síntesis informativa - gob · ciudad altamirano-zihuatanejo, obra de beneficio social que facilita...

33
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014 PRINCIPALES OCULTAN ESTADOS A COMISIONADOS “MÉXICO, CAPAZ DE VENCER HAMBRE” MÁS RECAUDACIÓN Y CERO AJUSTES, LAS APUESTAS DEL FISCO EMPRESARIOS DESCARTAN UN 2014 PERDIDO DEMANDA LA IP INCENTIVOS A LA INVERSIÓN PEMEX CONSTRUIRÁ SUS PROPIOS BARCOS REHÚYEN MINISTROS Y MAGISTRADOS HACER PÚBLICOS SUS BIENES EXIGE LA IP UN PLAN DE EMERGENCIA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA EL PRD LLAMA A EU A NO INVERTIR EN MÉXICO BARREN MINISTERIAL Y C-4 EN TAMAULIPAS

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

PRINCIPALES

OCULTAN ESTADOS A COMISIONADOS

“MÉXICO, CAPAZ DE VENCER HAMBRE”

MÁS RECAUDACIÓN Y CERO AJUSTES, LAS APUESTAS DEL FISCO

EMPRESARIOS DESCARTAN UN 2014 PERDIDO

DEMANDA LA IP INCENTIVOS A LA INVERSIÓN

PEMEX CONSTRUIRÁ SUS PROPIOS BARCOS

REHÚYEN MINISTROS Y MAGISTRADOS HACER PÚBLICOS SUS BIENES

EXIGE LA IP UN PLAN DE EMERGENCIA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA

EL PRD LLAMA A EU A NO INVERTIR EN MÉXICO

BARREN MINISTERIAL Y C-4 EN TAMAULIPAS

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

SECRETARIO

Com. No. 113. Construye y entrega SCT en tiempo récord puente Miguel Alemán en Guerrero. La SCT construyó y entregó, en menos de ocho meses, el puente Miguel Alemán de la carretera Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, obra de beneficio social que facilita el acceso a los servicios que proporciona el Hospital Regional de Coyuca, que fue afectado por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, informó que el Puente cuenta con 468 metros de longitud. La Crónica de Hoy, pág. 25; La Crónica de Hoy, pág. 2, 9; El Sol de México, pág. 5; Reforma, pág. Pp, 4; Impacto El Diario, pág. Pp, 8; El Sol de México, pág. 2; 24 Horas, pág. Pp, 8; Ovaciones, pág. 1,3; El Día, pág. 3; La Prensa, pág. 16; La Jornada, pág. 34; Rumbo de México, pág. 2. Capital de México, pág. 7. Sin mencionar al secretario: El Financiero, pág. 19; La Crónica de Hoy, pág. 9; Milenio Diario, pág. 18; Excélsior, pág. 17; La Jornada, pág. 10;) Excélsior

Imagen del puente “Miguel Alemán”, que contará con 468 metros de Longitud, la nueva obra

conecta a Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, a través de cuatro carriles. (Foto SCT)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Rumbo de México

The News

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Milenio Diario

24 Horas

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Ovaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

La Jornada

Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Jornada, pág. 4 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, atestiguó la inauguración del puente Miguel Alemán, que comunica a Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, Guerrero, diseñado para dar servicio a promedio diario de más de 7 mil 600 vehículos. La Divisa del Poder / Adrián Trejo El Financiero, pág. 14 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió una estrellita en la frente por haber cumplido, sobradamente, con el encargo presidencial de construir un puente nuevo para unir Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán; el anterior había sido derrumbado por los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre pasado.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 17 Ayer el presidente Enrique Pena Nieto en su visita a Guerrero recibió dos buenas noticias de las tareas que instruyó a su gabinete: el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín le mostró como resucitó La Pintada, una población sepultada por los estragos de los fenómenos naturales Ingrid" y Manuel. Y el de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, encargado de levantar el. Puente Miguel Alemán que comunica a Ciudad Altamirano y Coyuca de Benítez, que también fue destrozado. El Primer Mandatario ayer lo puso en marcha y como dato está diseñado para una afluencia superior a los 7,600 vehículos. Me lo Dijo un Pajarito Capital de México, pág. 2 @gruizesp. A tan sólo ocho meses de los huracanes Ingrid y Manuel, @EPN inauguró el puente reconstruido Miguel Alemán en Cg. Altamirano, Gro, con una inversión de 541 millones de pesos.

Com. No. 012. Fortalece SCT conectividad en el Continente Americano. Para fortalecer la conectividad entre el sector académico del Continente Americano, la SCT con la coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento firmará un convenio con la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet y la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas de América Latina. (Excélsior, pág. 4. Dinero -con foto del secretario-; El Universal, pág. 6; El Sol de México, pág. 2 Finanzas; Excélsior, pág. 4 Dinero) Excélsior

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Realiza México cumbre latinoamericana de telecom. México afianzará su liderazgo en materia de telecomunicaciones en América Latina en el marco de la “Cumbre Latinoamericana Satelital de Comunicación y Radiodifusión”, a realizarse el próximo 4 y 5 de junio en la capital del país, señaló Jorge Juraidini, director general de Telecomunicaciones de México. El programa del evento incluye la participación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas) Gobierno financiará 40% de ampliación del AICM o del aeropuerto alterno. Será en un par de meses, cuando la SCT resuelva si construye un aeropuerto alterno o se amplía el AICM. En cualquier caso, el gobierno federal aportará entre el 35 y 40% de los requerimientos de la inversión, señaló Alfonso Sarabia, director general del aeropuerto, Recordó que con base en lo señalado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, las nuevas instalaciones exigen un capital de 120 mil millones de pesos. (El Financiero, pág. Pp, 26) Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero, La aerolínea TAR volvió a incumplir con los pasajeros y autoridades del Estado de México y de Nuevo León. Y es que canceló el vuelo inaugural que tenía programado para este 29 de mayo de Toluca a Monterrey, lo que deja en entredicho una vez más la seriedad de esta empresa envuelta en la polémica por un presunto fraude. Le comento que la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, ya tomó nota de la situación que vive TAR. Excélsior “Tiempo de Negocios”

Capitanes Reforma,_pág. 3 Negocios Las empresas Mota Engil y la española Sacyr construirán la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara. Este consorcio ganó el contrato que licitó la SCT, que lleva Gerardo Ruiz Esparza, con una oferta de 2 mil 646 millones de pesos. En este tipo de obras gana el postor que más bajo cotiza, pero con los cambios en el sistema de puntos, ésta vez ganó la cuarta oferta.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

La Teoría del Caos / Hugo Páez Impacto El Diario, pág. 6 En las simbólicas llegadas del Presidente de la República, Luis Videgaray aparece a un costado, mientras otros integrantes del gabinete esperan en podios, eventos o mesas de trabajo, se reclasifica el estatus del secretario. Una demostración más la vimos en el lanzamiento del Programa de Infraestructura; la figura central no fue el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, como corresponde, sino el de Hacienda. Picota / Jorge Velázquez Diario Imagen, pág. 13 Con la presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de 100 participantes de alto nivel ejecutivo, se realizará aquí la Cumbre Latinoamericana Satelital de Comunicaciones y Radiodifusión (Latín American Satellite Communication & Broadcasting Summit). Según Jorge Juraidini Rumilla, director general de Telecomunicaciones de México, con este evento México afianza su liderazgo en materia de telecomunicaciones en América Latina.

ELECTRONICOS

COM: 113.- CONSTRUYE Y ENTREGA SCT EN TIEMPO RÉCORD PUENTE MIGUEL ALEMÁN EN GUERRERO.- La SCT construyó y entregó, en menos de ocho meses, el puente "Miguel Alemán" de la carretera Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, obra de beneficio social que facilita el acceso a los servicios que proporciona el Hospital Regional de Coyuca, que fue afectado por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que el Puente cuenta con 468 metros de longitud, la nueva obra conecta a Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, a través de cuatro carriles, con iluminación por energía solar, por lo que no se paga por la luz utilizada, así como andadores peatonales. (El Universal online, 17:2 / Notimex online, 17:40 / Excélsior online, 19:01)

PEÑA INAUGURA PUENTE MIGUEL ALEMÁN. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Puente Miguel Alemán en Tierra Caliente de Guerrero, que fue afectado por el huracán Manuel hace ocho meses. “Es un nuevo puente para los habitantes de Tierra Caliente de Guerrero, tiene tres características: es más largo, más ancho y más alto”, señaló el Presidente acompañado del gobernador Ángel Aguirre. El puente se amplió a cuatro carriles, con un eficiente sistema de iluminación solar, detalló Peña Nieto. “Proyecta la modernidad que esta región quiere tener y a la que queremos contribuir para en beneficio del desarrollo y bienestar de las familias de esta región del estado de Guerrero”, dijo. Además, el mandatario se comprometió a la modernización de la carretera que va a Ixtapa Zihuatanejo; “que quede constancia del compromiso del Gobierno de la República, está empeñada mi palabra y voy a regresar con ustedes para entregar esta obra que hoy estoy encargando al secretario de comunicaciones”, afirmó. (Milenio online, 17:46 / La Crónica online, 17:50/ Grupo Milenio, Milenio Noticias, Héctor Diego Medina, 17:08/ Grupo Fórmula online, 17:57/ La Jornada online, 18:27/ El Universal online, 18:44/ Notimex online, 19:39)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

