situación actual de la teoría y de la práctica de la

6
Situación actual de la teoría y de la práctica de la Conservación Compasiva www.zooxxi.org www.conservaciocompassiva.org

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situación actual de la teoría y de la práctica de la

Situacioacuten actual de la teoriacutea y de la praacutectica de laConservacioacuten Compasiva

wwwzooxxiorgwwwconservaciocompassivaorg

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

2

Este artiacuteculo es un breve repaso de la situacioacuten actual de la conservacioacuten compasiva1 teniendo presente que se trata de una disciplina muy jo-ven e incipiente y que con unos principios guiacutea establecidos se encuentra en un momento de crecimiento tanto desde el punto de vista del marco teoacuterico como praacutectico

La incipiente disciplina internacional de la con-servacioacuten compasiva (compassionate conserva-tion) se estaacute consolidando en los uacuteltimos antildeos Su evolucioacuten se ha producido tanto a nivel teoacute-rico como a nivel praacutectico

En el antildeo 2010 y en la Universidad de Oxford se celebroacute el primer simposio internacional Conservacioacuten Compasiva Bienestar Animal y Conservacioacuten Praacutectica 2 al que siguieron otros encuentros internacionales

mdash En 2012 en la Universidad de Vermont se realizoacute la jornada Conservacioacuten Compasiva Buscando una gran Sinergia entre Bienestar y Conservacioacuten de los Animales3mdash En 2013 el 26th International Con-gress for Conservation Biology 4 celebrado en Baltimore incluyoacute el simposio Conservacioacuten Compasiva Bienestar Animal y Conservacioacuten Praacutectica con la participacioacuten de los especialis-tas Marc Bekoff Liv Baker Lori Marino y Daniel Ramp

Situacioacuten actual de la teoriacutea y de la praacutectica de la Conservacioacuten Compasiva

mdash En 2013 y 2014 se celebraron nuevos encuentros internacionales en la Universidad Tecnoloacutegica de Sydney donde se ha creado un centro especializado en conservacioacuten compasi-va el Centre for Compassionate Conservation (CFCC) 5

En 2017 se celebroacute la 3ordf Conferencia Interna-cional sobre Conservacioacuten Compasiva en el mencionado CFCC 6 donde se asentaron las bases para la expansioacuten definitiva de este nuevo modelo y cambio de paradigma con el impulso de praacutecticas y poliacuteticas para evitar hacer dantildeo a la vida silvestre La conferencia partiacutea de los cuatro principios guiacutea que todo programa de conservacioacuten compasiva ha de reflejar

mdash No hacer dantildeo Compromiso con el que priorizar enfoques no invasivos en la investi-gacioacuten y en la praacutectica de la conservacioacuten me-diante el reconocimiento de que las interven-ciones invasivas pueden dantildear a las personas a las poblaciones y a los ecosistemasmdash Los individuos importan en la investiga-cioacuten y en la praacutectica de la conservacioacuten Los ani-males no son simples unidades de especies y poblaciones sino que tienen valor intriacutenseco e intereses propios Tienen que ser tratados con compasioacuten tanto en la naturaleza como en cau-tiveriomdash Valorar toda vida silvestre como digna de esfuerzo de conservacioacuten independientemente de la utilidad percibida por los humanosmdash Coexistencia paciacutefica con la vida silvestre Este es el objetivo final que guiacutea las praacutecticas de la conservacioacuten compasiva

1 httpwwwconservaciocompassivaorgque-es-la-conservacio-compassiva

2 httpcompassionateconservationnetaboutflagship-symposium

3 httpwwwuvmedupresidentmarshSILLEROposterOct2012pdf

4 httpsconbioorgimagescontent_conferencesICCB2013_ Program_July10_2013WEBpdf

5 httpswwwutseduauresearch-and-teachingour-research

centre-compassionate-conservationabout-uswhat-compassionate

6 httpswwwccsydney2017com

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

3

Ignore Nature No More The case for compas-sionate conservation (Bekoff 2013) es el primer libro orientado exclusivamente a la conserva-cioacuten compasiva integrado por una coleccioacuten de ensayos de diferentes autores de tantas varieda-des disciplinas como la biologiacutea la psicologiacutea la sociologiacutea el trabajo social la economiacutea la ciencia poliacutetica y la filosofiacutea Desde estas dis-ciplinas del conocimiento se ofrecen motivos para mirar a la naturaleza con una mente proac-tiva centrada en la empatiacutea y la compasioacuten que se traduce en el bienestar y la proteccioacuten de los individuos especies poblaciones ecosistemas y humanos en su conjunto

El debate sobre coacutemo conservar las especies de animales a la vez que se protegen los individuos es cada vez maacutes recurrente reflejaacutendose en las publicaciones sobre conservacioacutenEsta disciplina creciente que considera la pro-teccioacuten de los animales individuales en las praacutecticas conservacionistas advierte que el crecimiento de la poblacioacuten humana provoca un aumento de los problemas a los que se en-frentan los animales tanto de forma individual como nivel de especie por lo que propone tra-bajar de forma interdisciplinar para mejorar la proteccioacuten del animal individual y el nivel de supervivencia de las especies en peligro de ex-tincioacuten incluyendo sus haacutebitats (Fraser 2010) 7

7 ldquoWhy Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart and Mindrdquo

Colleccioacuten de cincuenta ensayos y entrevistas una de ellas a Marc Bekoff PhD profesor

emeacuterito en ecologiacutea y biologiacutea evolutiva en la Universitad de Colorado

8 Maacutes informacioacuten sobre los casos de estudio httpswwwutseduauresearch-and-teaching

our-researchcentre-compassionateconservationour-researchcase-studies

9 httpwwwbiooneorgdoifull1033750430360314

Para una mayor integracioacuten la ciencia del bien-estar animal y la filosofiacutea sobre eacutetica animal tendriacutean que incluir las actividades de conser-vacioacuten que actualmente causan sufrimiento en los animales especialmente mientras es-tas actividades continuacuteen aumentando con el crecimiento de la poblacioacuten (Fraser amp McRae 2011)8 Sin duda este rumbo implicariacutea el re-conocimiento de similitudes entre la conserva-cioacuten el bienestar animal y el bienestar humano (Fraser amp McRae 2011) 8

En relacioacuten al estudio sobre las publicaciones de las investigaciones realizadas para evaluar y mejorar el bienestar de los animales silvestres se augura con toda probabilidad que el crecien-te movimiento de conservacioacuten compasiva se encargaraacute de identificar estudiar y tratar de ali-viar los muchos problemas de bienestar que los humanos causan a los animales silvestres en libertad (Walker et al 2014 Fraser amp McRae 2011 Harrop 2011 Mathews 2010) 9

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

4

Cientiacuteficos en diferentes disciplinas de la vida silvestre se quejan de que cada vez se encuen-tran con maacutes dificultades para llevar a cabo in-vestigaciones sobre animales silvestres y ges-tioacuten de especies y ecosistemas necesarias para analizar la actual crisis de peacuterdida de biodiver-sidad debido a la oposicioacuten ejercida por los de-fensores de la proteccioacuten animal Paralelamente a su desaprobacioacuten admiten que la sociedad muestra una creciente preocupacioacuten sobre el trato que se da a los animales aunque conduz-ca a mejores resultados de conservacioacuten por las poblaciones y que esta circunstancia ha gene-rado un debate tenso entre los bioacutelogos con-servacionistas y los defensores de la proteccioacuten animal (McMahon et al 2012)10

