[sÍntesis informativa |agosto, jueves 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al...

44
[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

Por la multiplicidad de programas, servicios y, en general, su óptimo

desarrollo institucional educativo, estudiantes de nuevo ingreso a las

licenciaturas de Sociología y Administración manifestaron su beneplácito

de haberse incorporado a la Universidad de Sonora, a la que calificaron

como la mejor opción de enseñanza superior para formarse con alta

calidad académica.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

General 6

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

General 6

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

PORTADA.-

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

Hermosillo 3B

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

Hermosillo 3B

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

Hermosillo B

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

General 8A

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

Hermosillo 2B

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

General 8A

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

General 5A

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

General 5A

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

General 3A

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

Logran acuerdo Gobierno del Estado y CSSPES El Sol de Hermosillo

La creación de una Comisión Mixta para atender las necesidades de Sindicatos y Derechohabientes, además de una junta semanal de seguimiento a los acuerdos, se concretó hoy en reunión presidida por el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, y el director general de Isssteson, Pedro Ángel Contreras López, con miembros del Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora.

Por instrucciones de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, titulares de los sindicatos que integran el Consejo fueron recibidos en las oficinas centrales del Instituto, donde, en presencia de un representante de la Secretaría de Hacienda, se estrecharon lazos de comunicación, asumiendo el trabajo en conjunto para resolver asuntos de importancia entre las partes.

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

Celebrará Unison el Día del Médico Veterinario Zootecnista este 17 de agosto

Con tres generaciones de estudiantes en formación como futuros médicos veterinarios

zootecnistas, la Universidad de Sonora, a través del Departamento de Agricultura y Ganadería,

celebrará este 17 de agosto el día alusivo a esta profesión, que en México se conmemora desde

1853.

María Guadalupe López Robles, coordinadora del programa de Médico Veterinario

Zootecnista de esta casa de estudios, informó del evento y de las actividades programadas a

desarrollarse este próximo viernes en el auditorio del Departamento de Medicina, ubicado en bulevar

Colosio y Reforma.

“Los médicos veterinarios zootecnistas son un pilar importante para el crecimiento

económico y social del país debido a su amplio campo de acción en las áreas de la medicina y

salud animal, producción de alimentos de origen animal, salud pública, bienestar animal, cuidado del

medio ambiente e investigación científica.

“En la Universidad de Sonora, desde el año 2016 se oferta el programa educativo de

Médico Veterinario Zootecnista, y actualmente forma a tres generaciones, con un total de 221

estudiantes inscritos”, apuntó.

Explicó que los alumnos están cursando el primero, tercero y quinto semestre de este

programa que ha tenido una gran aceptación y demanda por parte de la sociedad, pues desde que

se inició se han recibido más de 700 solicitudes de ingreso cada año.

Sin embargo, sólo se aceptan 80 estudiantes por generación, y quienes forman parte de la

comunidad estudiantil de esta carrera destacan por su calidad académica y algunos de ellos también

en actividades culturales y deportivas.

Añadió que, hasta el momento, la licenciatura cuenta con un edificio construido especialmente

para el programa y tiene habilitados quirófanos de pequeñas y grandes especies, una clínica, un

laboratorio de histopatología y salas de necropsias.

“Los médicos veterinarios zootecnistas egresados de la Universidad de Sonora estarán

altamente capacitados para preservar la salud y la calidad de vida de los animales, tanto de

importancia pecuaria como de compañía.

“Tendrán habilidades para la resolución de problemas para prevenir, diagnosticar y tratar las

enfermedades de los animales, serán capaces de ayudar a mantener la calidad del medio ambiente y

garantizar la calidad e inocuidad en los alimentos”, enfatizó, y dijo que también estarán preparados

para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades transmitidas de los animales a los seres

humanos.

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

Actividades por el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2018 en Unison

El programa de actividades a desarrollarse este viernes 17 de agosto de 2018 en el auditorio

del Departamento de Medicina a partir de las 10:00 horas, contempla, después de la ceremonia de

inauguración y bienvenida, la impartición de la conferencia Exportación de ganado bovino, a partir

de las 10:20 horas, a cargo del médico veterinario zootecnista Arturo Francisco Ruiz, para continuar

a las 11:00 horas con el tema de Encefalopatía espongiforme bovina, por el especialista Jorge

Francisco Cáñez de la Fuente, y para las 11:40 horas se ha programado la conferencia Clínica de

equinos, a cargo del especialista Abraham Aguilar.

Después de un receso, a las 12:40 horas se ha programado el tema Medicina de la

conservación en ungulados silvestres del Estado de Sonora, por parte de Ricardo Moyer; a las

13:20 horas será Jorge Luis Moreno quien desarrollará el tema Entre clínicos hablemos de

cardiología veterinaria, interpretando el ECG, y, por último, a las 14:00 horas, el

tema Generalidades de oncología en perros y gatos, por parte de Eliza Jacaranda.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

RECONOCEN A LA UNAM ENTRE LAS 500

MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO

La Universidad Nacional Autónoma de México fue elegida nuevamente entre las mejores universidades del mundo, de

acuerdo con el Ranking Académico de Universidades Mundiales (ARWU), elaborado por la Universidad de Jiaotong,

China.

Por décimo año consecutivo, la Universidad de Harvard volvió a ocupar el primer lugar de la lista, cuyo top 10 se

mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de

Estados Unidos.

En cuanto a las instituciones latinoamericanas, la UNAM, ubicada entre el lugar 200 y 300, entre la Universidad de

Sao Paulo y la Universidad de Buenos Aires.

