sistemas operativos - profesora de informática · sistema operativo a través de un lenguaje de...

78
SISTEMAS OPERATIVOS Mª Isabel Torres Carazo

Upload: doannhi

Post on 19-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS OPERATIVOSMª Isabel Torres Carazo

Page 2: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

DEFINICIÓN

• Programa o conjunto de programas que gestiona los recursos hardware ,optimiza su uso, resuelve conflictos y provee servicios a los programas deaplicación.

• Es un software BASE o de GESTIÓN

Page 3: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Planificación

Descripción y Control Procesos

Concurrencia

Gestión de archivos

RedesSeguridad

Gestión Memoria

Gestión E/S

Page 4: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espaciodisponible. Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.Cuando la memoria física es insuficiente, el SO puede crear una zona dememoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". Le permiteejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la disponibleen el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho mas lenta.

Gestión Memoria Principal (RAM)

Control de ConcurrenciaAsegurar que los procesos se intercalan en el tiempo dando la aparienciade una ejecución simultánea

PlanificaciónDebe de repartir los recursos del sistema entre las necesidadespotencialmente competitivas de múltiples procesos, teniendo en cuentaniveles de prioridad, plazos para inicio y terminación de procesos.

Descripción y Control de Procesos

Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesitarecursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos ydispositivos de E/S. Crear, destruir, parar y reanudar procesos. Ofrecermecanismos de comunicación y sincronización entre ellos

4

Page 5: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

Gestión de E/SDebe planificar y controlar las múltiples solicitudes de acceso a/de losdispositivos de E/S a través de los drivers para obtener ventajas de losmismos y mejorar tiempos de respuesta.

Gestión de ArchivosFacilitar la operación de los sistemas de gestión para localización dearchivos, ejecución, almacenamiento y accesos de programas yusuarios.

Seguridad

Debe facilitar la protección de los datos y recursos contra larevelación, garantizar autenticidad de mensajes y datos, yproteger los sistemas de ataques en la red, así como garantizarque los recursos sean utilizados solo por programas y usuariosque posean las autorizaciones correspondientes.

Redes

Proporciona funciones de intercambio de datos entre máquinas. Capacidad para agrupar máquinas, aumentar la disponibilidad, rendimiento y capacidad para gestionar procesos en un entorno distribuido

5

Page 6: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

COMPONENTES (I)

• El núcleo, que representa las funciones básicas del sistemaoperativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de losprocesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de lasfunciones de comunicación.

• El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con elsistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo alusuario controlar los periféricos sin conocer las características delhardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.

• El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren enuna estructura arbórea.

Page 7: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

COMPONENTES (II)

Page 9: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

USO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Enero-Junio 2016Fuente: http://gs.statcounter.com

Page 10: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

USO DE LOS S.O. MÓVILES

Enero-Junio 2016Fuente: http://gs.statcounter.com

Page 11: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

EJEMPLOS

Page 12: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

TIPOS DE S.O.

• Existen también sistemas operativos que no requieren serinstalados para en el disco duro (en general son sistemas basadosen Linux), así tenemos:

• LiveCD o Live DVD el sistema operativo se utiliza desde el CD o DVD, solo aefectos de prueba, para después instalarlo o para recuperar datos. Uninconveniente es que la velocidad de funcionamiento se ralentiza porque seaccede a la información del CD o DVD y se hace mucho uso de la memoria. Loscambios hechos no se guardan.

• Sistemas operativo en memoria USB. Se puede utilizar en cualquier equipo ypuede modificar los programas o almacenar datos en la propia memoria.

Práctica: Descarga, almacena y ejecuta aplicación portable

Page 13: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

CLASIFICACIÓN (I)

• Monousuario: diseñado para ser usadopor una persona en un único ordenador .No permite conectarse a la red

• Multiusuario: permite a varios usuariosejecutar uno o varios procesosinteractivos. Suelen permitir conexión enred

• Monotarea: ejecuta una tarea cada vez. Enmemoria se carga sólo el programa que seestá ejecutando

• Multitarea: puede ejecuta varias tareas ala vez. En memoria se mantienen variosprogramas

Page 14: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

CLASIFICACIÓN (II)