En este punto la conservacioacuten compasiva apa-rece como la mejor opcioacuten para dar respuesta a estas disputas (Draper amp Bekoff 2013)11 De hecho ldquola compasioacuten por los animales tiene que ser fundamental para la conservacioacuten puesto que los malos resultados de conservacioacuten muy a menudo son consistentes con el maltrato de los animalesrdquo 12

Mencionado anteriormente el Centro for Com-passionate Conservation (CFCC) es un in-novador centro de investigacioacuten educacioacuten y consultoriacutea que se centra en la mejora de la pro-teccioacuten de los animales silvestres utilizando un enfoque de conservacioacuten El centro ha definido cuatro aacutereas clave de investigacioacuten

mdash Interaccioacuten entre la vida humana y la vida silvestre (Human-wildlife interactions)mdash Derecho animal y ambiental (Animal and Environmental Law)mdash Poliacutetica cultura y economiacutea de la conserva-cioacuten (Policy culture and the economics of con-servation)mdash Acciones para futuros compasivos (Actions for compassionate futuras)

El centro tambieacuten ha desarrollado varios casos o investigaciones a nivel praacutectico que preten-den integrar el bienestar de los animales a las principales praacutecticas conservacionistas Algu-nos de los estudios son los siguientes

mdash Babuino Chacma (Papio ursinus) SuraacutefricaEn la Peniacutensula del Cabo los babuinos se ven obligados a entrar en conflicto con los humanos a medida que su haacutebitat se estaacute urbanizando cada vez maacutes Una nueva colaboracioacuten ha sido establecida entre gestores de vida silvestre ex-pertos en mandriles de la Universidad de Ciu-dad del Cabo bioacutelogos conservacionistas y cien-tiacuteficos especializados en bienestar animal de la Universidad de la Columbia Britaacutenica (Canadaacute) y la comunidad local para probar el manejo no letal con marcador de paintball (marcadores de pintura) y otras teacutecnicas De este modo se busca alejar once grupos de babuinos de zonas urbanas El objetivo de la investigacioacuten es de-terminar si este enfoque puede reducir la inci-dencia de ataques y acosos a residentes locales y mejorar el bienestar de los babuinos

10- McMahon CR Harcourt R Bateson P Hindell MA 2012 Animal welfare and deci-

sion making in wildlife research Biological Conservation 153

11- Draper C amp Bekoff M 2013 Animal welfare and the importance of compassionate

conservation Acomment on McMahon et al (2012) Biological Conservation 158 422-423

12- Michael Tobias amp Jane Gray Morrison Why Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart

and Mind Springer 2014

13- Tony Povilitis Compassionate Conservation for Yellowstonersquos Wolves Natural Areas

Journal 36(3) 334-338 (1 July 2016)

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

5

mdash Oso pardo (Ursus arctos) TurquiacuteaTurquiacutea contiene una de las poblaciones de oso pardo maacutes grandes de Europa En el norte del paiacutes los cultivos el cultivo de la miel y los huer-tos atraen los osos que acceden faacutecilmente provocando conflictos En el antildeo 2006 se formoacute una asociacioacuten entre la Sociedad Mundial por la Proteccioacuten de los Animales (WSPA World So-ciety for the Protection of Animals) la Nature Association for Turkey y la WildCRU (Unidad de Investigacioacuten por a la Conservacioacuten de la Vida Silvestre) del Departamento de Zoologiacutea de la Universidad de Oxford por impulsar las comunidades rurales a implementar maneras efectivas y humanas de reducir los conflictos

Se instalaron vallas eleacutectricas alrededor de los huertos las colmenas de abejas se ubicaron en plataformas elevadas los osos se monitoriza-ron y se implementoacute un programa de educacioacuten para la comunidad Las peacuterdidas econoacutemicas el riesgo de heridas y muertes en humanos y la necesidad de represalias inhumanas contra los osos se han reducido significativamente El enfoque humano se ha hecho popular entre las comunidades rurales y ha ayudado a ubicar el conflicto humanos-osos en la agenda nacional

mdash Pinguumlinos Azules (Eudyptula minor) Midd-le Island in Victoria AustraliaUna colonia de pinguumlinos pequentildeos que se reproduce en Midd-le Island entre septiembre y marzo estaba ame-nazada por zorros La poblacioacuten habiacutea bajado de 600 pinguumlinos en 2000 hasta 4 pinguumlinos en 2005 El control letal de los zorros con ce-bos envenenados y trampas fue un fracaso En el antildeo 2006 se establecioacute un proyecto conjun-to entre el ayuntamiento de Warrnambool y el grupo de custodia de la tierra de Warrnambool para probar el uso de perros pastor maremma para cuidar a los pinguumlinos

El ayuntamiento visita a los perros diariamen-te para alimentarlos interactuacutean con ellos y los pasean por la isla porque su olor se espar-za y asiacute alejan a los zorros Desde 2006 no ha habido incidentes por depredacioacuten de zorros sobre los pinguumlinos y la poblacioacuten se ha in-crementado hasta un maacuteximo de 187 adultos

mdash Lobo Comuacuten (Canis lupus) Idaho EE UULos lobos estaban ampliamente distribuidos en Norteameacuterica en el pasado pero las preo-cupaciones sobre la depredacioacuten del ganado y la seguridad de los humanos acaboacute con la casi exterminacioacuten de los lobos en muchos de los EE UU En un esfuerzo para restaurar el eco-sistema se reintrodujeron lobos en Idaho y en el parque nacional de Yellowstone a mediados de los antildeos 90

El grupo de lobos reintroducidos crecioacute y em-pezoacute a matar ganado provocando conflictos en-tre lobos y humanos El antildeo 2007 el Wood Ri-ver Wolf Project fue iniciado por los Defensores de la Naturaleza (Defenders of Wildlife) Este proyecto involucroacute la colaboracioacuten de abogados defensores de los lobos granjeros cientiacuteficos y funcionarios del gobierno para implementar un programa no-letal con instalaciones que consisten en tiras de color rojo y naranja com-binadas con una valla eleacutectrica para corrales de ovejas en el valle de Sawtooth Idaho Las peacuterdidas de ovejas por lobos disminuyeron un 90 maacutes en el aacuterea de estudio que en el resto de Idaho demostrando que es posible restau-rar el ambiente reducir la peacuterdida de ganado y mantener una poblacioacuten sana de lobos

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

6

Todaviacutea en el aacutembito de los estudios praacutecticos se han analizado por parte de otros centros y especialistas distintas investigaciones que exa-minan la aplicacioacuten o aplican efectivamente la teoriacutea de la conservacioacuten compasiva en contex-tos determinados En este sentido sentildealamos el siguiente estudio

mdash Compassionate Conservation for Yellowsto-nersquos Wolves 9 (Tony Povilitis 2016)(Conservacioacuten compasiva por los lobos del parque de Yellowstone) Estados del norte de las Montantildeas Rocosas de los Estados Unidos gestionan el lobo (Canis lupus) a bajos niveles poblacionales a traveacutes de trofeos de caza y con-trol letal Aunque se encuentran protegidos en el parque nacional de Yellowstone los lobos pueden ser eliminados cuando cruzan los liacutemi-tes del parque Por lo tanto la gestioacuten de lobos en los estados adyacentes al parque nacional de Yellowstone se encuentran en contra de un gran grupo de intereacutes que quieren lobos en el parque y asegurar su bienestar