La clasificación toma en cuenta indicadores como el número de exalumnos y personal que hayan ganado el Nobel u

otros reconocimientos internacionales, el número de citas a sus investigadores en trabajos académicos o el de artículos

publicados en revistas de prestigio, como Nature o Science.

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

Comisión mixta dará seguimiento a

abasto de medicamentos en el

Isssteson Gabriel Benítez

Los gremios que conforman el Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora, llegaron al

acuerdo con las autoridades estatales, de conformar una comisión mixta, para darle el seguimiento

necesario a las demandas que establecieron en materia de mejora de abasto de medicamentos en el

Isssteson, de lo contrario se irán a una paralización de labores el cinco de septiembre.

En conferencia de prensa, para dar a conocer los resultados de la reunión que sostuvieron con el

secretario de Gobierno, Miguel Pompa y el director del Isssteson, Pedro Contreras, dieron a conocer que

hay un compromiso de los funcionarios estatales de llegar a más del 90 por ciento del abasto de medicinas

en un lapso no mayor de tres semanas.

Al respecto, Ramón Antonio Gastélum Lerma, coordinador del Consejo Sindical y acompañado otros

líderes de gremios que reciben los servicios de Isssteson, señaló que se tiene la propuesta de la

integración de un comité de vigilancia y fiscalización, para el seguimiento de los acuerdos que se logren.

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

Manifestó que entre las peticiones que se hicieron, fue una solución urgente para mejorar el abasto de

medicamentos, tras la falta de cobertura de unas 200 mil recetas, además de una mejor atención médica y

una solución real al desfalco que se tiene del fondo de pensiones y jubilaciones.

Adelantó que en caso de incumplimiento de estos acuerdos, el Consejo Sindical determinó un paro

general de labores de sus agremiados, el próximo cinco de septiembre.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

Celebrará Unison el día del médico Veterinario

Zootecnista este 17 de agosto

Con tres generaciones de estudiantes en formación como futuros médicos veterinarios zootecnistas, la

Universidad de Sonora, a través del Departamento de Agricultura y Ganadería, celebrará este 17 de

agosto el día alusivo a esta profesión, que en México se conmemora desde 1853.

María Guadalupe López Robles, coordinadora del programa de Médico Veterinario Zootecnista de esta

casa de estudios, informó del evento y de las actividades programadas a desarrollarse este próximo

viernes en el auditorio del Departamento de Medicina, ubicado en bulevar Colosio y Reforma.

"Los médicos veterinarios zootecnistas son un pilar importante para el crecimiento económico y

social del país debido a su amplio campo de acción en las áreas de la medicina y salud animal,

producción de alimentos de origen animal, salud pública, bienestar animal, cuidado del medio

ambiente e investigación científica.

"En la Universidad de Sonora, desde el año 2016 se oferta el programa educativo de Médico

Veterinario Zootecnista, y actualmente forma a tres generaciones, con un total de 221 estudiantes

inscritos", apuntó.

Explicó que los alumnos están cursando el primero, tercero y quinto semestre de este programa que ha

tenido una gran aceptación y demanda por parte de la sociedad, pues desde que se inició se han recibido

más de 700 solicitudes de ingreso cada año.

Sin embargo, sólo se aceptan 80 estudiantes por generación, y quienes forman parte de la comunidad

estudiantil de esta carrera destacan por su calidad académica y algunos de ellos también en actividades

culturales y deportivas.

Añadió que, hasta el momento, la licenciatura cuenta con un edificio construido especialmente para el

programa y tiene habilitados quirófanos de pequeñas y grandes especies, una clínica, un laboratorio de

histopatología y salas de necropsias.

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

"Los médicos veterinarios zootecnistas egresados de la Universidad de Sonora estarán altamente

capacitados para preservar la salud y la calidad de vida de los animales, tanto de importancia

pecuaria como de compañía.

"Tendrán habilidades para la resolución de problemas para prevenir, diagnosticar y tratar las

enfermedades de los animales, serán capaces de ayudar a mantener la calidad del medio ambiente

y garantizar la calidad e inocuidad en los alimentos", enfatizó, y dijo que también estarán

preparados para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades transmitidas de los animales a

los seres humanos.

Actividades por el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2018 en Unison

El programa de actividades a desarrollarse este viernes 17 de agosto de 2018 en el auditorio del

Departamento de Medicina a partir de las 10:00 horas, contempla, después de la ceremonia de

inauguración y bienvenida, la impartición de la conferencia Exportación de ganado bovino, a partir de las

10:20 horas, a cargo del médico veterinario zootecnista Arturo Francisco Ruiz, para continuar a las 11:00

horas con el tema de Encefalopatía espongiforme bovina, por el especialista Jorge Francisco Cáñez de la

Fuente, y para las 11:40 horas se ha programado la conferencia Clínica de equinos, a cargo del

especialista Abraham Aguilar.

Después de un receso, a las 12:40 horas se ha programado el tema Medicina de la conservación en

ungulados silvestres del Estado de Sonora, por parte de Ricardo Moyer; a las 13:20 horas será Jorge Luis

Moreno quien desarrollará el tema Entre clínicos hablemos de cardiología veterinaria, interpretando el

ECG, y, por último, a las 14:00 horas, el tema Generalidades de oncología en perros y gatos, por parte de

Eliza Jacaranda.

