#smturismoue media para el sector conferencia ... social media... · su target está ahora mismo en...

6
CONFERENCIA Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico Madrid 31 de Mayo de 2012 Auditorio Unidad Editorial

Upload: nguyenthuan

Post on 04-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

#SMTurismoUE

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

C O N F E R E N C I A

Estimado profesional del sector turístico,

Su target está ahora mismo en Internet, trabajando, navegando, informándose y, sobre todo, opinando. Si su empresa no está al día en las últimas tendencias 2.0 o no sabe cómo sacar partido a esta nueva forma de Marketing, entonces está perdiendo la oportunidad de que le conozca, de interactuar con él, de fidelizarlo… algo que, sin duda, aprovechará su competencia.

Según una encuesta de la Asociación Española de Profesionales del Turismo, el 86% de los profesionales del sector tienen una cuenta en alguna red social, pero la inmensa mayoría (el 60%), la tiene sólo a nivel personal, y apenas el 30% a nivel profesional. Unos datos chocantes, teniendo en cuenta que, la industria del turismo, es una de las más sensibles al impacto de las redes sociales.

Es momento de aprovechar al máximo el potencial que nos brindan las nuevas tecnologías y familiarizarse con este poderoso aliado.

Si quiere:

>> Identificar a su audiencia.

>> Conocer los canales en los que se mueve.

>> Generar contenido de valor para llegar a él.

>> Detectar su posicionamiento frente a la competencia.

>> Aprender de la experiencia de aquellos que han sabido conseguirlo.

>> Generar un control y seguimiento sobre las opiniones y aquello que se dice de su empresa.

El día 31 de Mayo, Unidad Editorial Conferencias y Formación organiza en Madrid el encuentro sobre: “Oportunidades en Social Media para el sector turístico”, un foro único donde expertos y profesionales, a través de numerosos casos prácticos, debatirán y analizarán:

>> Estrategias multicanal.

>> Tendencias 2.0.

>> Herramientas de monitorización.

>> Sinergias web + móvil.

>> Geolocalización.

En la confianza de que este evento será de su interés y confiando en poder saludarle personalmente,

Oportunidades en Social Media para el Sector

Turístico

Organiza:

Unidad Editorial Conferencias y FormaciónAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid Tel.: 91 443 53 36 • Fax: 91 443 69 [email protected]

Síganos y plantee sus cuestiones en nuestros canales 2.0

Precio:

725 e+ 18% IVA*

si se inscribe antes del 6 de Mayo

de 2012

* Oferta no acumulable a otras promociones en vigor

C_SOCIMEDMKT_www

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

Transportista OficialPara Asistentes, Comité Organizador y Ponentes Invitados:Para vuelos Nacionales, Europeos e Intercontinentales destino final el lugar donde se celebre el Evento y v.v. (OW y/o RT):

45% de descuento sobre tarifas completas en Business 50% de descuento sobre tarifas completas en Turista

Para vuelos directos, operados por AIR NOSTRUM (IB-8000): 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista

Fecha y lugar de celebración

Madrid 31 de Mayo de 2012

Auditorio Unidad EditorialAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid

Tel. Unidad Editorial 91 443 53 36

Hoteles recomendadosHotel Nuevo Madrid C/ Bausá, 27. Tlf. 91 298 26 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 1,8 km-6 minutosHotel Confortel Pío XII Avda. Pío XII, 77. Tlf. 91 387 62 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 4,1 km-9 minutos

Precio por inscrito:

850 e + 18% IVA

Cancelaciones Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito, al menos, 24 horas antes del comienzo del encuentro.

Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 1 semana antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 15% en concepto de gastos administrativos.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 horas, no será reembolsado el importe de la Conferencia.

Ventajas fiscales asociadas a esta ConferenciaLa cuota de inscripción de esta Conferencia constituye un gasto fiscalmente deducible tanto para empresas, Impuesto sobre Sociedades, como para profesionales, en el cálculo del rendimiento neto de actividades económicas, IRPF. Al mismo tiempo, puede beneficiarse de una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos, por el 5% de su importe.