La toma de decisiones a nivel federal tendriacutea que adoptar la conservacioacuten compasiva para los lobos de Yellowstone como una cuestioacuten de poliacutetica puacuteblica equitativa y para mejorar los resultados bioloacutegicos y sociales Las considera-ciones humanas tendriacutean que ser primordiales dado el alto valor y nivel de intereacutes puacuteblico en los lobos del parque Este artiacuteculo trata sobre la necesidad de hacer del bienestar animal un aspecto de la gestioacuten de los lobos en el aacuterea del parque nacional de Yellowstone

Page 2: Situación actual de la teoría y de la práctica de la

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

2

Este artiacuteculo es un breve repaso de la situacioacuten actual de la conservacioacuten compasiva1 teniendo presente que se trata de una disciplina muy jo-ven e incipiente y que con unos principios guiacutea establecidos se encuentra en un momento de crecimiento tanto desde el punto de vista del marco teoacuterico como praacutectico

La incipiente disciplina internacional de la con-servacioacuten compasiva (compassionate conserva-tion) se estaacute consolidando en los uacuteltimos antildeos Su evolucioacuten se ha producido tanto a nivel teoacute-rico como a nivel praacutectico

En el antildeo 2010 y en la Universidad de Oxford se celebroacute el primer simposio internacional Conservacioacuten Compasiva Bienestar Animal y Conservacioacuten Praacutectica 2 al que siguieron otros encuentros internacionales

mdash En 2012 en la Universidad de Vermont se realizoacute la jornada Conservacioacuten Compasiva Buscando una gran Sinergia entre Bienestar y Conservacioacuten de los Animales3mdash En 2013 el 26th International Con-gress for Conservation Biology 4 celebrado en Baltimore incluyoacute el simposio Conservacioacuten Compasiva Bienestar Animal y Conservacioacuten Praacutectica con la participacioacuten de los especialis-tas Marc Bekoff Liv Baker Lori Marino y Daniel Ramp

Situacioacuten actual de la teoriacutea y de la praacutectica de la Conservacioacuten Compasiva

mdash En 2013 y 2014 se celebraron nuevos encuentros internacionales en la Universidad Tecnoloacutegica de Sydney donde se ha creado un centro especializado en conservacioacuten compasi-va el Centre for Compassionate Conservation (CFCC) 5

En 2017 se celebroacute la 3ordf Conferencia Interna-cional sobre Conservacioacuten Compasiva en el mencionado CFCC 6 donde se asentaron las bases para la expansioacuten definitiva de este nuevo modelo y cambio de paradigma con el impulso de praacutecticas y poliacuteticas para evitar hacer dantildeo a la vida silvestre La conferencia partiacutea de los cuatro principios guiacutea que todo programa de conservacioacuten compasiva ha de reflejar

mdash No hacer dantildeo Compromiso con el que priorizar enfoques no invasivos en la investi-gacioacuten y en la praacutectica de la conservacioacuten me-diante el reconocimiento de que las interven-ciones invasivas pueden dantildear a las personas a las poblaciones y a los ecosistemasmdash Los individuos importan en la investiga-cioacuten y en la praacutectica de la conservacioacuten Los ani-males no son simples unidades de especies y poblaciones sino que tienen valor intriacutenseco e intereses propios Tienen que ser tratados con compasioacuten tanto en la naturaleza como en cau-tiveriomdash Valorar toda vida silvestre como digna de esfuerzo de conservacioacuten independientemente de la utilidad percibida por los humanosmdash Coexistencia paciacutefica con la vida silvestre Este es el objetivo final que guiacutea las praacutecticas de la conservacioacuten compasiva

1 httpwwwconservaciocompassivaorgque-es-la-conservacio-compassiva

2 httpcompassionateconservationnetaboutflagship-symposium

3 httpwwwuvmedupresidentmarshSILLEROposterOct2012pdf

4 httpsconbioorgimagescontent_conferencesICCB2013_ Program_July10_2013WEBpdf

5 httpswwwutseduauresearch-and-teachingour-research

centre-compassionate-conservationabout-uswhat-compassionate

6 httpswwwccsydney2017com

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

3

Ignore Nature No More The case for compas-sionate conservation (Bekoff 2013) es el primer libro orientado exclusivamente a la conserva-cioacuten compasiva integrado por una coleccioacuten de ensayos de diferentes autores de tantas varieda-des disciplinas como la biologiacutea la psicologiacutea la sociologiacutea el trabajo social la economiacutea la ciencia poliacutetica y la filosofiacutea Desde estas dis-ciplinas del conocimiento se ofrecen motivos para mirar a la naturaleza con una mente proac-tiva centrada en la empatiacutea y la compasioacuten que se traduce en el bienestar y la proteccioacuten de los individuos especies poblaciones ecosistemas y humanos en su conjunto

El debate sobre coacutemo conservar las especies de animales a la vez que se protegen los individuos es cada vez maacutes recurrente reflejaacutendose en las publicaciones sobre conservacioacutenEsta disciplina creciente que considera la pro-teccioacuten de los animales individuales en las praacutecticas conservacionistas advierte que el crecimiento de la poblacioacuten humana provoca un aumento de los problemas a los que se en-frentan los animales tanto de forma individual como nivel de especie por lo que propone tra-bajar de forma interdisciplinar para mejorar la proteccioacuten del animal individual y el nivel de supervivencia de las especies en peligro de ex-tincioacuten incluyendo sus haacutebitats (Fraser 2010) 7

7 ldquoWhy Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart and Mindrdquo

Colleccioacuten de cincuenta ensayos y entrevistas una de ellas a Marc Bekoff PhD profesor

emeacuterito en ecologiacutea y biologiacutea evolutiva en la Universitad de Colorado

8 Maacutes informacioacuten sobre los casos de estudio httpswwwutseduauresearch-and-teaching

our-researchcentre-compassionateconservationour-researchcase-studies

9 httpwwwbiooneorgdoifull1033750430360314

Para una mayor integracioacuten la ciencia del bien-estar animal y la filosofiacutea sobre eacutetica animal tendriacutean que incluir las actividades de conser-vacioacuten que actualmente causan sufrimiento en los animales especialmente mientras es-tas actividades continuacuteen aumentando con el crecimiento de la poblacioacuten (Fraser amp McRae 2011)8 Sin duda este rumbo implicariacutea el re-conocimiento de similitudes entre la conserva-cioacuten el bienestar animal y el bienestar humano (Fraser amp McRae 2011) 8

En relacioacuten al estudio sobre las publicaciones de las investigaciones realizadas para evaluar y mejorar el bienestar de los animales silvestres se augura con toda probabilidad que el crecien-te movimiento de conservacioacuten compasiva se encargaraacute de identificar estudiar y tratar de ali-viar los muchos problemas de bienestar que los humanos causan a los animales silvestres en libertad (Walker et al 2014 Fraser amp McRae 2011 Harrop 2011 Mathews 2010) 9

