociedad organizada, ya que demuestra que cuidar a los mexicanos solo puede hacerlo otro mexicano con experiencia y conocimientos claros en la materia.

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

Ven difícil evitar narcomenudeo Alberto Maytorena

Es difícil para la Universidad de Sonora (Unison) implementar sistemas contra el narcomenudeo debido a que se trata de una institución de puertas abiertas, indicó Enrique Velázquez Contreras.

De acuerdo con el rector de la máxima casa de estudios, la escuela cuenta con un programa de vigilancia y permanentemente se están monitoreando este tipo de situaciones, sin embargo no se trata de un método infalible.

“Sabemos que no estamos exentos porque somos una institución de puertas abiertas, entonces siempre va a estar ese riesgo (de presencia de narcomenudeo) y ya hemos tenido discusiones internas para minimizarlo, pero es difícil eliminarlo totalmente”, explicó.

A raíz de la riña entre consumidores y un vendedor de droga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), misma que dejó dos hombres muertos, el rector de la institución, Enrique Graue, decidió tomar medidas más estrictas contra los actos de narcomenudeo.

Velázquez Contreras señaló que, para que la Unison sea más segura en este aspecto, se tendrían que implementar medidas para controlar el acceso a la institución, equilibrando el hecho de mantener las puertas abiertas a la ciudadanía con implementar un control de entrada.

A pesar de ello, el rector manifestó no tener conocimiento de casos en concreto donde se haya expedido narcóticos dentro de la universidad, pero esto podría consultarse a través de las cámaras distribuidas en todo el campus.

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

El congreso ‘Integrando Talento’ inicia.

El congreso para emprendedores se plantea la formación de jóvenes y desarrollar el

crecimiento económico.

Exhortan a los estudiantes a invertir su tiempo en actividades productivas.

Staff

Navojoa, Sonora.- Para fomentar las acciones emprendedoras en Navojoa y el crecimiento económico, el

presidente municipal, Raúl Silva Vela, inaugura el tercer Congreso de Emprendedores ‘Integrando Talento

2018’, de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), al que asistieron alrededor

de 200 estudiantes.

El alcalde, agradece la presencia de las universidades, ya que estas actividades son fundamentales para los

estudiantes, despertando en ellos el espíritu innovador y emprendedor que tanto se necesita.

Destaca el trabajo, al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), de la Universidad de Sonora (Unison) y la

Universidad Estatal de Sonora (UES), que abren las puertas del plantel a la comunidad, trabajan en

coordinación; aprecian el esfuerzo y sinergia con el Gobierno Municipal, al igual que el Instituto

Tecnológico de Huatabampo (Ithua), se integra.

“Son varios aspectos en los que Canacintra colabora con el sector educativo, en especial fomentando el

aspecto emprendedor, el talento de los estudiantes, en lo tecnológico, área de servicios y de comercio, por lo

que se reconoce la labor de esta Cámara de Comercio siempre ver por el desarrollo de todo el municipio”.

Afirma que es importante trabajar por el crecimiento de Navojoa, ya que de aquí pueden surgir grandes

elementos que ayuden al progreso de la economía.

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

Invita a los estudiantes a invertir su tiempo en actividades productivas, ya que se requiere gente innovadora.

Por su parte, el presidente de Canacintra, Daniel Salido, señala que con este congreso se busca que se

conforme un grupo de estudiantes que pueda desarrollar un proyecto en cualquiera de las categorías

establecidas.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

Universidades presentan violencia de género: Académica

Ciudad de México

La investigación de la psicóloga social y académica de la

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ángeles Bautista

López, reveló que la violencia de género está presente en las

universidades.

En la investigación Violencia de Género en Instituciones de

Educación Superior, en la que se aplicó una encuesta a mil 517

estudiantes universitarios, 16.7% reveló haber sufrido alguna

agresión verbal de tipo sexual.

Asimismo, 80% consideró que esa conducta proviene de varones,

y 20% de mujeres; además que 6.1% de las alumnas dijo haber

sufrido acoso sexual ocasional y 0.6, haber sido víctima de alguna violación.

La investigación se realizó con entrevistas a estudiantes de las universidades Autónoma de Chapingo (UACH), Nacional

Autónoma de México (UNAM), Pedagógica Nacional (UPN) y Autónoma Metropolitana (UAM).

La académica del Departamento de Sociología de la UAM señaló que hace menos de 50 años la violencia doméstica era

considerada un asunto de poca reflexión, al ser aceptada como característica social y cultural en los hogares mexicanos.

Sin embargo, gracias a la organización feminista, se aceptó socialmente la idea que los asuntos privados tenían un

trasfondo político, “siendo un logro de dicho movimiento que el Poder Legislativo generara recursos legales para erradicar y

prevenir la violencia contra las mujeres”.

Sostuvo que a diario mueren varones y mujeres por las más diversas causas, pero al menos siete son asesinadas cada día

en México, por el sólo hecho de ser féminas.

Consideró que ello demuestra que los feminicidios “son un asunto urgente por resolver”, porque es un problema relacionado

con la violencia estructural que también se hace presente en las universidades.

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

Inicia en Sonora Programa de Fortalecimiento de Inglés en Escuelas Normales

Entrega SEC nombramientos para maestros que formarán docentes de educación Básica bilingües

En un momento trascendental para las escuelas Normales de Sonora, se asignaron las primeras plazas a

maestros de Inglés que fortalecerán las habilidades lingüísticas de los estudiantes normalistas, como parte

de la estrategia nacional de formar docentes bilingües, destacó el Encargado de Despacho de la

Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

José Víctor Guerrero González señaló que derivado de los 100 compromisos de la Gobernadora Claudia

Pavlovich, el Gobierno del Estado ha realizado esfuerzos significativos, en conjunto con la federación, para

ampliar la cobertura de la enseñanza de un segundo idioma en las escuelas públicas de nivel Básico.