Page 25: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

25

Celebrará Unison el 17 de

agosto El Día del Médico

Veterinario Zootecnista

Con tres generaciones de estudiantes en formación como futuros médicos veterinarios zootecnistas, la Universidad de

Sonora, a través del Departamento de Agricultura y Ganadería, celebrará este 17 de agosto el día alusivo a esta

profesión, que en México se conmemora desde 1853.

María Guadalupe López Robles, coordinadora del programa de Médico Veterinario Zootecnista de esta casa de

estudios, informó del evento y de las actividades programadas a desarrollarse este próximo viernes en el auditorio del

Departamento de Medicina, ubicado en bulevar Colosio y Reforma.

“Los médicos veterinarios zootecnistas son un pilar importante para el crecimiento económico y social del país debido

a su amplio campo de acción en las áreas de la medicina y salud animal, producción de alimentos de origen animal,

salud pública, bienestar animal, cuidado del medio ambiente e investigación científica.

“En la Universidad de Sonora, desde el año 2016 se oferta el programa educativo de Médico Veterinario Zootecnista,

y actualmente forma a tres generaciones, con un total de 221 estudiantes inscritos”, apuntó.

Explicó que los alumnos están cursando el primero, tercero y quinto semestre de este programa que ha tenido una gran

aceptación y demanda por parte de la sociedad, pues desde que se inició se han recibido más de 700 solicitudes de

ingreso cada año.

Sin embargo, sólo se aceptan 80 estudiantes por generación, y quienes forman parte de la comunidad estudiantil de

esta carrera destacan por su calidad académica y algunos de ellos también en actividades culturales y deportivas.

Page 26: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

26

Añadió que, hasta el momento, la licenciatura cuenta con un edificio construido especialmente para el programa y

tiene habilitados quirófanos de pequeñas y grandes especies, una clínica, un laboratorio de histopatología y salas de

necropsias.

“Los médicos veterinarios zootecnistas egresados de la Universidad de Sonora estarán altamente capacitados para

preservar la salud y la calidad de vida de los animales, tanto de importancia pecuaria como de compañía.

“Tendrán habilidades para la resolución de problemas para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades de los

animales, serán capaces de ayudar a mantener la calidad del medio ambiente y garantizar la calidad e inocuidad en los

alimentos”, enfatizó, y dijo que también estarán preparados para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades

transmitidas de los animales a los seres humanos.

Actividades por el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2018 en Unison

El programa de actividades a desarrollarse este viernes 17 de agosto de 2018 en el auditorio del Departamento de

Medicina a partir de las 10:00 horas, contempla, después de la ceremonia de inauguración y bienvenida, la impartición

de la conferencia Exportación de ganado bovino, a partir de las 10:20 horas, a cargo del médico veterinario

zootecnista Arturo Francisco Ruiz, para continuar a las 11:00 horas con el tema de Encefalopatía espongiforme

bovina, por el especialista Jorge Francisco Cáñez de la Fuente, y para las 11:40 horas se ha programado la conferencia

Clínica de equinos, a cargo del especialista Abraham Aguilar.

Después de un receso, a las 12:40 horas se ha programado el tema Medicina de la conservación en ungulados

silvestres del Estado de Sonora, por parte de Ricardo Moyer; a las 13:20 horas será Jorge Luis Moreno quien

desarrollará el tema Entre clínicos hablemos de cardiología veterinaria, interpretando el ECG, y, por último, a las

14:00 horas, el tema Generalidades de oncología en perros y gatos, por parte de Eliza Jacaranda.

Page 27: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

27

Celebrará UNISON a tres generaciones de futuros veterinarios

Con tres generaciones de estudiantes en formación como futuros médicos veterinarios zootecnistas, la

Universidad de Sonora, a través del Departamento de Agricultura y Ganadería, celebrará este 17 de agosto

el día alusivo a esta profesión, que en México se conmemora desde 1853.

María Guadalupe López Robles, coordinadora del programa de Médico Veterinario Zootecnista de

esta casa de estudios, informó del evento y de las actividades programadas a desarrollarse este próximo viernes

en el auditorio del Departamento de Medicina, ubicado en bulevar Colosio y Reforma.

“Los médicos veterinarios zootecnistas son un pilar importante para el crecimiento económico y

social del país debido a su amplio campo de acción en las áreas de la medicina y salud animal, producción de

alimentos de origen animal, salud pública, bienestar animal, cuidado del medio ambiente e investigación

científica.

“En la Universidad de Sonora, desde el año 2016 se oferta el programa educativo de Médico

Veterinario Zootecnista, y actualmente forma a tres generaciones, con un total de 221 estudiantes inscritos”,

apuntó.

Explicó que los alumnos están cursando el primero, tercero y quinto semestre de este programa que ha

tenido una gran aceptación y demanda por parte de la sociedad, pues desde que se inició se han recibido más

de 700 solicitudes de ingreso cada año.

Sin embargo, sólo se aceptan 80 estudiantes por generación, y quienes forman parte de la comunidad

estudiantil de esta carrera destacan por su calidad académica y algunos de ellos también en actividades culturales

y deportivas.

Añadió que, hasta el momento, la licenciatura cuenta con un edificio construido especialmente para el

programa y tiene habilitados quirófanos de pequeñas y grandes especies, una clínica, un laboratorio de

histopatología y salas de necropsias.

“Los médicos veterinarios zootecnistas egresados de la Universidad de Sonora estarán altamente

capacitados para preservar la salud y la calidad de vida de los animales, tanto de importancia pecuaria como de

compañía.

