sitios turisticos en el ecuador

10

Upload: elizabeth-quintas

Post on 08-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Los mejores lugares que tiene nuestro pais, los mejores paisajes para poder disfrutar en familia..

TRANSCRIPT

Page 1: Sitios Turisticos en el Ecuador
Page 2: Sitios Turisticos en el Ecuador

SITIOS TURISTICOS EN EL ECUADOR

Montañita

Montañita es una playa mágica.

La combinación de una ola derecha perfecta, arena dorada y vegetación tropical hicieron

de este lugar un paraíso playero desde hace décadas, cuando ni siquiera se lo podía

detectar en los mapas de Ecuador.

Parque Nacional Cajas

El Parque Nacional Cajas tiene una extensión de casi 30 mil hectáreas de bosques

naturales, donde se asientan más de 230 lagunas de diversos tamaños. El Parque es un

paraíso para los amantes de la pesca deportiva, que podrán encontrar en las lagunas gran

cantidad de truchas, la especie piscícola más importante del Parque. En este maravilloso

Page 3: Sitios Turisticos en el Ecuador

paraje de a naturaleza viven, además, gran cantidad de especies de aves, algunas de ellas

en peligro de extinción. Para observar el ave símbolo de nuestra nacionalidad, el cóndor,

no existe mejor lugar que el Cajas.

Laguna del Quilotoa

Al sur occidente de Quito, tomando la carretera Pana Sur, llegamos hasta Latacunga (S

00° 56.101´ W 78° 37.184´, 2800m). En el segundo semáforo se toma el desvío a la

derecha hasta llegar a Pujilí (S 00° 56.031´ W 78° 40.695´, 2946m), un pueblo muy

tranquilo donde posiblemente la mayor atracción son los pintores de Tigua que utilizan

colores brillantes y llamativos en sus obras.

Galápagos

.Las famosas Islas Galápagos son consideradas como el último paraíso escondido del

planeta. Su fantástico mundo animal con un muy alto grado de endemismo y cantidad de

individuos permiten al visitante observar una fauna con comportamientos diferentes a

Page 4: Sitios Turisticos en el Ecuador

otros sitios del planeta. Estos animales no sienten ningún temor por los visitantes al

contrario sienten curiosidad y son ellos quienes a pesar de ser salvajes, se acercan al

visitante y ofrecen excelentes oportunidades de fotografiarlos y estudiarlos.

Teatro Centro Civico

La construcción del Teatro Centro Cívico de la ciudad de Gayaquil daa de los años 70,

que por diferentes motivos la construcción demoró 20 años y el teatro se inauguró el 25

de julio de 1990, con la presencia del entonces presidente Rodrigo Borja Cevallos.Desde

entonces, había permanecido cerrado durante los últimos 8 años, y recientemente se

reabre bajo la conducción de la Subsecretaría de Cultura.

_

Plaza San Francisco

Construida sobre una pequeña colina, la plaza San Francisco ofrece hermosas vistas sobre

los tejados del sur de Quito. Esta plaza, junto a la iglesia actual, fueron construidos entre

Page 5: Sitios Turisticos en el Ecuador

1536 y 1580. Se encuentra ubicada en el sitio donde existía el palacio del hijo del

gobernante inca Atahualpa y que fue usado por siglos como centro comercial o tianguez.

La Virgen de Quito

El Monte Panecillo se encuentra coronado por una escultura gigante de aluminio de la

Virgen de Quito, creada por el español Agustín de la Herrán Matorras. A pesar de haber

sido un sitio visitado desde hace muchas generaciones por espectacular vista, es en años

recientes, y desde que la imagen de la Virgen mítica reposa en la cima, que se ha

incrementado el nivel de visitantes.

Laguna El Junco

Las aguas de la Laguna El Junco son las únicas de agua dulce del archipiélago de las

Galápagos. Esta laguna se encuentra a 650 metros de altitud y a 19 km del Puerto dentro

de un pequeño cráter que a su vez se ubica dentro de la caldera de un volcán grande.

El nombre de El Junco obedece a una planta que crece en los alrededores y es hogar de

Page 6: Sitios Turisticos en el Ecuador

uno de los animales endémicos más pequeños de Galápagos, un pequeñísimo crustáceo

que cumple una función filtradora del agua.

Laguna de Cuicocha

Conocida como la laguna de los dioses, esa laguna forma parte de la Reserva Cotacachi-

Cayapas, que se ubica entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas. Es uno de los

destinos turísticos más visitados en el Ecuador es rico en flora y fauna. Esta laguna está

formada en un antiguo cráter al pie del Volcán Cotacachi, en su interior hay dos islotes

que se llaman Teodoro Wolf y José María Yerovi.

Cascadas de Peguche

Muy cerca de Otavalo se encuentran las cascadas de Peguche, y constituyen el principal

atractivo turística de esta zona de Ecuador. Las aguas que alimentan esta hermosa

cascada provienen de la laguna de San Pablo que con el tiempo ha creado un cañón que

alberga a una biodiversidad representativa de los valles interandinos. Otavalo se

encuentra ubicado a una hora y media al norte de Quito.

Page 7: Sitios Turisticos en el Ecuador

Isla Isabela

La Isla Isabela es la isla más grande del archipiélago de las Islas Galápagos. Esta isla

posee gran variedad de atractivos turísticos, ya que en esta isla se concentra la mayoría de

las tortugas gigantes e iguanas marinas. Posee seis volcanes, de los cuales cinco estan

activos, los que pueden subirse en excursiones con naturalistas que explican cómo los

datos de las Galápagos sirvieron para idear la Teoria de la Evolución.

Catedral de Portoviejo

Portoviejo es una hermosa ciudad, capital de la provincia de Manabí. Portoviejo se funda

con el nombre del Emperador Carlos V de Austria y I de España, el nombre de San

Gregorio de Portoviejo es en homenaje al gran Pontífice de la Iglesia Católica. Posee una

hermosa Catedral,cuya construcción comenzó el año 1956 y fue inaugurada el año 1980.

Es considerada como una maravillosa obra de arquitectura.

Parque Nacional Cuyabeno

Page 8: Sitios Turisticos en el Ecuador

El Parque Nacional Cuyabenos es una Reserva de Producción de Fauna ubicado en la

zona noreste de la Región Amazónica de Ecuador. En este santuario natural hay unas 12

mil especies de plantas y árboles registradas, unas 100 especies de mamíferos y alrededor

de 600 tipos de aves. Este parque es considerado como un ejemplo del manejo

responsable del turismo aventura y ecoturismo en Sudamérica.

Atardecer en Manta

a ciudad de Manta es una ciudad que está de moda en Ecuador. En los últimos tres años

Manta ha tenido un gran despliegue turístico, recibiendo a centenares de visitantes

nacionales y extranjeros que llegan a disfrutar del sol, mar y de los platos típicos del

lugar. Ubicada a 419 km. de Quito, y a 196 km. de Guayaquil.

Basílica del Voto Nacional

Page 9: Sitios Turisticos en el Ecuador

Precioso wallpaper de la Basílica del Voto Nacional de noche, que es una de las obras

más importantes de la arquitectura neogótica americana.Se encuentra ubicada en el centro

de la ciudad junto al convento de los padres Oblatos. Tiene 115 metros de altura y está

conformada por 24 capillas internas que representan a las provincias de Ecuador

Palacio de Carondelet

El Palacio del Barón de Carondelet está ubicado en la ciudad de Quito y es un edificio

que fue construido entre los siglos XVII y comienzos del XIX por el "Presidente de la

Real Audiencia de Quito" (presidente del consejo real), Barón Héctor de Carondelet. Hoy

en día es sede del gobierno de Ecuador y en las plantas superiores del Palacio viven el

presidente y su familia. En el primer piso hay un precioso mural pintado por el artista

ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

Page 10: Sitios Turisticos en el Ecuador

Baños

Baños es una de las ciudades más turísticas de Ecuador. Esta ciudad vive del turismo, que

es su principal actividad económica. Hay mucha naturaleza que rodea la ciudad. Se puede

visitar varios ríos, cascadas, lugares selváticos y contemplar el volcán Tungurahua que se

encuentra en estado activo. Es un muy buen lugar para hacer ecoturismo. Baños ofrece

actividades como rafting, paseos en canoa, rapel, ciclismo, trekking, entre otras. Además

uno puede disfrutar en baños de aguas termales.

Playa acantilados Los Frailes

La playa de Los Frailes está ubicada en el Parque Nacional Machalilla. y posee un

acantilado cuyas vistas son excepcionales. La plalya tiene una extensión de

aproximadamente 3 kilómetros de forma curva como una ensenada con arenasfinas de

color gris verdosa par la presencia de algas.