sistemas operativos debate

4
7/26/2019 Sistemas Operativos Debate http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-operativos-debate 1/4 Sistemas Operativos: Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan sólo en las computadoras. Por el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores: el software de sistema posibilita que el aparato cumpla con sus funciones (por ejemplo, un telfono móvil o un reproductor de !"!#.  $l sistema operativo cumple con cinco funciones b%sicas: el suministro de interfaz al usuario, la administración de recursos, la administración de arc&ivos, la administración de tareas y el servicio de soporte y utilidades. $n cuanto a la interfaz al usuario, el sistema se encar'a de que el sujeto pueda car'ar pro'ramas, acceder a arc&ivos y realizar otras tareas con la computadora. a administración de recursos permite la dirección del &ardware, incluyendo los perifricos y la red. $l software de sistema tambin se encar'a de la 'estión de arc&ivos, al controlar la creación, la eliminación y el acceso a los mismos, y de la administración de las tareas inform%ticas que llevan adelante los usuarios finales. Por )ltimo, podemos mencionar que el servicio de soporte se encar'a de actualizar las versiones, mejorar la se'uridad del sistema, a're'ar nuevas utilidades, controlar los nuevos perifricos que se a're'an a la computadora y corre'ir los errores del software. Ventajas: 1. $l mejor costo del mercado, 'ratuito o un precio simbólico por el cd. 2. *ienes una enorme cantidad de software libre para este sistema 3. +ayor estabilidad por al'o lo usan en servidores de alto rendimiento 4. $ntorno 'rafico (beryl# mejor que el ero de -indows 5. $/isten distribuciones de inu/ para diversos tipos de equipo, &asta para m%quinas de 01 bits. 6. as vulneralidades son detectadas y corre'idas m%s r%pidamente que cualquier otro sistema operativo. Desventajas: 7. Para al'unas cosas debes de saber usar 2ni/ 8. a mayoría de los 34P no dan soporte para al'o que no sea -indows (i'norantes#. 9. 5o $/iste muc&o software comercial. 10. +uc&os jue'os no corren en inu/. Evol!i"n: Para tratar de comprender los requisitos de un 4istema 6perativo y el si'nificado de las principales características de un 4istema 6perativo contempor%neo, es )til considerar como &an ido evolucionand estos con el tiempo. $/isten diferentes enfoques o versiones de cómo &an ido evolucionando los 4istemas 6perativos a primera de estas versiones podría ser esta: $n los 178s, se introducen los pro'ramas bit a bit, por medio de interruptores mec%nicos y despus s introdujo el len'uaje m%quina que trabajaba por tarjetas perforadas.

Upload: jose-antonio-rivero-gomez

Post on 03-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas Operativos Debate

7/26/2019 Sistemas Operativos Debate

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-operativos-debate 1/4

Sistemas Operativos:

Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan sólo en las computadoras. Por el contrario,este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizanmicroprocesadores: el software de sistema posibilita que el aparato cumpla con sus funciones (porejemplo, un telfono móvil o un reproductor de !"!#.

 $l sistema operativo cumple con cinco funciones b%sicas: el suministro de interfaz al usuario, laadministración de recursos, la administración de arc&ivos, la administración de tareas y el servicio desoporte y utilidades.

$n cuanto a la interfaz al usuario, el sistema se encar'a de que el sujeto pueda car'ar pro'ramas,acceder a arc&ivos y realizar otras tareas con la computadora. a administración de recursos permite ladirección del &ardware, incluyendo los perifricos y la red. $l software de sistema tambin se encar'ade la 'estión de arc&ivos, al controlar la creación, la eliminación y el acceso a los mismos, y de laadministración de las tareas inform%ticas que llevan adelante los usuarios finales.

Por )ltimo, podemos mencionar que el servicio de soporte se encar'a de actualizar las versiones,mejorar la se'uridad del sistema, a're'ar nuevas utilidades, controlar los nuevos perifricos que sea're'an a la computadora y corre'ir los errores del software.

Ventajas:

1. $l mejor costo del mercado, 'ratuito o un precio simbólico por el cd.2. *ienes una enorme cantidad de software libre para este sistema3. +ayor estabilidad por al'o lo usan en servidores de alto rendimiento4. $ntorno 'rafico (beryl# mejor que el ero de -indows5. $/isten distribuciones de inu/ para diversos tipos de equipo, &asta para m%quinas de 01

bits.6. as vulneralidades son detectadas y corre'idas m%s r%pidamente que cualquier otro

sistema operativo.