“Tendrán habilidades para la resolución de problemas para prevenir, diagnosticar y tratar las

enfermedades de los animales, serán capaces de ayudar a mantener la calidad del medio ambiente y garantizar la

calidad e inocuidad en los alimentos”, enfatizó, y dijo que también estarán preparados para prevenir, controlar y

erradicar las enfermedades transmitidas de los animales a los seres humanos.

Page 28: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

28

Actividades por el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2018 en Unison

El programa de actividades a desarrollarse este viernes 17 de agosto de 2018 en el auditorio del

Departamento de Medicina a partir de las 10:00 horas, contempla, después de la ceremonia de inauguración y

bienvenida, la impartición de la conferencia Exportación de ganado bovino, a partir de las 10:20 horas, a

cargo del médico veterinario zootecnista Arturo Francisco Ruiz, para continuar a las 11:00 horas con el tema

de Encefalopatía espongiforme bovina, por el especialista Jorge Francisco Cáñez de la Fuente, y para las

11:40 horas se ha programado la conferencia Clínica de equinos, a cargo del especialista Abraham Aguilar.

Después de un receso, a las 12:40 horas se ha programado el tema Medicina de la conservación en

ungulados silvestres del Estado de Sonora, por parte de Ricardo Moyer; a las 13:20 horas será Jorge Luis

Moreno quien desarrollará el tema Entre clínicos hablemos de cardiología veterinaria, interpretando el

ECG, y, por último, a las 14:00 horas, el tema Generalidades de oncología en perros y gatos, por parte

de Eliza Jacaranda.

Page 29: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

29

Acto final… Pedro Ángel Contreras el Director General del Isssteson ya avisó que hay mil 500

demandas de nivelación de pensiones que están en litigio en la Suprema Corte de Justicia y si el

fallo resulta en contra del instituto, será su sentencia de muerte porque quedará en la quiebra

por los recursos que debería de desembolsar.

El paciente Isssteson se encuentra en terapia intensiva y no hay señales de que los principales

responsables de tenerlo en esa condición crítica saqueando el fondo de pensiones y sus arcas,

vayan a rendir cuentas ante la justicia, disfrutan de la comodidad de mantenerse impunes sus

acciones.

Page 30: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

30

CELEBRARÁ UNISON EL DÍA DEL MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA ESTE 17

DE AGOSTO

Con tres generaciones de estudiantes en formación como futuros médicos

veterinarios zootecnistas, la Universidad de Sonora, a través del Departamento de

Agricultura y Ganadería, celebrará este 17 de agosto el día alusivo a esta

profesión, que en México se conmemora desde 1853.

María Guadalupe López Robles, coordinadora del programa de Médico

Veterinario Zootecnista de esta casa de estudios, informó del evento y de las

actividades programadas a desarrollarse este próximo viernes en el auditorio del

Departamento de Medicina, ubicado en bulevar Colosio y Reforma.

“Los médicos veterinarios zootecnistas son un pilar importante para el crecimiento

económico y social del país debido a su amplio campo de acción en las áreas de la

medicina y salud animal, producción de alimentos de origen animal, salud pública,

bienestar animal, cuidado del medio ambiente e investigación científica.

“En la Universidad de Sonora, desde el año 2016 se oferta el programa educativo

de Médico Veterinario Zootecnista, y actualmente forma a tres generaciones, con

un total de 221 estudiantes inscritos”, apuntó.

Explicó que los alumnos están cursando el primero, tercero y quinto semestre de

este programa que ha tenido una gran aceptación y demanda por parte de la

sociedad, pues desde que se inició se han recibido más de 700 solicitudes de

ingreso cada año.

Page 31: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

31

Sin embargo, sólo se aceptan 80 estudiantes por generación, y quienes forman

parte de la comunidad estudiantil de esta carrera destacan por su calidad

académica y algunos de ellos también en actividades culturales y deportivas.

Añadió que, hasta el momento, la licenciatura cuenta con un edificio construido

especialmente para el programa y tiene habilitados quirófanos de pequeñas y

grandes especies, una clínica, un laboratorio de histopatología y salas de

necropsias.

“Los médicos veterinarios zootecnistas egresados de la Universidad de Sonora

estarán altamente capacitados para preservar la salud y la calidad de vida de los

animales, tanto de importancia pecuaria como de compañía.

“Tendrán habilidades para la resolución de problemas para prevenir, diagnosticar y

tratar las enfermedades de los animales, serán capaces de ayudar a mantener la

calidad del medio ambiente y garantizar la calidad e inocuidad en los alimentos”,

enfatizó, y dijo que también estarán preparados para prevenir, controlar y erradicar

las enfermedades transmitidas de los animales a los seres humanos.

Actividades por el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2018 en Unison

El programa de actividades a desarrollarse este viernes 17 de agosto de 2018 en el

auditorio del Departamento de Medicina a partir de las 10:00 horas, contempla,

después de la ceremonia de inauguración y bienvenida, la impartición de la

conferencia Exportación de ganado bovino, a partir de las 10:20 horas, a cargo del

médico veterinario zootecnista Arturo Francisco Ruiz, para continuar a las 11:00

horas con el tema de Encefalopatía espongiforme bovina, por el especialista Jorge

Francisco Cáñez de la Fuente, y para las 11:40 horas se ha programado la

conferencia Clínica de equinos, a cargo del especialista Abraham Aguilar.