• Por lotes: ejecución de lista de tareas unatras otra sin intervención del usuario.Agrupan tareas similares. Almacenartransacciones antes del envío al maestro.Debe planificarse para que sea eficiente

• Tiempo Real: procesa las instrucciones alinstante y muestra el resultado. Ej.Catástrofes

• Tiempo compartido: uso del sistemasimultáneo. Reparto del tiempo a cadausuario

Page 15: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

GESTIÓN DE PROCESOS (I)

• Estados de un proceso

Page 16: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

GESTIÓN DE PROCESOS (II)

• Planificador

• Corto plazo: asigna CPU

• Medio plazo: suspende y restaura procesos de poco interés (swapping)

• Largo plazo: controla el grado de multiprogramación. Suministra procesos al corto plazo

• Políticas de planificación:

• FCFS (First Come First Served)

• SJF (Short Job First)

• Prioridades: según prioridad establecida a cada proceso

• Round-Robin: turno rotatorio mediante quantum y cola FIFO (First Input First Output)

• Retroalimentación: diferentes colas con diferentes planificadores. Pasan de una a otra

Page 17: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

GESTIÓN DE PROCESOS (III)

Page 18: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

EJEMPLO GESTIÓN PROCESOS (I)

Page 19: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

EJEMPLO GESTIÓN PROCESOS (II)

Page 20: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

EJEMPLO GESTIÓN PROCESOS (III)

Page 21: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

EJEMPLO GESTIÓN PROCESOS (IV)

Page 22: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

USUARIOS, GRUPOS, DOMINIOS

• USUARIO: cada una de las personas que pueden trabajar en un ordenador Sistema Operativo Multiusuario

• Cada usuario puede personalizar su configuración

Características Windows Linux

Usuario con permisos para configurar elordenador, para instalar y desinstalarprogramas y crear nuevos usuarios

Administrador Superusuario o root

Usuarios esporádicos de ordenador que sólopueden ejecutar ciertas aplicaciones, pero queno pueden modificar la configuración delequipo

Invitado

No recibe ningún nombre. Es un usuario

más con permisos limitados

Usuarios con determinados permisos concapacidades y opciones limitadas, que seespecifican al crearlo

Nombre de usuario

Nombre de usuario

Page 23: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

RENDIMIENTO

• Permite ver información en tiempo real detallada sobre los recursos hardware (CPU, disco, memoria y red) y los recursos del sistema usados por el SO, los servicios y las aplicaciones en ejecución.

Page 24: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

MONITORIZACIÓN

Page 25: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTERFAZ DE USUARIO

• Los sistemas operativos permiten la interacción y comunicación con los usuarios a través de la interfaz

• TIPOS

• Gráfica

• De consola (textual)

• Por menús: las órdenes se dan escogiendo entre diversas opciones agrupadas por menús.

Page 26: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

MS-DOS

• MicroSoft Disk Operating System

• Monotarea y monousuario

• Textual, por línea de comandos

Page 27: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (I)

• Permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de ordenes o comandos escritos que interpreta, ejecuta y cuyo resultado se muestra en la misma ventana. Algunos de los comandos son:

• Para acceso y listado de archivos y directorios.

• DIR : Presenta en pantalla el contenido de un directorio

• DIR /W : Presenta la información en columnas, con los directorios entre corchetes.

• DIR /P : Detiene la presentación al llenarse la pantalla, continuando al pulsar una tecla.

• CD : (CHDIR). Cambia de directorio.

• CD.. : Vuelve al directorio anterior.

• CD\ : Vuelve al directorio raiz.

Page 28: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (II)

• Para la administración de directorios.

• MD (MKDIR): Crea directorios o subdirectorios.

• RD (RMDIR): Elimina directorios o subdirectorios, siempre que no contengan datos.

• TREE: Su función es presentar en forma grafica la estructura de un directorio raíz.

• DELTREE (RD Directorio /S): Borra subdirectorios y archivos de un directorio, incluido éste.

Page 29: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (III)

• Para la administración de archivos.

