situaciondel gobierno2.pdf

Upload: luis-ramos

Post on 04-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    1/25

    Estado de situacin

    del Gobierno de

    Puerto Rico

    Por: PRNoAguantaMas Monitoreo Econmico

    8 De Noviembre, 2013

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    2/25

    Introduccin Estado de Situacin del Gobierno de Puerto Rico

    En este escrito resumimos la situacin fiscal de Gobierno de Puerto Rico, situacin

    pasada hasta llegar al presente ao Fiscal.

    Entre los puntos que mostramos estn los Activos netos del Gobierno de Puerto Rico,

    Los Recaudos, gastos y Dficits del Fondo general, detalles del Presupuesto Actual

    2013-2014, de donde vienen los Fondos y en que se gastaran, Emisiones de Bonos,

    Deuda Pblica y Deuda pblica por Administraciones de Gobernadores, con y sin

    inflacin (Precios Corrientes y precios Constantes) Y los gastos operaciones de la AEE y

    AAA.

    Se utiliz la informacin ms actualizada disponible y en su mayora auditada hasta el2012 y estimados y proyecciones del presente ao fiscal.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    3/25

    Balance de Activos y Pasivos del Gobierno de Puerto Rico

    (Activos Netos, En Millones de dlares)

    Los Activos Netos son la diferencia de los Activos totales del Gobierno, menos los

    pasivos o deudas (Incluye Emisiones de bonos, prstamos y pagars)El balance de neto de activos actual es de Negativo$40,001 Millones.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    4/25

    Recaudos del Fondo General por ao fiscal (AF) 2005-2014

    (Redondeado en Millones de dlares)

    AF 2014 es un Estimado.

    Los Recaudos del fondo General en el AF 2006 fueron de $8.5 Billones. En el AF

    2007 entre en vigor el Impuesto de la venta y uso (IVU), haciendo que los recaudos

    aumentaran a $8.86 Billones. Pero en el AF 2008 los recaudos volvieron a bajar a $8.3

    Billones. Los Recaudos principalmente se componen todo lo que colecta el Gobierno por

    agencias pblicas y No incluye lo que colectan las corporaciones pblicas como la AAA y

    AEE.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    5/25

    Gastos de Gobierno Estatal (Fondo General)

    (Redondeado en Millones de dlares)

    Gasto Pblico procedente del Fondo General por aos Fiscales.

    Independientemente de lo presupuestado, El Gobierno de Puerto Rico

    se ve obligado a pagar parte de deudas de presupuestos anteriores, haciendo que

    tenga que gastar ms de lo esperado del presupuesto vigente.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    6/25

    Dficit presupuestario del Fondo General

    Redondeado en Millones de dlares)

    Dficit Presupuestario, que es la diferencia de los recaudos del Gobierno, menos

    los Gastos de operaciones del Gobierno. Causado mayormente por sobrestimar los

    recaudos y subestimar los gastos. Los dficit son cubiertos con emisin de deudas. El

    dficit actual estimado es de $820 millones, un 71% menos al dficit del 2009.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    7/25

    Presupuesto Consolidado del Gobierno de PR

    Presupuesto Consolidado por Origen de Recursos se compone del FondoGeneral, que recibe ingresos por mediantes impuestos (Income tax, IVU etc). Seguido por

    lo Ingresos propios que son los que generan las Corporaciones Pblicas y utilidades,

    peajes, etc. Los Fondos Federales se reparten entre los Municipios, Gobierno Estatal y

    corporaciones Pblicas. Los Prstamos y Emisiones de Bonos, se usan para cubrir

    dficit de gastos operacionales en el Fondo general y en las corporaciones Pblicas.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    8/25

    Presupuesto del Gobierno Estatal (Fondo General )2013-2014

    El presupuesto aprobado para el actual AF 2013-2014 es de $10,345 Millonespara gastos operacionales y para el pago de la Deuda de lo GOs. Los Recaudos

    Estimados son de $9,525 Millones, por lo que se tendr un dficit de $820 Millones, que

    ser financiado con emisiones de bonos. Cabe Recalcar que los estimados de recaudos

    suelen ser ms bajos y los gastos tienden a ser mayores .