LA PINTADA, EJEMPLO DE SOLIDARIDAD.-EPN. El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que la comunidad de La Pintada deja constancia del poder destructivo de la naturaleza, pero también de la solidaridad de los mexicanos y su capacidad para salir adelante frente a la adversidad. "Aquí, al encontrarnos en este lugar de La Pintada, que nos recuerda todo lo que vivió el Estado de Guerrero, en este efecto destructivo del huracán Manuel, también da constancia y testimonio que frente a la capacidad destructiva de la naturaleza las mujeres y hombres de Guerrero se sobrepusieron con la capacidad constructiva para darle vida nuevamente a sus comunidades", señaló. Acompañado por los titulares de Sedesol, SEP, Sedatu, SCT y Protección Civil, el Jefe del Ejecutivo dijo que los acontecimientos en La Pintada marcarán su compromiso como Presidente para actuar no sólo con responsabilidad ante una contingencia, sino también con oportunidad y eficacia. (La Jornada online, 10:29 / Formato 21, Enrique Cuevas Báez, 12:53/ De Una a Tres, Jacobo Zabludovsky, 13:41 / TV Azteca, Visión 40, Oscar Mario Beteta, 14:10/ Grupo Fórmula, López Dóriga, 15:10 / Reforma online, 16:09)

EMPRESAS ESPAÑOLAS, CON MIRAS EN EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE MÉXICO. Los gobiernos de México y España anticiparon que hay grandes sinergias entre las necesidades de infraestructura en el territorio mexicano y el liderazgo de empresas españolas en obras de transporte. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, y José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores de España, expusieron las circunstancias que observan respecto de los contratos que pueden adjudicarse empresas españolas, con el programa de infraestructura sexenal de México. (Grupo Imagen, Negocios en Imagen, Darío Celis, 17:11)

CENTROS SCT

COM. 109. CONEXIÓN A INTERNET PARA MÁS DE 4 MIL 400 SITIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS EN MORELOS, CON MÉXICO CONECTADO: GRE. Lograr la conectividad universal es el esfuerzo fundamental que el Gobierno de la República se plantea para acercar el conocimiento a la sociedad, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar la presentación de los resultados sobre la “Situación Actual del Proyecto México Conectado en el Estado de Morelos”. INTERNET: Sipse.com. Gto; Veracruzanos. PERIÓDICO: Vértice, Gro, p. 8/A; El Informante, Edomex, p. 4. CAPITANES. No Era Arisca: Ni falta hace acudir al dicho popular para hablar de la desconfianza que impera sobre las cosas públicas. En buena medida por ello es que la nueva Ley Federal de Competencia Económica que entrará en vigor el 7 de julio próximo, dice lo que dice en su Artículo 25. Ninguno de los comisionados de competencia, como los encabezados por Alejandra Palacios, en la Cofece, ni sus pares del IFT, que lleva Gabriel Contreras, pueden reunirse con el 'enemigo' (es decir, los agentes económicos regulados), sin dejar huella de esa entrevista. Ojo. Debe quedar evidencia del lugar, fecha, hora de inicio y final del encuentro, nombre completo de sus protagonistas. Por supuesto, el tema tratado y publicarlo en el portal de cada regulador. Por si algún día se ocupa, ya sabe que nunca falta, cada contacto debe grabarse en un medio electrónico. Piense, por ejemplo, en el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, su subsecretario de Telecomunicaciones, Ignacio Peralta, o en el propio jefe de las finanzas públicas, Luis Videgaray. Sólo por citar nombres, digamos, a los más activos. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 20; Mural, Jal, p. 2.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

PRESIDENTE

Ejecutivo afina iniciativa para trabajo infantil. El presidente Enrique Peña Nieto prepara la presentación de iniciativas que regulen el cambio constitucional que elevó de 14 a 15 años la edad mínima para trabajar, que inhibe el empleo de menores de 16 años. (Excélsior, pág. 8 Nacional)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

En riesgo de quedar sin tv, 14 por ciento de familias. Familias que perciben hasta dos salarios mínimos corren el riesgo de no recibir señal de televisión en 19 meses, cuando la transmisión será únicamente digital sin posibilidad de que sea captada por el televisor convencional. Con el llamado “apagón analógico” 4.5 millones de hogares que perciben hasta dos salarios mínimos (3 mil 935 pesos al mes) no podrán adquirir una pantalla digital, cuyo modelo más económico tiene un valor de 3 mil 700 pesos, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y de la Procuraduría Federal del Consumidor. El Universal, pp, pág. 1-6 Cartera, Ven en bajo ingreso traba para TV digital. Con el apagón analógico, 14 por ciento de los hogares del país quedarían sin acceso a televisión, ya que sus ingresos serían insuficientes para adquirir una pantalla digital. Mientras que la televisión digital más económica cuesta 3 mil 700 pesos, de acuerdo con cifras de la SCT y la Profeco. Un hogar que percibe hasta dos salarios mínimos tiene ingresos por 3 mil 935 pesos. El Universal, pág. 1-6_Cartera, Expertos: falta apoyo para la transición hacia TDT. El gobierno federal no contempló un programa de apoyo para el 14 por ciento de hogares del país que tienen ingresos de hasta 2 sálanos mínimos, es decir 3mil 935 pesos, coincidieron analistas. Jorge Fernando Negrete, director de Media Telecom Policy and Law, explicó que el Plan de Trabajo para la transición hacia la TDT no contempló las acciones específicas para que la industria y el sector de distribución apoyen a este proceso. El Universal, pág. 6 Cartera. Descartan ahorro de energía por 30 mil mdp. El ahorro en el consumo de luz que considera la SCT se tendrá con la entrega de televisiones digitales, y que asciende a 30 mil millones de pesos, no es claro, aseguró Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones. Ello debido a que no se obligará a los hogares que obtendrán las pantallas digitales entregar sus televisores analógicos. El Universal, pág. 6 Cartera. Era de televidentes interconectados. Los hábitos de los televidentes cambiarán de manera importante en los próximos seis años porque ya no quieren únicamente cantidad y calidad en el contenido; se están encaminando a una demanda de “experiencias” que no estén limitadas por un dispositivo o determinado medio. Excélsior, pág. 1-14_Hacker, Ultra alta definición, el futuro en TV. La tecnología de Ultra Alta Definición es el futuro de la televisión porque genera la resolución de imágenes más óptima y permite que el cliente tenga una experiencia más cercana a la realidad, por lo que Samsung está enfocando sus esfuerzos en presentar esta nueva propuesta al mercado mexicano. Excélsior, pág. 14_Hacker,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Insuficiente regalar TV. Juan Pablo Adame, presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías dé la Información, consideró que el programa de entrega de televisores digitales por parte de la SCT es insuficiente para cumplir con los objetivos de inclusión digital, por lo que solicitó que se instale una mesa de trabajo que reúna las opiniones del Poder Legislativo y de los expertos para elaborar una política eficiente de digitalización. La Crónica de Hoy, pág. 25.

ELECTRONICOS

COM: 111.- PUNTUAL ENTREGA DE LAS PRIMERAS TELEVISIONES DEL PROGRAMA DE TRANSICIÓN A TDT EN NUEVO LAREDO.- Este sábado comenzó en Nuevo Laredo Tamaulipas, la entrega gratuita de televisiones a personas de escasos recursos como parte de la transición a la Televisión Digital Terrestre. (En Los Tiempos De La Radio, Oscar Mario Beteta, 06:22 México / Al Día, Omar Cepeda, 07:34)

ENTREGAN TELEVISIONES DE TRANSICIÓN EN TAMAULIPAS. Inició en Nuevo Laredo, Tamaulipas la entrega de televisiones digitales de alta definición, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Estado de garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido, el de banda ancha e internet. Asimismo, este programa beneficia al medio ambiente al evitar la emisión de gases de efecto invernadero, equivalente a la producida por 324 mil vehículos en un año. En tanto que el Gobierno Federal, ahorrará anualmente 3 mil 276 millones de pesos por concepto de subsidios. En Nuevo Laredo se tiene previsto que durante diez días se entreguen 21 mil 441 televisores digitales. En esta etapa del programa, en total serán 107 mil personas beneficiadas, en 17 municipios de la frontera noreste del país, 12 de Tamaulipas, cuatro de Nuevo León y uno de Coahuila. (Milenio Noticias, Adria de la Parra, 09:16, 10:14)

CENTROS SCT

COM. 111. PUNTUAL ENTREGA DE LAS PRIMERAS TELEVISIONES DEL PROGRAMA DE TRANSICIÓN A TDT EN NUEVO LAREDO. A las 08:55 de la mañana inició en Nuevo Laredo, Tamaulipas la entrega de televisiones digitales de alta definición, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Estado de garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet. INTERNET: Entrelíneas, Edomex.