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

4

Cientiacuteficos en diferentes disciplinas de la vida silvestre se quejan de que cada vez se encuen-tran con maacutes dificultades para llevar a cabo in-vestigaciones sobre animales silvestres y ges-tioacuten de especies y ecosistemas necesarias para analizar la actual crisis de peacuterdida de biodiver-sidad debido a la oposicioacuten ejercida por los de-fensores de la proteccioacuten animal Paralelamente a su desaprobacioacuten admiten que la sociedad muestra una creciente preocupacioacuten sobre el trato que se da a los animales aunque conduz-ca a mejores resultados de conservacioacuten por las poblaciones y que esta circunstancia ha gene-rado un debate tenso entre los bioacutelogos con-servacionistas y los defensores de la proteccioacuten animal (McMahon et al 2012)10

En este punto la conservacioacuten compasiva apa-rece como la mejor opcioacuten para dar respuesta a estas disputas (Draper amp Bekoff 2013)11 De hecho ldquola compasioacuten por los animales tiene que ser fundamental para la conservacioacuten puesto que los malos resultados de conservacioacuten muy a menudo son consistentes con el maltrato de los animalesrdquo 12

Mencionado anteriormente el Centro for Com-passionate Conservation (CFCC) es un in-novador centro de investigacioacuten educacioacuten y consultoriacutea que se centra en la mejora de la pro-teccioacuten de los animales silvestres utilizando un enfoque de conservacioacuten El centro ha definido cuatro aacutereas clave de investigacioacuten

mdash Interaccioacuten entre la vida humana y la vida silvestre (Human-wildlife interactions)mdash Derecho animal y ambiental (Animal and Environmental Law)mdash Poliacutetica cultura y economiacutea de la conserva-cioacuten (Policy culture and the economics of con-servation)mdash Acciones para futuros compasivos (Actions for compassionate futuras)

El centro tambieacuten ha desarrollado varios casos o investigaciones a nivel praacutectico que preten-den integrar el bienestar de los animales a las principales praacutecticas conservacionistas Algu-nos de los estudios son los siguientes

mdash Babuino Chacma (Papio ursinus) SuraacutefricaEn la Peniacutensula del Cabo los babuinos se ven obligados a entrar en conflicto con los humanos a medida que su haacutebitat se estaacute urbanizando cada vez maacutes Una nueva colaboracioacuten ha sido establecida entre gestores de vida silvestre ex-pertos en mandriles de la Universidad de Ciu-dad del Cabo bioacutelogos conservacionistas y cien-tiacuteficos especializados en bienestar animal de la Universidad de la Columbia Britaacutenica (Canadaacute) y la comunidad local para probar el manejo no letal con marcador de paintball (marcadores de pintura) y otras teacutecnicas De este modo se busca alejar once grupos de babuinos de zonas urbanas El objetivo de la investigacioacuten es de-terminar si este enfoque puede reducir la inci-dencia de ataques y acosos a residentes locales y mejorar el bienestar de los babuinos

10- McMahon CR Harcourt R Bateson P Hindell MA 2012 Animal welfare and deci-

sion making in wildlife research Biological Conservation 153

11- Draper C amp Bekoff M 2013 Animal welfare and the importance of compassionate

conservation Acomment on McMahon et al (2012) Biological Conservation 158 422-423

12- Michael Tobias amp Jane Gray Morrison Why Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart

and Mind Springer 2014

13- Tony Povilitis Compassionate Conservation for Yellowstonersquos Wolves Natural Areas

Journal 36(3) 334-338 (1 July 2016)

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

5

mdash Oso pardo (Ursus arctos) TurquiacuteaTurquiacutea contiene una de las poblaciones de oso pardo maacutes grandes de Europa En el norte del paiacutes los cultivos el cultivo de la miel y los huer-tos atraen los osos que acceden faacutecilmente provocando conflictos En el antildeo 2006 se formoacute una asociacioacuten entre la Sociedad Mundial por la Proteccioacuten de los Animales (WSPA World So-ciety for the Protection of Animals) la Nature Association for Turkey y la WildCRU (Unidad de Investigacioacuten por a la Conservacioacuten de la Vida Silvestre) del Departamento de Zoologiacutea de la Universidad de Oxford por impulsar las comunidades rurales a implementar maneras efectivas y humanas de reducir los conflictos

Se instalaron vallas eleacutectricas alrededor de los huertos las colmenas de abejas se ubicaron en plataformas elevadas los osos se monitoriza-ron y se implementoacute un programa de educacioacuten para la comunidad Las peacuterdidas econoacutemicas el riesgo de heridas y muertes en humanos y la necesidad de represalias inhumanas contra los osos se han reducido significativamente El enfoque humano se ha hecho popular entre las comunidades rurales y ha ayudado a ubicar el conflicto humanos-osos en la agenda nacional

mdash Pinguumlinos Azules (Eudyptula minor) Midd-le Island in Victoria AustraliaUna colonia de pinguumlinos pequentildeos que se reproduce en Midd-le Island entre septiembre y marzo estaba ame-nazada por zorros La poblacioacuten habiacutea bajado de 600 pinguumlinos en 2000 hasta 4 pinguumlinos en 2005 El control letal de los zorros con ce-bos envenenados y trampas fue un fracaso En el antildeo 2006 se establecioacute un proyecto conjun-to entre el ayuntamiento de Warrnambool y el grupo de custodia de la tierra de Warrnambool para probar el uso de perros pastor maremma para cuidar a los pinguumlinos

El ayuntamiento visita a los perros diariamen-te para alimentarlos interactuacutean con ellos y los pasean por la isla porque su olor se espar-za y asiacute alejan a los zorros Desde 2006 no ha habido incidentes por depredacioacuten de zorros sobre los pinguumlinos y la poblacioacuten se ha in-crementado hasta un maacuteximo de 187 adultos

mdash Lobo Comuacuten (Canis lupus) Idaho EE UULos lobos estaban ampliamente distribuidos en Norteameacuterica en el pasado pero las preo-cupaciones sobre la depredacioacuten del ganado y la seguridad de los humanos acaboacute con la casi exterminacioacuten de los lobos en muchos de los EE UU En un esfuerzo para restaurar el eco-sistema se reintrodujeron lobos en Idaho y en el parque nacional de Yellowstone a mediados de los antildeos 90

El grupo de lobos reintroducidos crecioacute y em-pezoacute a matar ganado provocando conflictos en-tre lobos y humanos El antildeo 2007 el Wood Ri-ver Wolf Project fue iniciado por los Defensores de la Naturaleza (Defenders of Wildlife) Este proyecto involucroacute la colaboracioacuten de abogados defensores de los lobos granjeros cientiacuteficos y funcionarios del gobierno para implementar un programa no-letal con instalaciones que consisten en tiras de color rojo y naranja com-binadas con una valla eleacutectrica para corrales de ovejas en el valle de Sawtooth Idaho Las peacuterdidas de ovejas por lobos disminuyeron un 90 maacutes en el aacuterea de estudio que en el resto de Idaho demostrando que es posible restau-rar el ambiente reducir la peacuterdida de ganado y mantener una poblacioacuten sana de lobos