Entre en www.conferenciasyformacion.comRegístrese como usuarioSeleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “inscríbase ahora”Indique el número de inscripciones y pulse “actualizar total” y a continuación “comprar”Compruebe que sus datos están correctos y pulse “enviar”Elija forma de pago: Tarjeta VISA TransferenciaRecibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail

Cómo inscribirse

Indique su asistencia a este evento para formalizar su reservaHoteles colaboradores

Hotel InterContinental MadridTeléfono de Reservas: 91 700 73 00 Consulte precio especial

Hotel NH AbascalTeléfono de Reservas: 91 441 00 15Consulte precio especial

Hotel Petit Palace EmbassyTeléfono de Reservas: 91 431 30 60Consulte precio especial

Colabora:

Isabel PardinasDirectora de Programas

UNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN

Colaboran:

asociación española de profesionales del turismo

Madrid 31 de Mayo de 2012Auditorio Unidad Editorial

#SMTurismoUE

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

C O N F E R E N C I A

Estimado profesional del sector turístico,

Su target está ahora mismo en Internet, trabajando, navegando, informándose y, sobre todo, opinando. Si su empresa no está al día en las últimas tendencias 2.0 o no sabe cómo sacar partido a esta nueva forma de Marketing, entonces está perdiendo la oportunidad de que le conozca, de interactuar con él, de fidelizarlo… algo que, sin duda, aprovechará su competencia.

Según una encuesta de la Asociación Española de Profesionales del Turismo, el 86% de los profesionales del sector tienen una cuenta en alguna red social, pero la inmensa mayoría (el 60%), la tiene sólo a nivel personal, y apenas el 30% a nivel profesional. Unos datos chocantes, teniendo en cuenta que, la industria del turismo, es una de las más sensibles al impacto de las redes sociales.

Es momento de aprovechar al máximo el potencial que nos brindan las nuevas tecnologías y familiarizarse con este poderoso aliado.

Si quiere:

>> Identificar a su audiencia.

>> Conocer los canales en los que se mueve.

>> Generar contenido de valor para llegar a él.

>> Detectar su posicionamiento frente a la competencia.

>> Aprender de la experiencia de aquellos que han sabido conseguirlo.

>> Generar un control y seguimiento sobre las opiniones y aquello que se dice de su empresa.

El día 31 de Mayo, Unidad Editorial Conferencias y Formación organiza en Madrid el encuentro sobre: “Oportunidades en Social Media para el sector turístico”, un foro único donde expertos y profesionales, a través de numerosos casos prácticos, debatirán y analizarán:

>> Estrategias multicanal.

>> Tendencias 2.0.

>> Herramientas de monitorización.

>> Sinergias web + móvil.

>> Geolocalización.

En la confianza de que este evento será de su interés y confiando en poder saludarle personalmente,

Oportunidades en Social Media para el Sector

Turístico

Organiza:

Unidad Editorial Conferencias y FormaciónAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid Tel.: 91 443 53 36 • Fax: 91 443 69 [email protected]

Síganos y plantee sus cuestiones en nuestros canales 2.0

Precio:

725 e+ 18% IVA*

si se inscribe antes del 6 de Mayo

de 2012

* Oferta no acumulable a otras promociones en vigor

C_SOCIMEDMKT_www

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

Transportista OficialPara Asistentes, Comité Organizador y Ponentes Invitados:Para vuelos Nacionales, Europeos e Intercontinentales destino final el lugar donde se celebre el Evento y v.v. (OW y/o RT):

45% de descuento sobre tarifas completas en Business 50% de descuento sobre tarifas completas en Turista

Para vuelos directos, operados por AIR NOSTRUM (IB-8000): 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista

Fecha y lugar de celebración

Madrid 31 de Mayo de 2012

Auditorio Unidad EditorialAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid

Tel. Unidad Editorial 91 443 53 36

Hoteles recomendadosHotel Nuevo Madrid C/ Bausá, 27. Tlf. 91 298 26 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 1,8 km-6 minutosHotel Confortel Pío XII Avda. Pío XII, 77. Tlf. 91 387 62 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 4,1 km-9 minutos

Precio por inscrito:

850 e + 18% IVA

Cancelaciones Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito, al menos, 24 horas antes del comienzo del encuentro.

Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 1 semana antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 15% en concepto de gastos administrativos.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 horas, no será reembolsado el importe de la Conferencia.

Ventajas fiscales asociadas a esta ConferenciaLa cuota de inscripción de esta Conferencia constituye un gasto fiscalmente deducible tanto para empresas, Impuesto sobre Sociedades, como para profesionales, en el cálculo del rendimiento neto de actividades económicas, IRPF. Al mismo tiempo, puede beneficiarse de una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos, por el 5% de su importe.