• COPY : Permite copiar archivos, especificando origen y destino. Ejemplo C:\>Copy c:\lunes\pato.wri a:\palo Copia el archivo PATO.WRI desde el directorio LUNES, de C, en el directorio palo, de A

• MOVE MV : Desplaza los archivos especificados de un directorio a otro. (Origen:archivos destino) Ejemplo C:\>Move c:\lunes\pato.wri a:\palo Mueve el archivo PATO.WRI desde el directorio LUNES, de C, al directorio palo, de A

• DEL : Borra los archivos incluidos en la trayectoria indicada. Ejemplo C:\>Del c:\lunes\pato.wri Elimina el archivo PATO.WRI del directorio LUNES, en C,

• REN : (RENAME) Cambia de nombre un archivo, sin cambiar su localización. Se debe especificar el origen, el archivo a renombrar y el nuevo nombre, por ese orden.

• TYPE : Muestra en pantalla archivos tipo texto.

• CLS : Limpia la pantalla de contenidos anteriores o resultados.

Page 30: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (IV)

• Preparación, copia y chequeo de discos.

• FORMAT: Da formato a los discos

• FORMAT /S: Crea discos de arranque, transfiriendo los archivos básicos del sistema a un disquete.

• LABEL: Crea, cambia o elimina etiquetas de volumen en un disco

• DISKCOPY A: : Copia el contenido de un disco en otro.

• SCANDISK C: ó A: : (CHKDSK). Comprueba el estado de los discos y corrige posibles errores.

Page 31: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (V)

• Gestión del sistema.

• TIME : Cambia la hora del sistema

• DATE : Cambia la fecha del sistema

• MSD : Visualiza la configuración del hardware

• EDIT : Genera archivos sin formato, siguiendo el código ASCII

• VER : Muestra la versión del Sistema Operativo en uso.

• VOL: Muestra la etiqueta del volumen y el numero de serie del disco

• MEM: Presenta un informe sobre la memoria RAM

• HELP: Proporciona información de los comandos.

• EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.

Page 32: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (VI)

• Protección de la información.

• MSBACKUP: Hace y restaura copias de seguridad de datos del disco duro a un disquete, fraccionando la información en varios discos.

• RESTORE : Restaura una copia de seguridad hecha con un BACKUP

Page 33: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTÉRPRETE DE COMANDOS (VII)

• Ve a Inicio y escribe cmd. Haz clic sobre cmd.exe.

• Crea la estructura de directorios mostrada

Page 34: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

WINDOWS

• Basado en un entorno gráfico de ventanas, iconos y botones (interfaz de usuario) que se maneja con el ratón.

• Permite trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo (multitarea) e intercambiar información entre ellos.

• Manejo sencillo e intuitivo.

• Diseñado para aprovechar las características, cada vez más potentes, de los elementos de hardware.

Page 35: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

VENTANAS Y MENÚS

Page 36: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ELEMENTOS DE INTERACCIÓN

Page 37: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

GESTIÓN DE DISPOSITIVOS E IMPRESORAS

• Inicio Dispositivos e impresoras

Page 38: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE SOFTWARE

• Panel de control Programas y Características

Page 39: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

COMPARTIR RECURSOS EN RED

• Windows: Botón derecho sobre el objeto a compartir Propiedades Compartir

• Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos

• Visualizar

• Linux: Botón derecho sobre el objeto a compartir Compartir carpeta

• Clave de Administrador

• Compartir a través de … Redes Windows SMB

Page 40: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

PANEL DE CONTROL DE WINDOWS

• Permiten cambiar la configuración del SO y del ordenador

• Ofrece asistentes de ayuda

• Se accede desde Inicio Panel de Control

• Modificar: escritorio, resolución de pantalla, accesibilidad, teclado, ratón, etc.

Page 41: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

PRINCIPALES UTILIDADES DE WINDOWS

• Scandisk

• Información del sistema

• Desfragmentador de disco

• Copia de seguridad

• Restaurar el sistema

• Accesorios y entretenimiento

Page 42: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

LINUX

• Software Libre

• El término Linux hace referencia al núcleo del sistema operativo, esto es, la parte del programa que se encarga exclusivamente de coordinar el funcionamiento de las distintas partes del ordenado.

• Este núcleo debe venir acompañado de otros programas que lo complementen. Es por ello por lo que existen tantas variaciones (DISTRIBUCIONES o SABORES) de Linux, como DEBIAN, RED HAT, OPEN SUSE, UBUNTU, etc...