Después de un receso, a las 12:40 horas se ha programado el tema Medicina de la

conservación en ungulados silvestres del Estado de Sonora, por parte de Ricardo

Moyer; a las 13:20 horas será Jorge Luis Moreno quien desarrollará el tema Entre

clínicos hablemos de cardiología veterinaria, interpretando el ECG, y, por último,

a las 14:00 horas, el tema Generalidades de oncología en perros y gatos, por parte

de Eliza Jacaranda.

Page 32: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

32

Page 33: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

33

Entrega la ANUIES al Presidente Electo, propuesta para renovar la educación superior en México La clave de la

competitividad del país está en impulsar la transformación de la educación superior, afirmó el secretario

general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, Mtro. Jaime

Valls Esponda, quien subrayó que ninguna democracia puede ganar en calidad si la educación superior no

prepara profesionales.

Al recibir a nombre de las 191 instituciones de educación superior que integran a la ANUIES, al Presidente

Electo, Licenciado Andrés Manuel López Obrador y al Mtro. Esteban Moctezuma Barragán, propuesto como

Secretario de Educación Pública, aseguró que el trabajo cotidiano de la asociación es encontrar alternativas y

soluciones que hagan posible la transformación nacional que los mexicanos anhelan.

En el marco de la XXVlll sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, con la presencia de los

titulares y representantes de las instituciones de educación superior asociadas, Valls Esponda, agradeció la

presencia del Licenciado López Obrador, en la casa, dijo, donde convergen, el pensamiento, las ideas, el talento

y creatividad de los jóvenes mexicanos.

Precisó que en las líneas estratégicas de la ANUIES existe una clara coincidencia con el proyecto de nación

presentado por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, al país.

Esa confluencia, destacó, alienta el trabajo con el nuevo gobierno y a perseverar en el esfuerzo para que

existan más jóvenes en las aulas y menos en la calle, a reducir la brecha de cobertura y a refrendar el

compromiso con la calidad y la pertinencia.

El titular de la ANUIES, destacó que en las instituciones de educación superior se encuentran los jóvenes que

pueden contribuir con sus capacidades a los grandes proyectos nacionales, y le pidió: “apóyese en ellos, en su

pasión, talento, compromiso, en su probada solidaridad, para enfrentar la desigualdad, que es el problema de

problemas”.

La transformación que buscará su gobierno, señaló, demanda una educación superior a la altura del desafío,

tenemos que ir unidos hacia una profunda reforma que permita tener mejores egresados para ampliar las

capacidades de México:” y con ese propósito y con la participación de expertos, académicos e investigadores

elaboramos y le entregamos la propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en el país”.

Page 34: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

34

Adelanta AMLO que firmará un convenio con ANUIES para mejorar la educación en México •

La reunión con integrantes de la ANUIES se realizó en buenos términos, fue un buen diálogo, informa el

Presidente Electo de México El presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López

Obrador, adelantó que firmará un acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de

Educación (ANUIES) –antes de que tome protesta como Presidente de México- para mejorar la educación

superior en el país.

En entrevista, informó que la reunión con integrantes de la ANUIES se realizó en buenos términos, fue un buen

diálogo, un buen entendimiento tanto con las universidades públicas como las privadas. Previamente, López

Obrador asistió a la 28 sesión extraordinaria de la Asamblea general de la Asociación Nacional de Universidades

e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Ante 191 consejeros rectores, directores de escuelas y universidades nivel superior, instituciones de nivel

medio superior e institutos de investigación, aseguró que habrá más reuniones con los integrantes de la

ANUIES, porque la educación es un tema fundamental para la vida pública, el desarrollo del país, así como para

el bienestar de los seres humanos.

Pidió al propuesto secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma que mantenga comunicación con

consejeros y directivos de la asociación para que si es posible, antes de la toma de posesión de la Presidencia

de México, firmar un convenio y ponerse de acuerdo.

El Presidente Electo detalló los programas que llevará a cabo en su gobierno: combate a la corrupción, habrá

austeridad republicana de Estado, se mejorará la educación en el país, se buscará el equilibrio entre calidad de

educación y cobertura educativa.

También añadió que se le dará prioridad a la atención a los jóvenes para que tengan estudio y trabajo, se

ayudará a la educación básica con dos medidas: se procurará que en todas las escuelas de las zonas más pobres

del país se dé alimentación a los alumnos y la segunda acción es el que tengan becas para poder estudiar en el

nivel básico.

Page 35: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

35

Firmará acuerdo con la Anuies

Promete AMLO destinar recursos para mejorar educación

superior

El presupuesto del sector será igual al de 2018 más el impacto inflacionario Las universidades asumen buscar un equilibrio entre cobertura y calidad

▲ Jaime Valls, secretario general de la Annuies, con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y Esteban Moctezuma, próximo titular de Educación Pública.Foto Yazmín Ortega Cortés

EMIR OLIVARES Y LAURA POY

Periódico La Jornada Jueves 16 de agosto de 2018, p. 3

Ante los rectores del país, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a

otorgar, a partir de 2019, presupuestos indexados a las universidades públicas; a poner en marcha dos

programas, uno para educación media superior y otro para superior, y a buscar un equilibrioentre la

cobertura y la calidad en ese nivel educativo, porque no se debe tener una enseñanza excluyente.

Prometió que antes de tomar posesión como Presidente de la República, el primero de diciembre,

firmará un acuerdo con las universidades públicas y privadas para mejorar la educación superior, por lo

cual se anunció que habrá nuevas reuniones con la finalidad de trabajar de manera conjunta los ejes

para suscribir dicho documento.

