slideshare contexto histórico positivismo 15%

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA EL POSITIVISMO Profesor (a): Marieta Jerak Ilija Autor (a): Esther Méndez C. I. N°: 16.618.995 Miranda, Junio 2013

Upload: jozabedmendez

Post on 27-Jul-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Slideshare contexto histórico positivismo 15%

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD FERMÍN TOROASIGNATURA: SOCIOLOGÍA

EL POSITIVISMO

Profesor (a):Marieta Jerak Ilija

Autor (a): Esther Méndez

C. I. N°: 16.618.995

Miranda, Junio 2013

Page 2: Slideshare contexto histórico positivismo 15%

El término Positivismo fue

utilizado por primera vez

por el filósofo matemático

francés del Siglo XIX

Auguste Comte.

Según David Hume, los conocimientos del

hombre se adquieren de acuerdo a cada

vivencia en sus vidas. Es decir, que cualquier

tipo de conocimiento se da por las

experiencias e ideas.

POSITIVISMO

Page 3: Slideshare contexto histórico positivismo 15%

POSITIVISMO

Según Immanuel Kant quien denota un

pensamiento que pronuncia la razón como parte

del conocimiento, y manifiesta un sentido de

percepción.

Claude Saint-Simon resaltó el desarrollo

industrial y científico para pronunciar un

sistema social. Fue un filosófico socialista

quien considera que según el esfuerzo de

la persona, así debe ser recompensado.

Page 4: Slideshare contexto histórico positivismo 15%

El espectacular crecimiento de las fuerzas

productivas propició un intenso desarrollo de

ciencias positivistas. Comte vivió una serie de

acontecimientos que juzgaron su pensamiento

de positivismo. La revolución liberal de 1848

proclama la república con Luis Napoleón como

presidente quién tras un golpe de estado se

proclama emperador en 1852. Dentro de éste

contexto, el positivismo comtiano con su

pretensión de restituir el orden social se sitúa en

una posición contrarrevolucionaria.

POSITIVISMO

Page 5: Slideshare contexto histórico positivismo 15%

POSITIVISMO

Mediante el saber

positivo se trata de

estudiar lo que es

para deducir lo que

será: "el verdadero

espíritu positivo

consiste, sobre todo

en ver para prever",

en postular la

invariabilidad de las

leyes naturales, cuya

previsión nos llevara a

proveer mejor a la

humanidad.

Consiste entonces en que de

acuerdo a como cada persona por

individual exprese un sentido de

positivismo, así de esta misma

manera proyectaremos en

nuestras circunstancias, la manera

de pensar y asumir compromisos.

Page 6: Slideshare contexto histórico positivismo 15%

Bibliografía

Enciclopedia Encarta 98´

Historia de la Filosofía Editorial M.S.

http://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismo

http://html.rincondelvago.com/positivismo-de-

comte.html

www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/.../

Racionalismo.html