Desventajas:

7. Para al'unas cosas debes de saber usar 2ni/8. a mayoría de los 34P no dan soporte para al'o que no sea -indows (i'norantes#.9. 5o $/iste muc&o software comercial.10. +uc&os jue'os no corren en inu/.

Evol!i"n:

Para tratar de comprender los requisitos de un 4istema 6perativo y el si'nificado de las principalescaracterísticas de un 4istema 6perativo contempor%neo, es )til considerar como &an ido evolucionandestos con el tiempo.

$/isten diferentes enfoques o versiones de cómo &an ido evolucionando los 4istemas 6perativosa primera de estas versiones podría ser esta:

$n los 178s, se introducen los pro'ramas bit a bit, por medio de interruptores mec%nicos y despus sintrodujo el len'uaje m%quina que trabajaba por tarjetas perforadas.

Page 2: Sistemas Operativos Debate

7/26/2019 Sistemas Operativos Debate

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-operativos-debate 2/4

  Con las primeras computadoras, desde finales de los a9os 17 &asta la mitad de los a9os 7, elpro'ramador interactuaba de manera directa con el &ardware de la computadora, no e/istía realmenteun 4istema 6perativo; las primeras computadoras utilizaban bulbos, la entrada de datos y lospro'ramas se realizaban a travs del len'uaje maquina (bits# o a travs de interruptores.

!urante los a9os 78s y 078s.< principio de los 78s, la compa9ía =enerales +otors implanto elprimer sistema operativo para su 3>+ ?@7. $mpiezan a sur'ir las tarjetas perforadas las cuales permiteque los usuarios (que en ese tiempo eran pro'ramadores, dise9adores, capturistas, etc.#, se encar'uede modificar sus pro'ramas. $stablecían o apartaban tiempo, metían o introducían sus pro'ramas,corre'ían y depuraban sus pro'ramas en su tiempo. esto se le llamaba trabajo en serie. *odo esto setraducía en prdida de tiempo y tiempos de pro'ramas e/cesivos.

$n los a9os 078s y @78s se 'enera el circuito inte'rado, se or'anizan los trabajos y se 'eneran losprocesos >atc& (por lotes#, lo cual consiste en determinar los trabajos comunes y realizarlos todos

 juntos de una sola vez. $n esta poca sur'en las unidades de cinta y el car'ador de pro'ramas, el cuase considera como el primer tipo de 4istema 6perativo.

$n los A78s, inicio el au'e de la 35*$B5$* en los $stados 2nidos de mrica. finales de los a9osA78s comienza el 'ran au'e y evolución de los 4istemas 6perativos. 4e descubre el concepto demultipro'ramación que consiste en tener car'ados en memoria a varios trabajos al mismo tiempo, temaprincipal de los 4istemas 6perativos actuales.

os 78s y el futuro, entramos a la era de la computación distribuida y del multiprocesamiento atravs de m)ltiples redes de computadoras, aprovec&ando el ciclo del procesador.

4e tendr% una confi'uración din%mica con un reconocimiento inmediato de dispositivos y softwareque se a9ada o elimine de las redes a travs de procesos de re'istro y localizadores.

a conectividad se facilita 'racias a est%ndares y protocolos de sistemas abiertos por or'anizacionecomo la 6r'anización 3nternacional de normas, fundación de software abierto, todo estar% m%scontrolado por los protocolos de comunicación 643 y por la red de servicios di'ital 34!5.

  4e &a desarrollado otra versión, la cual se &a &ec&o en base a etapas o 'eneraciones:

?a. $tapa (?1<?#: >ulbos y cone/iones.

!espus de los infructuosos esfuerzos de >abba'e, &ubo poco pro'reso en la construcción de lascomputadoras di'itales, &asta la 4e'unda =uerra +undial. mitad de la dcada de los 178s, Doward

 iEen (Darvard#, Fo&n "on 5ewman (3nstituto de $studios vanzados, Princeton#, F. Prespe B. $cEert y-illiams +auc&ley (2niversidad de Pennsylvania#, así como Conrad Guse (lemania#, entre otroslo'raron construir m%quinas de c%lculo mediante bulbos. $stas m%quinas eran enormes y llenabancuartos completos con decenas de miles de bulbos, pero eran muc&o m%s lentas que la computadoracasera m%s económica en nuestros días.