“Es una estrategia nacional que se alinea al plan sectorial de educación implementado por el Gobierno del

Estado, pero sobre todo, al compromiso de la Gobernadora de otorgar una educación de mayor calidad en

las aulas”, reiteró.

Los seleccionados, agregó, van a enseñarles Inglés a los futuros maestros y maestras que egresan cada

año de las ocho escuelas Normales que operan en la entidad, y cuya labor será llevar este aprendizaje a

sus centros de trabajo, para que los apoyen en la estrategia de ampliar la cobertura de este servicio.

Guerrero González reconoció la gran tradición normalista que distingue a Sonora, asegurando que se ha

trabajado con orden y disciplina para cumplir con las expectativas que marca la sociedad, en cuanto a la

formación docente.

El funcionario estatal indicó que la coordinación con las secciones 28 y 54 del SNTE contribuyó a hacer

posible la puesta en marcha de este proyecto formativo derivado de los objetivos del Nuevo Modelo

Educativo.

La Vicerrectora Académica del Centro Regional de Formación Profesional Docente (CRESON), Patricia

Langford de la Rosa, explicó que en agosto de 2017, la SEP convocó al concurso para la selección y

contratación de docentes para el fortalecimiento del idioma inglés en las escuelas Normales del país.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

La asignación de dichas plazas, precisó, se realizó conforme a las buenas prácticas desarrolladas por el

Servicio Profesional Docente del estado de Sonora, una vez recibido por la Dirección General de

Educación Superior para Profesionales de la Educación el listado por orden de prelación.

Langford de la Rosa detalló que seleccionaron los mejores perfiles, con base a la puntuación obtenida por

los aspirantes en el examen Teaching Knowledge Test (TKT); examen Certificate in Advanced English

(CAE) y el examen de Habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético-Profesionales.

Presentes, Francisco Javier Duarte Flores, secretario general de la sección 28 del SNTE; Juan Manuel

Damián Avendaño, Director de la Escuela Normal Superior de Hermosillo; Manuel Parra López, Director

de la Centro Regional de Educación Normal; Jesús Enrique Mungarro Matus, Director de la Escuela

Normal de Educación Física y Manuel Antonio Argüelles Morales, Director de la Escuela Normal Superior,

plantel Obregón, entre otros.

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

LA COLUMNA DE VIVEROS Por Luis Alberto Viveros

De verdad estar en esta era de comunicación digital y redes sociales de

pronto resulta maravilloso. Aterrorizador quizá.

Como seres humanos estamos sujetos a una cantidad de información brutal

que no siempre sabemos procesar.

Veo un video de un noticiero en el que se habla de un elemento llamado

grafeno que estudiantes muy jóvenes quieren utilizar en nanotecnología.

Una estudiante que se percibe muy brillante expone como este elemento

ayudará a rehabilitar no solo pantallas de celular rotas sino piezas del cuerpo

humano.

Es una chica que asistió al Premio Nobel, es estudiante del TEC Laguna,

estudia mecatrónica y tiene un proyecto para entre otras cosas para evitar

grafiti.

La niña expone brillantemente el tema y deja con justa razón, pasmado a un

conductor, que también inteligente, deja exponer el tema y describir el

proyecto. No como otros.

El tema me lleva a otra liga en internet, esta de el periódico español El País,

que se refiere a una intención del Congreso francés.

Se trata de una iniciativa para determinar en el país galo, que la edad para

considerar a una persona un adulto o mayor de edad sea ahora a los 15

años.

Incluso en un país como Francia donde el liberalismo es abrumador, la idea

de la mayoría de edad a los 15 suena radical, aún y cuando el tema se refiere

al consenso sexual.

La iniciativa e legisladores franceses se refiere a eso, a que el consenso de

relación sexual se fije en 15 años y hay razones de peso.

Page 25: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

25

La recomposición de la conformación social, donde cada vez hay más

información y menos supervisión, tiene mucho qué ver y en consecuencia

deben transformarse las leyes.

Hace aún 20 años, las y los jóvenes no estaban sujetos a la cantidad de

información que hoy está a la mano de quién tenga un teléfono celular y

carezca de un supervisor.

Y esta nueva conformación deriva en menos supervisión, más información y

una serie de consecuencias que derivan en menores sujetos y sujetas al

acecho de mayores.

Les comparto una liga en la que pueden leer el artículo para tomar

perspectiva propia del tema y opinar así así se les ocurre.

https://elpais.com/internacional/2018/03/06/actualidad/1520352777_343847.html

Page 26: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

26

Crédito Educativo recupera poco de lo vencido Por : El chiltepin

Hace dos años la situación parecía insostenible en el Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora porque había una cartera vencida de casi mil millones de pesos.

El reto para su nueva directora, la sinaloense Yazmina Anaya Camargo, era garantizar que pese a ese problema financiero hubiera al menos los recursos para cubrir el semestre a los estudiantes, y así fue.

Entrevistada por los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, la funcionaria de 45 años dijo que se ha logrado recuperar 100 millones de pesos anuales de esa cartera vencida, que ahora está en 800 millones, incluyendo los intereses y el capital.