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    9/25

    Concepto de Gasto del Fondo General 2013-2014

    Gasto estimado en el presupuesto del Fondo General 2013-2014.

    El Presupuesto total del Fondo General es de $10.34 Billones y se desglosa en

    $3.69 Billones en Nmina, 35.7%, Donativos y Subsidios $2.42 Billones, para un 23.4%.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    10/25

    Emisiones de Bonos de PR 2000-2012

    (En Millones de dlares)

    Emisiones de Bonos que el Gobierno de Puerto Rico y sus entidades han realizado

    desde el 2000 hasta el 20012 (Incluye refinanciamientos de deuda).$82,202 Millonesen emisiones en dicho periodo.

    Las entidades emisoras del Gobierno son: Gobierno de PR (ELA), Banco Gubernamental

    de Fomento (BGF), Administraciones de Sistemas de Retiro (ASR),

    Agencia de Financiamiento Municipal de PR (AFM), Autoridad de Acueductos y

    alcantarillados de PR (AAA), Autoridad de Carreteras (ACT), Autoridad de Energa

    Elctrica (AEE), Autoridad de Edificios Pblicos (AEP), Autoridad para el Financiamiento

    de la Vivienda (AFI), Fideicomiso de lo nios,,PRIDCO, COFINA, UPR, y Centro deConvenciones (ADCC).

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    11/25

    (Imagen del Banco Gubernamental de Fomento)

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    12/25

    Deuda Pblica 2001-2012 (Junio 30)

    (Redondeado en Millones de dlares )

    Deuda Pblica son deudas acumuladas por emisiones de bono y prstamos para

    cubrir dficits, gastos operacionales y financiar nuevos proyectos, a travs de

    dcadas. Se divide en Deudas al Fondo General, Deudas de los Municipios,

    Deudas del as corporaciones pblicas, asignaciones Legislativas, deudas del IVU

    y deuda que no Grava Erario. En total de dichas deudas hasta Junio 30 del 2012

    era de $69,948 Millones. (No se incluye deudas de los Sistemas de Retiro, nideudas emitidas durante los a AF 2013 y 2014)

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    13/25

    Deuda Pblica del Gobierno de Puerto Rico (Junio 2013) (En Millones de dlares)

    La deuda Pblica del Gobierno de Puerto Rico hasta el 30 de Junio del 2013 fuede $70 Billones que se desglosan en las emisiones de bono de las Agencias y

    Corporaciones Pblicas con $25.5 Billones, seguido por deudas a COFINA de $15.2

    Billones, 10.6 Billones de deudas del Gobierno central(GOs) ,seguido por otras deudas

    del Gobierno Estatal, y Municipios.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    14/25

    Deuda Pblica por Gobernador

    (En Millones de dlares )

    En la imagen tenemos la Deuda pblica , dividida por Gobernador.

    Con la cantidad total de Deuda que produjo la administracin de ese

    Gobernador y el porcentaje que representa esa deuda del total.

    Y en la tabla se muestra nuevamente la cantidad de deuda por administracin y

    el porcentaje represent el aumento de la deuda hasta ese momento de la

    administraciones de turno.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    15/25

    Deuda Pblica Ajustada en Precios Constantes (Sin Inflacin)

    (En Millones de dlares, Valores del 1956)

    En la imagen se muestra la Deuda Pblica del Gobierno de Puerto Rico

    pero en Precios Constantes (Sin Inflacin) , ajustados a los precio de 1956 ,para comparar las diferentes administraciones bajo un mismo parmetro

    sin tomar en cuenta la inflacin.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    16/25

    Servicio a la Deuda Pblica por AF (2005-2014)

    (Redondeado en Millones de dlares )

    El pago al servicio a la Deuda incluye lo que El Gobierno central,

    Corporaciones, agencias Pblicas y otras entidades Gubernamentales abonan al pago de

    sus respectivas deudas, anualmente. Para este AF le corresponde abonar a el Gobierno

    de PR y $3.9 Billones en deudas para pagar inters de las pasadas emisiones de bonos.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    17/25

