smed

22
SMED

Upload: carlos-rolando-mendoza-morales

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Describe como realizar SMED en una empresa de tipo Industrial

TRANSCRIPT

  • SMED

  • SMED

    SINGLE MINUTE EXCHANGE OF DIE

    Cambio de herramienta en pocos minutos.

  • INTRODUCCINEste concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de maquina o inicializacin de proceso debera durar no mas de 10 minutos

    Esta necesidad viene a su vez insertada dentro de la filosofa de reduccin de tiempo o mxima velocidad, que hoy todo lo invade, desde la capacidad de rpida atencin, a la reduccin de tiempos de respuesta, menores plazos desde la investigacin y diseo hasta el inicio de la produccin y puesta del producto en el mercado y la reduccin en los plazos de elaboracin.

  • El tiempo vale oro y cada da ello toma mayor importancia tanto desde el punto de vista de la satisfaccin del cliente, como desde los costos y de la capacidad competitiva de la empresa.

    - =

  • SHIGEO SHINGOEsta tcnica fue desarrollada por Shigeo Shingo en 1969, mientras trabajaba para Toyota.

    Shingo redujo en Toyota el tiempo de preparacin de una prensa de 1000 Ton de cuatro horas a hora y media en un plazo de seis meses.

    Despus se fij un nuevo objetivo de tres minutos y lo consigui a los tres meses.

    + - = SMED

  • Una de las mejoras ms importantes que requieren la mayora de las industrias es la reduccin de los tiempos de preparacin.

    El tiempo de preparacin (set up) principia cuando la produccin de un producto se completa, y termina cuando la calidad estndar es lograda en la produccin del siguiente producto.

    La tcnica para la reduccin de los tiempos de preparacin , en el sistema Justo a Tiempo japons, es una filosofa llamada SMED.

    SMED

  • FUNDAMENTOS DE SMED

    Reducir tiempos de preparacin.

    Reducir el tamao del inventario.

    Reducir el tamao de los lotes de

    produccin

    Producir varios modelos en el

    mismo da

  • VENTAJASReduccin de costos.

    Aumenta la flexibilidad o capacidad de adaptarse a los cambios.

    Produccin de lotes pequeos.

    Reduccin de inventarios.

    Mayor control de calidad. Ayudar a fabricar productos de alta calidad.

    Tiempos ms cortos de entrega.

    Ser ms competitivos.

    Tiempos de cambio ms fiables.

    Tener menos desorden.

  • ACTIVIDADES DE PREPARACIN

    Tiempos internosCorresponde a operaciones que se realizan a maquina parada.

    Tiempos externosCorresponde a operaciones que se realizan con maquina en marcha, sea durante el periodo de produccin.

  • Preensamble. hacer esto durante la preparacin externa.

    Uso de estndares o plantillas de rpido acomodo.

    Elimine los ajustes.

    Use plantillas intermedias.

    Tienen preparada la herramienta en la posicin ya ajustada.

    COMO CONVERTIR ACTIVIDADES INTERNAS A EXTERNAS?

  • REDUCCIN DE TIEMPOS- Que no se busque por partes o herramientas.

    - No mover cosas innecesariamente, establecer la mesa de trabajo y el rea de almacenamiento apropiadamente.

    - No usar las herramientas o partes incorrectas.

    Estas reglas son relacionadas a las 5sSeleccin , Orden, Limpieza, Estandarizacin y Disciplina

  • ELIMINANDO AJUSTES

    vs

    Muchos ajustes pueden ser desempeados sin prueba y error, solo los ajustes inevitables deben permanecer.

    Para eliminar ajustar analice su propsito, causas, mtodos actuales y eficacia.

  • CAUSAS DEL AJUSTEAcumulacin de errores

    No hay lmites especficos de mantenimiento, combinado con la falta de equipo.

    Falta de rigidezEl equipo se revisa cuando no est trabajando y se producen errores durante la produccin

    Falta de estndares

    No hay estndares, son inadecuados o no cuenta con datos suficientes.

  • ANLISIS DE LA EFICACIA DE LAS OPERACIONES DE AJUSTE

    Identifique propsitos. Algunos ajustes tienen ms de un propsito.

    Analice mtodos. Analice los detalles.

    Clarifique razones.

    Analice principios.

    Investigue causas.

    Considere alternativas.

  • AJUSTES INEVITABLESCuando los ajustes no pueden ser eliminados

  • 4JUST3S IN3VIT4BL3S Seleccione valores definidos.

    Considere mtodos de medicin que permitan evaluar con valores numricos.

    Establezca un procedimiento.

    Mejore destreza. Incremente la destreza de los trabajadores.

  • ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIN

    Programa de Capacitacin.

    Entrenamiento Constante.

    Experiencia acumulada.

  • CONCLUSIONESUn cambio en los tiempos de preparacin, eficiente, puede generar a las empresas mayor disponibilidad en sus equipos generando:

    Mayor rentabilidad

    por trabajador.

    Reduccin en nmero de

    horas extras.

    Mejorar la gestin y

    aumentar la rentabilidad.

    Ser ms competitivos.

    SMED

  • BIBLIOGRAFA

    http://www.gestiopolis.com

    http://www.asalma.org

    http://www.industrial.uson.mx

    http://www.youtube.com