situación del déficit de la generalitat valenciana

11
Situación del déficit de la Generalitat Valenciana 30 de noviembre de 2011 (*) Grupo Parlamentario Socialista en Les Corts (*) : Últimos datos disponibles a fecha 10 de enero de 2012

Upload: julian-milla

Post on 05-Jul-2015

288 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta presentación, algo técnica, ayuda a entender por qué Moody's acaba de rebajar el rating de la Generalitat, el IVF e incluso las Universidades... Demuestra que la Generalitat no cumple ni sus objetivos de rebaja del gasto ni de recorte del déficit... Nadie la cree, y por eso su calificación crediticia se devalúa...

TRANSCRIPT

Page 1: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

30 de noviembre de 2011 (*)

Grupo Parlamentario Socialista en Les Corts

(*): Últimos datos disponibles a fecha 10 de enero de 2012

Page 2: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

2

El reconocimiento de las obligaciones de pago en los estados de ejecución del presupuesto de 2011

Cualquier análisis de la ejecución del presupuesto de 2011 ha de partir de la base de que a 30 de noviembre, no se habían reconocido las obligaciones de pago derivadas del consumo de medicamentos en los meses de septiembre, octubre y noviembre, así como de la mitad del mes de agosto (inicialmente se reconoció agosto completo, pero en octubre se anuló el reconocimiento de medio mes)

La cuantía no reconocida asciende a un mínimo de 425 M€ Al no reconocer la obligación de pago, el gasto no computa, y por

tanto, no se incluye en las cifras de déficit La ausencia de este gasto es fácil de detectar, pues se trata de una

obligación de pago muy elevada, cuyo importe varía poco mes a mes Es imposible saber si el Consell ha hecho lo mismo con otras

obligaciones de pago de reducido importe y/o menor regularidad

Page 3: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

3

Déficit no financiero(30 de noviembre de 2011)

De acuerdo con los estados de ejecución, la cifra de déficit, a un mes del cierre del ejercicio, asciende a 2.626 M€

A esta cifra deben añadirse al menos 425 M€ por el gasto farmacéutico no reconocido, así que la cifra real es como mínimo de 3.051 M€, es decir, el 3% del PIB regional

Un año antes (30 de noviembre de 2010), el déficit no financiero de la Generalitat ascendía a 2.572 M€, más unos 120 M€ correspondientes a una mensualidad de gasto farmacéutico no reconocido en esa fecha

Por tanto, con respecto al mismo mes de 2010, el déficit no financiero de la Generalitat ha crecido en al menos 479 millones de euros (suponiendo, claro está, que no existan más obligaciones de pago no reconocidas que las correspondientes al gasto farmacéutico)

Page 4: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

4

Las cifras anteriores suponen un INCUMPLIMENTO ABSOLUTO de los objetivos de déficit establecidos para 2011

Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2011: Déficit no financiero: 1.169,9 M€

Plan de Reequilibrio, 2011-2013 (aprobado en julio de 2011): Déficit no financiero: 1.223,25 M€

CIFRA REAL DE DÉFICIT, A UN MES DEL CIERRE DEL EJERCICIO: 3.051 M€

(multiplica por 2,5 los objetivos del presupuesto y del plan de reequilibrio)

Aunque se destinaran los remanentes del “Plan Confianza” (como anunció el Conseller) a alcanzar los objetivos de déficit para 2011, la cifra no bajaría de

2.400 millones de euros (el doble de lo previsto en el Presupuesto y en el Plan de Reequilibrio)

Page 5: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

5

Las cifras anteriores suponen un INCUMPLIMENTO ABSOLUTO de los objetivos de déficit establecidos para 2011

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Presupuesto 2011 PR, 2011-2013 Déficit real, hastanoviembre

Déficit absobiendoremanentes Plan C.

(mil

lon

es d

e eu

ros)

Page 6: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

6

Gasto no financiero(30 de noviembre de 2011)

De acuerdo con los estados de ejecución, la cifra de gasto, a un mes del cierre del ejercicio, asciende a 12.208 M€

A esta cifra deben añadirse al menos 425 M€ por el gasto farmacéutico no reconocido, así que la cifra real es como mínimo de 12.633 M€

A 30 de noviembre de 2010, el gasto no financiero de la Generalitat ascendía a 12.762 M€, más unos 120 M€ correspondientes a una mensualidad de gasto farmacéutico no reconocido en esa fecha