A partir del próximo jueves 30 de mayo comenzará en Nuevo León la entrega de los cuatro mil 974 televisores digitales a familias que lograron inscribirse en el padrón nacional ante el cambio de señal y transición analógica. Serán dos mil 522 familias del municipio de Anáhuac; 565 en Doctor Coss; mil 231 del municipio de China y 656 de General Bravo según reportó la SCT en un comunicado. INTERNET: El Regio, NL.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

La semana pasada comenzó la entrega de los primeros 120 mil televisores digitales. Costo. ¿Cuánto costará realmente al país esta transición? Nadie lo sabe, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hizo un ajuste de cifras y dijo que cada televisión digital tendrá un costo de mil 900 pesos y que se entregarán gratuitamente 13.8 millones de equipos. PERIÓDICO: Impulso, Edomex, p. 3. Para la consultora especializada The Competitive Intelligence Unit (CIU), el nuevo Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), publicado la semana pasada por la SCT, establece nuevas líneas de acción encaminadas a permitir que los televidentes, especialmente aquellos que cuentan con menores recursos, tengan pleno acceso a las señales de televisión abierta en formato digital. INTERNET: El Heraldo de Tabasco. El programa de distribución de televisores digitales arrancó este sábado en el municipio de Nuevo Laredo, con una capacidad de atención mayor a la de dos mil televisiones digitales al día. La presentación oficial para este programa la había hecho el martes pasado el gobernador Egidio Torre Cantú, en esa misma ciudad. INTERNET: El Diario de Coahuila. ENTRE PICOS / EL ALPINISTA. Agandalla apoyos: Los que están muy enchilados con el delegado de la Sedesol, Pablo "El Profeta" Elizondo, son los funcionarios de la SCT en el Estado, pues dicen que está sacando provecho al apagón analógico. Resulta que la raza de Comunicaciones y Transportes, que encabeza en el Estado Heriberto "El Mudo" Treviño, le pidió al área de Elizondo que entregara equipos de alta definición como parte del plan del Gobierno federal a familias de escasos recursos, aprovechando el padrón que tiene, sobre todo de adultos mayores. Pero no contaban con la astucia de que, en lugar de mandar los equipos a través del Servicio Postal Mexicano, "El Profeta" organizó hace unos días un evento en el municipio de Anáhuac para entregar las teles y colgarse él la medallita. Y eso que son del mismo equipo tricolor. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 2.

TEMAS ESPECIALES

Buscan quedarse rutas de Mexicana. Jorge Luis Paz, director de Mercadotecnia e Imagen de Interjet, indicó que la aerolínea contempla presentar una solicitud a la SCT para adjudicarse formalmente las rutas internacionales de Mexicana de Aviación, que tiene en préstamo. En el trámite se pedirían rutas como México-Bogotá, México-La Habana, México-York, México- San Antonio, etcétera. (Excélsior,_pág. 5 Dinero) La SCT adjudica obras del Tren Ligero en Gdl. La SCT adjudicó el paquete de obras que comprende el primer tramo de la Línea 3 del Tren Ligero para la zona metropolitana de Guadalajara al consorcio formado por la portuguesa Mota Engil de México, Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura basada en el Estado de México, la española Sacyr Construcción y la jalisciense Trena S.A. de CV. (El Economista, pág. Pp, 23)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Defienden a Integra con datos del SAT. Capufe e Integra Ingeniería aseguraron que esta empresa, parte del consorcio ganador de la licitación de telepeaje, está al corriente con sus obligaciones fiscales. El pasado 30 de abril, esta compañía fue declarada ganadora de la licitación para proveer el servicio de telepeaje en la red de autopistas operadas por Capufe, entre el 1 de agosto de este año y el 31 de julio de 2018, en consorcio con las empresas Impulsora de Servicios Terrestres, Azvi Cointer de México y Cointer Concesiones. (Reforma,_pág. 8 Negocios) Amanda se debilita, pero causa derrumbes carreteros. Conagua informó que ayer el huracán Amanda se debilitó a categoría 2 en el Océano Pacífico. Protección civil de Colima informó que en el tramo La Salada, de la autopista Colima-Tecomán, se presentaron derrumbes (La Crónica de Hoy, pág. 6; El Universal, pág. 16; Excélsior, pág. 22; El Sol de México, pág. 10; La Prensa, pág. 16; El Día, pág. 3; Rumbo de México, pág. 2) Dominante y sin amparo. Telmex perdió ayer el amparo con el que pretendía dejar sin efecto la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) sobre su dominancia en los servicios de telefonía. El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa finalmente rechazó el recurso, por lo que la empresa de Carlos Slim estará sujeta a la determinación de la CFC (Reporte Indigo, pág. 4; La Crónica de Hoy, pág. 2, 25; El Economista, pág. 18; Milenio Diario, pág. Pp,26; El Universal, pág. 7; El Financiero, pág. 25; Excélsior, pág. 1, 4 Dinero; La Jornada, pág. 20; 24 Horas, pág. Pp, 21; Ovaciones, pág. 4; La Prensa, pág. 17 Gobierno y el PRD ya negocian telecom. El coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, informó a sus compañeros que un grupo de ellos sostiene negociaciones con el gobierno federal para avanzar en los acuerdos en tomo a las leyes de telecomunicaciones y radiodifusión, y aunque no hay condiciones suficientes para aprobarla de inmediato, hay “elementos para poder avanzar”. (Excélsior, pág. 6; Excélsior, pág. Pp)

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

Quedan impunes las irregularidades en la cuenta pública, señala la ASF. La Auditoría Superior de la Federación cuestionó que a pesar de los resultados descritos cada año en el informe de la cuenta pública, no hay consecuencias para quienes fallan en su responsabilidad y sólo queda en el imaginario que “el gobierno” es el único responsable de la corrupción. Á su vez, la diputada Mariana García (PAN), secretaria de la comisión, lamentó que se reproduzcan prácticamente las mismas irregularidades en cada cuenta pública, y de manera desafortunada las observaciones se concentran “en- las secretarías de mayor presupuesto y relevancia: Agricultura, Educación Pública y Comunicaciones y Transportes”. (La Jornada, pág. Pp, 3) Desplegado. Foro Asia, patrocinado por empresas y dependencias, entre las que destaca la SCT, a a conocer un programa de Capacitación con el título “Sólo faltan 8 días”. “China una realidad para el desarrollo comercial de México”. (El Economista, pág. 11)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

COMUNICACIONES

Definirá IFT la lista de contenido exclusivo. El Ifetel dará a conocer a más tardar este sábado la lista de contenidos audiovisuales relevantes que no podrán comprar en exclusiva Grupo Televisa y América Móvil. El regulador indicó que emitiría una lista de contenidos que, por su alto nivel de audiencia regional o nacional, dichas empresas no podrían adquirir en exclusiva. Reforma, pág. 3_Negocios Ifetel requirió información adicional a Dish y Telmex por acusaciones de televisoras. El Ifetel no ha fincado sanciones ni responsabilidades en contra de Dish y Telmex, pero sí requirió información adicional a ambas, la cual deberán presentar como parte de su defensa en la investigación que realiza el organismo para determinar si ocultaron información y si ejercen una concentración prohibida, como en su momento denunciaron Televisa y Televisión Azteca, señalaron fuentes cercanas al caso. La Jornada, pág. 23 Economía Dictamen de telecom, pendiente. Aunque es una prioridad votar la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, no se ha redactado el dictamen que se someterá a votación de los integrantes de las comisiones dictaminadoras, aseguró el senador Enrique Burgos. “Seguramente, en el mes de junio habrá ya formalmente un acercamiento de aportación en la busqueda por definir un documento rector. El Economista, pág. 20_Empresas y Negocios Aún en el aire, tiempos extra de telcos y energía. La expectativa de que el Congreso realice los periodos extraordinarios para aprobar las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones y energía aún está en el aire, pese a que representantes de la bancada del PRI en el Senado aseguraron que hay acuerdos para dictaminarlas y aprobarlas a partir de la primera quincena de junio. El Financiero, pág. 1-12-13_Política Reformas ayudarán a Profeco. La Profeco cumplirá mejor su función de defender a los consumidores en el país con las reformas estructurales en materia de telecomunicaciones, así lo dio a conocer Lorena Martínez, titular de la dependencia y dijo que para lograr ese objetivo la Profeco presentará en septiembre una reforma a la Ley Federal del Consumidor. Excélsior, pág. 3_Dinero Atrasa Lozano discusión de leyes secundarias de telecom. La discusión de las leyes secundarias de telecomunicaciones que se realiza en el Senado, se suspenderá toda esta semana por la ausencia del coordinador de los trabajos Javier Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. El panista hizo un impasse en esta discusión, porque para él en este momento lo importante fue viajar a Madrid, España. Rumbo de México, pág. 3 Nacional Desplegado. La Canitec reconoce la labor del Ifetel por la reciente acción para defender el desarrollo de la industria y acabar con las simulaciones. “México hoy se mueve en la dirección correcta. México NO es territorio de Telmex-Telcel”. Excélsior, pág. 25_Nacional

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5_Dinero, Es difícil para el pleno del IFT, que preside Gabriel Contreras, tomar decisiones definitivas para hacer cumplir a América Móvil de Daniel Hajj y sus subsidiarias Telmex y Telcel, la resolución de preponderancia que emitió el pasado 6 de marzo, sobre todo porque el paquete de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión tiene que ser muy explícito, so pena de que el IFT no pueda actuar (…) Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez El Economista, pp. pág. 20, El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer una revisión en la tasa de crecimiento de la economía para todo el 2014, de una proyección original de 3.9 por ciento, se ajustó a 2.7 por ciento, un ritmo de crecimiento apenas por arriba de la tasa promedio de las últimas tres décadas, de 2.4 por ciento (…) Sin embargo, para transformar la capacidad de crecimiento de la economía, resulta imperativo que aprobemos ya en el Congreso las reformas en materia de telecomunicaciones y energía (…) Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4_Dinero, Semana de notificaciones en el sector de las telecomunicaciones. El Consejo de la Judicatura informó que había negado el amparo solicitado por Teléfonos de México en contra de las resoluciones de dominancia que tomó el Instituto Federal de las Telecomunicaciones en el mercado de tránsito local de datos (…) Por otra parte, MVS y Teléfonos de México informaron oficialmente que ya recibieron notificaciones del IFT sobre la investigación que hay de la alianza entre estas dos empresas dentro de Dish (…) Espectro / Javier Tejado Dondé Reforma, pág. 4 Negocios. Desde el Pacto por México se vendió la idea de que habría avances muy importantes en beneficio de la población en el sector de las telecomunicaciones. (…) También se dijo que habría tres nuevas cadenas de televisión nacional. Dos privadas y una pública. (…) Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 16. ¿Qué hará Gabriel Contreras del IFETEL sí tuvo que recurrir a las traducciones de los peritajes de PGR, SRE y SHCP del contrato Proyecto Alpha para la asociación entre MVS de Joaquín Vargas y Telmex ya que el contrato original se lo entregaron en inglés? Una de dos: actúa conforme al estado de derecho o simula como lo hizo Eduardo Pérez Motta en la extinta Cofetel que "sancionó" y luego perdonó una sanción de 11 mil millones de pesos al operador preponderante. Café Político / José Fonseca Economista, pág. 30. Con los espacios de información copados por los opositores a la reforma energética, los senadores ya olvidaron que tienen pendientes las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. En abril, todo parecía estar listo para que los senadores las discutieran. (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón, pág. 7. A pesar de los diarios discursos oficiales que el país está urgido de que las reformas energética y en materia de telecomunicaciones y sus leyes secundarias sean aprobadas, a diputados y senadores de los tres principales partidos políticos, eso no sólo no parece preocuparles, sino que muchos de ellos prefirieron irse de viaje hasta que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión los convoque a un segundo periodo extraordinario de sesiones. Visión Financiera / Georgina Howard El Sol de México, pág. 5 Finanzas. Aunque el valor mínimo que deberán pagar los aspirantes interesados en la licitación de las dos cadenas de televisión pública es de 830 millones de pesos como lo fijo el Ifetel. Lo cierto es que deberán tener un cochinito de por lo menos mil millones de pesos adicionales para producir o comprar los contenidos suficientes y atractivos que les permitan atraer audiencia y anunciantes.