    Estado de Situacin de la Autoridad de Energa Elctrica (AEE)

    Capacidad de Generacin: 6,023 MW

    Demanda Pico (9/05): 3,685 MW

    Lineas de Transmision: 2,478 MillasLineas de Distribucion: 31,485 Millas

    Subestaciones: 279Centros de Transmisin: 175

    Nmero de Empleados: 8,465

    Clientes: 1,467,897

    Estimados 2013-2014Ingresos Anuales: $4,494 MillonesGastos Anuales: $4,563 MillonesDficit: $69 Millones

    Junio 2013

    Activos: $10,018 MillonesDeuda Acumulada: $10,846 MillonesActivo Netos: ($828 Millones)

    Actualmente la AEE tiene un dficit operacional de 69 Millones y sus pasivos son

    ms grandes que sus pasivos por $828 Millones. La AEE es la Corporacin con ms

    Clientes Puerto Rico.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    18/25

    Desglose de Gastos AEE (2013-2014)

    Total de Gastos $4,563 Millones

    Desglose de gastos de AEE para el AF 2013-2014. El Gasto ms significativo

    que tiene la AEE es la compra de Combustible que representa el 47% de su presupuesto,

    seguido por la compra de energa con 17.64%. Otros gastos son las Mejoras Capitales,

    salarios y otros beneficios de los trabajadores, servici a la deuda y los gastos

    Corporativos.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    19/25

    AEE: Costo promedio de tarifa de electricidad(En centavos, Kilowatt Hora)

    Costo de Kilovatio hora de la tarifa promedio que los ciudadanos y empresas,

    pagan por el servicio de energa elctrica. La Tarifa Promedio en Agosto del 2004 era de

    13 centavos KWH, tarifa que ha aumentado en un corto tiempo hasta llegar a duplicarse a

    27 centavos KWH, un 107% de aumento.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    20/25

    Estado de Situacin de la AAA

    20,000 millas en tuberas (agua y acueductos) 126 plantas de tratamientos (Produccion 546 Mgd)

    56 plantas de tratamientos de aguas residuales8 represas

    Nmero de Empleados: 5,100Clientes: 1,256,000

    Estimados 2013-2014Ingresos Anuales: $1,164 MillonesGastos Anuales: $1,067 MillonesSupervit: $97 Millones

    Junio 2012Activos: $8,598 MillonesDeuda Acumulada: $5,598 MillonesActivo Netos: $3,000 Millones

    Con los nuevos aumentos a la tarifa la AAA tendr un Supervit de $97 Millones

    para el 2013-2014 y tiene una balance neto en sus activos de ms de $3,000 Millones.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    21/25

    Desglose de Gastos AAA (2013-2014)

    Total de gastos $1,067 Millones

    El desglose de gastos de la AAA comienza por el servicio a la deuda que

    representa un 30.22% de sus gastos, seguido por los gastos en Nmina y beneficios con

    un 27.13%, El mantenimiento y qumicos con un 21.59% y el costo por electricidad con un

    17.29%. El Fondo de capitalizacin No es necesariamente un gasto, sino una reserva

    para cubrir gastos.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    22/25

    Comparacin de Ingresos y Gastos AAA

    (Redondeado en Millones de dlares )

    Los factores que han aumentado el Gasto de opciones de la AAA han sido

    principalmente los gastos por energa elctrica ,y el incremento de servicio la deuda.

    Los Dems gasto no han aumentado significativamente desde el 2005.

    La AAA no contar con Subsidios del Fondo general para el presupuesto vigente .

    Los recaudos de la AAA han aumentado 257%desde el 2005, mientras que sus gastosoperacionales han aumentado un 73%en ese mismo periodo.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    23/25

    Comentario Final

    Luego de analizar detenidamente los estados financieros, presupuestos y otros

    factores desglosados, podemos llegar a la conclusin de que el problema de las

    Finanzas del Gobierno y sus corporaciones No es la falta de ingresos y no los gastos

    producidos mayormente por su corporaciones pblicas, gracias a su ineficiencia en los

    servicios y el costo que requieren en mejoras capitales. Lo que causa el tener que tomar

    prestado indiscriminadamente y compromete a futuras administraciones a abonar a la

    deuda Billonarias cantidades anualmente, para luego volver a tomar prestado el Doble de

    lo que se pag para cuadrar los dficits operacionales.y refinanciar deuda vieja. Las

    Corporaciones Pblicas han arrastrado al Fondo General a un descapitalizacin de su

    activos al punto desde el siglo pasado los activos del Gobierno estn en un balance

    negativo. Cada vez hay menos dinero en caja, forzando a fondo General a emitir pagars.