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

6

Todaviacutea en el aacutembito de los estudios praacutecticos se han analizado por parte de otros centros y especialistas distintas investigaciones que exa-minan la aplicacioacuten o aplican efectivamente la teoriacutea de la conservacioacuten compasiva en contex-tos determinados En este sentido sentildealamos el siguiente estudio

mdash Compassionate Conservation for Yellowsto-nersquos Wolves 9 (Tony Povilitis 2016)(Conservacioacuten compasiva por los lobos del parque de Yellowstone) Estados del norte de las Montantildeas Rocosas de los Estados Unidos gestionan el lobo (Canis lupus) a bajos niveles poblacionales a traveacutes de trofeos de caza y con-trol letal Aunque se encuentran protegidos en el parque nacional de Yellowstone los lobos pueden ser eliminados cuando cruzan los liacutemi-tes del parque Por lo tanto la gestioacuten de lobos en los estados adyacentes al parque nacional de Yellowstone se encuentran en contra de un gran grupo de intereacutes que quieren lobos en el parque y asegurar su bienestar

La toma de decisiones a nivel federal tendriacutea que adoptar la conservacioacuten compasiva para los lobos de Yellowstone como una cuestioacuten de poliacutetica puacuteblica equitativa y para mejorar los resultados bioloacutegicos y sociales Las considera-ciones humanas tendriacutean que ser primordiales dado el alto valor y nivel de intereacutes puacuteblico en los lobos del parque Este artiacuteculo trata sobre la necesidad de hacer del bienestar animal un aspecto de la gestioacuten de los lobos en el aacuterea del parque nacional de Yellowstone

Page 3: Situación actual de la teoría y de la práctica de la

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

3

Ignore Nature No More The case for compas-sionate conservation (Bekoff 2013) es el primer libro orientado exclusivamente a la conserva-cioacuten compasiva integrado por una coleccioacuten de ensayos de diferentes autores de tantas varieda-des disciplinas como la biologiacutea la psicologiacutea la sociologiacutea el trabajo social la economiacutea la ciencia poliacutetica y la filosofiacutea Desde estas dis-ciplinas del conocimiento se ofrecen motivos para mirar a la naturaleza con una mente proac-tiva centrada en la empatiacutea y la compasioacuten que se traduce en el bienestar y la proteccioacuten de los individuos especies poblaciones ecosistemas y humanos en su conjunto

El debate sobre coacutemo conservar las especies de animales a la vez que se protegen los individuos es cada vez maacutes recurrente reflejaacutendose en las publicaciones sobre conservacioacutenEsta disciplina creciente que considera la pro-teccioacuten de los animales individuales en las praacutecticas conservacionistas advierte que el crecimiento de la poblacioacuten humana provoca un aumento de los problemas a los que se en-frentan los animales tanto de forma individual como nivel de especie por lo que propone tra-bajar de forma interdisciplinar para mejorar la proteccioacuten del animal individual y el nivel de supervivencia de las especies en peligro de ex-tincioacuten incluyendo sus haacutebitats (Fraser 2010) 7

7 ldquoWhy Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart and Mindrdquo

Colleccioacuten de cincuenta ensayos y entrevistas una de ellas a Marc Bekoff PhD profesor

emeacuterito en ecologiacutea y biologiacutea evolutiva en la Universitad de Colorado

8 Maacutes informacioacuten sobre los casos de estudio httpswwwutseduauresearch-and-teaching

our-researchcentre-compassionateconservationour-researchcase-studies

9 httpwwwbiooneorgdoifull1033750430360314

Para una mayor integracioacuten la ciencia del bien-estar animal y la filosofiacutea sobre eacutetica animal tendriacutean que incluir las actividades de conser-vacioacuten que actualmente causan sufrimiento en los animales especialmente mientras es-tas actividades continuacuteen aumentando con el crecimiento de la poblacioacuten (Fraser amp McRae 2011)8 Sin duda este rumbo implicariacutea el re-conocimiento de similitudes entre la conserva-cioacuten el bienestar animal y el bienestar humano (Fraser amp McRae 2011) 8

En relacioacuten al estudio sobre las publicaciones de las investigaciones realizadas para evaluar y mejorar el bienestar de los animales silvestres se augura con toda probabilidad que el crecien-te movimiento de conservacioacuten compasiva se encargaraacute de identificar estudiar y tratar de ali-viar los muchos problemas de bienestar que los humanos causan a los animales silvestres en libertad (Walker et al 2014 Fraser amp McRae 2011 Harrop 2011 Mathews 2010) 9

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

4

Cientiacuteficos en diferentes disciplinas de la vida silvestre se quejan de que cada vez se encuen-tran con maacutes dificultades para llevar a cabo in-vestigaciones sobre animales silvestres y ges-tioacuten de especies y ecosistemas necesarias para analizar la actual crisis de peacuterdida de biodiver-sidad debido a la oposicioacuten ejercida por los de-fensores de la proteccioacuten animal Paralelamente a su desaprobacioacuten admiten que la sociedad muestra una creciente preocupacioacuten sobre el trato que se da a los animales aunque conduz-ca a mejores resultados de conservacioacuten por las poblaciones y que esta circunstancia ha gene-rado un debate tenso entre los bioacutelogos con-servacionistas y los defensores de la proteccioacuten animal (McMahon et al 2012)10

En este punto la conservacioacuten compasiva apa-rece como la mejor opcioacuten para dar respuesta a estas disputas (Draper amp Bekoff 2013)11 De hecho ldquola compasioacuten por los animales tiene que ser fundamental para la conservacioacuten puesto que los malos resultados de conservacioacuten muy a menudo son consistentes con el maltrato de los animalesrdquo 12

Mencionado anteriormente el Centro for Com-passionate Conservation (CFCC) es un in-novador centro de investigacioacuten educacioacuten y consultoriacutea que se centra en la mejora de la pro-teccioacuten de los animales silvestres utilizando un enfoque de conservacioacuten El centro ha definido cuatro aacutereas clave de investigacioacuten

mdash Interaccioacuten entre la vida humana y la vida silvestre (Human-wildlife interactions)mdash Derecho animal y ambiental (Animal and Environmental Law)mdash Poliacutetica cultura y economiacutea de la conserva-cioacuten (Policy culture and the economics of con-servation)mdash Acciones para futuros compasivos (Actions for compassionate futuras)

El centro tambieacuten ha desarrollado varios casos o investigaciones a nivel praacutectico que preten-den integrar el bienestar de los animales a las principales praacutecticas conservacionistas Algu-nos de los estudios son los siguientes

mdash Babuino Chacma (Papio ursinus) SuraacutefricaEn la Peniacutensula del Cabo los babuinos se ven obligados a entrar en conflicto con los humanos a medida que su haacutebitat se estaacute urbanizando cada vez maacutes Una nueva colaboracioacuten ha sido establecida entre gestores de vida silvestre ex-pertos en mandriles de la Universidad de Ciu-dad del Cabo bioacutelogos conservacionistas y cien-tiacuteficos especializados en bienestar animal de la Universidad de la Columbia Britaacutenica (Canadaacute) y la comunidad local para probar el manejo no letal con marcador de paintball (marcadores de pintura) y otras teacutecnicas De este modo se busca alejar once grupos de babuinos de zonas urbanas El objetivo de la investigacioacuten es de-terminar si este enfoque puede reducir la inci-dencia de ataques y acosos a residentes locales y mejorar el bienestar de los babuinos