Con el dinero que se ha logrado recuperar se han podido otorgar créditos a 23 mil jóvenes estudiantes en 2017 por un monto de 150 millones de pesos. Para que esto fuera posible, el Instituto de Crédito Educativo reforzó sus programas de recuperación de cartera vencida e incluso eliminó el pago de intereses a quienes se comprometieran a pagar en una sola exhibición el adeudo o que hicieran un plan de pagos periódicos.

Así, con los programas “Liquida tu adeudo”, “Ponte al corriente”, “Beneficiarios de excelencia” y uno más que facilita la reestructuración de la deuda, el Instituto ha logrado mantener su objetivo de ayudar a los estudiantes sonorenses a terminar una carrera o un posgrado.

De hecho, actualmente hay más de dos mil jóvenes que acceden a créditos sin intereses por tener un promedio de excelencia. “Ya logramos lo que queríamos. Cuando lo recibimos si no cobrábamos no teníamos dinero para pagar créditos. Nos pusimos el reto de tener el recurso de por lo menos para los seis meses de estudio de los jóvenes, porque ellos renuevan sus créditos cada seis meses”, dijo Anaya.

Page 27: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

27

Impulsan cultura con México Digital e

histórica carrera Para impulsar las actividades culturales entre los aguapretenses, el

Ayuntamiento local presentará durante marzo el programa México Digital y

recreará la famosa carrera del Moro de Cumpas y el Zaino de Agua Prieta,

ocurrida en 1957. El gobierno local, a través de la dirección de Educación y Cultura invitó a la comunidad binacional a los eventos culturales de este mes, organizados con el fin de impulsar las expresiones artísticas y culturales.

En comunicado del gobierno local, detalló que la Casa de la Cultura, presentará el programa México Digital, de corte educativo, dirigido a jóvenes y niños, con la finalidad de educar a través de la proyección de películas.

Agregó que también se recordará la afamada carrera entre el Zaino de Agua Prieta y el Moro de Cumpas, que le ha dado renombre al municipio, a través de un corrido, anécdotas y una película con el actor y cantante Antonio Aguilar, de 1977.

La recreación de esa justa se realizará el 17 de marzo a las 14:00 horas en calle 4 avenida 20, lugar donde originalmente corrieron el mismo día pero de 61 años atrás, resaltó.

Además, el 21 de marzo en punto de las 10:00 horas se tiene preparado un evento cívico con motivo del natalicio del Benemérito de las Américas en la plaza Benito Juárez, en calle 6 y 7 avenida 1.

Destacó que esperan que las comunidades de Sonora y Arizona participen en estos eventos para conmemorar la historia que ha dejado huella en el México de ayer y hoy.

Page 28: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

28

NASA revela fotografías de rocas apiladas de

manera ordenada en Marte

Ciudad de México, 7 de marzo de 2018.- La NASA reveló una imagen que muestra en la superficie

de Marte rayas paralelas oscuras donde se observan montones de rocas a intervalos regulares, y

líneas claras desde la parte superior izquierda a la inferior derecha.

En principio los científicos pensaban que la instantánea ayudaría a seguir el movimiento de las dunas de

arena cerca del Polo Norte de Marte, sin embargo, se preguntan qué fenómeno pudo organizar las rocas

en montones de forma ordenada y espaciada, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del

Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

La agencia espacial estadunidense explica que, en la Tierra en la zona del Ártico, las rocas se pueden

organizar mediante un proceso similar a una expansión del suelo a causa del hielo, pues la congelación y

descongelación repetida del área pueden traer rocas a la superficie y organizarlas en montones, franjas o

círculos. En la Tierra, uno de estos ciclos tarda un año.

No obstante, en el planeta "rojo" podría estar ligado a cambios en la órbita del planeta alrededor del Sol,

fenómeno que lleva un proceso de más tiempo.

La imagen fue captada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), el

mapa se encuentra a una escala de 25 centímetros por píxel.

Page 29: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

29

Firma DIF Cajeme convenio con Universidad La Salle Noroeste

Para propiciar espacios de colaboración formal y abrir mayores oportunidades de crecimiento profesional y

humano a estudiantes de las diversas licenciaturas de la Universidad La Salle Noroeste, la Presidenta del

Voluntariado DIF Cajeme, Ena Olea de Félix firmó un convenio de colaboración con el Rector de la casa

de estudios, Salvador Gámez Valle.

Olea de Félix destacó que con esta firma de convenio los alumnos serán recibidos en las diferentes

dependencias de DIF Cajeme para ejercer sus prácticas profesionales y servicio social, principalmente a

estudiantes de las licenciaturas en Fisioterapia, Nutrición y Psicología Educativa.

“Sabemos que hace mucha falta que nuestros jóvenes se involucren en la sociedad, en la comunidad y

ayudar a las personas más necesitadas, por ello quiero agradecer a la ULSA por la oportunidad de trabajar

con sus estudiantes en todas las actividades que realizamos y darles la oportunidad de crecer y devolver

un poco a su comunidad” expresó.

Hizo saber que el Sistema DIF Cajeme cuenta con diversas áreas donde los jóvenes pueden ingresar para

realizar sus estadías profesionales, como la recién inaugurada Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), los

Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), las estancias de INAPAM, la Subprocuraduría de la

Defensa del Menor, la Familia y el Adulto Mayor y el Centro de Integración Familiar (CIFA).

Page 30: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

30

Salvador Valle Gámez, Rector de ULSA agradeció a la Presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, Ena Olea

de Félix por la disposición para hacer sinergia y servir a quienes más lo necesitan.