Entre en www.conferenciasyformacion.comRegístrese como usuarioSeleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “inscríbase ahora”Indique el número de inscripciones y pulse “actualizar total” y a continuación “comprar”Compruebe que sus datos están correctos y pulse “enviar”Elija forma de pago: Tarjeta VISA TransferenciaRecibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail

Cómo inscribirse

Indique su asistencia a este evento para formalizar su reservaHoteles colaboradores

Hotel InterContinental MadridTeléfono de Reservas: 91 700 73 00 Consulte precio especial

Hotel NH AbascalTeléfono de Reservas: 91 441 00 15Consulte precio especial

Hotel Petit Palace EmbassyTeléfono de Reservas: 91 431 30 60Consulte precio especial

Colabora:

Isabel PardinasDirectora de Programas

UNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN

Colaboran:

asociación española de profesionales del turismo

Madrid 31 de Mayo de 2012Auditorio Unidad Editorial

Madrid 31 de Mayo de 2012

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

Agenda

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. En caso de producirse cambios en el programa, será por razones ajenas a la voluntad de la organización.

w El rendimiento de nuevas redes como Google+, Pinterest o Gogobot en el sector turístico

w Aplicaciones de viaje imprescindibles para los empresarios del sector

w El punto de vista del sector hotelero ante las nuevas perspectivas Social Media

D. Raúl JiménezDirectorMINUBE

Dña. Mila LavínDirectoraAPPS MAGAZINE

D. Fabián GonzálezResponsable de Proyectos TICITH – INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO

17.00 Coloquio y preguntas

17.15 La geolocalización como paradigma de desarrollo para negocios turísticos

Las aplicaciones de geolocalización como Foursquare, Facebook places, etc. se están posicionando como útiles estrategias de captación y fidelización de clientes en diferentes ámbitos y, en especial, en el turístico. Descubrir su máximo potencial es ahora la clave para optimizar esta nueva estrategia de Marketing 2.0.

w Check-in y turismo: Foursquare, google maps, facebook places

w Nuevas vías cruzadas de segmentación: intereses + geolocalización. Estrategias y promociones para captar al cliente a través del móvil

w Webs adaptadas a la tecnología móvil

w Monitorización y estrategia: seguimiento de reputación en APPS móviles para atender y mejorar la experiencia del cliente y aumentar su consumo

w Tendencias: ¿Webs adaptadas a móvil o desarrollo de APPS?

w Sistemas operativos: iphone, android y... ¿Windows?

D. José Ramón PardinasSenior ExecutiveTINKLE

17.45 Coloquio y preguntas

18.00 La convergencia entre web, móvil y redes sociales como secreto del éxito

El caso de NH Hoteles

NH Hoteles ha sabido subirse al tren de la innovación y está apostando por impulsar su relación con el cliente 2.0. La compañía se ha sumergido en el universo de las redes sociales, ha apostado por una estrategia on-line basada en canales de venta no presenciales, y actualmente, está trabajando en la integración de varios metabuscadores y aplicaciones para iPhone, Android y tablets. Asimismo, para analizar y mejorar la reputación on-line de su marca, ha diseñado su propia herramienta de ‘rastreo’ de comentarios sobre la cadena: ‘Quality Focus Online’.

Dña. Ana EscurínSocial Media ManagerNH HOTELES

18.30 Coloquio y preguntas

18.45 Fin de la jornada

8.30 Recepción de los asistentes y acreditación

9.00 Saludo y bienvenida a cargo de:

D. Ramón Puchades Social Media DirectorUNIDAD EDITORAL

9.15 Redes Sociales y Turismo: ¿cuáles son las estrategias y tendencias más eficaces para el sector?

w Las cinco etapas del viaje en la red: soñar, planificar, reservar, experimentar, compartir

w Informe de tendencias FITUR 2012. Datos estadísticos reveladores

w Análisis de las principales estrategias de mantenimiento según el área de negocio turístico

w Tendencias emergentes y tipología de acciones con mayor rendimiento

D. Carlos ValleSocial Media ManagerHEYAV

9.45 Coloquio y preguntas

10.00 El negocio turístico on-line y su adaptación a las redes sociales

El caso Destinia

Con sólo un anuncio y un gran despliegue en Facebook, Amuda Goueli, ha contribuido a cambiar la historia. Sólo basta teclear este nombre en Google para saber que Goueli, es cofundador y CEO en Destinia, uno de los principales portales de

viajes de España. Pero detrás de este empresario nacido en Nubia –en la frontera de Egipto y Sudán–, se esconde uno de los coordinadores de la revolución del 25 de enero, en la que se derrocó una dictadura de 30 años.