10- McMahon CR Harcourt R Bateson P Hindell MA 2012 Animal welfare and deci-

sion making in wildlife research Biological Conservation 153

11- Draper C amp Bekoff M 2013 Animal welfare and the importance of compassionate

conservation Acomment on McMahon et al (2012) Biological Conservation 158 422-423

12- Michael Tobias amp Jane Gray Morrison Why Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart

and Mind Springer 2014

13- Tony Povilitis Compassionate Conservation for Yellowstonersquos Wolves Natural Areas

Journal 36(3) 334-338 (1 July 2016)

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

5

mdash Oso pardo (Ursus arctos) TurquiacuteaTurquiacutea contiene una de las poblaciones de oso pardo maacutes grandes de Europa En el norte del paiacutes los cultivos el cultivo de la miel y los huer-tos atraen los osos que acceden faacutecilmente provocando conflictos En el antildeo 2006 se formoacute una asociacioacuten entre la Sociedad Mundial por la Proteccioacuten de los Animales (WSPA World So-ciety for the Protection of Animals) la Nature Association for Turkey y la WildCRU (Unidad de Investigacioacuten por a la Conservacioacuten de la Vida Silvestre) del Departamento de Zoologiacutea de la Universidad de Oxford por impulsar las comunidades rurales a implementar maneras efectivas y humanas de reducir los conflictos

Se instalaron vallas eleacutectricas alrededor de los huertos las colmenas de abejas se ubicaron en plataformas elevadas los osos se monitoriza-ron y se implementoacute un programa de educacioacuten para la comunidad Las peacuterdidas econoacutemicas el riesgo de heridas y muertes en humanos y la necesidad de represalias inhumanas contra los osos se han reducido significativamente El enfoque humano se ha hecho popular entre las comunidades rurales y ha ayudado a ubicar el conflicto humanos-osos en la agenda nacional

mdash Pinguumlinos Azules (Eudyptula minor) Midd-le Island in Victoria AustraliaUna colonia de pinguumlinos pequentildeos que se reproduce en Midd-le Island entre septiembre y marzo estaba ame-nazada por zorros La poblacioacuten habiacutea bajado de 600 pinguumlinos en 2000 hasta 4 pinguumlinos en 2005 El control letal de los zorros con ce-bos envenenados y trampas fue un fracaso En el antildeo 2006 se establecioacute un proyecto conjun-to entre el ayuntamiento de Warrnambool y el grupo de custodia de la tierra de Warrnambool para probar el uso de perros pastor maremma para cuidar a los pinguumlinos

El ayuntamiento visita a los perros diariamen-te para alimentarlos interactuacutean con ellos y los pasean por la isla porque su olor se espar-za y asiacute alejan a los zorros Desde 2006 no ha habido incidentes por depredacioacuten de zorros sobre los pinguumlinos y la poblacioacuten se ha in-crementado hasta un maacuteximo de 187 adultos

mdash Lobo Comuacuten (Canis lupus) Idaho EE UULos lobos estaban ampliamente distribuidos en Norteameacuterica en el pasado pero las preo-cupaciones sobre la depredacioacuten del ganado y la seguridad de los humanos acaboacute con la casi exterminacioacuten de los lobos en muchos de los EE UU En un esfuerzo para restaurar el eco-sistema se reintrodujeron lobos en Idaho y en el parque nacional de Yellowstone a mediados de los antildeos 90

El grupo de lobos reintroducidos crecioacute y em-pezoacute a matar ganado provocando conflictos en-tre lobos y humanos El antildeo 2007 el Wood Ri-ver Wolf Project fue iniciado por los Defensores de la Naturaleza (Defenders of Wildlife) Este proyecto involucroacute la colaboracioacuten de abogados defensores de los lobos granjeros cientiacuteficos y funcionarios del gobierno para implementar un programa no-letal con instalaciones que consisten en tiras de color rojo y naranja com-binadas con una valla eleacutectrica para corrales de ovejas en el valle de Sawtooth Idaho Las peacuterdidas de ovejas por lobos disminuyeron un 90 maacutes en el aacuterea de estudio que en el resto de Idaho demostrando que es posible restau-rar el ambiente reducir la peacuterdida de ganado y mantener una poblacioacuten sana de lobos

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

6

Todaviacutea en el aacutembito de los estudios praacutecticos se han analizado por parte de otros centros y especialistas distintas investigaciones que exa-minan la aplicacioacuten o aplican efectivamente la teoriacutea de la conservacioacuten compasiva en contex-tos determinados En este sentido sentildealamos el siguiente estudio

mdash Compassionate Conservation for Yellowsto-nersquos Wolves 9 (Tony Povilitis 2016)(Conservacioacuten compasiva por los lobos del parque de Yellowstone) Estados del norte de las Montantildeas Rocosas de los Estados Unidos gestionan el lobo (Canis lupus) a bajos niveles poblacionales a traveacutes de trofeos de caza y con-trol letal Aunque se encuentran protegidos en el parque nacional de Yellowstone los lobos pueden ser eliminados cuando cruzan los liacutemi-tes del parque Por lo tanto la gestioacuten de lobos en los estados adyacentes al parque nacional de Yellowstone se encuentran en contra de un gran grupo de intereacutes que quieren lobos en el parque y asegurar su bienestar

La toma de decisiones a nivel federal tendriacutea que adoptar la conservacioacuten compasiva para los lobos de Yellowstone como una cuestioacuten de poliacutetica puacuteblica equitativa y para mejorar los resultados bioloacutegicos y sociales Las considera-ciones humanas tendriacutean que ser primordiales dado el alto valor y nivel de intereacutes puacuteblico en los lobos del parque Este artiacuteculo trata sobre la necesidad de hacer del bienestar animal un aspecto de la gestioacuten de los lobos en el aacuterea del parque nacional de Yellowstone

Page 4: Situación actual de la teoría y de la práctica de la

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

4

Cientiacuteficos en diferentes disciplinas de la vida silvestre se quejan de que cada vez se encuen-tran con maacutes dificultades para llevar a cabo in-vestigaciones sobre animales silvestres y ges-tioacuten de especies y ecosistemas necesarias para analizar la actual crisis de peacuterdida de biodiver-sidad debido a la oposicioacuten ejercida por los de-fensores de la proteccioacuten animal Paralelamente a su desaprobacioacuten admiten que la sociedad muestra una creciente preocupacioacuten sobre el trato que se da a los animales aunque conduz-ca a mejores resultados de conservacioacuten por las poblaciones y que esta circunstancia ha gene-rado un debate tenso entre los bioacutelogos con-servacionistas y los defensores de la proteccioacuten animal (McMahon et al 2012)10

En este punto la conservacioacuten compasiva apa-rece como la mejor opcioacuten para dar respuesta a estas disputas (Draper amp Bekoff 2013)11 De hecho ldquola compasioacuten por los animales tiene que ser fundamental para la conservacioacuten puesto que los malos resultados de conservacioacuten muy a menudo son consistentes con el maltrato de los animalesrdquo 12