Page 43: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

DISTRIBUCIONES LINUX

• Linex

• Lliurex

• Molinux

• Max

• Inkat

• mEDUXa

Page 44: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INTERFAZ DE Linux

Page 45: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INSTALAR APLICACIONES EN UBUNTU

• Acceder al Centro de Software de Ubuntu

Page 46: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

Page 47: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

NAVEGADOR DE ARCHIVOS

• Nautilus

Page 48: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

USUARIOS

• Crear un nuevo usuario en Linux

• Desplegar Menú de aplicaciones Sistema Administración Usuarios y grupos

• Acceso con privilegios de Administrador

Page 49: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACCESIBILIDAD DEL SISTEMA

• Acceso Universal

Page 50: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ESCRITORIOS MÚLTIPLES

• La tendencia creciente de trabajar con varios programas a la vez nos obliga a ir maximizando y minimizando ventanas, lo que a partir del trabajo con cuatro o más empieza a generar cierta confusión.

• Por eso, a muchos usuarios de Linux le resulta bastante útil la posibilidad de trabajar con escritorios múltiples: podemos tener todas las ventanas maximizadas en un escritorio distinto. Sería como trabajar con varios ordenadores a la vez, interconectados.

Page 51: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ESCRITORIOS MÚLTIPLES

• Para activar esta funcionalidad hay que acceder a “configuración del sistema” “Apariencia” Pestaña “Comportamiento” y marcar a opción “Activar la áreas de trabajo”

• Para cambiar de escritorio Control + Alt + flecha para desplazarnos por ellos

• https://www.youtube.com/watch?v=o-fSFHszp_A

Page 52: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Preparar el equipo para arrancar desde CD/DVD o USB.

Preparación del Disco Duro. Formateo y particionado

Ejecutar el programa de instalación.

Proporcionar el nombre y contraseña del usuario que será administrador del sistema.

Seleccionar los componentes software opcionales que queremos instalar.

Ajustar los parámetros de la red.

Instalar el gestor de arranque.

Realizar las actualizaciones de seguridad.

Instalar los plugins del navegador.

Instalar los Drivers necesarios para los dispositivos no reconocidos en la instalación.

Page 53: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

VIRTUALIZACIÓN

• La virtualización es una técnica que permite la ejecución de una o más máquinas virtuales (Guest) sobre una única máquina física (Host).

• TIPOS

1. Virtualización de servidores.

2. Virtualización de aplicaciones.

3. Virtualización de escritorio.

4. Virtualización del almacenamiento.

• SOFTWARE NECESARIO

• VMWARE

• VIRTUALBOX

• XENSERVER (Citrix)

• ULTEO etc…

Page 54: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ARCHIVOS

• Un archivos es un conjunto independiente de datos (ej. Foto o texto)

• Toda la información está agrupada en forma de archivos. Cada SO utiliza unsistema de archivos diferente, pero todos comparten el concepto de carpeta odirectorio.

Page 55: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - DEFINICIÓN

• DEFINICIÓN: es un conjunto de reglas que estructuran el almacenamiento, lamodificación y recuperación de la información.

• Indica al SO cómo dividir datos en el disco, dónde ubicarlos, cómo crearlos,modificarlos, eliminarlos o renombrarlos.

• Para que sea posible trabajar en una partición es necesario asignarle previamenteun sistema de archivos. Esta operación se denomina dar formato a una partición.

• TIPOS de sistemas de archivos:

• De archivos de disco

• De red

• De propósito especial

Page 56: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - TIPOS

• En general cada sistema operativo tiene su propio sistema de archivos. Los sistemas mas importantes son:

• FAT16 (Usado en los primeros sistemas operativos)

• FAT32 (Usado en sistemas Windows antiguos)

• NTFS (Usado en sistemas Windows a partir de Windows NT)

• EXT4 (Usado por los sistemas Linux)

• HFS+/UFS (Usado en sistemas MAC)

Page 57: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - Windows

• Unidad: cada dispositivo de almacenamiento. Se designa con una letra. Ej. C:, D:…

• Usa una estructura jerárquica con un directorio raíz y una cantidad de subdirectorios y archivos

• Los ficheros siempre deben tener una extensión

• No distingue mayúsculas y minúsculas

Page 58: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS – FAT 16

• FAT (File Allocation Table, tabla de asignación de archivos): Esta tabla es el índice del disco. Contiene un mapa de toda la unidad, de modo que puede seguir el rastro de cada uno de los archivos por la partición

• Almacena los grupos utilizados por cada archivo, los grupos libres y los defectuosos. Como consecuencia de la fragmentación de archivos, es corriente que los distintos grupos que contienen un archivo se hallen desperdigados por toda la partición.