D. Amuda GoueliCEODESTINIA

10.45 Coloquio y preguntas

11.00 Café

11.30 ¿Cómo definir la estrategia Social Media en el sector hotelero?

El caso de Meliá Hotels International

Con más de 500.000 fans en Facebook entre todas sus marcas y una presencia muy activa en Twitter, Meliá Hotels International se toma las redes sociales muy en serio, para lo cual cuenta con un área específica para el desarrollo de su estrategia 2.0 dentro del departamento de Marketing. Para la compañía, el objetivo fundamental es el de escuchar a sus seguidores a través de un entorno cercano para conocer mejor sus necesidades y expectativas.

Dña. Cristina MuletSocial Media Strategy & Loyalty Marketing Manager MELIÁ HOTELS

12.00 Coloquio y preguntas

12.15 MESA REDONDA:

¿Cómo controlar la reputación on-line de su empresa?

¿Cómo utilizar la información obtenida en beneficio de su cuenta de resultados?

w ¿Cómo gestionar los comentarios negativos y positivos de la red? Claves

w ¿Qué sistemas de medición de la reputación existen específicamente para el sector turístico?

w Los trolls y las crisis, ¿cómo afrontarlos?

w ¿Cuáles son los sistemas de medición del retorno más eficaces actualmente?

w El valor de los seguidores cualitativos y cuantitativos. La importancia de la vinculación

w El tratamiento de la información obtenida para la toma de decisiones

D. Pablo MendozaDirectorMAKE IT EASY COMUNICACIÓN

Dña. Mercedes SánchezTerritory Manager para España y PortugalTRIPADVISOR

D. Mauricio AdalitDirector de Comunicación, Branding y RRPPROOM MATE HOTELS

13.15 Coloquio y preguntas

13.30 La gestión de crisis en las compañías de transportes de viajeros

El caso de Iberia

Muchas compañías aéreas, entre ellas Iberia, se introdujeron en el mundo de las redes sociales

a raíz de la erupción del volcán islandés. Con decenas de miles de viajeros dispersos por aeropuertos y hoteles del mundo, con los que era casi imposible contactar, y las centrales de atención telefónica colapsadas, las redes sociales, especialmente Twitter, se convirtieron en el canal más efectivo para llegar a los clientes e informarles individual y colectivamente de lo que estaba pasando, todo al minuto. Posteriores crisis –que han sido muchas–, han ratificado la eficacia de las redes sociales en situaciones difíciles, tanto para que la empresa informe, como para que los clientes den una visión certera de lo que está pasando en cada momento y en cada lugar.

Dña. Margarita BlancoSubdirectora de Prensa y Comunicación InternaIBERIA

14.00 Coloquio y preguntas

14.15 Comida

16.00 MESA REDONDA:

La revolución del turismo a través de las nuevas redes sociales y APPS

Los smartphones están ya tan extendidos en las sociedades modernas que cualquier estrategia de Comunicación y de Marketing debería tenerlos en cuenta. Y más si pensamos en el turismo, donde el viajero, por definición, se mueve. Por esa razón, es fundamental para los profesionales de este sector conocer todas las posibilidades y sinergias que los canales móviles y las nuevas redes sociales ofrecen para explorar nuevas vías de comercialización.

w Minube: una comunidad de viajeros en pleno crecimiento

Madrid 31 de Mayo de 2012

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

Agenda

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. En caso de producirse cambios en el programa, será por razones ajenas a la voluntad de la organización.

w El rendimiento de nuevas redes como Google+, Pinterest o Gogobot en el sector turístico

w Aplicaciones de viaje imprescindibles para los empresarios del sector

w El punto de vista del sector hotelero ante las nuevas perspectivas Social Media

D. Raúl JiménezDirectorMINUBE

Dña. Mila LavínDirectoraAPPS MAGAZINE

D. Fabián GonzálezResponsable de Proyectos TICITH – INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO

17.00 Coloquio y preguntas

17.15 La geolocalización como paradigma de desarrollo para negocios turísticos

Las aplicaciones de geolocalización como Foursquare, Facebook places, etc. se están posicionando como útiles estrategias de captación y fidelización de clientes en diferentes ámbitos y, en especial, en el turístico. Descubrir su máximo potencial es ahora la clave para optimizar esta nueva estrategia de Marketing 2.0.

w Check-in y turismo: Foursquare, google maps, facebook places

w Nuevas vías cruzadas de segmentación: intereses + geolocalización. Estrategias y promociones para captar al cliente a través del móvil

w Webs adaptadas a la tecnología móvil

w Monitorización y estrategia: seguimiento de reputación en APPS móviles para atender y mejorar la experiencia del cliente y aumentar su consumo

w Tendencias: ¿Webs adaptadas a móvil o desarrollo de APPS?

w Sistemas operativos: iphone, android y... ¿Windows?