TRANSPORTE

Es una ilegalidad. Lo que está haciendo la SCT en el AICM es una ilegalidad, aseguró el líder de Taxis Nueva Imagen, Carlos Tepale. Aseguró que ya están estudiando con sus abogados la estrategia legal que deben de seguir ahora que saben que Sitio Excelencia está operando mediante un acuerdo y no un permiso otorgado por la SCT. (Reporte Indigo, pág. 16) Levanta el vuelo. A pesar de las maniobras jurídicas y los obstáculos políticos que ha tenido que sortear desde hace ocho años para no ser aniquilada, Líneas Aéreas Azteca (LAA) podría retomar el vuelo. Víctima de circunstancias que por poco la borran del mapa, la Unión Sindical de LAA recuperó lo que era suyo. Durante 2011 y 2012, al final del gobierno de Felipe Calderón, la SCT insistió en que los slots eran bienes de la nación. (Reporte Indigo, págs. 18-19) Aeroméxico deja la terminal de Toluca. La aerolínea dejará de operar desde el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) las rutas que tiene hacia Guadalajara, Monterrey y Acapulco, a partir de la segunda semana de junio, para concentrar sus aviones en destinos vacacionales. Según información obtenida extraoficialmente, una vez concluida la temporada de verano la compañía aérea analizará la forma en cómo regresara a la terminal mexiquense. (Excélsior, pág. 5 Dinero) Venezuela salda su deuda con seis aerolíneas. El Gobierno de Venezuela aseguró que ya concretó el pago de la deuda pendiente con seis aerolíneas internacionales (Aeroméxico, Insel Air, Tame Ecuador, Aruba Airlines, Avianca y Lacsa-Taca), según lo publicado este lunes por el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en la red social Twitter. Interrogado al respecto, el equipo de comunicación de Aeroméxico dijo que aún no tiene información suficiente para hacer comentarios sobre la cancelación de la deuda del gobierno venezolano. (El Economista, pág. 22; Reforma, pág. 1 Negocios; Excélsior, pág. 4 Global) Conectan Qatar con México. A partir del 11 de junio, Qatar Airways lanzará dos vuelos semanales de carga que unirán Doha con la Ciudad de México, en un Boeing 777 Freighter. Principalmente, para exportar manufacturas mexicanas. (Reforma, pág. 1 Negocios)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Francia, con la mira en BC. Al menos 10 empresas de la región de Champagne-Ardenne, Francia, tienen interés de invertir en Baja California, en la industria aeroespacial, vitivinícola y turística, por lo que se prevé ampliar los acuerdos de cooperación comercial. Luego de la visita de una delegación encabezada por el presidente del Consejo Regional de Champagne-Ardenne, Jean Paul Bachy, los representantes de 10 empresas manifestaron su firme interés por invertir en la entidad. (El Economista, pág. 25) Cuesta 37.30 pesos la hora de cada viajero en carretera. La hora de los ocupantes de vehículos que circulan por la red carretera tiene un valor de 37.30 pesos en viajes de trabajo y de 22.38 pesos para los de placer, según cálculos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). El estado con el mayor valor del tiempo es Baja California Sur y el de menor es Chiapas. El IMT realizó un estudio con base en una metodología de cálculo cuyas principales variables son el salario mínimo, el número de horas laboradas ala semana por la población ocupada con ingreso y el monto percibido. (Milenio Diario, pág. 28) Detonarán gasoductos obras en seis puertos. La inversión de más de 172 mil millones de pesos que se realizará para construir 6 mil 449 kilómetros de gasoductos en el País será complementada con la construcción de infraestructura para el manejo de hidrocarburos en seis puertos, informó Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT. "En los siguientes 2 años tiene que prepararse la infraestructura necesaria para poder recibir el crecimiento de este tipo de productos", explicó el funcionario federal en entrevista. (Reforma, pág. 3 Negocios) Amanda alcanza categoría II. (…) En Manzanillo, las autoridades portuarias definirán en las próximas horas si el puerto permanecerá abierto a la navegación, todo dependerá del comportamiento del huracán, por lo pronto continúa abierta la navegación. (Excélsior, pág. 22) El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, pondrá en servicio uno de sus aviones Boeing 787 Dreamliner en la ruta México-Bogotá entre el 21 de julio y el 18 de agosto. La aerolínea mexicana incrementará la oferta de asientos en ese destino para mostrar a este mercado su avión, pero también ante la demanda del mismo en el segmento de negocios y el turístico; este último que tuvo un crecimiento de 15.3 por ciento en llegadas vía aérea a México. La aerolínea del caballero águila le dará un leve dolor de cabeza a Avianca, a cargo de Fabio Villegas, e Interjet, que dirige José Luis Garza. Historias de Reportero / Carlos Loret De Mola El Universal, pág. 6 El viernes en Milenio, Carlos Puig delineó cómo el hombre más rico quiere ahora el contrato multimillonario del nuevo aeropuerto del DF. Tiene a su yerno, Fernando Romero, compitiendo entre los siete que se pueden quedar con el proyecto arquitectónico. Tiene a su constructora, Ideal, cabildeando para realizar la obra. El aeropuerto, programado para quintuplicar la capacidad del actual, cuenta con algunos de los más prestigiados arquitectos mexicanos asociados con extranjeros de primerísimo nivel para diseñarlo. Se espera que en los próximos días se conozca el fallo sobre el proyecto arquitectónico ganador. Algunos de quienes serán consultados para definir al vencedor tienen relaciones familiares, laborales y de negocios con el poderoso Ingeniero.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág.26 Hoy, ASPA atraviesa por uno de los momentos más críticos de su historia que ya cuenta con casi 56 años. La falta de apoyo para Mexicana y el bombardeo a que ha sido sujeta la representación sindical desde muchos frentes, han demostrado que el tipo de sindicalismo democrático y de alto nivel no es la opción que prefieran los que quieren hacer de la aviación un negocio financiero o un asunto para extranjeros. Ojalá que el ejemplo de honradez y bonhomía de los fundadores de ASPA, como Don Andrés Fabre (en paz descanse), sea el motor que ayude a renovar a este gremio y a convencer a empresarios mexicanos de la aviación, del gran valor de contar con sindicatos críticos y leales. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), perteneciente a la Red de ASA, recibió un avión Ilyushin 76, proveniente de Europa, con 39 toneladas de carga, lo que puso de manifiesto la excelente infraestructura con la que cuenta la terminal poblana, para recibir aeronaves de todo tipo. Este avión de fabricación rusa, que es considerado uno de los más grandes del mundo, tiene una capacidad de traslado de 40 toneladas de carga; mide 50.50 metros de punta a punta de sus alas y su fuselaje tiene un largo de 46.59 metros. Asimismo, la terminal aérea poblana mostró su vocación y capacidad para operar simultáneamente vuelos comerciales de pasajeros y de carga, toda vez que la operación del avión Ilyushin 76, se efectuó paralelamente a las operaciones cotidianas comerciales y privadas del AIP. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Grupo Aeroméxico dio a conocer sus estadísticas operacionales de abril 2014, mes en el que transportó 1 millón 355 mil pasajeros, lo que representó un incremento de 16.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En el mercado internacional el número de pasajeros transportados creció 30.4 por ciento, mientras que los pasajeros en el mercado nacional aumentaron 11.6 por ciento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 16 Esta semana la Lotería Nacional a cargo de Esther Sherman emite una serie conmemorativa al 40 aniversario de la fundación de Chetumal como capital del estado de Quintana Roo, lo que otrora fuera el paraíso de la fayuca y que ahora busca, encabezado por el presidente municipal Eduardo Elías Espinosa, incrementar su atractivo como destino privilegiado para el turismo ecológico, cultural y de aventura. En la presentación del billete de lotería estará presente el gobernador Roberto Borge con quién se hará un reconocimiento a Interjet, de Miguel Alemán, por mantener la conectividad aérea en esa ciudad fronteriza.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera Lanzada una andanada legislativa sobre los concesionarios de los troncales de ferrocarriles de carga en el país, a quienes se acusaba de frenar la expansión de la red y obstaculizar la competencia entre ellos, sorpresivamente se congeló una iniciativa que amagaba con meterlos en cintura. Estamos hablando de una reforma a la Ley Ferrocarrilera que planteaba la apertura indiscriminada a nuevas firmas que llegarían a escena a título de “permisionarias” para mover su propia carga. El caso es que aprobada ésta por la Cámara de Diputados, la posibilidad del sí definitivo se atoró en el Senado, cuyo presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano Alarcón, la había calificado de “monstruosidad”. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26 Tuvieron que transcurrir casi 24 años para que PEMEX, bajo el mando de Emilio Lozoya, apostara por los astilleros mexicanos para la fabricación de barcos petroleros. Y es que un astillero veracruzano realizó la puesta de quilla para la construcción de 4 embarcaciones para Pemex Refinación, que lleva Miguel Tame, lo que marcará la reactivación de la industria naval mexicana. Se trata de Talleres Navales del Golfo perteneciente a Hutchison Port Holdings, de Jorge Lecona, que luego de firmar un contrato de 8 millones de dólares, comenzará con la fabricación de los barcos que generarán alrededor de mil empleos directos e indirectos.

