sistemas operativos para redes[1]

11
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas UNEFA-NUCLEO MÉRIDA Introducción a la Informática Oswaldo Rojas Rodríguez LAGM2N

Upload: ingyajairaolivo

Post on 15-Oct-2014

17.976 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas Operativos para Redes[1]

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas

UNEFA-NUCLEO MÉRIDA

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez

LAGM2N

Page 2: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

UNIX

WINDOWS NT

NETWARE

WINDOWS PARA TRABAJO

EN GRUPO (WFW)

WINDOWS 95

LANTASTIC

CONTEXTUALIZACIÓN

BIBLIOGRAFIA

Page 3: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

Conjunto de Técnicas

Conexiones físicas (Hardware)

Programas informáticos

Interconexión

Dos o mas ordenadores o computadores

(LAN-LOCAL ÁREA NETWORK)

REDES

CONTEXTUALIZACION

Page 4: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

Hardware-LAN

Instalación

Sistema operativo de Red o N.O.S.

Administrar Coordinar

Operaciones LAN

Diseño del N.O.S.

Necesidades del Operador

Nro. de Ordenadores

Volumen de Información

Necesidades de Servicio o Soporte Técnico

Page 5: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

UNIX

Laboratorios Bell

1968

Sistema Operativo

Multiusuario

Esta escrito en Lenguaje C

Simulación de Multiproceso

Su núcleo se Denomina

KernelEl Shell es su programa de

control

En la actualidad se

posesiona como uno de

los mas completos NOS

del Mercado

Page 6: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

WINDOWS NT

Microsoft

NT= Nueva Tecnologia

Sistema Operativo

Multiusuario

Soporta múltiples protocolos

Multitarea

Capacidad de Auditoria del Sistema en tiempo real

El Shell es su programa de

control

Fue diseñado para grandes volúmenes de

trabajo

Seguridad en sesiones remotas

Detección de intrusos

Asignación de permisos de

acceso dependiendo del

usuario

Page 7: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

NETWARE

Novell

Cambiar los Mainframes por redes de Pc`s

Sistema Operativo

Multiusuario

El Protocolo utilizado es el

IPX

MultitareaLa conexión se realiza a través

de NCP (Network Core

Protocol)No permite el

uso de servidores no

dedicados

Esta basado en el Xerox Network

System-XNS, pero con

modificaciones

Permite las actualizaciones

remotas

Capacidad de Auditorias

Asignación de permisos de

acceso dependiendo del

usuario

Page 8: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

WINDOWS PARA TRABAJO EN GRUPO (WFW)

Microsoft

Diseñado para LAN pequeñas

Es una extensión para redes, del SO

windows

El Protocolo utilizado es el

NetBIOS

MultitareaNo permite el

uso de servidores no

dedicados

Tiene el plus de ofrecer todas

las aplicaciones de la marca,

para ser utilizadas en el entorno de red

Su seguridad es muy baja

No tiene capacidad de

enrutar la información

Page 9: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

WINDOWS 95

Microsoft

Este NOS supera el

rendimiento de WFW

Multitareas El Protocolo utilizado es el

NetBIOSMultilectura

No permite el uso de

servidores no dedicados

Conexión punto punto

Compatibilidad con los otros NOS de redes alternativas

Comparición de Archivos e impresoras

Page 10: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES

LANTASTIC

Artisoft

Gran capacidad de conexión

(Volumenes de Usuarios)

Multitareas Es compatible con otros NOS en tiempo real

Multilectura

Capacidad de observar 32 pantallas al

mismo tiempoConexión punto punto

Definición de grupos de trabajos

Seguridad de Acceso

Garantizada

Page 11: Sistemas Operativos para Redes[1]

Introducción a la Informática

Oswaldo Rojas Rodríguez-LAGM2N

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Sistemas Operativos para Redes y Redes Neuronales, tomado el 1/07/2007 [en Linea], disponible en:

WWW.monografias.com./trabajos15/sistemas-redes/sistemas-redes.shtml