sketchup

6
Situar cámara: Sitúa la cámara de la escena. Ojo: Movemos la dirección de nuestro punto de vista. Caminar: Movernos por la escena. Arco de Triunfo Ahora vamos a crear nuestro Arco particular, los pequeños detalles no los tomaremos en cuenta, sólo nos interesa la estructura principal. 1 – Una vez puesta la vista isométrica vamos a seleccionar el cuadrado y creamos un Rectángulo con volumen como en la siguiente figura. No es preciso central la figura en el eje de coordenadas.

Upload: nancy-paredes

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

grado decimo

TRANSCRIPT

Page 1: sketchup

Situar cámara: Sitúa la cámara de la escena.

Ojo: Movemos la dirección de nuestro punto de vista.

Caminar: Movernos por la escena.

Arco de Triunfo Ahora vamos a crear nuestro Arco particular, los pequeños detalles no los tomaremos

en cuenta, sólo nos interesa la estructura principal.

1 – Una vez puesta la vista isométrica vamos a seleccionar el cuadrado y creamos un

Rectángulo con volumen como en la siguiente figura. No es preciso central la figura en

el eje de coordenadas.

Page 2: sketchup

2 – A continuación utilizaremos la herramienta lápiz para dibujar, la forma del arco

central. Para ello primero y para que nos salga centrado Sketchup nos ahorra la

tarea de buscar puntos centrales en las aristas.

3 – Cogemos la utilidad Curva y creamos la forma del arco. Tenemos como referencia

los vértices que nos han quedado.

4.

4 – Por el momento borramos las aristas que nos sobran seleccionando la opción

Selección marcamos las aristas y SUPR.

Page 3: sketchup

5. Usaremos la herramienta Empujar/Tirar para crear la puerta. Empujamos hasta el

fondo hasta que desaparezca.

No hace falta decir que si consideramos que la figura se queda delgada, baja u otro

defecto Podemos utilizar las herramientas que se adaptarán al hueco (puerta) recién

creado.

Page 4: sketchup

6 – Para hacer las puerta laterales haremos lo mismo que antes, buscaremos los

puntos medios cogemos la curva y creamos los arcos.

Vemos

Vemos que la estructura principal ya esta creada, ahora sólo falta crear los detalles de

cornisas y otras partes.

7 – Volvemos a utilizar el lápiz para marcar las áreas que vamos a modificar. Para las

zonas

que queremos copiar con distinta área podemos usar la herramienta Equidistancia

8 – Para las partes más complicadas primero haremos un zoom bastante grande luego

podremos trabajar mejor.

Page 5: sketchup

9 – Por último haremos el techo del monumento, simularemos que son semi-círculos

situados en fila. Bastará con hacer uno y luego copiaremos y pegaremos.

10 – El resultado más o menos tendría que ser el siguiente.

Sólo faltaría

10 – El resultado más o menos tendría que ser el siguiente.

Sólo faltaría

Page 6: sketchup

Sólo faltaría aplicarle relleno a la estructura a gusto personal.