INFRAESTRUCTURA

Sindicato de Capufe denuncia la entrega ilegal de carreteras a la IP. El rescate carretero implementado a partir de febrero de 2004 por el gobierno federal entregó "de manera irregular" 19 autopistas propiedad de Capufe al Fondo de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas (Farac), denunció ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) el Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe. Martín Curiel Gallegos, secretario general del sindicato, informó que el organismo presentó una denuncia "contra quien resulte responsable" en la que enumera una serie de acciones impulsadas por la SCT, que derivaron en la entrega anticipada e ilícita de tramos carreteros a la iniciativa privada. Entre las irregularidades denunciadas destaca la entrega de tres tramos carreteros federales de cuota al Grupo Inbursa, el 6 de abril de 2005. (La Jornada, pág. 5) Urgen a la SOPOT aplicar recursos del Fonden. Después de más de seis meses la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) aplicará recursos del Fonden para solucionar afectaciones provocadas por las tormentas Ingrid y Manuel. A casi un año de que 31 municipios hidalguenses sufrieron los abatimientos de dos tormentas tropicales, la delegación de la SCT ya ejerció el dinero para subsanar caminos y carreteras dañadas; aunque la SOPOT apenas está en proceso de licitar poco más de 140 acciones. (La Crónica de Hoy, pág 6,) Hidalgo apuesta a mejorar comunicaciones. Para promover la estabilidad y la paz social, y mejorar las condiciones de seguridad y la economía en Hidalgo, el gobierno de Francisco Olvera inauguró la reconstrucción de la carretera San José Palma Gorda-San Miguel La Higa, en el municipio de Mineral de la Reforma. Para la obra se destinaron 4 millones 837 mil pesos. (La Razón de México, pág. 9, Pie de foto; El Sol de México, pág. 6 Centro)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Anuncia gobernador de Guanajuato inversión en carreteras por 3,700 mdp. El gobernador de, Guanajuato, Miguel Márquez, anunció una inversión de tres mil 700 millones de pesos para infraestructura carretera, que contempla más de 300 acciones de construcción, rehabilitación, modernización y conectividad. El mandatario informó que se trata de una inversión histórica que contribuye a consolidar a Guanajuato como una de las entidades mejor comunicadas. (El Sol de México, pág 1, República,) "Atención a la CNTE, hasta donde ley y recursos den". Unos dos mil profesores de la sección 22 de la CNTE tomaron en la ciudad de Oaxaca dependencias del gobierno federal y las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. También secuestraron unidades del transporte público que utilizaron para trasladarse a la primera caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México, donde evitaron el pago del peaje, además de que cerraron la carretera regional a Tuxtepec y la que conduce al Istmo de Tehuantepec. Los maestros tomaron también las oficinas de la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública, la delegación del Servicio de Administración Tributaria, el centro estatal de la Secretaria de la Comunicaciones y Transportes, y las delegaciones de las secretarías de Desarrollo Social y de Agricultura. (Milenio Diario, pág. 4) Calderón puso en riesgo las finanzas públicas. La mala planeación en el uso y gasto público que se ejerció en el último año de la administración del ex presidente Felipe Calderón puso en riesgo la estabilidad económica del país, concluye la comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en sus recomendaciones del último reporte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). Con esta acción, agrega el reporte, se justificó el reducido crecimiento económico durante 2012. El (mal) gasto de 2012: SCT 22,100 mdp. Para construir la autopista Durango-Mazatlán, en el que figura el Puente Baluarte, cuyo costo original se triplicó, fue cotizada en 8 mil 889 millones de pesos. (24 Horas, pág 4,5) El camino a la inversión. El crecimiento en infraestructura de transporte en México se ha sostenido durante años en la inversión de las Asociaciones Público Privadas (APP). Bajo este esquema, las autoridades realizan contratos con la inversión privada para cubrir los costos de proyectos. Además de que existen colusiones con funcionarios públicos y otras grandes empresas abusan de su poder de mercado, también es cierto que construir carreteras es riesgoso. (Reporte Indigo, pág 32-33,) Pepe Grillo La Crónica de Hoy, pág 3 El compromiso del presidente Peña con el estado de Guerrero es notable. El mandatario movió la maquinaria gubernamental, que no suele ser ágil, para atenuar los daños ocasionados el año pasado por la tormenta "Manuel". Los trabajos de reconstrucción se hicieron en tiempo récord, incluido el puente Miguel Alemán en Tierra Caliente. Hay, no obstante, un compromiso público que no se ha cumplido: todavía no hay responsables de haber construido, o haber extendido permisos de construcción, en zona de alto riesgo. Se aseguró que no habría impunidad, pero la hay.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Redes de Poder Reporte Indigo, pág 3, El Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe, presento una denuncia por 19 carreteras de paga que presuntamente el gobierno de Vicente Fox le dio a Inbursa, de Carlos Slim (…) Habrá que recordar que desde el 1 de diciembre del año 2000 hasta el 30 de noviembre del 2006, Vicente Fox le entregó completita la SCT a Carlos Slim al nombrar como secretario a su empleado Pedro Cerisola Bullying a los pronósticos (…) Puntos sobre las Íes / Ramón Alberto Garza Reporte Indigo, pág 3, Aun no se enfría el debate del ajuste en el crecimiento económico decretado por Hacienda, cuando se abre una nueva interrogante sobre las cifras aportadas por el INEGI (…) ¿Alguien puede decirnos cómo le va a hacer el gobierno federal para coordinar y encontrar constructoras para los más de 700 proyectos de infraestructura que se dice que ejecutarán en la segunda mitad de este año? En el papel las estrategias pueden sonar de ensueño (…) Índice Político / Francisco Rodríguez Diario Imagen pág 9 Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina? ¿Qué necesita México antes que nada? ¿Infraestructura o superestructura? Recurro a Marta Hamecker y a sus Conceptos Elementales del Materialismo Histórico que, desde mis épocas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, me acompañan para aclarar algunas de mis dudas. Traigo a cuento lo anterior porque dos noticias que, precisamente, tienen que ver con la estructura, la infraestructura y la superestructura se han dado en las últimas horas. Importantísimo, primero, el anuncio del gobierno federal de que van a ser invertidos 4 billones de pesos en infraestructura: carreteras, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones; en obras de Conagua, Pemex, CFE, etc. ¿Qué pasará con quienes no podrán ejercer su vocación magisterial? ¿Qué con los jóvenes a quienes se les niega la posibilidad de una educación superior? Infraestructura y superestructura deberían atacarse simultáneamente. Más carreteras, pero también más instituciones de educación superior. Más aeropuertos, pero también más laboratorios de investigación.

CENTROS SCT

26 DE MAYO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

SECRETARÍA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el traslado de vehículos automotores a través de puertos nacionales cayó 13.8 por ciento en el periodo de enero a abril de este año, comparado con el mismo lapso de 2013. En el primer cuatrimestre del año se movilizaron 322 mil 716 unidades, comparado con las 374 mil 316 transportadas en el mismo periodo de 2013. INTERNET: El Sol de Puebla; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Cuautla. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 5/B; El Occidental, Jal, p. 5/B.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Todo un éxito político-sociedad resultó el recibimiento que ofreció el sábado anterior el subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Ignacio Peralta Sánchez, en el Casino de las Fiestas de Mayo, en esta ciudad de Manzanillo. PERIÓDICO: Diario de Colima, p. 2. El Programa México Conectado ha logrado, hasta mayo de este año, dotar de Internet al 15.6% de los 250 mil sitios públicos que tiene como meta para 2018. De acuerdo con el último conteo, se ha conectado a 39 mil 167 espacios. En entrevista, Mónica Aspe, titular de la Coordinación para la Sociedad de la Información de la SCT, comentó que en los próximos meses este porcentaje se detonará gracias a múltiples acuerdos firmados con Gobiernos estatales. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 3. Caminos y Puentes Federales (Capufe) le otorgó un contrato millonario, entre otras, a una empresa que le debe más de 101 millones de pesos al SAT. Ello pese a que la Función Pública estableció desde el 2008 que ninguna dependencia deberá contratar a compañías que no estén al corriente con sus obligaciones fiscales. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 2. Este lunes 26 de mayo a las 11 de la mañana, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, presentarán ante la Oficialía de Partes de la Secretaría de la Función Pública, un documento de queja y denuncia contra funcionarios y ex funcionarios federales de SCT, CAPUFE, Banobras, y de otros organismos, por irregularidades en el otorgamiento de concesiones en 19 autopistas federales de cuota, lo que causa una afectación grave al patrimonio nacional de los mexicanos. INTERNET: Veracruzanos; Al Calor Político, Ver. AGENDA DE NEGOCIOS. Miércoles 28 de mayo. Informe de SCT sobre industria de aviación en tráfico de pasajeros. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 26.

