sistemas+expertos+silabo

4
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PROGRAMA DE FORMACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DOCENTE SISTEMAS EXPERTOS SILABO I. DATOS GENERALES: ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CÓDIGO CARRERA PRO. : TECNOLOGICO 2010 ASIGNATURA : SISTEMAS EXPERTOS Nro. DE HORAS TOTALES : 07 HORAS SEMANALES CICLO : 2011 DURACIÓN DEL CURSO : 20 HORAS PROFESOR : LIC. OSCAR HERNÁN SOTO CÁCERES II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura de Sistemas Expertos es de naturaleza TEORICO- PRACTICA, y constituye una de las bases para que el alumno se encuentre en capacidad de representar y modelar el conocimiento humano a través del uso de la computadora. Es parte fundamental del curso lograr que el alumno se motive por medio de la transmisión de conocimientos y experiencias de la vida real, para que investigue y se sienta inmerso de la representación del conocimiento por medio de Bases de Conocimiento. III. OBJETIVOS GENERALES: Al concluir la asignatura, el estudiante deberá encontrarse en capacidad de construir modelos básicos de representación del conocimiento, modelar el razonamiento de expertos humanos para aplicarlos en modelos básicos de sistemas expertos. Desarrollar un ejemplo práctico de Sistema Experto durante el desarrollo del curso. IV. METODOLOGÍA:

Upload: felix-enrique-huaman-ataulluco

Post on 27-Sep-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMAS EXPERTOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN, EDUCACIN Y HUMANIDADESESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIN Y HUMANIDADESPROGRAMA DE FORMACIN Y COMPLEMENTACIN DOCENTE

SISTEMAS EXPERTOSSILABO

I. DATOS GENERALES: ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIN Y HUMANIDADESCDIGO CARRERA PRO. : TECNOLOGICO 2010ASIGNATURA : SISTEMAS EXPERTOSNro. DE HORAS TOTALES : 07 HORAS SEMANALES CICLO : 2011DURACIN DEL CURSO : 20 HORAS PROFESOR: LIC. OSCAR HERNN SOTO CCERESII. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: La asignatura de Sistemas Expertos es de naturaleza TEORICO-PRACTICA, y constituye una de las bases para que el alumno se encuentre en capacidad de representar y modelar el conocimiento humano a travs del uso de la computadora.Es parte fundamental del curso lograr que el alumno se motive por medio de la transmisin de conocimientos y experiencias de la vida real, para que investigue y se sienta inmerso de la representacin del conocimiento por medio de Bases de Conocimiento.

III. OBJETIVOS GENERALES: Al concluir la asignatura, el estudiante deber encontrarse en capacidad de construir modelos bsicos de representacin del conocimiento, modelar el razonamiento de expertos humanos para aplicarlos en modelos bsicos de sistemas expertos.Desarrollar un ejemplo prctico de Sistema Experto durante el desarrollo del curso.

IV. METODOLOGA: El profesor har una presentacin introductoria de curso y del sillabus propiamente dicho al comienzo del curso, enfatizando que promover la investigacin y el dialogo constante con los alumnos para ayudar a que fijen y profundicen mejor los conocimientos que vayan adquiriendo.En todo momento resaltar la importancia de la necesidad de su participacin espontnea en el curso y que no solo deben conocer sino, investigar los diferentes tratados.En esencia, asignatura se desarrollar con los siguientes lineamientos metodolgicos:1. El profesor del curso presentar en cada clase el fundamento terico de

los diferentes temas, siguiendo el orden que se seala en el programa analtico. Adems propiciar y estimular la intervencin de los alumnos en la clase. Dejar temas para que los alumnos hagan investigacin sobre los mismos, en diferentes grados de complejidad.2. La universidad tiene a disposicin de los alumnos separatas, guas de prcticas y otros materiales (para ser copiados) los que debern ser resueltos por el alumno para que de esta manera investigue los alcances y profundidad de los conocimientos adquiridos.3. En caso que los alumnos encuentren dificultad para resolver cualquier problema relacionado con la asignatura, debern acudir a realizar la respectiva consulta al profesor responsable.

V. EVALUACIN: El reglamento vigente de la universidad exige la asistencia obligatoria a clases y que el profesor pase lista de asistencia en cada clase que dicta, anotando las inasistencias en el registro que le proporciona la universidad.Dada la naturaleza del curso respecto a que imparte conocimientos pero adems es de suma importancia la transmisin directa de la experiencia del profesor y que los alumnos participen activamente en el aula, se reitera que es de vital importancia la asistencia a clases.La justificacin de las inasistencias solo sern aceptadas con el informe que pueda elevar el Departamento de Bienestar Universitario, al profesor del curso con copia al Encargado Acadmico de la Carrera.Finalmente, debe quedar perfectamente entendido que solo cuando el alumno asiste a clases, gana el derecho de ser evaluado y que en todo momento estar presente la normativa expresada en el Reglamento de la Universidad.

La modalidad de al evaluacin ser la siguiente:1. Practicas Calificadas (PC), que consisten en ejercicios dados por el profesor del curso al alumno para que haga la investigacin sobre los temas y las responda utilizando la forma de Hojas Escritas (Peso 1).2. Primer Examen Parcial (EPI), que consiste de una evaluacin terico-prctico de conocimiento y donde el alumno dar sus respuestas por escrito (Peso 2).3. Examen Final (EF), que consiste en la evaluacin terico-prctico de conocimiento de todo el curso en donde el alumno presentar un trabajo prctico (Peso 1).4. La Nota Final (NF) del curso ser :

PC + EPI + (2) EF/4

5. Examen Sustitutorio (ES), que consiste en la evaluacin terico-prctico del conocimiento de todo el curso y donde el alumno dar sus respuestas por escrito.6. La nota obtenida en el examen sustitutorio, siempre y cuando sea mayor a la del Primer Examen Parcial la podr sustituir recalculndose el promedio.

VI.- CONTENIDO: Semana 1Inteligencia ArtificialCaractersticas de un Sistema ExpertoComponentes de un Sistema ExpertoRepresentacin del ConocimientoSistemas Expertos por ReglasSistemas Expertos por ReglasSistemas Expertos por ReglasSistemas Expertos ProbabilsticosSemana 2Exposiciones de temas propuestosInteligencia ArtificialSistemas expertosRobticaNanotecnologa, etc

Semana 3Presentacin de Trabajo PrcticoExamen terico final

BIBLIOGRAFA BSICA: 1.- J.P. Snchez /BeltrnSistemas Expertos : Una metodologa de ProgramacinEditorial Macrobit & Rama, Mxico.2.- Enrique CastilloSistemas Expertos: Aprendizaje e IncertidumbreEditorial Paranifo, Espaa3.- James P. IgnizioIntroduction to Expert SystemsEditorial Mc Graw Hill, USA. BIBLIOGRAFA ELECTRNICA:2.1 www.lawebdelprogramador.com2.2 http://www.infomanuales.com