D. José Ramón PardinasSenior ExecutiveTINKLE

17.45 Coloquio y preguntas

18.00 La convergencia entre web, móvil y redes sociales como secreto del éxito

El caso de NH Hoteles

NH Hoteles ha sabido subirse al tren de la innovación y está apostando por impulsar su relación con el cliente 2.0. La compañía se ha sumergido en el universo de las redes sociales, ha apostado por una estrategia on-line basada en canales de venta no presenciales, y actualmente, está trabajando en la integración de varios metabuscadores y aplicaciones para iPhone, Android y tablets. Asimismo, para analizar y mejorar la reputación on-line de su marca, ha diseñado su propia herramienta de ‘rastreo’ de comentarios sobre la cadena: ‘Quality Focus Online’.

Dña. Ana EscurínSocial Media ManagerNH HOTELES

18.30 Coloquio y preguntas

18.45 Fin de la jornada

8.30 Recepción de los asistentes y acreditación

9.00 Saludo y bienvenida a cargo de:

D. Ramón Puchades Social Media DirectorUNIDAD EDITORAL

9.15 Redes Sociales y Turismo: ¿cuáles son las estrategias y tendencias más eficaces para el sector?

w Las cinco etapas del viaje en la red: soñar, planificar, reservar, experimentar, compartir

w Informe de tendencias FITUR 2012. Datos estadísticos reveladores

w Análisis de las principales estrategias de mantenimiento según el área de negocio turístico

w Tendencias emergentes y tipología de acciones con mayor rendimiento

D. Carlos ValleSocial Media ManagerHEYAV

9.45 Coloquio y preguntas

10.00 El negocio turístico on-line y su adaptación a las redes sociales

El caso Destinia

Con sólo un anuncio y un gran despliegue en Facebook, Amuda Goueli, ha contribuido a cambiar la historia. Sólo basta teclear este nombre en Google para saber que Goueli, es cofundador y CEO en Destinia, uno de los principales portales de

viajes de España. Pero detrás de este empresario nacido en Nubia –en la frontera de Egipto y Sudán–, se esconde uno de los coordinadores de la revolución del 25 de enero, en la que se derrocó una dictadura de 30 años.

D. Amuda GoueliCEODESTINIA

10.45 Coloquio y preguntas

11.00 Café

11.30 ¿Cómo definir la estrategia Social Media en el sector hotelero?

El caso de Meliá Hotels International

Con más de 500.000 fans en Facebook entre todas sus marcas y una presencia muy activa en Twitter, Meliá Hotels International se toma las redes sociales muy en serio, para lo cual cuenta con un área específica para el desarrollo de su estrategia 2.0 dentro del departamento de Marketing. Para la compañía, el objetivo fundamental es el de escuchar a sus seguidores a través de un entorno cercano para conocer mejor sus necesidades y expectativas.

Dña. Cristina MuletSocial Media Strategy & Loyalty Marketing Manager MELIÁ HOTELS

12.00 Coloquio y preguntas

12.15 MESA REDONDA:

¿Cómo controlar la reputación on-line de su empresa?

¿Cómo utilizar la información obtenida en beneficio de su cuenta de resultados?

w ¿Cómo gestionar los comentarios negativos y positivos de la red? Claves

w ¿Qué sistemas de medición de la reputación existen específicamente para el sector turístico?

w Los trolls y las crisis, ¿cómo afrontarlos?

w ¿Cuáles son los sistemas de medición del retorno más eficaces actualmente?