LEYES SECUNDARIAS

Senadores de oposición anunciaron que impulsarán una serie de cambios a la propuesta del Gobierno en materia de telecomunicaciones. La bancada del PRD puso cinco condiciones para aprobar la reforma secundaria. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 6; Milenio, NL, p. 22; El Diario, Edomex, p. 3; Mielnio, Edomex, p. 21.

CAMPECHE

Durante la asamblea ordinaria de los ejidatarios del Núcleo de Pomuch, los campesinos tomaron acuerdos importantes, así como recibir información relacionada al avance de los pagos que realiza la SCT. El comisario ejidal Amado Vargas Escobar, detalló que se tienen avance en el pago y solamente falta un finiquito, para que se salde el monto por los daños y perjuicios provocados a las tierras ejidales, por la ampliación y modernización de la carretera federal entre los Estados de Campeche y Yucatán. PERIODICO: Crónica de Campeche, p. 6.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Carlos Quintero González, Jefe de Asuntos Internos y comunicación de la Región Marina Noreste de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicó que la paraestatal podría participar en la modernización del tramo carretero de la Península de Atasta, escenario de accidentes mortales. PERIODICO: Expreso de Campeche, p. 6.

COAHUILA

El secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, Francisco Saracho Navarro, comentó que están trabajando para crear lo necesario con el fin de atraer inversiones y responder a las necesidades de la reforma energética y la extracción del gas shale, esto en referencia a que, según los expertos, la falta de infraestructura y la inseguridad son los principales obstáculos de la entidad en este tema. INTERNET: Vanguardia, Coah.

COLIMA

Seis familias de la comunidad de El Remate están en riesgo de inundación, debido al mal encauzamiento que se le dio al desagüe de una alcantarilla ubicada en la carretera El Remate-Colomos. Al respecto, uno de los afectados, Luis Alcaráz Radillo, señaló que cuando se construyó esa vía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes encauzó el agua a las viviendas. PERIÓDICO: Diario de Colima, p. 5.

A la fecha se han cumplido los objetivos que se fijaron con la llegada del director de la Administración Portuaria Integral, Jorge Rubén Bustos Espino, afirmó el diputado federal Arnoldo Vizcaíno González. “El vicealmirante es un ingeniero que sabe hacer su labor y no queda la menor duda de que está dando resultados. PERIÓDICO: Diario de Colima, p. 1.

La lluvia generada por el huracán "Amanda", ubicado en el Océano Pacífico, ha provocado derrumbes de cerros sobre algunas carreteras de Colima, por lo que se recomienda a automovilistas conducir con precaución. PERIÓDICO: Mural, Jal.

CHIAPAS

Importantes avances presenta la rehabilitación de los 18 kilómetros del tramo carretero comprendido en la ruta del Tacaná, la cual no recibía un mantenimiento a fondo desde hace más de 60 años. PERIÓDICO: Diario de Chiapas, p. 33.

CHIHUAHUA

“El aeropuerto de Creel está terminado”, afirmó ayer de manera tajante el Ejecutivo estatal, César Duarte Jáquez, al preguntársele sobre la suspensión provisional de obras que decretó el juez de Distrito y que pondrían en riesgo de perderse la cantidad de 170 millones de pesos para su culminación, como lo informó el consejero jurídico Mario Trevizo Salazar. INTERNET: El Diario de Juárez.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

ESTADO DE MÉXICO

Después de casi 20 meses de trabajo y sin realizarse ninguna inauguración oficial el pasado jueves se abrió el distribuidor vial Alfredo del Mazo-José López Portillo, construcción que tuvo una inversión superior a los 140 millones de pesos en esta primera etapa. PERIÓDICO: Diario Amanecer, Edomex, p. 8. Por fin autoridades de la Secretaría del Transporte en el Estado de México decidió hacer un mega operativo contra taxistas del Valle de Toluca. En ella participan elementos del ejército mexicano, policía Federal, Policía Estatal, policías municipales, personal de la SCT delegación Estado de México, del transporte de la entidad, personal de los ayuntamientos entre otras autoridades. PERIÓDICO: El Informante, p. 18.

GUANAJUATO

Habitantes de las comunidades Lagunilla de Mogotes y Changueo demandan que terminen la construcción de su carretera estatal de acceso, por ser una obra muy necesaria para la comunicación con la cabecera municipal. INTERNET: Correo, Gto. PERIÓDICO: Correo, Gto, p. 3. Por parte del partido movimiento ciudadano, se pedirá un informe al congreso del estado por el tema de la construcción del distribuidor vial del boulevard y 2 de abril. PERIÓDICO: a.m, Gto, p. 9.

GUERRERO

COM/GRO/011. CONSTRUIRÁ SCT UN LIBRAMIENTO DE LA VENTA A COYUCA DE BENÍTEZ. Por instrucciones del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, próximamente esta dependencia federal publicará la Convocatoria de Obra Pública Internacional para la construcción de la primera etapa del Libramiento Poniente de Acapulco. Al respecto, Enrique León de la Barra, Director General del Centro SCT Guerrero, informó que con la publicación de la convocatoria la SCT abre las puertas a los interesados para que participen de acuerdo a lo establecido en la convocatoria de obra pública una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación. INTERNET: La Jornada Guerrero.

El director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guerrero, Enrique León de la Barra Montelongo, junto con el subcoordinador de giras del gobernador Ángel Aguirre Rivero, y elementos del Estado Mayor Presidencial, preparan el lugar para la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la Tierra Caliente, anunciada para este lunes 26. INTERNET: Despertar del Sur, Gro. El Presidente de la República estará en Ciudad Altamirano este lunes por la tarde, luego de definir su llegada aproximadamente a las 4 de la tarde, y que tendrá el acto de inauguración del nuevo puente Miguel Alemán, en la zona de entrada del puente provisional. La visita está programada para un tiempo de 45 minutos estando en Altamirano y cruzaría el puente caminando pero de forma rápida para saludar a la gente en Coyuca de Catalán enviar un mensaje y luego retirarse. INTERNET: El Debate de los Calentanos.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

El gobierno federal entregará 210 viviendas en La Nueva Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez, que serán recibidas por los beneficiarios en dos etapas, informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Señaló que el lunes el presidente Enrique Peña Nieto entregará las viviendas al primer grupo de personas, entre las que se encuentran las familias que sufrieron pérdida total de su hogar, así como a quienes perdieron a sus familiares debido al fenómeno climatológico “Manuel”. INTERNET: Vértice, Gro. Integrantes del comité pro construcción Ajuchitlán señalaron para este medio que cada una de sus manifestaciones e inconformidades las harán llegar al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que en este municipio las viviendas son un fraude y no son las adecuadas para esta región. Adelantaron que en caso de que el presidente Enrique Peña no les haga caso, en ese mismo momento tomarán medidas más drásticas y presionarán hasta que se les dé una respuesta favorable, porque ya no están dispuestos seguir permitiendo que el gobierno federal siga burlándose de su situación. INTERNET: Despertar del Sur. Familias inconformes de Tlapehuala se manifestarán ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando este lunes llegue a la Tierra Caliente para una gira de trabajo. La manifestación estará encabezada por el presidente municipal Everaldo Wences Santamaría debido a que tras él, hay varias familias que no han recibido ningún tipo de ayuda a pesar de que ya pasaron 8 meses de las afectaciones sufridas por la tormenta Manuel, en septiembre del 2013. INTERNET: Despertar del Sur. A ocho meses de que un alud cubrió parte de la comunidad de La Pintada en la sierra de Atoyac, hoy acudirá el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto a entregar las primeras viviendas construidas para los afectados por el deslave del 16 de septiembre del año pasado. Después de su visita que se tiene programada para el mediodía, el presidente se trasladará a Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente, donde inaugurará el puente que comunica esta ciudad y Coyuca de Catalán, que derribó la corriente del río Balsas en septiembre. INTERNET: El Sur, Gro. Con helicópteros sobrevolando constantemente, y militares, policías federales, estatales y municipales patrullando áreas predeterminadas, Ciudad Altamirano se convirtió en la población más segura del estado debido a la visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunciada para este lunes. INTERNET: Despertar del Sur, Gro. Armando Ríos Piter, Senador del PRD, solicitó a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantener el descuento de 50 por ciento en las casetas de peaje de la Autopista del Sol hasta el 31 de diciembre del próximo año, a fin de incrementar la afluencia turística en el estado de Guerrero. INTERNET: El Sur, Gro. PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 10; El Reloj de Hidalgo, p. 10; Diario, Edomex, p. 10. Habitantes de decenas de comunidades de la sierra temen que en esta temporada de lluvias nuevamente queden incomunicados pues los puentes que se cayeron no han sido construidos y los caminos que quedaron destrozados no han sido reparados. Representantes de varias comunidades de la zona serrana demandaron ante el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, la construcción de varios puentes, vados y la reparación de los caminos rurales durante una gira de trabajo. INTERNET: abc de Zihuatanejo.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Los dirigentes de los comités municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dieron a conocer en reunión que buscarán hoy lunes manifestarse ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ante la falta de entrega de apoyos a damnificados por la tormenta Manuel de septiembre del 2013. Sobre todo, porque el puente “Miguel Alemán” no es el único colapsado ni la única afectación en la Tierra Caliente. INTERNET: Despertar del Sur, Gro. El secretario de gobierno Jesús Martínez Garnelo declaró que los 81 municipios del estado están preparados ante las lluvias y que “estamos casi, casi delineando el esquema de protocolo para la parte operativa y de reacción ante este tipo de fenómenos naturales, ojalá que sea distinto a lo que nos ocurrió en septiembre pasado”. INTERNET: Despertar del Sur; La jornada Guerrero. La secretaria de Desarrollo Social en Guerrero, Beatriz Mojica Morga, hizo un llamado para que la Sedatu, Banobras, SCT y Sedesol federal, en sus áreas ejecutivas, deben de revisar su normatividad interna para permitir que cuando haya un desastre natural se agilice la atención y se pueda tener una reconstrucción mucho más ágil, porque si no, de nada sirve que estén los recursos pero que no estén las obras. INTERNET: Redes del Sur, Gro. Seis alumnas heridas se encuentran graves en hospitales de Cuernavaca y el DF. El sábado en la tarde realizaban una colecta de recursos en la autopista y fueron arrolladas por un automovilista que huyó. Estudiantes de Ayotzinapa exigen justicia, y afirman que es una agresión premeditada, producto de la satanización y criminalización que el gobierno hace del movimiento social. INTERNET: El Sur, Gro. Una persona muerta en un accidente automovilístico, la caída de tres árboles, un vehículo varado y dos bardas colapsadas causaron las lluvias provocadas por el huracán Amanda en el estado, informó en un boletín de prensa la Subsecretaría de Protección Civil estatal. INTERNET: El Sur, Gro. El huracán Amanda alcanzó ya la categoría cuatro; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un comunicado que no representa riesgo alguno para Guerrero, pues si bien se encuentra en el océano Pacifico se localiza muy alejado de las costas, por lo que no causará afectaciones directas en las costas mexicanas. INTERNET: La Jornada Guerrero; El Sur, Gro. Vecinos del barrio de Santa Cruz, acompañados por líderes de organizaciones sociales como la COCOARHA y APPG, además de geólogos, ingenieros, arquitectos y reporteros, consideraron que son “pésimos” los trabajos de reconstrucción del encauzamiento del Huacapa, luego de un recorrido de supervisión desde el punto donde se encuentra el Colegio México hasta la colonia Morelos y de regreso por la otra lateral. INTERNET: El Sol de Chilpancingo.