“La importancia de esta firma, lo que significa y el impacto que tiene este convenio con DIF Cajeme hará

mucho bien para la formación de buenos ciudadanos” dijo.

Page 31: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

31

Page 32: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

32

Page 33: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

33

Page 34: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

34

Page 35: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

35

El programa “Pauta” de la UNAM, semillero de vocaciones científicas

* En sus talleres, niñas, niños y jóvenes de nueve a 17 años desarrollan un calentador solar, una molécula antioxidante para atrapar radicales libres, un purificador de agua de lluvia, una diadema contra los movimientos involuntarios del Parkinson y una simulación de los patrones de vibración para entender esa enfermedad * Desde 2007, el Programa Adopte un Talento, fundado en el Instituto de Ciencias Nucleares, acompaña y asesora a chicos con interés y habilidades para la ciencia * En más de 10 años, PAUTA ha apoyado a más de 10 mil estudiantes, y actualmente cuenta con mil 557 alumnos en sus sedes de la Ciudad de México, Chiapas, Morelos y Michoacán Un calentador solar hecho con materiales reciclables, una molécula antioxidante para atrapar radicales libres, un purificador de agua de lluvia, una diadema contra los movimientos involuntarios que causa el mal de Parkinson y una simulación de los patrones de vibración de esa enfermedad, son desarrollados por niñas, niños y jóvenes de nueve a 17 años de edad en los talleres del Programa Adopte un Talento (PAUTA). Desde noviembre de 2007, este proyecto, ideado y desarrollado por un grupo de científicos y educadores del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), el Instituto de Biotecnología (IBt) y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, acompaña a estudiantes con interés y habilidades para la ciencia, desde preescolar hasta preparatoria. Actualmente cuenta con mil 557 estudiantes en sus sedes de la Ciudad de México, Chiapas, Morelos y Michoacán. En conferencia de medios realizada en el ICN, Miguel Alcubierre Moya, director de esa entidad, señaló que desde sus orígenes PAUTA ha beneficiado y dado seguimiento a más de 10 mil pequeños, quienes han desarrollado alrededor de mil 300 proyectos con impacto social en sus comunidades. Cuentan con la asesoría de casi 400 científicos de diversas instituciones, quienes fungen como mentores en programas de vinculación.

Page 36: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

36

“PAUTA significa para los niños tener una oportunidad”, resumió uno de los fundadores del proyecto, el investigador emérito del ICN y actual coordinador del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), Alejandro Frank Hoeflich. “Es como un pumitas de la ciencia”, ejemplificó otro de los fundadores, Jorge Hirsch, también del ICN. Xóchitl y “un baño calientito” Para que ella y su familia puedan darse un “baño calientito” en su vivienda rural de los Altos de Chiapas, en San Cristóbal de las Casas, Xóchitl Guadalupe Cruz López, de nueve años y quien cursa el tercer año de primaria, desarrolló un calentador solar con materiales reciclados de bajo costo. Tiene dos puertas de vidrio y mangueras, que conducen el agua a botellas y a un tanque de agua o tinaco. “PAUTA me ha ayudado a reflexionar y a saber cómo podemos hacer muchas cosas, especialmente de ciencia”, dijo la pequeña, que desde los cuatro años participa en la sede Chiapas del programa. Su proyecto, añadió, “también ayuda al medio ambiente y a las personas de bajos recursos”. “San Cristóbal de las Casas la mayor parte del año es muy frío, y si las personas se bañan con agua fría se pueden enfermar de las vías respiratorias”. Con su calentador solar, Xóchitl se ha convertido en la primera niña que obtiene el “Reconocimiento ICN a la Mujer”, que otorga esa entidad de la UNAM. Molécula antioxidante para atrapar radicales libres A sus 11 años y cursando el sexto año de primaria, Raúl Alejandro Segura Hernández diseñó una molécula antioxidante para atrapar radicales libres que “nos hacen envejecer, aceleran la oxidación del ADN y provocan enfermedades como cáncer y Parkinson”, explicó. “Mi trabajo fue teórico. Diseñé muchas moléculas y me quedé con una que llamé telaraña. Usé algo llamado biomimética, que es inspirarse en las plantas y animales para crear una tecnología”, detalló. Para desarrollar la molécula, Raúl empleó el software Gaussview5, inspirado en las moléculas que ya existen en la naturaleza. Su “telaraña” puede neutralizar el radical libre OOH, muy tóxico y común. Por cuarto año, Raúl está en la sede Ciudad de México de PAUTA, pues vive en la delegación Tlalpan. “Me gusta ir a las sesiones y con estos proyectos puedes conocer a gente con tus mismos intereses”, afirmó. Purificador de agua de lluvia Gael Osollo Anario, de 13 años y quien cursa el segundo año de secundaria en la delegación Álvaro Obregón, creó un purificador de agua de lluvia para consumo humano, con materiales de bajo costo. “El agua de lluvia tiene probabilidad de un 85 por ciento de acidez de la contaminación que hay en la Ciudad de México”, refirió. Utilizó un filtro de café, carbón activado, gravilla y tezontle, entre otros materiales. Este dispositivo es útil para actividades domésticas y para regar plantas. En su proyecto armó tres contenedores e hizo el purificador por capas. Para aprovechar el agua de lluvia, elaboró un sistema de contenedor, uno de riego y colocó una llave para uso doméstico. Ahora está mejorando su dispositivo, pues ha enfrentado fugas y algunos problemas.