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    24/25

  • 8/14/2019 Situaciondel Gobierno2.pdf

    25/25

    Oficina de Gerencia y Presupuesto: Presupuestos 2005-2014 http://www.ogp.pr.gov/

    Banco Gubernamental de Fomento:

    Otros detalles de Presupuestohttp://www.gdb-pur.com/documents/FY2014BudgetandOtherRecentDevelopmentsvFINAL.

    pdf

    Emisiones de Bonoshttp://www.gdb-pur.com/spa/investors_resources/exempt-securities.html

    Estados Financieros del Gobierno 2001-2012http://www.gdb-pur.com/spa/investors_resources/commonwealth-cafr.html

    Autoridad de Energia Electrica:Estado Financiero AEEhttp://www.aeepr.com/INVESTORS/financialinformation.asp

    Estadsticas AEEhttp://www.aeepr.com/estadisticas.asp

    Autoridad de Acueductos y Alcantarillados:Estado Financiero AAAhttp://www.acueductospr.com/INVESTORS/download/Financial%20Statements/2012%20

    PRASA%20Audited%20Financial%20Statments.pdf

    Detalles Operacionales de la AAAhttp://www.acueductospr.com/INVESTORS/download/Financial%20Statements/2012%20

    PRASA%20Audited%20Financial%20Statments.pdf

    Escritos de Economista Jose Alameda LA DEUDA PBLICA DE PUERTO RICO A NIVELESHISTRICOS (2011)

    http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.acueductospr.com%2FINVESTORS%2Fdownload%2FFinancial%2520Statements%2F2012%2520PRASA%2520Audited%2520Financial%2520Statments.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHJ6sxVLTRrEXk11zTu840m6awJewhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.acueductospr.com%2FINVESTORS%2Fdownload%2FFinancial%2520Statements%2F2012%2520PRASA%2520Audited%2520Financial%2520Statments.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHJ6sxVLTRrEXk11zTu840m6awJewhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.acueductospr.com%2FINVESTORS%2Fdownload%2FFinancial%2520Statements%2F2012%2520PRASA%2520Audited%2520Financial%2520Statments.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHJ6sxVLTRrEXk11zTu840m6awJewhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.acueductospr.com%2FINVESTORS%2Fdownload%2FFinancial%2520Statements%2F2012%2520PRASA%2520Audited%2520Financial%2520Statments.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHJ6sxVLTRrEXk11zTu840m6awJewhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.aeepr.com%2Festadisticas.asp&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNH5ZNHqwfLdylwESBG7sbGd3LCuKQhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.aeepr.com%2FINVESTORS%2Ffinancialinformation.asp&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHLsFcldZbw2lu2IQfQRSIEacUuighttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.gdb-pur.com%2Fspa%2Finvestors_resources%2Fcommonwealth-cafr.html&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHs6qaKnnM8-ZWMO1htwKRhz2zpWAhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.gdb-pur.com%2Fspa%2Finvestors_resources%2Fexempt-securities.html&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHKJWvMWbM9mBjcYEVKuaKU0i77TQhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.gdb-pur.com%2Fdocuments%2FFY2014BudgetandOtherRecentDevelopmentsvFINAL.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGBYusQNBr3OTTJzx3jk03d6Ie79Qhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.gdb-pur.com%2Fdocuments%2FFY2014BudgetandOtherRecentDevelopmentsvFINAL.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGBYusQNBr3OTTJzx3jk03d6Ie79Qhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.ogp.pr.gov%2F&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFl00F1ofQzfgnlihr4v9lNnKDYIw