HIDALGO La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la reconstrucción de vialidades afectadas hace casi un año por la tormenta tropical Ingrid registra avance de 35 por ciento. El director del centro Hidalgo, Gerardo Salomón Bulos, dio a conocer la conclusión de las licitaciones por más de 713 millones de pesos para más de 52 contratos en 31 municipios de la entidad. INTERNET: El Independiente, Hgo.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

A partir este lunes, arranca otra etapa en la infraestructura del Tuzobús que implicará el cierre de la "U" que forman las calles de Zaragoza, Julián Villagrán y Allende, punto estratégico en la vialidad del centro histórico. INTERNET: El Sol de Hgo. La falta de capacidad del alcalde de Actopan Gregorio Hernández y del secretario de gobierno Fernando Moctezuma para resolver conflicto por nombramiento de delegado en Huaxto, provocó ayer enfrentamiento con tres heridos y de nueva cuenta cierre de carretera federal por cinco horas. PERIÓDICO: El Independiente, Hgo, p. 5; Criterio, Hgo, p. 3. El centro Hidalgo de la SCT invierte 88 millones de pesos en la construcción de multidistribuidor vial Plaza de Toros de la capital con recursos del Fondo Metropolitano. La obra contempla dos nuevos retornos, así como acceso y salida elevados al fraccionamiento Juan C. Doria para agilizar la circulación e imprimir una nueva fisonomía al entorno urbano. PERIÓDICO: El Independiente, Hgo, p. 4.

JALISCO Están en marcha trabajos de reconstrucción de la carretera libre San Luis Potosí-Lagos de Moreno, en el tramo Ojuelos-Lagos de Moreno en una extensión de 20 kilómetros. En las obras que estarán concluidas en octubre próximo, se invierten 63 millones de pesos. Los trabajos en el tramo Ojuelos-Lagos de Moreno, son continuidad de las obras de conservación mayor emprendidas en 2012 en la carretera, que en total comprenderán 67 kilómetros. INTERNET: El Informador, Jal. Vecinos de Cañadas de Ricos y Vista Hermosa han manifestado su inconformidad ante la colación de unas barras de concreto en el camellón central de la carretera Lagos-León que ya no se les permite el acceso a las colonias a pie, por lo que tendrán que caminar un largo tramo. Al respecto el alcalde Hugo Rene Ruiz Esparza Hermosillo, refirió que se está gestionando ante las autoridades competentes para que se construya un puente peatonal a la altura de la calle Martin Díaz, a la vez que se está solicitando a los ciudadanos no se arriesguen a cruzar la carretera que ya fue ampliada a cuatro carriles. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 8/B. Durante años lucharon por un Metro para la Ciudad y ahora que parece ser un hecho, lo defienden como esté. Abraham Jaime, fundador e integrante de la organización Queremos Un Metro Para Guadalajara, aseguró que la queja es característica tapatía, por lo que no le sorprenden las visiones en contra del proyecto de la Línea 3 del Tren Eléctrico que han surgido en los últimos días. PERIÓDICO: El Mural, Jal, p. 2. El Servicio Meteorológico Nacional informó ayer que existe un 80 por ciento de posibilidades de que en Jalisco y el vecino estado de Michoacán se presenten lluvias fuertes ocasionadas por el huracán Amanda, que el día de ayer alcanzó la categoría IV, y se ubicó a mil 80 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 240 al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 9/A.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

CARTAS A MURAL. Con sobrero ajeno: Por radio y televisión, la SCT ya nos tiene acatarrados con su anuncio de la carretera Durango-Mazatlán y sus grandísimas ventajas. Nos pone unas pelotas verde, blanco y colorado (quién sabe por qué) y nos dice que junto con otros kilómetros de carreteras reparadas, eso es mover a México. Lo único que no nos dice es que esa carretera Durango-Mazatlán, se hizo en el sexenio pasado. Es como sudar, pero con sobrero prestado. Le apuestan a que los mexicanos tenemos una memoria muy corta, pero suponer que ya se nos olvidó quién hizo qué es un tanto exagerado. Hilario Duarte Vázquez, de Las Águilas, Zapopan. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 4.

MICHOACÁN

Integrantes de las escuelas normales del estado realizaron la toma de las casetas de peaje de Ecuandureo y Panindícuaro en la Autopista de Occidente, en el tramo México-Morelia-Guadalajara. Los estudiantes bloquearon algunos de los carriles de acceso con cadenas a fin de impedir la circulación y concentrar el flujo de unidades en un solo eje, esto ante la presencia de la Policía Federal que se limitó a observar sus acciones mientras los automovilistas molestos se negaban a pagar lo que los rijosos exigían a modo de cooperación para permitirles seguir su camino. PERIÓDICO: Provincia, Mich, p. 13/A. El encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera Garibay, advirtió que todo aquel que cometa el delito de ataques a las vías de comunicación o cualquier otro ilícito semejante, deberá responder ante las instancias jurisdiccionales, debido a que se ejercerá acción penal en su contra. Refirió el caso de las 76 personas (44 hombres y 32 mujeres) que obstruían, señaló, sin ninguna razón las casetas de cobro en la Autopista Siglo XXI, y que fueron remitidas al Juzgado Tercero Penal. PERIÓDICO: Provincia, Mich, p. 13/A. Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional General e Ignacio López Rayón, debido a una falla mecánica que no cobró la vida de ninguna persona. El hecho fue la tarde del sábado pasado, cuando la aeronave con matricula XBIJO bajo violentamente y se arrastró por la pista más de 100 metros ya que su tren de aterrizaje no abrió. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 14/A; Cambio de Michoacán, p. 36; Provincia, Mich, p. 15/A.

MORELOS

"Exigen que las autoridades establecer la mesa de negociaciones sobre el paso de la autopista siglo XXI, de lo contrario no permitirán el camino por tierras de alta productividad hasta en tanto no se cambie el trazo", manifestaron ejidatarios en la reunión celebrada en la casa ejidal de Tlaquiltenango la mañana de este domingo. INTERNET: El Sol de Cuautla. PERIÓDICO: El Regional del Sur, p. 5. El presidente de la Ruta 1, Ángel Jayer Escobar, aplaudió la aplicación de un dispositivo de vialidad en la carretera federal México-Acapulco a la altura de la colonia Adolfo López Mateos de Temixco, donde se construye el puente “Apatlaco”, pues refirió que actualmente sus unidades tardan alrededor de 15 minutos para cruzar por esa zona, cuando antes lo hacían hasta en una hora. PERIÓDICO: La Unión de Morelos, p. 25.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

Con la llegada de la temporada pluvial, la secretaría estatal de Obras Públicas (SOP) inició un programa intenso de bacheo en las principales carreteras de Morelos y garantizar así vialidades seguras. Patricia Izquierdo aseguró que Morelos cuenta con buena infraestructura carretera, pues durante el 2013 se rehabilitaron 43 importantes vialidades, con una inversión de 277 millones de pesos. INTERNET: El Sol de Cuautla; La Jornada de Morelos. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 9. CARRETERAS SEGURAS, DURANTE LLUVIAS. Es quizá raro a oídos de quien recorre las carreteras a diario y las conoce bache por bache, porque ha tenido que esquivarlos para no dañar sus llantas, colapsar contra las vallas de contención, contra un automóvil o de plano salirse del carril; escuchar el testimonio de que se tiene una buena infraestructura carretera. Atender declaraciones de este tipo y después escuchar que la temporada de lluvias obliga a realizar trabajos de restauración para evitar accidentes viales, podría llegar a confundir un poco, y es que la contradicción es evidente, los estragos por el fenómeno natural son innegables, pero si la lluvia es la excusa, o la “razón” como dicen, para la existencia de baches, ¿qué ocurre con aquellos que no se presentan durante este periodo? INTERNET: La Jornada de Morelos.