Page 37: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

37

Diadema y simulación contra el Parkinson Iván Jair Díaz Reyes, de 17 años, convive con una persona con el mal de Parkinson, y ello lo motivó a estudiar sobre esa enfermedad. “Gracias a PAUTA pude llevar a cabo mi idea, que consiste en desarrollar un dispositivo de estimulación transcraneal por corriente oscilatoria. El dispositivo es una diadema que se pone en la cabeza, en puntos específicos del cerebro, y manda ondas oscilatorias para tratar los síntomas motores del Parkinson, entre ellos los temblores en reposo”, expuso. Miranda Ibarlucea Guerrero, también de 17 años, se interesó como Iván en el Parkinson, porque su abuelo lo padecía. Primero pensó en hacer un guante que controlara los temblores, e investigó sobre uno que ya existía, pero de forma experimental. Para entender el mecanismo de esa enfermedad, desarrolló una simulación de temblores que siguen la misma frecuencia que la promedio en un paciente con Parkinson. Con un vibriómetro generó una gráfica de los temblores y confirmó la teoría de que los patrones complejos son hasta cuatro veces más efectivos que los patrones simples, pues pueden detener algunos temblores por completo. “Si puedo hacer un cambio, ayudar a una persona, habré hecho lo que quiero hacer en mi vida”, concluyó.

Page 38: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

38

En primera etapa sólo será para miembros de la comunidad universitaria, de 12 a 30 años

Abre la UNAM clínica para la atención integral de adicciones

Reto, ofrecer un tratamiento con perspectiva de salud pública, no punitiva, afirma

especialista

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Periódico La Jornada

Miércoles 7 de marzo de 2018, p. 37

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron este martes la

Clínica de Atención Integral para las Adicciones (Clia). Uno de los retos de este espacio es mostrar que

las adicciones son un problema de salud mental. En la sociedad persisten estigmas respecto de ese

tema, por lo que quienes requieren atención no la buscan.

Silvia Ortiz, jefa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, al

que pertenece la Clia, explicó que la nueva instancia es parte de los servicios que ofrece la universidad

a su comunidad. En una primera etapa atenderá únicamente a miembros de la comunidad universitaria

de entre 12 y 30 años de edad.

Luchamos con el estigma sobre los servicios de salud mental y los siquiatras, en especial. Esto hace

que las personas no consulten a los especialistas para atender trastornos mentales y menos para las

adicciones, refirió Ortiz.

Buscar tratamiento para las adicciones y ser atendido por un siquiatra, es en la sociedad

mexicana un doble estigma, considera la especialista.

Se atiende salud mental desde hace 60 años

Al presentar la clínica integral para adicciones explicó que desde hace 60 años la universidad ofrece

servicios de atención a la salud mental y siempre ha tenido solicitudes de tratamiento de adicciones.

La Clia funcionará con un modelo multidisciplinario flexible e innovador. Los universitarios que de

manera voluntaria lo soliciten serán atendidos de manera confidencial por equipos de trabajadores

sociales, siquiatras y sicólogos –jóvenes, la mayoría–, que los acompañarán a ellos y a sus familiares

durante el tratamiento.

Un objetivo de la clínica es que los universitarios acudan a recibir información sobre el consumo de

drogas y las adicciones, y luego decidan si requieren tratamiento.

Según la Clia, es importante que los jóvenes aprendan a detectar riesgos y las adicciones se

atiendan desde una perspectiva de salud pública y no punitiva.

Queremos en esta clínica hablar las cosas en forma directa y ofrecer acompañamiento y apoyo,

refirió Ortiz. Sostuvo que de ningún modo piensan promover el consumo.

Page 39: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

39

El bajo rendimiento escolar, cambios repentinos de conducta, depresión, afectaciones en la vida

personal, en el trabajo y en la familia, son signos de que puede haber algún trastorno mental o un

patrón de consumo que requiere atención.

La especialista señaló que las características de los consumidores universitarios no difieren de las

del resto de la población joven del país. En México, dijo, las encuestas sobre adicciones señalan que los

jóvenes usan sobre todo sustancias como tabaco, alcohol y mariguana, y el consumo y las adicciones

son un problema en aumento.

La Clia, cuya puesta en marcha se planeaba desde el año pasado, se ubica en el Departamento de

PSiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, en Ciudad Universitaria.

Los servicios tendrán una cuota de recuperación de 50 pesos por consulta y los pacientes deberán

presentar su credencial actualizada de la máxima casa de estudios para recibir atención.

Page 40: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

40

Inicia rector gestiones para obtener recursos extraordinarios

La Universidad Nicolaíta necesitará mil millones de pesos para

concluir el año

JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Periódico La Jornada

Miércoles 7 de marzo de 2018, p. 38

El presupuesto ordinario para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sólo

cubrirá su funcionamiento hasta septiembre, por lo que necesitará un poco más de mil millones de

pesos adicionales para concluir el año sin problemas financieros.

De acuerdo con el dictamen 027/2018 de la Comisión Permanente de Presupuesto y Control,

aprobado este fin de semana por el Consejo Universitario, el presupuesto para esta casa de estudios en

2018 es de 2 mil 927 millones de pesos, de los cuales casi mil 700 se destinarán al pago de servicios del

personal activo, 903 serán para jubilados y pensionados y otros 321 para gastos de operación.

Además, el pleno de los consejeros universitarios aprobó otorgar un voto de confianza para que el

rector Medardo Serna González inicie, desde ahora, las gestiones para obtener los recursos

extraordinarios que requiere la UMSNH para los tres últimos meses del año.