Mencionado anteriormente el Centro for Com-passionate Conservation (CFCC) es un in-novador centro de investigacioacuten educacioacuten y consultoriacutea que se centra en la mejora de la pro-teccioacuten de los animales silvestres utilizando un enfoque de conservacioacuten El centro ha definido cuatro aacutereas clave de investigacioacuten

mdash Interaccioacuten entre la vida humana y la vida silvestre (Human-wildlife interactions)mdash Derecho animal y ambiental (Animal and Environmental Law)mdash Poliacutetica cultura y economiacutea de la conserva-cioacuten (Policy culture and the economics of con-servation)mdash Acciones para futuros compasivos (Actions for compassionate futuras)

El centro tambieacuten ha desarrollado varios casos o investigaciones a nivel praacutectico que preten-den integrar el bienestar de los animales a las principales praacutecticas conservacionistas Algu-nos de los estudios son los siguientes

mdash Babuino Chacma (Papio ursinus) SuraacutefricaEn la Peniacutensula del Cabo los babuinos se ven obligados a entrar en conflicto con los humanos a medida que su haacutebitat se estaacute urbanizando cada vez maacutes Una nueva colaboracioacuten ha sido establecida entre gestores de vida silvestre ex-pertos en mandriles de la Universidad de Ciu-dad del Cabo bioacutelogos conservacionistas y cien-tiacuteficos especializados en bienestar animal de la Universidad de la Columbia Britaacutenica (Canadaacute) y la comunidad local para probar el manejo no letal con marcador de paintball (marcadores de pintura) y otras teacutecnicas De este modo se busca alejar once grupos de babuinos de zonas urbanas El objetivo de la investigacioacuten es de-terminar si este enfoque puede reducir la inci-dencia de ataques y acosos a residentes locales y mejorar el bienestar de los babuinos

10- McMahon CR Harcourt R Bateson P Hindell MA 2012 Animal welfare and deci-

sion making in wildlife research Biological Conservation 153

11- Draper C amp Bekoff M 2013 Animal welfare and the importance of compassionate

conservation Acomment on McMahon et al (2012) Biological Conservation 158 422-423

12- Michael Tobias amp Jane Gray Morrison Why Life Matters Fifty Ecosystems of the Heart

and Mind Springer 2014

13- Tony Povilitis Compassionate Conservation for Yellowstonersquos Wolves Natural Areas

Journal 36(3) 334-338 (1 July 2016)

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

5

mdash Oso pardo (Ursus arctos) TurquiacuteaTurquiacutea contiene una de las poblaciones de oso pardo maacutes grandes de Europa En el norte del paiacutes los cultivos el cultivo de la miel y los huer-tos atraen los osos que acceden faacutecilmente provocando conflictos En el antildeo 2006 se formoacute una asociacioacuten entre la Sociedad Mundial por la Proteccioacuten de los Animales (WSPA World So-ciety for the Protection of Animals) la Nature Association for Turkey y la WildCRU (Unidad de Investigacioacuten por a la Conservacioacuten de la Vida Silvestre) del Departamento de Zoologiacutea de la Universidad de Oxford por impulsar las comunidades rurales a implementar maneras efectivas y humanas de reducir los conflictos

Se instalaron vallas eleacutectricas alrededor de los huertos las colmenas de abejas se ubicaron en plataformas elevadas los osos se monitoriza-ron y se implementoacute un programa de educacioacuten para la comunidad Las peacuterdidas econoacutemicas el riesgo de heridas y muertes en humanos y la necesidad de represalias inhumanas contra los osos se han reducido significativamente El enfoque humano se ha hecho popular entre las comunidades rurales y ha ayudado a ubicar el conflicto humanos-osos en la agenda nacional

mdash Pinguumlinos Azules (Eudyptula minor) Midd-le Island in Victoria AustraliaUna colonia de pinguumlinos pequentildeos que se reproduce en Midd-le Island entre septiembre y marzo estaba ame-nazada por zorros La poblacioacuten habiacutea bajado de 600 pinguumlinos en 2000 hasta 4 pinguumlinos en 2005 El control letal de los zorros con ce-bos envenenados y trampas fue un fracaso En el antildeo 2006 se establecioacute un proyecto conjun-to entre el ayuntamiento de Warrnambool y el grupo de custodia de la tierra de Warrnambool para probar el uso de perros pastor maremma para cuidar a los pinguumlinos

El ayuntamiento visita a los perros diariamen-te para alimentarlos interactuacutean con ellos y los pasean por la isla porque su olor se espar-za y asiacute alejan a los zorros Desde 2006 no ha habido incidentes por depredacioacuten de zorros sobre los pinguumlinos y la poblacioacuten se ha in-crementado hasta un maacuteximo de 187 adultos

mdash Lobo Comuacuten (Canis lupus) Idaho EE UULos lobos estaban ampliamente distribuidos en Norteameacuterica en el pasado pero las preo-cupaciones sobre la depredacioacuten del ganado y la seguridad de los humanos acaboacute con la casi exterminacioacuten de los lobos en muchos de los EE UU En un esfuerzo para restaurar el eco-sistema se reintrodujeron lobos en Idaho y en el parque nacional de Yellowstone a mediados de los antildeos 90

El grupo de lobos reintroducidos crecioacute y em-pezoacute a matar ganado provocando conflictos en-tre lobos y humanos El antildeo 2007 el Wood Ri-ver Wolf Project fue iniciado por los Defensores de la Naturaleza (Defenders of Wildlife) Este proyecto involucroacute la colaboracioacuten de abogados defensores de los lobos granjeros cientiacuteficos y funcionarios del gobierno para implementar un programa no-letal con instalaciones que consisten en tiras de color rojo y naranja com-binadas con una valla eleacutectrica para corrales de ovejas en el valle de Sawtooth Idaho Las peacuterdidas de ovejas por lobos disminuyeron un 90 maacutes en el aacuterea de estudio que en el resto de Idaho demostrando que es posible restau-rar el ambiente reducir la peacuterdida de ganado y mantener una poblacioacuten sana de lobos

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

6

Todaviacutea en el aacutembito de los estudios praacutecticos se han analizado por parte de otros centros y especialistas distintas investigaciones que exa-minan la aplicacioacuten o aplican efectivamente la teoriacutea de la conservacioacuten compasiva en contex-tos determinados En este sentido sentildealamos el siguiente estudio

mdash Compassionate Conservation for Yellowsto-nersquos Wolves 9 (Tony Povilitis 2016)(Conservacioacuten compasiva por los lobos del parque de Yellowstone) Estados del norte de las Montantildeas Rocosas de los Estados Unidos gestionan el lobo (Canis lupus) a bajos niveles poblacionales a traveacutes de trofeos de caza y con-trol letal Aunque se encuentran protegidos en el parque nacional de Yellowstone los lobos pueden ser eliminados cuando cruzan los liacutemi-tes del parque Por lo tanto la gestioacuten de lobos en los estados adyacentes al parque nacional de Yellowstone se encuentran en contra de un gran grupo de intereacutes que quieren lobos en el parque y asegurar su bienestar

La toma de decisiones a nivel federal tendriacutea que adoptar la conservacioacuten compasiva para los lobos de Yellowstone como una cuestioacuten de poliacutetica puacuteblica equitativa y para mejorar los resultados bioloacutegicos y sociales Las considera-ciones humanas tendriacutean que ser primordiales dado el alto valor y nivel de intereacutes puacuteblico en los lobos del parque Este artiacuteculo trata sobre la necesidad de hacer del bienestar animal un aspecto de la gestioacuten de los lobos en el aacuterea del parque nacional de Yellowstone