NAYARIT

Un cuadro lastimoso es el que ayer domingo presentaba el pequeño Jimmy cuando lo trasladaban de Ahuacatlán al Centro de Salud de Ixtlán. Por eso es que sus padres decidieron buscar la asistencia de un médico. El calor y sus molestias parece ser que le causaron mucha irritación, en tanto que sus padres se veían desesperados debido a un inesperado contratiempo derivado de unos trabajos que realizaban empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Y efectivamente, los trabajadores de la SCT a esa hora repintaban las rayas laterales de la cinta asfáltica ocasionando con ello algunos contratiempos a los automovilistas. INTERNET: Express, Nay.

OAXACA Obras inconclusas, favoritismo en las licitaciones, negocios familiares y compromisos políticos, han convertido al Centro SCT-Oaxaca en un gran nido de corrupción. Lejos de transparentar los procesos en la ejecución de la obra pública, la dependencia ha favorecido los intereses de grupo de los ex gobernadores de Guerrero, René Juárez Cisneros y de Puebla, Mario Marín Torres. PERIÓDICO: Imparcial, Oax, p. 1; 8/A. La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó la realización de bloqueos representativos regionales a plazas comerciales, tiendas departamentales y dependencias gubernamentales, así como medios de comunicación y oficinas de la Sección 59 durante hoy y mañana en esta capital y en los principales municipios del Estado, para dar cobertura a las mesas de negociación con las administraciones federal y estatal. PERIÓDICO: Noticias, Oax, p. 5/A.; Imparcial, Oax, p. 4/A; Tiempo, Oax, p. 6; Rotativo, Oax, p. 1, 5.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

REGULAR MARCHAS/GILBERTO DE LA LOZA. Oaxaca es un Estado que poco a poco ha visto desaparecer la paz y la tranquilidad pública, y que también ha visto emigrar a numerosas personas por la falta de respeto para sus comercios y para disfrutar de una importante garantía como lo es la del libre tránsito, pues las constantes marchas y los no menos continuos plantones, han ido deformando el rostro de una entidad que desea que el comportamiento de la gente sea vertical, esto es, apegado a Derecho. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 15.

PUEBLA

En junio se concluirán 10 de las 40 obras de reconstrucción por afectaciones en carreteras y caminos, que el año pasado dejaron los huracanes Ingrid y Manuel en el estado de Puebla, adelantó el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Salvador Aguirre Valencia. INTERNET: El Sol de Puebla. El huracán Amanda, que la madrugada de ayer alcanzó la categoría cuatro, provocará en el estado de Puebla lluvias de gran intensidad cuya repetición podría llegar incluso a causar deslaves o afectaciones a las carreteras, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). INTERNET: El Sol de Puebla. Eduardo Sánchez Navarro Redo, presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quiere construir y operar el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una obra que por el momento se desconoce cuándo iniciará su construcción. INTERNET: Diario Cambio, Pue. PERIÓDICO: 24 Hora, Edomex, p. 18. El Ayuntamiento de Puebla pavimentará con concreto hidráulico el Bulevar Atlixco, entre la Fuente de los Frailes y la intersección con Calzada Zavaleta, obra contemplada para el año siguiente, informó Francisco Javier Zúñiga Rosales, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. INTERNET: El Sol de Puebla. Unas 300 personas, entre dueños de camiones, trabajadores y familiares de los transportistas, mantienen un plantón en el bulevar Reyes García Olivares para exigir el pago de mejores tarifas y contrataciones sin intermediarios. INTERNET: El Sol de Puebla. Por lo menos 75 familias están asentadas en zonas de riesgo, ya que en esta temporada de lluvias y huracanes pueden resultar afectadas por deslaves e inundaciones, así lo informó el director de Protección Civil Municipal, Adán González Valerdi. INTERNET: El Sol de Puebla. El regidor Adán Domínguez Sánchez informó que la administración municipal identificó en la ciudad de Puebla, 25 cruceros peligrosos, tanto para peatones como automovilistas. En su calidad de presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, informó que ya existe una propuesta para mejorar estas intersecciones que principalmente se ubican a lo largo de los bulevares 5 de mayo, Historiadores, Xonaca, e incluso algunos cruceros de la avenida 11 sur. INTERNET: Sexenio, Pue.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

QUINTANA ROO Después de agotar todos los recursos legales posibles, a la SCT no le queda otra que pagar al ejido Chetumal las 141 hectáreas donde se asienta el Aeropuerto Internacional de Chetumal, informó el comisario ejidal Rosario Nieto Colín, quien mencionó que el proceso legal que está siguiendo el conflicto por pago de uso de tierras, actualmente se encuentra en su fase de avalúos y expropiación, por lo que los ejidatarios esperan recibir en este año el valor correspondiente a sus tierras. PERIÓDICO: Por Esto de Q. Roo, p. 5. IN VERSIONES. Muelle maya. El Gobierno de Quintana Roo sigue empeñado en llamar la atención del alicaído mercado de cruceros en el país, por ello anuncio la construcción de un nuevo muelle en la terminal Puerta Maya de Cozumel, con una inversión de más de 25 millones de dólares. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 26.

SINALOA

Los comuneros del ejido Chicuras advirtieron ayer que no permitirán la construcción del entronque al aeropuerto del libramiento 3, en tanto la SCT y el gobierno federal no cumplan con el pago de la indemnización correspondiente por la expropiación de los terrenos sobre los que pretende realizar la obra. INTERNET: El Debate, Sin. A partir del primero de junio empezará la rehabilitación de 46.3 kilómetros de caminos en el municipio de Salvador Alvarado donde se invertirán 5 millones 760 mil 800 pesos del Fondo de Desastres Naturales anunció la presidenta municipal Lilian Cárdenas. INTERNET: Línea Directa , Sin.

TABASCO

Habitantes de la Villa Tamulté de las Sabanas, amenazaron con bloquear la carretera federal para mañana martes, si el Ayuntamiento de Centro no designa a un nuevo delegado en dicha localidad, pues desconocer a la actual autoridad, acusándolo de permitir que un hospital ya no se construya en la zona, y el presunto desvió del recurso por un monto de 100 millones de pesos. PERIÓDICO: Tabasco Hoy, p. 4.

TAMAULIPAS CHISMORREANDO/ALMA NIGER (JUAN RODRIGUEZ). Ya se empezaron a entregar las televisiones a las familias neolaredenses beneficiadas con el programa establecido para tal efecto. El sábado que se puso en marcha la entrega estuve en la sala “Sergio Peña”, donde ha quedado el centro de distribución, y la verdad constaté que hay mucha organización en esta titánica tarea, porque eso de tener que entregar 21 mil 441 televisiones no es nada más de dame una y enchílame otra, pero sí se está haciendo bien y sobre todo rápido, pues en menos de 10 minutos las personas reciben su “tele y “babaylulu”. Y la verdad, ver a la gente contenta recibiendo su televisión, eso la verdad no tiene precio, sobre todo cuando es gente que siempre ha querido tener una “tele” de ese tipo y debido a su precaria situación no lo ha conseguido. Al menos eso hay que agradecerle al Presiente Enrique Peña Nieto, que “se ha puesto la del puebla” con el pueblo. INTERNET: Última Hora, Tamp.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 27/MAYO/2014

TLAXCALA

Como parte de las acciones que impulsa el gobierno del estado para fortalecer la infraestructura carretera de Tlaxcala e incrementar la competitividad de la región, a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), se invirtieron 23 millones de pesos en trabajos de mejora de tramos de los municipios de Hueyotlipan, Tlaxco y Huamantla. INTERNET: La Jornada de Oriente; Síntesis, Tlax; El Periódico de Tlaxcala.

VERACRUZ

El libramiento de Xalapa abrió con problemas que se han ido corrigiendo, como es el caso de la construcción de rampas de frenado al final de la pendiente en la que constantemente se presentan accidentes, reconocieron integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). INTERNET: Diario AZ, Ver. Las malas condiciones en que se encuentra la carretera Fortín–Conejos a la altura del puente de la autopista representa un problema para automovilistas que circulan por dicha vía y para los habitantes de los alrededores, debido al polvo y a las afectaciones por los baches, quienes aseguran que las autoridades no hacen nada, justificándose en que es un tramo federal pero señalan que éste está dentro del municipio y da una mala imagen a la ciudad. INTERNET: El Mundo de Córdoba, Ver. El 90% de los delitos y desfalcos cometidos por funcionarios quedan sin castigo debido a la corrupción que impera en el estado de Veracruz. Desde 2012, se han invertido más de 350 millones de pesos en la rehabilitación de la estructura del puente, que en abril pasado cumplió 50 años de funcionamiento. INTERNET: El Liberal, Ver. El gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, asfaltará el acceso principal al Ejido Cerro del Mesón de este municipio, en beneficio de 350 campesinos. PERIÓDICO: El Dictamen, p. 5, Ver. PROSA APRISA. TÚNEL: CONTRALORÍA A EXONERÓ A FUNCIONARIOS. El titular de la SIOP hizo un sucinto recuento a partir del 36 de agosto de 2002, cuando mediante oficio 119/2002 el gobierno del estado solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la concesión para operar, explotar, conservar y mantener el Puente Coatzacoalcos I, con objeto de aplicar los excedentes de su explotación para el desarrollo del túnel sumergido. INTERNET: Al Calor Político, Ver.

oo-0-oo