López Obrador fue ayer, junto con el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública,

Esteban Moctezuma, a la 28 sesión extraordinaria de la asamblea general de la Asociación Nacional de

Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), a la cual asistieron los representantes y

rectores de las 191 casas de estudio, salvo el de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique

Graue.

Ahí, el próximo mandatario informó que las becas para estudiantes de bachillerato serán universales

y recibirán 10 mil pesos al año, lo que requerirá una inversión de 25 mil millones de pesos; mientras

que para los universitarios –de instituciones públicas o privadas– se entregarán 300 mil apoyos de 2 mil

400 pesos, con una inversión de 10 mil millones de pesos.

Page 36: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

36

Uno de los problemas más críticos que durante años han enfrentado las universidades es la falta de

financiamiento. Al respecto, el presidente electo comprometió su palabra de que la base de partida para

la asignación presupuestal a este rubro serán los recursos otorgados en 2018, a los que se sumará el

impacto de la inflación, es decir, serán montos indexados. De entrada, con esto ya la hicimos, dijo uno

de los asistentes.

Los rectores habían manifestado su inquietud por el proyecto de López Obrador de llegar a la

cobertura universal en el nivel superior, pues muchos consideraban que esto podría dejar de lado la

calidad.

En la reunión, el próximo mandatario federal los tranquilizó al asegurar que busca un equilibrio,

porque se debe tener excelencia, pero la educación no puede ser excluyente, comentó otro de los

asistentes.

El secretario ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls, entregó el documento Visión 2030, en el cual se

plasman los retos para ese nivel educativo. Subrayó que ampliar la matrícula nunca será suficiente

frente a la inequidad que enfrenta México, por lo cual es necesario que también haya un compromiso

por elevar la calidad.

La transformación estructural de este nivel, dijo, requiere un horizonte de 12 años de esfuerzo

sostenido, y pidió a López Obrador que apoye y vea a las instituciones para generar las mejores

políticas públicas que demanda la nación.

Varios rectores que asistieron a la asamblea señalaron: Nos dio certidumbre y tranquilidad que la

relación con las universidades será respetuosa, tanto en la parte presupuestal como en el tema de la

cobertura universal y el papel que van a jugar las instituciones, que es seguir trabajando con calidad y

pertinencia.

En el tema de la cobertura se realizarán mesas de trabajo para ver en qué estados hay más rezago en

la atención de los jóvenes, señaló Javier Saldaña, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Además de participar en los foros por la pacificación, las universidades se sumarán a otros en los

que se abordará el tema educativo, que comenzarán el 27 de agosto en Chiapas.

Al respecto, Saldaña indicó: Nos dijo que se mantendrá lo que ya tenemos formalizado, es decir,

universidades con competencia internacional, porque muchas pensaban que nos iba a dejar rezagadas y

no es así.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo, mostró su confianza

en el futuro presidente, ya que tiene muy claro que se debe mantener la calidad y que la educación

superior llegue a todos. No será de un día para otro, sino paulatino, lo construiremos de manera

conjunta.

Juan Guerra, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, afirmó que en el encuentro el

presidente electo estuvo relajado y en un ambiente confortable. Antes de que tome posesión quiere

firmar un convenio con la Anuies, lo que nos permite plantear aspectos de cobertura, financiamiento,

calidad, investigación y ciencia.

Page 37: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

37

Reunión del Consejo Universitario

Crea la UNAM nueva licenciatura en ingeniería ambiental

Formar profesionales que solucionen los problemas de contaminación

▲ Reunión del Consejo Universitario de la UNAM presidida por el rector Enrique Graue Wiechers, celebrada en la Antigua Escuela de Medicina en Ciudad de México.Foto Luis Humberto González

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Periódico La Jornada Jueves 16 de agosto de 2018, p. 35

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta a partir de ayer con una nueva carrera,

la número 123 de esta casa de estudios: la licenciatura en ingeniería ambiental, que se impartirá en la

Facultad de Ingeniería.

En su tercera sesión del año, celebrada en la Antigua Escuela de Medicina, el Consejo Universitario

aprobó la creación de este programa, que pretende formar profesionales de alto nivel, capaces de

planear, diseñar, ejecutar y operar infraestructura relacionada con el medio ambiente, particularmente

en temas prioritarios del sector, según se informó al consejo.

Se espera que los egresados participen en la solución de problemas como la contaminación de aire,

agua, suelo, la planeación para reducir los contaminantes mediante producción de tecnologías limpias,

el cambio en los procesos de reciclado y nuevas medidas de confinamiento de residuos.

El consejo aprobó también nombrar profesor emérito a Jorge Enrique Llorente Bousquets, de la

Facultad de Ciencias. A lo largo de 43 años de carrera académica en la UNAM, Llorente se ha

destacado como uno de los biólogos más acreditados en la formación de alumnos de licenciatura y

posgrado. Sobresale su labor en las asignaturas de biología de campo, sistemática biológica,

biogeografía, mimetismo en lepidóptera, biografía de Mesoamérica y taxonomía, señaló el dictamen de

la Comisión del Mérito Universitario.

Se entregará, por decisión del consejo, la medalla Alfonso Caso a 52 graduados de

especializaciones, 49 de maestría y 29 de doctorado de 2016, y uno de especialización de 2015, así

como la medalla Gabino Barreda a 171 alumnos de bachillerato y licenciatura que finalizaron sus

estudios en 2017 con los promedios más altos de su generación.

Page 38: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

38

El consejo votó en favor de reformar el Reglamento General de Estudios de Posgrado para crear el

Consejo Académico de Posgrado, órgano colegiado encargado de establecer políticas generales para

fortalecer este grado de estudios. Estará integrado por el secretario general, el coordinador de Estudios

de Posgrado y por directores de escuelas y facultades, académicos y alumnos elegidos en su mayoría

por votación.

Graue dijo en entrevista que la próxima semana se le entregará al presidente electo, Andrés Manuel

López Obrador, el proyecto de agenda de ciencia, tecnología e innovación que fue elaborado por la

UNAM y otras 60 instituciones.

La casa de estudios, siguió, también prepara unas propuestas sobre seguridad, medio ambiente y

otros temas para el próximo sexenio que son resultado de los foros México 2018: los desafíos de la

nación, organizados hace unos meses.

Page 39: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

39

Narcomenudeo en CU ha disminuido; no está eliminado, asegura

el rector

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Periódico La Jornada Jueves 16 de agosto de 2018, p. 35

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers,

aseguró ayer que en lo que va del año ha “disminuido en forma significativa la concentración

del narcomenudeo” en Ciudad Universitaria (CU).

Lo anterior, según el rector, se debe a las medidas que han sido implementadas para aumentar la

seguridad en el campus.

Pero aclaró que “no está eliminado, no nos hagamos ilusiones de esto".

Ayer fue presentado al Consejo Universitario un informe de su Comisión de Seguridad, en el que se

mencionaron medidas de protección tomadas este año.

Graue dijo al respecto que el número de delitos denunciados en el campus ha disminuido casi 50

por ciento. Ahí vamos. Agradeció a los trabajadores universitarios el empeño que han puesto en esto.

Según el informe de la comisión, la situación de seguridad fue compleja en el campus en los meses

anteriores. Cabe recordar que en febrero una riña a balazos en la institución dejó dos muertos y que la

comunidad universitaria ha denunciado robos, asaltos y violencia de género en CU. Además, en otras

instalaciones de la UNAM la comunidad universitaria también ha sufrido agresiones e inseguridad.

Page 40: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

40

Rafael Lira Saade y Juan Adam Siade, nuevos miembros de la

Junta de Gobierno

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Periódico La Jornada Jueves 16 de agosto de 2018, p. 35

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó ayer a los

académicos Rafael Lira Saade y a Juan Alberto Adam Siade como miembros de la Junta de Gobierno.

Sustituirán a Felipe Tirado Segura y a José Pablo René Asomoza y Palacio, respectivamente,

quienes concluyeron sus funciones, de acuerdo con la legislación universitaria, que contempla que se

deben tener menos de 70 años de edad para pertenecer a este órgano.

Con estos cambios, han sido sustituidos tres de los 15 miembros de la junta en lo que va del año. En

marzo, fue designada como integrante del organismo Rosaura Ruiz Gutiérrez, ex presidenta de la

Academia Mexicana de Ciencias.

Rafael Lira Saade es doctor en Ciencias, especialista en taxonomía, fitogeografía y etnobotánica de

plantas mexicanas. Ha sido profesor de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala desde hace 20 años

e imparte clases en el posgrado de Ciencias Biológicas.

Los resultados de sus investigaciones se han dado a conocer en más de 100 publicaciones

nacionales e internacionales y cuenta con 97 artículos, nueve libros y 31 capítulos de libros.

Además, ha sido miembro del Comité Académico del posgrado de Ciencias Biológicas de la

UNAM, de la Comisión Dictaminadora de la ENES Morelia y ha participado en comisiones revisoras

de proyectos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), del

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como del área de Ciencias Químico-

Biológicas del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Juan Alberto Adam Siade es doctor en Ciencias de la Administración y doctor honoris causa por la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, Perú. También fue director de la Facultad de

Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM durante dos periodos (2009-2013 y 2013-2017). Es

profesor emérito de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y

Administración, entre otros. Cuenta con más de 60 publicaciones en el área financiera, es autor o

coautor de nueve libros. En la FCA, impulsó la creación de la licenciatura en negocios internacionales,

las maestrías de alta dirección y en informática administrativa, y de la especialidad en administración

gerontológica.

La Junta de Gobierno está integrada por 15 miembros, quienes se encargan de nombrar al rector, a

los directores de escuelas, facultades e institutos, además de a los miembros del Patronato

Universitario.

Page 41: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

41

Para ser miembro de la junta es necesario ser mexicano por nacimiento, mayor de 35 y menor de 70

años, poseer grado universitario superior al de bachiller, haberse distinguido en su especialidad, prestar

o haber prestado servicios docentes y de investigación en la UNAM o haber mostrado en otra forma

interés en los asuntos universitarios y gozar de estimación general como persona honorable y prudente.

Page 42: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

42

Foro sobre reformas estructurales

Pide Conacyt a próxima legislatura una nueva ley en materia de

ciencia y tecnología

ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

Periódico La Jornada Jueves 16 de agosto de 2018, p. 38

El director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, resaltó en el Senado que la próxima legislatura que

comienza el próximo primero de septiembre deberá retomar la iniciativa del presidente Enrique Peña

Nieto para crear una nueva ley en materia de ciencia y tecnología.

Al participar en el Foro sobre las Reformas Estructurales, que organiza el Instituto Belisario

Domínguez del Senado de la República, Cabrero Mendoza sostuvo que México avanza en el ámbito de

la ciencia, tecnología e innovación, y cuenta con investigadores de alta calidad, además de centros de

investigación y universidades comparables con las de otros países.

