sistemas tropicales actuales€¦ · las bahamas, norte del golfo de méxico y pacífico...

4
Sistemas Tropicales Actuales Boletín Tropical No. 38 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico Xalapa, Ver., 08 de julio 2020 Onda Tropical (OT); Perturbación Tropical (PT); Potencial de Ciclón Tropical (PTC); Depresión tropical (DT); Tormenta Tropical (TT); Huracán (H). Pacífico Oriental: Tormenta tropical Cristina centrada a las 4 am a 615 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima con viento sostenido de 75 km/h y movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h. Onda tropical 12 alejándose del país, dejando de afectarlo. Perturbación 96-E muy lejos de costas nacionales, sin efecto alguno. Presenta potencial del 40% para ser ciclón tropical. Cuenca del Atlántico: Perturbación 98-L sobre Carolina del Sur hasta con 50 % de probabilidad de ciclón tropical a finales de semana sobre la Costa Este. 4 ondas tropicales se desplazan en la cuenca, la más cerca entre Honduras y Nicaragua, la cual ingresará al sureste de México en las siguientes horas. “96-E” 30-40% CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO OT OT OT 12 Tormenta Tropical Cristina “98-L” 60-70% OT OT

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas Tropicales Actuales€¦ · Las Bahamas, norte del Golfo de México y Pacífico Oriental(línea verde). 3. Concentraciones bajas de Polvo del Sahara sobre el Caribe, moderadas

Sistemas Tropicales Actuales

Boletín Tropical No. 38 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico Xalapa, Ver., 08 de julio 2020

Onda Tropical (OT); Perturbación Tropical (PT); Potencial de Ciclón Tropical (PTC); Depresión tropical (DT); Tormenta Tropical (TT); Huracán (H).

Pacífico Oriental:• Tormenta tropical Cristina centrada a las 4 am a 615 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima con viento sostenido de 75 km/h y

movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h.• Onda tropical 12 alejándose del país, dejando de afectarlo.• Perturbación 96-E muy lejos de costas nacionales, sin efecto alguno. Presenta potencial del 40% para ser ciclón tropical.

Cuenca del Atlántico:• Perturbación 98-L sobre Carolina del Sur hasta con 50 % de probabilidad de ciclón tropical a finales de semana sobre la Costa Este.• 4 ondas tropicales se desplazan en la cuenca, la más cerca entre Honduras y Nicaragua, la cual ingresará al sureste de México en las

siguientes horas.

“96-E”

30-40%

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOSSUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

OT OT OT 12

Tormenta Tropical

Cristina

“98-L”

60-70%

OT OT

Page 2: Sistemas Tropicales Actuales€¦ · Las Bahamas, norte del Golfo de México y Pacífico Oriental(línea verde). 3. Concentraciones bajas de Polvo del Sahara sobre el Caribe, moderadas

Pacífico Oriental Cuenca del Atlántico

Perturbación 98-L podría emerger al mar sobre lasCarolinas en las próximas horas aumentando elpotencial para evolucionar a ciclón tropical osubtropical, desplazándose paralelo al litoral de la CostaEste generando viento y lluvia a finales de esta semana.

1.- Tormenta Cristina podría evolucionar a huracán categoría 1mañana jueves, manteniendo movimiento al oeste noroeste,alejándose de México. No obstante, su extensa circulaciónfavorecerá de miércoles a jueves lluvias y tormentas fuertes enestados del occidente del país.

2.- Perturbación “96-E” mantiene baja probabilidad para ser ciclón,que en caso de llegar a serlo, sería muy lejos del país, sin presentarefectos en territorio nacional.

3.- Una zona de baja presión se podría desarrollar al sur del Golfode Tehuantepec hacia el fin de semana, moviéndose al oeste-noroeste, muy lejos del litoral mexicano con 40% de probabilidadde evolución.

321

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOSSUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

Page 3: Sistemas Tropicales Actuales€¦ · Las Bahamas, norte del Golfo de México y Pacífico Oriental(línea verde). 3. Concentraciones bajas de Polvo del Sahara sobre el Caribe, moderadas

Condiciones actuales para la formación y/ointensificación de sistemas tropicales.

1. Temperatura superficial del mar. De 28 a 32°C en elPacífico Oriental, Golfo de México y región de LasBahamas; 27 a 29 °C en Mar Caribe y Atlánticotropical.

2. Cizalladura desfavorable en el Caribe y Atlánticotropical (línea roja), siendo favorable en la región deLas Bahamas, norte del Golfo de México y PacíficoOriental (línea verde).

3. Concentraciones bajas de Polvo del Sahara sobre elCaribe, moderadas en el Atlántico tropical

Algunas condiciones favorables para eldesarrollo de ciclones tropicales.

1. Existencia de un sistema de baja presión(perturbación tropical) en superficie.

2. Temperatura superficial del mar mayor a 26.5 ˚C

3. Cizalladura menor a 20 nudos.

4. Concentraciones bajas o nulas de polvo del Sahara.

Temperatura superficial del mar (˚C)

Favorable

Neutral

Desfavorable

Cizalladura del viento (nudos)

Concentración de Polvo del Sahara y aire seco

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOSSUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

Page 4: Sistemas Tropicales Actuales€¦ · Las Bahamas, norte del Golfo de México y Pacífico Oriental(línea verde). 3. Concentraciones bajas de Polvo del Sahara sobre el Caribe, moderadas

GLOSARIO

•Onda tropical: Perturbación ondulatoriadébil que se propaga hacia el oeste, contendencia a formar circulación ciclónicade baja presión (contraria a lasmanecillas del reloj).

•Perturbación Tropical: Ondulaciónmoderada con indicios de desarrollogenerándose circulación ciclónicacerrada.

•Potencial de Ciclón Tropical: Disturbiocon alto potencial de convertirse enCiclón Tropical o Subtropical teniendoefectos de Tormenta Tropical o Huracánsobre tierra dentro de las próximas 48horas.

•Depresión Tropical: Ciclón tropical quepresenta un presión central es de 1005mb y El viento máximo (valor mediodurante un minuto) alcanza velocidadesmáximas de hasta 62 km/h. Localmentetiene efectos destructivos.

•Tormenta Tropical: Ciclón tropicalorganizado con viento máximo entre 63 y118 km/h, la presión central varía de1004 a 985 mb. Causa mareas detormenta de hasta 1.1 m y tiene efectosdestructivos

•Huracán: Ciclón tropical bien organizadocon viento sostenido a partir de 119km/h, existiendo cinco categorías deacuerdo a la escala “Saffir-Simpson”basada en la magnitud del vientosostenido.

Puntos de origen de los Ciclones Tropicales por periodos de 10 días (1 al 10 de julio). Base dedatos de 1851 a 2015 para la cuenca del Atlántico y de 1949 a 2015 para el Pacífico Oriental.

Zonas de origen y trayectorias de los Ciclones Tropicales para julio.

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOSSUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

Elaboró: José Martín Cortés

Climatología de Ciclones Tropicales