El documento indica que el subsidio de los gobiernos federal y estatal asciende a un total de 2 mil

726 millones 310 mil pesos, en una proporción de aportación de 70 y 30 por ciento, respectivamente.

A la vez, se consideran ingresos propios de 140.8 millones por servicios escolares; 13.8 millones

por rendimiento de capital, así como 128.4 millones generados por dependencias universitarias. En

ingresos por convenios se incluyen 157.6 millones.

Del gran total deberán descontarse 240 millones de pesos de anticipo para cubrir adeudos de la

universidad con trabajadores académicos y administrativos al cierre de 2017. En consecuencia, los

importes presentados no cubren la totalidad del gasto proyectado y son los montos que conforme a las

disposiciones normativas dan como resultado un balance sostenible o déficit cero, señaló la universidad

en un comunicado.

El rector Serna González expresó su compromiso de dar informes periódicos sobre el resultado de

las gestiones.

Page 41: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

41

Esa disparidad representa desafíos en el acceso a las tecnologías de la información

Hay 250 millones menos mujeres que hombres en la red, señalan

Unesco y UIT

Convocan a maratón editorial para aumentar la presencia femenina en Wikipedia

LAURA POY SOLANO

En el mundo se estima que hay más de 250 millones menos mujeres que hombres con acceso a Internet,

y la brecha sigue creciendo. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó una convocatoria para que este 8 de marzo se realice un maratón

editorial que aumente la visibilidad de ellas en el espacio digital.

La acción, organizada con el hashtag #Wiki4Woman, busca impulsar que más mujeres aporten

datos sobre otras a la enciclopedia colaborativa Wikipedia, pues sólo 17 por ciento de las biografías

disponibles corresponden al sexo femenino.

La Unesco y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) informaron, a propósito del Día

Internacional de la Mujer, que en 2016 la disparidad de género entre los usuarios de Internet fue de 12

por ciento, mientras en 2013 era de 11 por ciento.

Por regiones destacan que los países menos desarrollados han contribuido con 31 por ciento de esta

brecha, 16.8 por ciento en las naciones en desarrollo y 2.8 por ciento en los países desarrollados. Las

diferencias en el acceso son notables, pues en Europa se estima que 76 por ciento de todas las mujeres

tienen acceso a Internet, frente a 22 por ciento de África. América es el continente con menor

desigualdad de género con acceso a la red.

Datos de la UIT indican que, de acuerdo con encuestas recientes, sólo 6 por ciento de los

diseñadores de aplicaciones son mujeres y menos de esa cifra son creadoras de software, pese a que se

estima que elevar la presencia femenina en puestos de dirección en las empresas podría aumentar su

rentabilidad hasta en 15 por ciento.

En el documento Recomendaciones de acción: cerrar la brecha de género en Internet y la banda

ancha, la Unesco y la UIT señalan los desafíos que impone esa disparidad en el acceso a las

tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Destaca que las tasas de penetración de Internet siguen siendo más altas para los hombres que para

las mujeres en todas las regiones del mundo, y la brecha estimada entre ambos es particularmente

importante en los países menos adelantados.

Agrega que es cada vez más urgente emprender medidas efectivas, tangibles y medibles para

superar el problema de la brecha de género en el acceso a la red y garantizar que las mujeres se

beneficien de la capacidad de desarrollo de las TIC, pues junto con Internet y la banda ancha, “tienen el

potencial de contribuir positivamente a la protección de los derechos humanos de las mujeres y a

su empoderamiento y desarrollo económico, social y político”.

Page 42: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

42

Se estiman en 85% de los desechos producidos por el hombre que se encuentran en la costa

Expertos trabajan para impedir que microfibras afecten la vida

marina

Lanzan al mercado productos para contrarrestar la contaminación por esas partículas, como un detergente

Los investigadores analizan los daños que pueden causar a la salud humana

AP

Periódico La Jornada

Miércoles 7 de marzo de 2018, p. 2

Portland, Maine.

La batalla para impedir que diminutos contaminantes lleguen a su comida bien podría comenzar en

el lavadero.

Innovadores están buscando formas de impedir que pequeñas partículas de la lavadora arriben a la

vida marina. Se trata de microfibras tan pequeñas que no son retenidas por los filtros convencionales,

llegan a los desagües, a ríos y arroyos, y pueden ser comidas o absorbidas por animales marinos, para

al final ser servidas en la cena.

Hay al menos cuatro productos, con nombres como Guppyfriend y Cora Ball, que procuran

contener las microfibras.

Los científicos están llevando la guerra contra la contaminación a niveles microscópicos.

Responsabilizar a las industrias o al gobierno no resuelve el problema, declaró Alexander Nolte,

cofundador de Guppyfriend, que sacó a la venta un detergente envuelto en una bolsita que impide que

las fibras escapen. Cuanto menos se lave, mejor.

Los científicos investigan qué tan nocivas son las microfibras para los ecosistemas de las costas, los

océanos y la vida marina, y si pueden afectar la salud de los humanos. Un estudio de 2011, encabezado

por el ecotoxicólogo Mark Browne, comprobó que las microfibras son responsables de 85 por ciento de

los desechos producidos por el hombre que se encuentran en la costa.

No se conoce por ahora el nivel exacto de contaminación con microfibras. Las Naciones Unidas la

identificó como un derivado de los 300 millones de toneladas de plásticos que se producen anualmente.

Un estudio de 2016 de la publicación Environmental Science & Technologycomprobó que más de un

gramo de microfibras es liberado cada vez que se lava una chaqueta de tela sintética y que 40 por

ciento de esas partículas terminan en ríos y arroyos.

Page 43: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

43

Si bien no hay dudas de que las microfibras están llegando al medio ambiente, no se sabe a ciencia

cierta qué tan nocivas son, de acuerdo con Chelsea Rochman, profesora de ecología de la Universidad

de Toronto.

Interrogantes

Una de los interrogantes es si el problema lo constituyen las fibras o las tinturas que llevan, y si

microfibras naturales como las de la lana y el algodón son menos dañinas que las del plástico.

Hay distintas formas de atrapar microfibras.

Patagonia vende la bolsita de Guppyfriend a 29.75 dólares. Cora Ball expende a 29.99 dólares una

bola multicolor que rebota por la lavadora y atrapa las microfibras en cavidades que parecen corales.

Lint LUV-R cobra 140 dólares o más por un filtro que se adosa a la manguera que despide el agua de la

máquina.

Los expertos no saben todavía hasta qué punto estos nuevos productos reducen la contaminación de

las microfibras.

Los productos, en todo caso, sirven para llamar la atención en torno a una forma de contaminación

que la mayor parte de la gente desconoce, según Kristen Kapp, profesora de biología del Central

Wyoming College, que ha estudiado el problema con microfibras en el río Snake del noroeste del país.

Todos los días se aprende algo nuevo sobre los peligros que representan las microfibras y los

microplásticos en el hábitat de nuestras vías acuáticas y en la vida silvestre, señaló.

Page 44: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

44

Hallan botella con mensaje científico lanzado hace 132 años

NOTIMEX

Periódico La Jornada

Miércoles 7 de marzo de 2018, p. 2

Camberra. Una familia australiana de Perth encontró en una playa una botella de ginebra de fabricación

holandesa con un mensaje lanzado al mar hace 132 años, el más antiguo que se conoce. Se trata de un

elemento de una estudio que realizó en la segunda mitad del siglo XIX el Observatorio Naval de

Alemania, a fin de aumentar el conocimiento sobre las corrientes marítimas. Como parte de esa

investigación, cientos de botellas fueron lanzadas al mar desde barcos alemanes entre 1864 y 1933,

cuando terminó el estudio.

Page 45: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

45

No ha hecho las aportaciones extraordinarias de recursos pactadas en 2006, afirma el rector

Culpan al gobierno de Fayad por huelga en la UAEH

JUAN RICARDO MONTOYA

Corresponsal

Periódico La Jornada

Miércoles 7 de marzo de 2018, p. 32

Pachuca, Hgo.

Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), afirmó

que la huelga en esa institución, iniciada el domingo pasado, se debe principalmente a que el gobierno

del estado no ha respondido el pliego petitorio de los trabajadores, que incluye un aumento de 30 por

ciento en vales de despensa, 10 días más de aguinaldo y bono bianual.

En conferencia de prensa, acompañado de Lidia García Anaya y Jaime Galindo Jiménez, dirigentes

del Sindicato de Personal Académico (Spauaeh) y del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados

(Suteuaeh), respectivamente, puntualizó que si bien las autoridades universitarias deben dar respuesta a

los trabajadores, el gobierno estatal no ha hecho las aportaciones extraordinarias para atender estas

demandas.

El gobierno de Hidalgo, encabezado por Omar Fayad, difundió un comunicado en el que asegura

que ha ofrecido apoyo a los trabajadores universitarios y al rector para mejorar sus beneficios laborales

de acuerdo con los índices de inflación y el margen con que cuenta sin afectar el gasto comprometido

en salud, seguridad y las miles de raciones alimenticias para niñas y niños, entre otros.

El rector dijo que en diciembre pasado los dos sindicatos promovieron ante la Junta Local de

Conciliación y Arbitraje la revisión de sus contratos colectivos y emplazaron a huelga para el 28 de

febrero. La postergaron cuatro días y la iniciaron el domingo.

Refirió que la revisión contractual se realiza cada dos años conforme a la Ley Federal del Trabajo,

con la participación de autoridades de la UAEH, el gobierno federal y el estatal.

El gobierno federal y la universidad han cumplido en tiempo y forma de acuerdo con sus

competencias. Quedan pendientes las aportaciones extraordinarias del gobierno estatal, como está

convenido desde 2006, sostuvo Pontigo Loyola.

En su comunicado, el gobierno hidalguense llamó al rector y a los trabajadores a que con voluntad

y espíritu conciliatorio acuerden la solución a este conflicto que puede afectar la imagen de la máxima

casa de estudios.

El rector respondió que no hay conflicto entre los dos sindicatos y la universidad. Prueba de ello es

que los dos secretarios generales me están acompañando.

Page 46: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

46

Científicos de EU, apenados con México

por discurso de Trump: Eusebio Juaristi 2

por ISAAC TORRES CRUZ

Simposio. El vínculo académico se mantiene con mucha solidaridad con diversos colegas, dice el investigador del Cinvestav y miembro de El Colegio Nacional. El jueves realizarán el simposio Lo mejor de las ciencias en la UCLA, que mostrará el otro lado de la moneda en la relación bilateral, señala

Eusebio Juaristi coordina del simposio “Lo mejor de…”, en el que han invitado a diversas universidades de EU.