*oda la pro'ramación se llevaba a cabo en len'uaje de maquina absoluto y con frecuencia seutilizaban cone/iones para controlar las funciones b%sicas de la m%quina. os len'uajes depro'ramación eran desconocidos (incluso el len'uaje ensamblador#. 5o se oía de los 4istemas6perativos el modo usual de operación consistía en que el pro'ramador reservaba cierto periodo enuna &oja de reservación pe'ada a la pared, iba al cuarto de la m%quina, insertaba su cone/ión a lacomputadora y pasaba unas &oras esperando que nin'uno de los H7,777 o m%s bulbos se quemaradurante la ejecución. a inmensa mayoría de los problemas eran c%lculos numricos directos, porejemplo, el c%lculo de valores para tablas de senos y cosenos.

Page 3: Sistemas Operativos Debate

7/26/2019 Sistemas Operativos Debate

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-operativos-debate 3/4

  principio de la dcada de los 78s la rutina mejoro un poco con la introducción de las tarjetasperforadas. Iue entonces posible escribir los pro'ramas y leerlas en vez de insertar cone/iones, por lodem%s el proceso era el mismo.

Ha. $tapa. (?<?0#: *ransistores y 4istemas de Procesamiento por lotes.

a introducción del transistor a mediados de los a9os 78s modifico en forma radical el panorama.as computadoras se volvieron confiables de forma que podían fabricarse y venderse a clientes, con la

esperanza de que ellas continuaran funcionando lo suficiente como para realizar un trabajo en forma.

!ado el alto costo del equipo, no debe sorprender el &ec&o de que las personas buscaron en formapor dem%s r%pidas vías para reducir el tiempo invertido. a solución que, por lo 'eneral se adoptó, fuela del sistema de procesamiento por lotes.

Jra $tapa (?0<?A7#: Circuitos inte'rados y multipro'ramación.

 a J07 de 3>+ fue la primera línea principal de computadoras que utilizo los circuitos inte'rados, loque proporciono una 'ran ventaja en el precio y desempe9o con respecto a las m%quinas de la se'und'eneración, construidas a partir de transistores individuales. 4e trabajó con un sistema operativoenorme y e/traordinariamente complejo. pesar de su enorme tama9o y sus problemas el sistemaoperativo de la línea 3>+ J07 y los sistemas operativos similares de esta 'eneración producidos porotros fabricantes de computadoras realmente pudieron satisfacer, en forma razonable a la mayoría desus clientes. *ambin popularizaron varias tcnicas fundamentales, ausentes de los sistemasoperativos de la se'unda 'eneración, de las cuales la m%s importante era la de multipro'ramación.

6tra característica era la capacidad de leer trabajos de las tarjetas al disco, tan pronto como lle'araal cuarto de computo. sí, siempre que concluyera un trabajo el sistema operativo podía car'ar unnuevo trabajo del disco en la partición que quedara desocupada y ejecutarlo.

1ta $tapa (?A7<ctualidad#: Computadoras personales.

2n interesante desarrollo que comenzó a llevarse a cabo a mediados de la dcada de los oc&enta &sido el crecimiento de las redes de computadoras personales, con sistemas operativos de red ysistemas operativos distribuidos.

$n los sistemas operativos de red, los usuarios est%n conscientes de la e/istencia de variascomputadoras y pueden conectarse con m%quinas remotas y copiar arc&ivos de una maquina a otra.Cada m%quina ejecuta su propio sistema operativo local y tiene su propio usuario.

Por el contrario, un sistema operativo distribuido es aquel que aparece ante sus usuarios como unsistema tradicional de un solo procesador, aun cuando est% compuesto por varios procesadores. $n unsistema distribuido verdadero, los usuarios no deben ser conscientes del lu'ar donde su pro'rama seejecute o de lu'ar donde se encuentren sus arc&ivos; eso debe ser manejado en forma autom%tica yeficaz por el sistema operativo.

Sistema operativo #ropietario

$s cualquier pro'rama inform%tico en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo oredistribuirlo (esto )ltimo con o sin modificaciones#. (*ambin llamado códi'o cerrado o software nolibre, privado o privativo#

Sistema operativo $i%re

Page 4: Sistemas Operativos Debate

7/26/2019 Sistemas Operativos Debate

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-operativos-debate 4/4

$s un pro'rama o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento di'ital dedatos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual sudue9o renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma queadopte su derec&o de propiedad sobre l (o sea, el software libre puede estar licenciado, o prote'idopor una patente autoral#, por lo que puede utilizarse o transferirse sin pa'o al'uno al licenciante, o a sucreador. $s la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su productoadquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuidlibremente.