sistemÁtica y taxonomÍa

14
SISTEMÁTICA Y SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA TAXONOMÍA

Upload: bertinocaballero

Post on 25-Jun-2015

1.763 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

SISTEMÁTICA Y SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍATAXONOMÍA

Page 2: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Criterios y sistemas de Criterios y sistemas de clasificaciónclasificación

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN NATURAL: Es SISTEMA DE CLASIFICACIÓN NATURAL: Es aquél que refleja las relaciones aquél que refleja las relaciones morfológicas, fisiológicas, ecológicas y morfológicas, fisiológicas, ecológicas y evolutivas que existen realmente entre los evolutivas que existen realmente entre los organismos.organismos.

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ARTIFICIAL: Es SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ARTIFICIAL: Es aquél que sólo refleja semejanzas y aquél que sólo refleja semejanzas y diferencias entre los seres vivos sin diferencias entre los seres vivos sin implicar que éstas estén basadas en implicar que éstas estén basadas en relaciones naturales.relaciones naturales.

Page 3: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

La rama de la Biología que se encarga de clasificar a los seres vivos es la La rama de la Biología que se encarga de clasificar a los seres vivos es la SISTEMÁTICASISTEMÁTICA..

La sistemática puede ser jerárquica o filogenética La metodología empleada La sistemática puede ser jerárquica o filogenética La metodología empleada actualmente es la CLADÍSTICA, o reconstrucción filogenética basada en parsimonia.actualmente es la CLADÍSTICA, o reconstrucción filogenética basada en parsimonia.

La TAXONOMÍA se encarga de regular y ordenar esa clasificación. De este modo, los La TAXONOMÍA se encarga de regular y ordenar esa clasificación. De este modo, los TAXÓNOMOS agrupan a los seres vivos en diferentes categorías denominadas TAXÓNOMOS agrupan a los seres vivos en diferentes categorías denominadas TAXONESTAXONES..

Cada uno de los taxones agrupa a especies que poseen características comunes y Cada uno de los taxones agrupa a especies que poseen características comunes y que permiten distinguirlas de otras especies pertenecientes a otro taxón. que permiten distinguirlas de otras especies pertenecientes a otro taxón.

Estos taxones son, de mayor a menor categoría:Estos taxones son, de mayor a menor categoría:REINOREINOPHYLLUM Ó DIVISIÓN, PHYLLUM Ó DIVISIÓN,

CLASE,CLASE,ORDEN, ORDEN,

FAMILIA, FAMILIA, GENERO, GENERO, ESPECIEESPECIE

Page 4: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Sistemática y taxonomía:Sistemática y taxonomía:

Sistemática:Sistemática: Rama de la Biología que Rama de la Biología que clasifica a todos los organismos vivos en clasifica a todos los organismos vivos en taxones en base a sus semejanzas y taxones en base a sus semejanzas y diferencias morfológicas, fisiológicas, diferencias morfológicas, fisiológicas, ecológicas y evolutivas.ecológicas y evolutivas.

Taxonomía: Taxonomía: La TAXONOMÍA se encarga La TAXONOMÍA se encarga de regular y ordenar esa clasificación. De de regular y ordenar esa clasificación. De este modo, los TAXÓNOMOS agrupan a los este modo, los TAXÓNOMOS agrupan a los seres vivos en diferentes categorías seres vivos en diferentes categorías denominadas denominadas TAXONESTAXONES..

Page 5: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Cada uno de los taxones agrupa a especies que poseen Cada uno de los taxones agrupa a especies que poseen características comunes y que permiten distinguirlas de características comunes y que permiten distinguirlas de otras especies pertenecientes a otro taxón. otras especies pertenecientes a otro taxón.

Estos taxones son, de mayor a menor categoría:Estos taxones son, de mayor a menor categoría:REINOREINOPHYLLUM Ó DIVISIÓN, PHYLLUM Ó DIVISIÓN,

CLASE,CLASE,ORDEN, ORDEN,

FAMILIA, FAMILIA, GENERO, GENERO, ESPECIEESPECIE

Page 6: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Ejemplo:Ejemplo:

REINO: REINO: PROTOCTISTAPROTOCTISTADIVISIÓN: DIVISIÓN: PHAEOPHYTAPHAEOPHYTACLASE: CLASE: PHAEOPHICEAEPHAEOPHICEAE ORDEN: ORDEN: LAMINARIALESLAMINARIALESFAMILIA: FAMILIA: LAMINARIACEAELAMINARIACEAEGENERO: GENERO: LaminariaLaminariaESPECIE: ESPECIE: Laminaria hyperboreaLaminaria hyperborea

Page 7: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

El nivel de especie es la base de la El nivel de especie es la base de la taxonomía.taxonomía.

Las especies son unidades de la Las especies son unidades de la evolución y los taxa superiores evolución y los taxa superiores naturales llamados clados, se naturales llamados clados, se consideran grupos históricos.consideran grupos históricos.

La especie es el taxón más natural..La especie es el taxón más natural..

Page 8: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Los conceptos de Los conceptos de especie más especie más reconocidos son los reconocidos son los siguientes:siguientes:

- Especie biológica.Especie biológica.- Especie evolutivaEspecie evolutiva- Especie Especie

filogenéticafilogenética

Page 9: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Concepto de especie Concepto de especie biológica:biológica:

Propuesto por Mayr en 1991:Propuesto por Mayr en 1991:

- - Las especies son grupos de Las especies son grupos de poblaciones naturales que presentan poblaciones naturales que presentan entrecruzamiento y que están entrecruzamiento y que están aisladas reproductivamente de otros aisladas reproductivamente de otros gruposgrupos..

Page 10: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Concepto de especie Concepto de especie evolutivaevolutiva

Propuesto inicialmente por Simpson Propuesto inicialmente por Simpson (1961) y modificado por Wiley (1978, (1961) y modificado por Wiley (1978, 1981):1981):

- - Una especie evolutiva es un único Una especie evolutiva es un único linaje de poblaciones ancestro-linaje de poblaciones ancestro-descendiente que mantiene su descendiente que mantiene su identidad de otros linajes y tienen identidad de otros linajes y tienen sus propias tendencias evolutivas y sus propias tendencias evolutivas y destino históricodestino histórico..

Page 11: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Concepto de especie Concepto de especie filogenética:filogenética:

Propuesta por Propuesta por Henig en 1966:Henig en 1966:

- - Las especies son Las especies son grupos de grupos de individuos que individuos que están están interconectados interconectados por relaciones por relaciones genealógicasgenealógicas

Page 12: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Escuelas en taxonomía Escuelas en taxonomía contemporánea:contemporánea:

Page 13: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

Taxonomía genéticaTaxonomía genética Es el empleo de la genética para identificar a los organismos Es el empleo de la genética para identificar a los organismos

a partir de sus secuencias de nucleótidos. Es una herramienta a partir de sus secuencias de nucleótidos. Es una herramienta útil que se emplea actualmente en la taxonomía cladista. útil que se emplea actualmente en la taxonomía cladista. Emplea técnicas como la PCR:Emplea técnicas como la PCR:

Reacción en cadena de la polimerasa Reacción en cadena de la polimerasa

La La Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa, conocida como , conocida como PCRPCR por por sus siglas en inglés, es una técnica (descripta en sus siglas en inglés, es una técnica (descripta en 19851985, por , por KaryKary MullisMullis) de ) de biología molecularbiología molecular, cuyo objetivo es obtener un gran , cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de número de copias de un fragmento de ADNADN particular, partiendo de particular, partiendo de un mínimo, en teoría, de una única copia de ese fragmento.un mínimo, en teoría, de una única copia de ese fragmento.

Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de ADN. Tras la Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de ADN. Tras la amplificación, resulta mucho más fácil identificar con una muy alta amplificación, resulta mucho más fácil identificar con una muy alta probabilidad probabilidad virusvirus o o bacteriasbacterias causante de una enfermedad, causante de una enfermedad, identificar personas (cadáveres) o hacer investigación científica sobre identificar personas (cadáveres) o hacer investigación científica sobre el ADN amplificado. Estos usos derivados de la amplificación han el ADN amplificado. Estos usos derivados de la amplificación han hecho que convierta en una técnica muy extendida, con el hecho que convierta en una técnica muy extendida, con el consiguiente abaratamiento del equipo necesario para llevarla a consiguiente abaratamiento del equipo necesario para llevarla a cabo.cabo.

Page 14: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA

““Taxonomía química”Taxonomía química”

Es el empleo de determinaciones Es el empleo de determinaciones bioquímicas para la identificación de bioquímicas para la identificación de organismos a partir de los organismos a partir de los metabolitos que producen o por el metabolitos que producen o por el tipo de reacciones que llevan a cabo tipo de reacciones que llevan a cabo a nivel celular.a nivel celular.

Ampliamente utilizada en Ampliamente utilizada en microbiología.microbiología.