smartphone y tablets isabel parra

5

Click here to load reader

Upload: maisabelparra

Post on 12-Apr-2017

29 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Smartphone y tablets   isabel parra

ARQUITECTURA DE LA SMARTPHONES Y TABLETS

SMARTPHONE

Los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que le permiten

entrar en la categoría de equipos móviles, estas características de los equipos son definidas

por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los

diferentes modelos que producen.

En general un teléfono móvil tradicional es un dispositivo electrónico que tiene como

función procesar los cálculos que permiten comprimir y descomprimir la voz de los

usuarios que lo utilizan.

Al destapar un teléfono móvil se encuentran generalmente las siguientes partes básicas

que permiten el funcionamiento del dispositivo:

Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los

componentes electrónicos del teléfono celular.

Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.

Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las

encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular. 

Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario

ingresar información como datos o texto al teléfono.

Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en

energía eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.

Bocina o Altavoz: El altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono

para que el usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos. 

Batería: La batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria

para el funcionamiento del teléfono móvil.

Los teléfonos móviles o celulares tienen unas funciones básicas que permiten la

funcionalidad y el objetivo principal de estos equipos de realizar la comunicación por voz.

Page 2: Smartphone y tablets   isabel parra

TABLETS

Estos dispositivos están diseñados para funcionar en las redes móviles digitales actuales

como las redes GSM Sistema Global para las Comunicaciones Móviles, las redes 3G

Tercera Generación y ahora en 4G Cuarta Generación, utilizando tecnologías estándar que

operan y trabajan en diferentes bandas o que pueden trabajar con múltiples bandas, lo cual

le permite funcionar en diferentes países y con las tecnologías que están definidas en estos

países para la telefonía móvil, a esta característica de diseño se le conoce como iterancia o

roaming .

En plena elaboración de un artículo relacionado con esta temática tecnológica que traerá

debate, tomo un pausa y entre tantas noticias similares que me llegan me detengo unos

minutos para destacar la gran cantidad de aplicaciones para arquitectura y construcción que

hoy en día se están desarrollando para nuevas generaciones de celulares/móviles (los

Smartphone, que de inteligentes no tienen nada, sólo sus creadores... aunque son adictivos

y se les puede sacar provecho, tengo uno).

Difícil será que hasta que las pantallas flexibles no se fabriquen a bajo costo y en gran

tamaño como para sustituir un plano en formato A2 o superior, las pocas pulgadas de un

teléfono o tableta reemplacen al papel en obra. O bien que las escuadras, reglas, compases,

plomadas, niveles sean sustituidos por la precisión no tan precisa de alguna aplicación

gratuita de 500Kb. Aún así estos juguetitos virtuales pueden servir de gran ayuda en

momentos.

AutoCAD WS lleva la delantera entre los más conocidos y descargados gratuitamente.

Está disponible tanto para Androide como IPhone/IPod y permite no sólo ver archivos

DWG almacenados en la nube o tarjeta SD, sino también dibujar, acotar, remarcar, etc.

Otra App de Autodesk es SketchBook, a la que le sacaremos el jugo disponiendo de un

lápiz en tablet o celular de pantalla grande como un Galaxy Note por ejemplo. Tiene una

interfaz para dibujar o bocetar bastante intuitiva.

Si queremos modelar en 3D también hay... aunque con un calidad y características

limitadas. Una de las disponibles es BuildApp.

Page 3: Smartphone y tablets   isabel parra

Smart Measure, My Measure son alternativas para tomar grandes distancias y alturas cual

teodolito con el lente de la cámara, y para pequeñas mediciones está Smart Ruler.

Si además queremos verificar nivel, Nivel de Aire es un simulador de nivel de

burbuja... y para grandes áreas se disponen de muchas variedades de GPS.

Hasta hay detectores de metales como es el caso de Metal Detector.

Obviamente la precisión de estas herramientas depende de las prestaciones del terminal,

ya que por ejemplo muchos disponen de GPS satelital, distanciometro, acelerómetro,

termómetro, etc y otros apenas se basan en triangulación de antenas para establecer

ubicación aproximada.

CONCLUSION:

Este artículo no pretende ser un catálogo completo ya que hay cientos de aplicaciones

similares, ni mucho menos una publicidad de las mismas, sino un pequeño reflejo de un

gran espejismo dentro de las herramientas virtuales que cada vez toman más protagonismo

en nuestras vidas personales y profesionales

BIBLIOGRAFIA:UNAD. (2 de DICIEMBRE de 2016). olera Codina, J. M. (2013). Arquitectura de diseño de accesorios

electrónicos inalámbricos para dispositivos móviles inteligentes. Obtenido de olera Codina, J. M. (2013). Arquitectura de diseño de accesorios electrónicos inalámbricos para dispositivos móviles inteligentes:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20EXE1/leccion_6_arquitectura_de_los_equipos_mviles_smartphone.html