Sin embargo, añadió, hace falta inversión en ciencia y tecnología y se debe ampliar la visión hacia

futuro porque existe dispersión entre los centros de investigación y los investigadores. Se requiere

plantear proyectos de largo alcance.

La reforma constitucional que quedó pendiente en el Senado tendrá un efecto positivo para el país,

ya que fortalecerá al Conacyt y permitirá consolidar los avances en materia de ciencia y tecnología al

permitir diseñar estrategias con una visión de 30 y 40 años, insistió.

Por su parte, el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República,

Elías Micha Zaga, expuso que en este sexenio se construyó un sistema sólido, ya que la inversión se

incrementó y para este 2018 representa 0.95 por ciento del PIB, mientras que en 2012, la cifra era de

0.77 por ciento.

Además, durante el sexenio se otorgaron más becas que en toda la historia del Conacyt. El

organismo llegará a alrededor de 65 mil becarios, 25 por ciento más que en el 2012, detalló.

Otro de los participantes, José Franco miembro del Foro Consultivo Científico y Tecnológico

comentó que no es correcto que sólo una tercera parte del presupuesto que destina el gobierno federal a

ciencia y tecnología sea manejado por el Conacyt y el resto por las secretarías de Estado.

Consideró que los plazos sexenales no son adecuados para tener un programa de desarrollo de

ciencia, tecnología e innovación para el país, sino que se deben planear a dos o tres décadas y

garantizar el presupuesto para su desarrollo.

Page 43: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

43

Grupo mexicano participa en el Proyecto

Proteoma Humano 3

La iniciativa mundial busca conocer las 500 mil proteínas que conforman al hombre. Al país le corresponde estudiar cromosoma 19, dice Sergio Encarnación, de la UNAM

Un equipo de científicos mexicanos, encabezado por Sergio Manuel Encarnación Guevara, investigador del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, participa en el Proyecto Proteoma Humano, una iniciativa mundial para conocer las casi 500 mil proteínas que conforman al hombre.

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que el proyecto es auspiciado por la Organización Mundial del Proteoma Humano (HUPO, por sus siglas en inglés), donde converge un consorcio de 25 grupos científicos de 21 países.

Con sus investigaciones, cubren el estudio de los 24 pares de cromosomas y la mitocondria. La conclusión de los trabajos está prevista que se entregue en 2028, tiempo en el que se espera que la medicina haya avanzado para ser individualizada.

Sobre la participación de México en el estudio, ésta se enfoca en indagar las proteínas del cromosoma 19, asociado al cáncer, Alzheimer, hipercolesterolemia familiar e hipotiroidismo congénito, entre otras enfermedades.

TRABAJO. Encarnación Guevara señaló que esta iniciativa científica internacional pretende descifrar por completo, durante la próxima década, el funcionamiento, acción, secuencia de aminoácidos y plegamiento de cada una de las proteínas humanas.

Explicó que los productos de los genes le dan estructura y función a las células y a los organismos que estamos constituidos de ellas; estos productos son los que realmente funcionan y trabajan en la célula, por eso es importante conocerlos.

Después de la secuenciación de los 30 mil genes del genoma humano, la meta siguiente es conocer los productos del genoma, que son alrededor de 500 mil proteínas dentro de cada individuo de nuestra especie.

Page 44: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18] · 2018-08-16 · mantuvo sin cambios respecto al año pasado, con Cambridge y Oxford como únicas instituciones ubicadas fuera de Estados

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, JUEVES 16/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

44

El investigador dijo que mientras el genoma es un catálogo de secuencias estáticas de genes, el proteoma es dinámico, y sus componentes varían en cada organismo, tejido o compartimiento celular, debido a cambios en su entorno, tales como su condición fisiológica, etapa del desarrollo, acción de fármacos o situaciones de estrés, entre otros.

“Pueden existir diferentes variedades en un solo genoma y la identificación y caracterización de las proteínas permite reflejar su condición celular”, detalló Encarnación, pionero de esta rama del conocimiento en México al ser responsable y fundador del primer laboratorio de proteómica del país, ubicado en el CCG.

Una de las metas del consorcio internacional, añadió, es identificar las proteínas que son codificadas por cada uno de los 24 cromosomas y el proteoma mitocondrial, para definir el catálogo de proteínas.

Además, se pretende construir un mapa de la arquitectura e interacción de las proteínas, herramienta que será fundamental para dilucidar su función biológica y molecular en la salud y en la enfermedad. Esto producirá avances en el entendimiento y tratamiento de los padecimientos.

CROMOSOMA 19. Encarnación Guevara señaló que “hay dos mil 186 proteínas que no se han podido reconocer. Se sabe que van a ser potencialmente sintetizadas por el genoma humano, pero no se han identificado a nivel proteico. No se sabe en qué condiciones ni en qué tipo de célula se están expresando. Las misiones que tenemos cada uno de estos consorcios es identificar la totalidad de las proteínas”.

Como jefe del Laboratorio de Proteómica del CCG, a inicios del 2017 Encarnación fue invitado a formar el consorcio mexicano para participar en la investigación de las proteínas perdidas del cromosoma 19. En este grupo colaboran otras instancias de la UNAM, como el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm), y equipos de otras entidades, como el del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).

Este cromosoma contiene genes que codifican proteínas implicadas en el desarrollo de una amplia gama de padecimientos, y muchas de las proteínas que codifica están distribuidas en diversos compartimentos celulares, principalmente núcleo, citoplasma y membranas.

El universitario y su equipo investigan la proteómica humana con enfoque en cáncer, segunda causa de muerte a nivel mundial.