Page 5: Situación actual de la teoría y de la práctica de la

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

5

mdash Oso pardo (Ursus arctos) TurquiacuteaTurquiacutea contiene una de las poblaciones de oso pardo maacutes grandes de Europa En el norte del paiacutes los cultivos el cultivo de la miel y los huer-tos atraen los osos que acceden faacutecilmente provocando conflictos En el antildeo 2006 se formoacute una asociacioacuten entre la Sociedad Mundial por la Proteccioacuten de los Animales (WSPA World So-ciety for the Protection of Animals) la Nature Association for Turkey y la WildCRU (Unidad de Investigacioacuten por a la Conservacioacuten de la Vida Silvestre) del Departamento de Zoologiacutea de la Universidad de Oxford por impulsar las comunidades rurales a implementar maneras efectivas y humanas de reducir los conflictos

Se instalaron vallas eleacutectricas alrededor de los huertos las colmenas de abejas se ubicaron en plataformas elevadas los osos se monitoriza-ron y se implementoacute un programa de educacioacuten para la comunidad Las peacuterdidas econoacutemicas el riesgo de heridas y muertes en humanos y la necesidad de represalias inhumanas contra los osos se han reducido significativamente El enfoque humano se ha hecho popular entre las comunidades rurales y ha ayudado a ubicar el conflicto humanos-osos en la agenda nacional

mdash Pinguumlinos Azules (Eudyptula minor) Midd-le Island in Victoria AustraliaUna colonia de pinguumlinos pequentildeos que se reproduce en Midd-le Island entre septiembre y marzo estaba ame-nazada por zorros La poblacioacuten habiacutea bajado de 600 pinguumlinos en 2000 hasta 4 pinguumlinos en 2005 El control letal de los zorros con ce-bos envenenados y trampas fue un fracaso En el antildeo 2006 se establecioacute un proyecto conjun-to entre el ayuntamiento de Warrnambool y el grupo de custodia de la tierra de Warrnambool para probar el uso de perros pastor maremma para cuidar a los pinguumlinos

El ayuntamiento visita a los perros diariamen-te para alimentarlos interactuacutean con ellos y los pasean por la isla porque su olor se espar-za y asiacute alejan a los zorros Desde 2006 no ha habido incidentes por depredacioacuten de zorros sobre los pinguumlinos y la poblacioacuten se ha in-crementado hasta un maacuteximo de 187 adultos

mdash Lobo Comuacuten (Canis lupus) Idaho EE UULos lobos estaban ampliamente distribuidos en Norteameacuterica en el pasado pero las preo-cupaciones sobre la depredacioacuten del ganado y la seguridad de los humanos acaboacute con la casi exterminacioacuten de los lobos en muchos de los EE UU En un esfuerzo para restaurar el eco-sistema se reintrodujeron lobos en Idaho y en el parque nacional de Yellowstone a mediados de los antildeos 90

El grupo de lobos reintroducidos crecioacute y em-pezoacute a matar ganado provocando conflictos en-tre lobos y humanos El antildeo 2007 el Wood Ri-ver Wolf Project fue iniciado por los Defensores de la Naturaleza (Defenders of Wildlife) Este proyecto involucroacute la colaboracioacuten de abogados defensores de los lobos granjeros cientiacuteficos y funcionarios del gobierno para implementar un programa no-letal con instalaciones que consisten en tiras de color rojo y naranja com-binadas con una valla eleacutectrica para corrales de ovejas en el valle de Sawtooth Idaho Las peacuterdidas de ovejas por lobos disminuyeron un 90 maacutes en el aacuterea de estudio que en el resto de Idaho demostrando que es posible restau-rar el ambiente reducir la peacuterdida de ganado y mantener una poblacioacuten sana de lobos

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

6

Todaviacutea en el aacutembito de los estudios praacutecticos se han analizado por parte de otros centros y especialistas distintas investigaciones que exa-minan la aplicacioacuten o aplican efectivamente la teoriacutea de la conservacioacuten compasiva en contex-tos determinados En este sentido sentildealamos el siguiente estudio

mdash Compassionate Conservation for Yellowsto-nersquos Wolves 9 (Tony Povilitis 2016)(Conservacioacuten compasiva por los lobos del parque de Yellowstone) Estados del norte de las Montantildeas Rocosas de los Estados Unidos gestionan el lobo (Canis lupus) a bajos niveles poblacionales a traveacutes de trofeos de caza y con-trol letal Aunque se encuentran protegidos en el parque nacional de Yellowstone los lobos pueden ser eliminados cuando cruzan los liacutemi-tes del parque Por lo tanto la gestioacuten de lobos en los estados adyacentes al parque nacional de Yellowstone se encuentran en contra de un gran grupo de intereacutes que quieren lobos en el parque y asegurar su bienestar

La toma de decisiones a nivel federal tendriacutea que adoptar la conservacioacuten compasiva para los lobos de Yellowstone como una cuestioacuten de poliacutetica puacuteblica equitativa y para mejorar los resultados bioloacutegicos y sociales Las considera-ciones humanas tendriacutean que ser primordiales dado el alto valor y nivel de intereacutes puacuteblico en los lobos del parque Este artiacuteculo trata sobre la necesidad de hacer del bienestar animal un aspecto de la gestioacuten de los lobos en el aacuterea del parque nacional de Yellowstone

Page 6: Situación actual de la teoría y de la práctica de la

CONSERVACIOacuteN COMPASIVA SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA TEORIacuteA Y DE LA

PRAacuteCTICA DE LA CONSERVACIOacuteN COMPASIVA

6

Todaviacutea en el aacutembito de los estudios praacutecticos se han analizado por parte de otros centros y especialistas distintas investigaciones que exa-minan la aplicacioacuten o aplican efectivamente la teoriacutea de la conservacioacuten compasiva en contex-tos determinados En este sentido sentildealamos el siguiente estudio

mdash Compassionate Conservation for Yellowsto-nersquos Wolves 9 (Tony Povilitis 2016)(Conservacioacuten compasiva por los lobos del parque de Yellowstone) Estados del norte de las Montantildeas Rocosas de los Estados Unidos gestionan el lobo (Canis lupus) a bajos niveles poblacionales a traveacutes de trofeos de caza y con-trol letal Aunque se encuentran protegidos en el parque nacional de Yellowstone los lobos pueden ser eliminados cuando cruzan los liacutemi-tes del parque Por lo tanto la gestioacuten de lobos en los estados adyacentes al parque nacional de Yellowstone se encuentran en contra de un gran grupo de intereacutes que quieren lobos en el parque y asegurar su bienestar

La toma de decisiones a nivel federal tendriacutea que adoptar la conservacioacuten compasiva para los lobos de Yellowstone como una cuestioacuten de poliacutetica puacuteblica equitativa y para mejorar los resultados bioloacutegicos y sociales Las considera-ciones humanas tendriacutean que ser primordiales dado el alto valor y nivel de intereacutes puacuteblico en los lobos del parque Este artiacuteculo trata sobre la necesidad de hacer del bienestar animal un aspecto de la gestioacuten de los lobos en el aacuterea del parque nacional de Yellowstone