La primera vez que Eusebio Juaristi visitó Estados Unidos fue en 1972, cuando realizó su posgrado en la Universidad de Carolina del Norte. Desde entonces, el destacado científico ha regresado al menos dos o tres veces por año debido al intercambio académico que mantiene con muchos colegas estadunidenses. Nunca antes había sentido una incomodidad o inquietud a lo largo de este tiempo, sino hasta hace poco más de un año, cuando el candidato y ahora presidente de EU, Donald Trump, exacerbó el discurso contra México.

“Es hasta apenas ahora que uno se siente temeroso por las políticas, discursos y mala publicidad que se ha generado en EU”, señala en entrevista el investigador emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y miembro de El Colegio Nacional. “Es una lástima, pero esperamos a que cambie en un futuro”.

El destacado químico, uno de los más importantes en el país, señala que a pesar de este escenario, el medio académico ha mostrado mucha solidaridad. “En este sentido pienso que muchos de nuestros colegas están apenados y avergonzados de estas políticas. Por el contrario de esto, ellos no piensan así y buscan mantener las colaboraciones que tienen con México y seguir recibiendo a sus estudiantes.

Page 47: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

47

“Para mí eso es reconfortante, ver que por un lado tenemos lo mejor de EU en muchos de nuestros colegas del sector académico. Por lo tanto, tenemos confianza de que seguiremos colaborando y manteniendo esos vínculos de trabajo y amistad, mandar estudiantes y recibir también”.

Para muestra un botón. Desde hace algunos años, en El Colegio Nacional, Juaristi ha puesto en marcha un ciclo de simposios en el que ha invitado a destacados científicos de EU de diferentes áreas del conocimiento para que expongan los avances de sus investigaciones y estrechen colaboraciones con académicos y estudiantes mexicanos. El ciclo ha sido llamado “Lo mejor de las ciencias en la…”.

Así, El Colegio Nacional ha recibido “lo mejor de…” las universidades de Pensilvania, Connecticut, Notre Dame y Estatal de Florida, entre otras. Este jueves la institución invitada será la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). “Son eventos como éste los que muestran el otro lado de la moneda, así como el interés de colegas por mostrar su trabajo y buscar estudiantes y colaboradores en México”.

LO MEJOR DE UCLA. En la UCLA Juaristi y el sector académico en general tienen un aliado importante, el destacado químico Miguel Ángel García Garibay, mexicano que tiene 40 años viviendo en EU. Egresado de la Universidad Michoacana, donde fue un estudiante brillante, resalta Juaristi, concluyó su formación académica en la Universidad de British Columbia y la Universidad de Columbia, antes de ser contratado en la UCLA. Ahí, tuvo una carrera brillante como profesor y fue jefe del Departamento de Química; actualmente es director del área de Ciencias Exactas de la institución.

Fue su visión y conocimiento de la universidad la que permitió elaborar un simposio con expertos de diversas áreas y que conectan con problemas que México también tiene.

“García Garibay se ha convertido en una especie de embajador de México en la UCLA, pero también en todo EU. Como mexicano, ha conservado el interés por mantener contacto con su país, por lo que ha recibido a un buen número de estudiantes e investigadores quienes han realizado estancias sabatinas o posdoctorales”.

El científico realizará una exposición de su trabajo, similar a la que lleva a cabo Juaristi, quien hace una breve mención sobre las investigaciones que se abordarán.

Suzanne E. Paulson, profesora del Departamento de Ciencias Atmosféricas y de los Océanos, explicará cómo los edificios, el tráfico y ruido de las ciudades afectan a las personas. Por su parte, Garibay realizará una exposición sobre reacciones químicas en el estado sólido, así como las respuestas de pequeñas máquinas moleculares a energía o radiación luminosa.

Por su parte, José Rodríguez, del Departamento de Química y Bioquímica, realizará una exposición sobre el estudio de biomoléculas utilizando difracción electrónica, con lo que se puede analizar en gran detalle la orientación de átomos en moléculas, incluso en proteínas y hasta complejos celulares.

Page 48: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]...discusión, 9 ponencias y aproximadamente 2 mil 500 personas registradas, participan personal de 12 carreras. ... El congreso ‘Integrando

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, MIÉRCOLES 07/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

48

Otra de las charlas estará a cargo de Hilke E. Schlichting —profesora del Departamento de Ciencias de la Tierra— quien hablará sobre la búsqueda de exoplanetas y el entendimiento de la formación de planetas en otros sistemas solares. Por su parte, Jean L. Turner —directora del Departamento de Física y Astronomía— explicará los avances de sus investigaciones en “la nueva astronomía submilimétrica”, que estudia la formación de cúmulos de estrellas, los cuales formarán los diferentes sistemas y galaxias.

Finalmente, Mark S. Handcock, profesor del Departamento de Estadística, explicará el desarrollo de métodos estadísticos y matemáticos para estudiar problemas de interés en ciencias sociales como, por ejemplo, entender los factores sociales relacionados con la propagación de enfermedades como el SIDA.

Uno de los objetivos del simposio, señala Juaristi es que sea aprovechado por los jóvenes y estudiantes para que aprendan y escuchen temas de gran actualidad, los cuales pueden orientarlos acerca de su desarrollo en el futuro y sobre qué temas pueden ser interesantes como para dedicar su trabajo académico.

“Esperamos que asistan y —aunque hay transmisión vía streaming— se acerquen a platicar con estos investigadores, con lo que podrán establecer conexiones útiles para realizar estudios de posdoctorado o años sabáticos. Ese contacto directo con los expositores podría facilitar nuevas colaboraciones” y seguir aprovechando lo mejor del país vecino.