• FAT 16 fue la primera versión.

• Obsoleto porque solo permitía el manejo de (216) 65.000 archivos y discos de 4GB.

• Compatible con MS-DOS (y Windows 3.1)

Page 59: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS – FAT 32

• FAT32 (FAT de 32 bits) permite manejar más de 200 millones de archivos y particiones de 2000 GB.

• La conversión de FAT a FAT32, se puede realizar desde el propio sistema operativo Windows 98.

• PROBLEMAS

• Mucha fragmentación búsqueda lenta en el disco

• Tamaño máximo de archivo: 4GB

• Falta de permisos de seguridad

• Sistema propenso a errores

Page 60: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS – NTFS

• NTFS (New Technology File System) permite accesos a archivos y carpetas por medio de permisos.

• Permite encriptación, manejar más de 4 mil millones de archivos y discos de 2TB

• Se utiliza en Win XP, Win Vista y Win 7

• PROBLEMAS

• No es compatible con Linux, MSDOS, Win 95, Win98

Page 61: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS – ReFS

• ReFS (Resilient File System) evolución de NTFS.

• Grandes tamaños de archivos

• Virtualización

• Mejor resistencia a fallos

Page 62: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS – Linux

• Usa una estructura de árbol invertido.

• El directorio raíz es /

• No es necesario conocer la ubicación de los ficheros

• No hay unidades físicas, sino ficheros que hacen referencia a ellas

• Sistema de ficheros compuesto por:

• Bloque de carga

• Superbloque

• Tabla de inodos

• Bloques de datos

Page 63: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS – Linux

• Bloque de carga (bloque 0): almacena un programa que utiliza el sistema para gestionar el resto de las partes del sistema de ficheros

• Superbloque (bloque 1): contiene información sobre el sistema de archivos

• Tabla de inodos (equivale a la tabla FAT): uno por cada fichero, contiene un número que identifica la ubicación del fichero

• Bloques de datos: zona donde están ubicados los ficheros

• FICHEROS

• Admite nombres de ficheros largos con cualquier carácter excepto /

• No es recomendable usar: \ ^ ~ ! ¡ # ¿ ? & ( ) { } @ < > * + - = · “ ` ´ ;

• Distingue mayúsculas y minúsculas

Page 64: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - Linux

• Soporta:

• Sistemas basados en discos: ext2, ext3, ReiserFS, XFS, JFS, UFS, ISO9660, FAT, FAT32, NTFS

• Comunicar equipos en red de diferentes SO: NFS (distintos equipos con Linux), SMB (distintos SO)

Page 65: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - Linux

• Ext2

• Fragmentación baja

• Lento manejando archivos grandes

• Admite particiones de 4TB y ficheros de 2GB

• Nombres de ficheros hasta 255 caracteres

• Gran estabilidad

• Ext3

• Imposible recuperar datos borrados

• Actual estándar de GNU/Linux

• Fiable

• Fácil mantenimiento

Page 66: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - Linux

• Ext4

• Eficiencia (menor uso CPU, mayor velocidad lectura/escritura)

• Admite particiones de 1024PB y ficheros de 16TB

• ReiserFS

• Organiza los ficheros de modo que se han agilizado las operaciones con ellos

• Muchas herramientas no lo soportan

• Swap

• Partición de intercambio

• Se cargan los programas aquí para no saturar RAM

Page 67: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

SISTEMAS DE ARCHIVOS - Mac

• HFS (Hierarquical File System – Sistema de archivos jerárquico)

• No es compatible con otros sistemas de archivos

• Utiliza bloques de asignación divididos en sectores

• Bloque de arranque ( Sector 0 y 1)

• Sector 2: cabecera del volumen. Datos sobre el volumen

• Archivo de asignación (File Allocate): conoce qué bloque están libres o en uso

• Catalog File: árbol que contiene registros para todos los ficheros y directorios

• Extents Overflow File: árbol que registra los bloques asignados a cada archivo

• Attributes File: atributos de los archivos

• Archivo de inicio: para sistemas que no son MAC OS

• Cabecera del Volumen Alternativa

MAS INFO: https://prezi.com/2yhpyk6dlr_v/sistema-de-archivos-en-windows-linux-y-mac/

Page 68: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓNEstructura física

Page 69: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓNEstructura lógica

• Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Estos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:

• Construir y eliminar archivos y directorios.

• Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.

• Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.

• Realizar copias de seguridad de archivos.

Page 70: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

DERECHOS DE AUTOR

• Derechos de autor: grupo de derechos aplicados a una diversidad de trabajostales como programas informáticos, arte, cultura y ciencia, es decirprácticamente casi cualquier tipo de producción creativa, tanto publicada o quetodavía no se haya publicado..

• Copyright: Derecho exclusivo de un autor, editor o concesionario para explotaruna obra literaria, científica o artística durante cierto tiempo.

• Copyleft: permite la libre distribución de copias y versiones modificadas de unaobra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en lasversiones modificadas

• GNU GPL (Licencia Pública General): es una licencia creada por la Free SoftwareFoundation. Protege la libre distribución, modificación y uso de software. Supropósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software librey protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a losusuarios.

Page 71: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES – GESTIÓN DE PROCESOS

• Dados los siguientes procesos, calcular, para cada tipo de planificación (FIFO, SJF, Con prioridad y Round-Robin con Quantum=2):

• El tiempo de espera y Tiempo de retorno de cada proceso

• El tiempo medio de espera y de retorno

Proceso Duración Tiempo de llegada

Prioridad T espera Tiempo retorno

A 3 0 2

B 4 2 5

C 5 5 3

D 2 7 1

E 1 2 2

Page 72: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES - WINDOWS

• Monitoriza el rendimiento y el uso de los recursos de tu ordenador en Windows. Haz capturas de pantalla que lo muestre.

• Modifica las propiedades de la pantalla en Windows: poner protector de pantalla, cambiar imagen de fondo, apariencia, etc.

• ¿Por qué crees que Windows domina de manera tan fuerte el mercado de sistemas operativos para PC?

• Entra en la página de Statcounter, http://gs.statcounter.com/ y busca el uso de sistemas operativos para móviles en España. Recoge los datos. Compáralo con el de Europa (copia también los datos) y explica que motivos crees que hacen que haya esa diferencia.

• Para disponer de dos o más sistemas operativos en el mismo ordenador, es necesario crear distintas particiones y disponer de un gestor de arranque que nos deje elegir el sistema operativo que queremos utilizar. Explica la razón de que cada sistema operativo deba estar en una partición diferente.

Page 73: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES - WINDOWS

Page 74: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES - WINDOWS

• Crea una carpeta con el nombre T2-4(A o B)-tuNombre donde guardaremos todos los ejercicios. Cuando se hayan terminado todos, comprime la carpeta y mándala a la dirección de correo del profesor.

• NOTA: Los pantallazos en Ubuntu o Guadalinex se realizan pulsando la tecla “Imp Pant” o “Prt Scr” (en Ingles) y guardando en archivo. En Windows se hace igual, pero no aparece el cuadro de dialogo para guardar el archivo tras pulsar “Imprimir Pantalla”, lo que hace es colocar la pantalla en el portapapeles; debes abrir un programa como Paint y pegar el contenido del portapapeles (con Editar → Pegar o Ctrl+V).

Page 75: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES - LINUX

• Instala la aplicación Bluefish en Ubuntu. Haz una captura de pantalla que muestre la instalación.

• ¿Quién desarrolla Linux?

• Si es gratuito ¿Qué beneficios obtienen sus desarrolladores?

• ¿Hay programas de Linux que sean prácticamente iguales a los de Windows y Mac?

• Indica las 4 libertades del software libre.

• Abre la imagen https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:LinuxDistroTimeline.png . Apunta las 3 distribuciones de Linux de las que parten las demás y el año en que se iniciaron

Page 76: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES - LINUX

Page 77: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES- LINUX

Page 78: SISTEMAS OPERATIVOS - Profesora de Informática · sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características

ACTIVIDADES - LINUX