w El valor de los seguidores cualitativos y cuantitativos. La importancia de la vinculación

w El tratamiento de la información obtenida para la toma de decisiones

D. Pablo MendozaDirectorMAKE IT EASY COMUNICACIÓN

Dña. Mercedes SánchezTerritory Manager para España y PortugalTRIPADVISOR

D. Mauricio AdalitDirector de Comunicación, Branding y RRPPROOM MATE HOTELS

13.15 Coloquio y preguntas

13.30 La gestión de crisis en las compañías de transportes de viajeros

El caso de Iberia

Muchas compañías aéreas, entre ellas Iberia, se introdujeron en el mundo de las redes sociales

a raíz de la erupción del volcán islandés. Con decenas de miles de viajeros dispersos por aeropuertos y hoteles del mundo, con los que era casi imposible contactar, y las centrales de atención telefónica colapsadas, las redes sociales, especialmente Twitter, se convirtieron en el canal más efectivo para llegar a los clientes e informarles individual y colectivamente de lo que estaba pasando, todo al minuto. Posteriores crisis –que han sido muchas–, han ratificado la eficacia de las redes sociales en situaciones difíciles, tanto para que la empresa informe, como para que los clientes den una visión certera de lo que está pasando en cada momento y en cada lugar.

Dña. Margarita BlancoSubdirectora de Prensa y Comunicación InternaIBERIA

14.00 Coloquio y preguntas

14.15 Comida

16.00 MESA REDONDA:

La revolución del turismo a través de las nuevas redes sociales y APPS

Los smartphones están ya tan extendidos en las sociedades modernas que cualquier estrategia de Comunicación y de Marketing debería tenerlos en cuenta. Y más si pensamos en el turismo, donde el viajero, por definición, se mueve. Por esa razón, es fundamental para los profesionales de este sector conocer todas las posibilidades y sinergias que los canales móviles y las nuevas redes sociales ofrecen para explorar nuevas vías de comercialización.

w Minube: una comunidad de viajeros en pleno crecimiento

Madrid 31 de Mayo de 2012

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

Agenda

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. En caso de producirse cambios en el programa, será por razones ajenas a la voluntad de la organización.

w El rendimiento de nuevas redes como Google+, Pinterest o Gogobot en el sector turístico

w Aplicaciones de viaje imprescindibles para los empresarios del sector

w El punto de vista del sector hotelero ante las nuevas perspectivas Social Media

D. Raúl JiménezDirectorMINUBE

Dña. Mila LavínDirectoraAPPS MAGAZINE

D. Fabián GonzálezResponsable de Proyectos TICITH – INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO

17.00 Coloquio y preguntas

17.15 La geolocalización como paradigma de desarrollo para negocios turísticos

Las aplicaciones de geolocalización como Foursquare, Facebook places, etc. se están posicionando como útiles estrategias de captación y fidelización de clientes en diferentes ámbitos y, en especial, en el turístico. Descubrir su máximo potencial es ahora la clave para optimizar esta nueva estrategia de Marketing 2.0.

w Check-in y turismo: Foursquare, google maps, facebook places

w Nuevas vías cruzadas de segmentación: intereses + geolocalización. Estrategias y promociones para captar al cliente a través del móvil

w Webs adaptadas a la tecnología móvil

w Monitorización y estrategia: seguimiento de reputación en APPS móviles para atender y mejorar la experiencia del cliente y aumentar su consumo

w Tendencias: ¿Webs adaptadas a móvil o desarrollo de APPS?

w Sistemas operativos: iphone, android y... ¿Windows?

D. José Ramón PardinasSenior ExecutiveTINKLE

17.45 Coloquio y preguntas

18.00 La convergencia entre web, móvil y redes sociales como secreto del éxito

El caso de NH Hoteles

NH Hoteles ha sabido subirse al tren de la innovación y está apostando por impulsar su relación con el cliente 2.0. La compañía se ha sumergido en el universo de las redes sociales, ha apostado por una estrategia on-line basada en canales de venta no presenciales, y actualmente, está trabajando en la integración de varios metabuscadores y aplicaciones para iPhone, Android y tablets. Asimismo, para analizar y mejorar la reputación on-line de su marca, ha diseñado su propia herramienta de ‘rastreo’ de comentarios sobre la cadena: ‘Quality Focus Online’.

Dña. Ana EscurínSocial Media ManagerNH HOTELES

18.30 Coloquio y preguntas

18.45 Fin de la jornada

8.30 Recepción de los asistentes y acreditación

9.00 Saludo y bienvenida a cargo de:

D. Ramón Puchades Social Media DirectorUNIDAD EDITORAL

9.15 Redes Sociales y Turismo: ¿cuáles son las estrategias y tendencias más eficaces para el sector?

w Las cinco etapas del viaje en la red: soñar, planificar, reservar, experimentar, compartir

w Informe de tendencias FITUR 2012. Datos estadísticos reveladores

w Análisis de las principales estrategias de mantenimiento según el área de negocio turístico