Por tanto, con respecto al mismo mes de 2010, el gasto no financiero de la Generalitat ha bajado en un máximo de 249 millones de euros (suponiendo, claro está, que no existan más obligaciones de pago no reconocidas que las correspondientes al gasto farmacéutico)

Page 7: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

7

Las cifras anteriores suponen un INCUMPLIMENTO ABSOLUTO de todos los compromisos del Consell para 2011

Los presupuestos para 2011 definían una rebaja del gasto de 674 M€respecto a los presupuestos de 2010

Este objetivo no se va a cumplir, pues a 30 de noviembre, el presupuesto inicial para 2011 se encontraba “desbordado”: Los gastos corrientes y de funcionamiento sumaban ya 2.298,2 M€

(33 M€ más que el presupuesto inicial para todo el año), y la cifra ya comprometida para el conjunto del ejercicio ascendía a 2.487,3 M€ (189,1 M€ más que el presupuesto inicial)

Las transferencias corrientes ascendían ya a 3.191,1 M€, cuando el presupuesto inicial de este capítulo para todo el ejercicio era de 3.300 M€. Sólo había un margen de 109 M€ para diciembre. De hecho, a 30 de noviembre ya estaban comprometidos 3.515 M€

para todo el año (323,9 M€ por encima del presupuesto inicial)

Page 8: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

8

Las cifras anteriores suponen un INCUMPLIMENTO ABSOLUTO de todos los compromisos del Consell para 2011

Pero es que en este capítulo faltan por reconocer más de 425 M€ de gasto en medicamentos

Por tanto, en realidad, en noviembre ya se había rebasado en más de 300 M€ el presupuesto inicial para todo el ejercicio, y se habían comprometido casi 750 M€ más

Las inversiones reales, las transferencias de capital y los gastos financieros muestran igualmente niveles de gasto comprometido para el conjunto del ejercicio que superan los del presupuesto inicial para todo 2011

En conjunto, el gasto no financiero comprometido a 30 de noviembre para el año 2011 era superior al presupuesto inicial en alrededor de 609 M€, sin contar los 425 M€ en gasto farmacéutico no reconocido

Page 9: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

9

Las cifras anteriores suponen un INCUMPLIMENTO ABSOLUTO de todos los compromisos del Consell para 2011

10.000

10.500

11.000

11.500

12.000

12.500

13.000

13.500

14.000

14.500

15.000

Gasto en presupuesto inicial Obligaciones reconocidas hastanoviembre

Gasto comprometido ennoviembre, para todo el año

(mil

lone

s d

e eu

ros)

Incluye farmacia no reconocida

Incluye farmacia no reconocida

A falta de diciembre

Page 10: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

10

Las cifras anteriores suponen un INCUMPLIMENTO ABSOLUTO de todos los compromisos del Consell para 2011

Además, tras la presentación de los presupuestos, la Generalitat asumió nuevos compromisos de reducción del gasto a lo largo de 2011, adicionales a los definidos en los Presupuestos, que no se están materializando En julio, a través del Plan de Reequilibrio, 2011-2013, se

comprometió a reducir el gasto no financiero en 907 M € En julio, presentó medidas de ahorro por 680 M € para,

supuestamente, cumplir los compromisos del Plan de Reequilibrio Pero lo cierto es que de acuerdo con los estados de ejecución de noviem-

bre, el gasto no financiero va a rebasar con creces el presupuestopara 2011 (13.286,6 M€): Gasto real hasta noviembre: 12.633 M€. Media mensual: 1.148,5 M€

… El año se cerraría muy por encima de los 14.000 M€ (en diciembre se gasta más que en la media mensual)

Page 11: Situación del déficit de la Generalitat Valenciana

11

En resumen:

El Consell no cumple sus compromisos de reducción del gasto Ni los definidos en el Plan de Reequilibrio (julio de 2011) Ni los expuestos en las medidas de ajuste de julio de 2011 Ni si quiera los contenidos en los Presupuestos para 2011, que

eran menos ambiciosos (reconocidos como insuficientes en julio de 2011)

Las medidas anunciadas, en repetidas ocasiones, desde finales de 2010, cuando se presentaron los presupuestos para 2011, han sido una mera operación de propaganda…

Se ha eludido el “ajuste necesario” (en el derroche de los grandes fastos), y se ha vendido un ajuste falso (en partidas donde había poco margen)

Por eso, el déficit crece… Y cuando el déficit crece, se hacen necesarios nuevos ajustes, para rebajar el gasto que no se ha reducido antes… ¿Qué credibilidad tiene el nuevo ajuste?