w Tendencias emergentes y tipología de acciones con mayor rendimiento

D. Carlos ValleSocial Media ManagerHEYAV

9.45 Coloquio y preguntas

10.00 El negocio turístico on-line y su adaptación a las redes sociales

El caso Destinia

Con sólo un anuncio y un gran despliegue en Facebook, Amuda Goueli, ha contribuido a cambiar la historia. Sólo basta teclear este nombre en Google para saber que Goueli, es cofundador y CEO en Destinia, uno de los principales portales de

viajes de España. Pero detrás de este empresario nacido en Nubia –en la frontera de Egipto y Sudán–, se esconde uno de los coordinadores de la revolución del 25 de enero, en la que se derrocó una dictadura de 30 años.

D. Amuda GoueliCEODESTINIA

10.45 Coloquio y preguntas

11.00 Café

11.30 ¿Cómo definir la estrategia Social Media en el sector hotelero?

El caso de Meliá Hotels International

Con más de 500.000 fans en Facebook entre todas sus marcas y una presencia muy activa en Twitter, Meliá Hotels International se toma las redes sociales muy en serio, para lo cual cuenta con un área específica para el desarrollo de su estrategia 2.0 dentro del departamento de Marketing. Para la compañía, el objetivo fundamental es el de escuchar a sus seguidores a través de un entorno cercano para conocer mejor sus necesidades y expectativas.

Dña. Cristina MuletSocial Media Strategy & Loyalty Marketing Manager MELIÁ HOTELS

12.00 Coloquio y preguntas

12.15 MESA REDONDA:

¿Cómo controlar la reputación on-line de su empresa?

¿Cómo utilizar la información obtenida en beneficio de su cuenta de resultados?

w ¿Cómo gestionar los comentarios negativos y positivos de la red? Claves

w ¿Qué sistemas de medición de la reputación existen específicamente para el sector turístico?

w Los trolls y las crisis, ¿cómo afrontarlos?

w ¿Cuáles son los sistemas de medición del retorno más eficaces actualmente?

w El valor de los seguidores cualitativos y cuantitativos. La importancia de la vinculación

w El tratamiento de la información obtenida para la toma de decisiones

D. Pablo MendozaDirectorMAKE IT EASY COMUNICACIÓN

Dña. Mercedes SánchezTerritory Manager para España y PortugalTRIPADVISOR

D. Mauricio AdalitDirector de Comunicación, Branding y RRPPROOM MATE HOTELS

13.15 Coloquio y preguntas

13.30 La gestión de crisis en las compañías de transportes de viajeros

El caso de Iberia

Muchas compañías aéreas, entre ellas Iberia, se introdujeron en el mundo de las redes sociales

a raíz de la erupción del volcán islandés. Con decenas de miles de viajeros dispersos por aeropuertos y hoteles del mundo, con los que era casi imposible contactar, y las centrales de atención telefónica colapsadas, las redes sociales, especialmente Twitter, se convirtieron en el canal más efectivo para llegar a los clientes e informarles individual y colectivamente de lo que estaba pasando, todo al minuto. Posteriores crisis –que han sido muchas–, han ratificado la eficacia de las redes sociales en situaciones difíciles, tanto para que la empresa informe, como para que los clientes den una visión certera de lo que está pasando en cada momento y en cada lugar.

Dña. Margarita BlancoSubdirectora de Prensa y Comunicación InternaIBERIA

14.00 Coloquio y preguntas

14.15 Comida

16.00 MESA REDONDA:

La revolución del turismo a través de las nuevas redes sociales y APPS

Los smartphones están ya tan extendidos en las sociedades modernas que cualquier estrategia de Comunicación y de Marketing debería tenerlos en cuenta. Y más si pensamos en el turismo, donde el viajero, por definición, se mueve. Por esa razón, es fundamental para los profesionales de este sector conocer todas las posibilidades y sinergias que los canales móviles y las nuevas redes sociales ofrecen para explorar nuevas vías de comercialización.

w Minube: una comunidad de viajeros en pleno crecimiento

#SMTurismoUE

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

C O N F E R E N C I A

Estimado profesional del sector turístico,

Su target está ahora mismo en Internet, trabajando, navegando, informándose y, sobre todo, opinando. Si su empresa no está al día en las últimas tendencias 2.0 o no sabe cómo sacar partido a esta nueva forma de Marketing, entonces está perdiendo la oportunidad de que le conozca, de interactuar con él, de fidelizarlo… algo que, sin duda, aprovechará su competencia.

Según una encuesta de la Asociación Española de Profesionales del Turismo, el 86% de los profesionales del sector tienen una cuenta en alguna red social, pero la inmensa mayoría (el 60%), la tiene sólo a nivel personal, y apenas el 30% a nivel profesional. Unos datos chocantes, teniendo en cuenta que, la industria del turismo, es una de las más sensibles al impacto de las redes sociales.

Es momento de aprovechar al máximo el potencial que nos brindan las nuevas tecnologías y familiarizarse con este poderoso aliado.

Si quiere:

>> Identificar a su audiencia.

>> Conocer los canales en los que se mueve.

>> Generar contenido de valor para llegar a él.

>> Detectar su posicionamiento frente a la competencia.

>> Aprender de la experiencia de aquellos que han sabido conseguirlo.

>> Generar un control y seguimiento sobre las opiniones y aquello que se dice de su empresa.

El día 31 de Mayo, Unidad Editorial Conferencias y Formación organiza en Madrid el encuentro sobre: “Oportunidades en Social Media para el sector turístico”, un foro único donde expertos y profesionales, a través de numerosos casos prácticos, debatirán y analizarán:

>> Estrategias multicanal.

>> Tendencias 2.0.

>> Herramientas de monitorización.

>> Sinergias web + móvil.

>> Geolocalización.

En la confianza de que este evento será de su interés y confiando en poder saludarle personalmente,

Oportunidades en Social Media para el Sector

Turístico

Organiza:

Unidad Editorial Conferencias y FormaciónAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid Tel.: 91 443 53 36 • Fax: 91 443 69 [email protected]

Síganos y plantee sus cuestiones en nuestros canales 2.0

Precio:

725 e+ 18% IVA*

si se inscribe antes del 6 de Mayo

de 2012

* Oferta no acumulable a otras promociones en vigor

C_SOCIMEDMKT_www

CONFERENCIA

Oportunidades en Social Media para el Sector Turístico

Transportista OficialPara Asistentes, Comité Organizador y Ponentes Invitados:Para vuelos Nacionales, Europeos e Intercontinentales destino final el lugar donde se celebre el Evento y v.v. (OW y/o RT):

45% de descuento sobre tarifas completas en Business 50% de descuento sobre tarifas completas en Turista

Para vuelos directos, operados por AIR NOSTRUM (IB-8000): 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista

Fecha y lugar de celebración

Madrid 31 de Mayo de 2012

Auditorio Unidad EditorialAvda. de San Luis, 25. 28033 Madrid

Tel. Unidad Editorial 91 443 53 36

Hoteles recomendadosHotel Nuevo Madrid C/ Bausá, 27. Tlf. 91 298 26 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 1,8 km-6 minutosHotel Confortel Pío XII Avda. Pío XII, 77. Tlf. 91 387 62 00. Distancia a la Sede de Unidad Editorial 4,1 km-9 minutos

Precio por inscrito:

850 e + 18% IVA

Cancelaciones Si usted no puede asistir, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito, al menos, 24 horas antes del comienzo del encuentro.

Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 1 semana antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 15% en concepto de gastos administrativos.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 horas, no será reembolsado el importe de la Conferencia.

Ventajas fiscales asociadas a esta ConferenciaLa cuota de inscripción de esta Conferencia constituye un gasto fiscalmente deducible tanto para empresas, Impuesto sobre Sociedades, como para profesionales, en el cálculo del rendimiento neto de actividades económicas, IRPF. Al mismo tiempo, puede beneficiarse de una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos, por el 5% de su importe.

Entre en www.conferenciasyformacion.comRegístrese como usuarioSeleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “inscríbase ahora”Indique el número de inscripciones y pulse “actualizar total” y a continuación “comprar”Compruebe que sus datos están correctos y pulse “enviar”Elija forma de pago: Tarjeta VISA TransferenciaRecibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail

Cómo inscribirse

Indique su asistencia a este evento para formalizar su reservaHoteles colaboradores

Hotel InterContinental MadridTeléfono de Reservas: 91 700 73 00 Consulte precio especial

Hotel NH AbascalTeléfono de Reservas: 91 441 00 15Consulte precio especial

Hotel Petit Palace EmbassyTeléfono de Reservas: 91 431 30 60Consulte precio especial

Colabora:

Isabel PardinasDirectora de Programas

UNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN

Colaboran:

asociación española de profesionales del turismo

Madrid 31 de Mayo de 2012Auditorio Unidad Editorial